Factores que contribuyen a las características de los Ecosistema Terrestres Betzaida Guardiola Ortiz BIOL 1010 4024ONL Prof. Waleska Rosado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS CLIMAS DEL MUNDO.
Advertisements

UNIDAD 5 TEMA 4.- ECOLOGÍA VEGETAL
Los continentes ¿Que es un continente?.
Biomas terrestres Tundra
ECOLOGÍA Y ECOSISTEMAS Dra. Flor Teresa García Huamán
Tema 6: Los paisajes de la tierra Alberto Herranz Somoza 1º B E.S.O.
ECOSISTEMAS ALEJANDRA FARFAN CONTADOR LIDYA EUNICE ESPINOSA TORRES
Ecosistemas Tipos de ecosistemas.
Las plantas *Con flores *Sin flores.
Ángel Encinas Barcenilla
Paisajes y biomas del mundo
CLIMAS CÁLIDOS.
LOS GRANDES BIOMAS.
LOS BIOMAS.
Clase ciencias Naturales 4
TEMA: Ecología de la biósfera La Biósfera
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
Nombre: Wenceslao Maza Curso:4° Ira Turno Mañana.
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
CLIMAS DEL MUNDO Para 1º de la ESO.
Ecosistema acuático.
Factor principal ecológico es el clima.
Desiertos Es un terreno casi o totalmente deshabitado.
Los ecosistemas terrestres
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
Profesor Josaha Chavarría Valverde
La Selva Tropical LUZ RONDON.
Los climas y los medios naturales
PAISAJES DEL MUNDO OBJETIVO: OBSERVAR Y DESCRIBIR ASPECTOS VISUALES DE PAISAJES NATURALES.
El paisaje vegetal de clima canario.
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
MSc. Marco Portero Velasteguí
“Año de la inversión de la industria responsable y del compromiso climático” Profesor: Luis Miranda curso : Historia, geografía y economía Grado/secc.
La matriz de los ecosistemas
ECOSISTEMA BIOTOPO BIOCENOSIS MEDIO AMBIENTE FLORA + FAUNA
Subtema: Clima y vegetación. Componentes del medio natural Elementos físicos Elementos biológicos Litosfera Hidrosfera Atmósfera El clima Vegetación Fauna.
TEMA 4: LOS MEDIOS NATURALES
Bosque boreal o de coníferas
LOS BOSQUES.
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
Profesor: Luis Miranda curso : Historia, geografía y economía Grado/secc : 5ºe integrantes : * Santamaría Pilar * Cardenas Danithza * Zegarra Hannah *
Colegio de Orientación Tecnológica.
Los seres vivos y el medio.
PREPARADO POR: FELIPE DÍAZ
Yahaira Perez Marti Profesora Waleska Muñiz Muñoz Biología ONL Presentación.
Tanya M. Gómez Fernández Introduction to Biology
CLIMAS Y MEDIOS NATURALES. Mapa de Biomas terrestres
Ecosistemas terrestres Por: Juan Carlos Carrasquillo Sánchez.
La biodiversidad en México
ECOSISTEMAS TERRESTRES BIOL 1010 Profesora: Glory A. Marrero Por: Zuleika Polanco.
Características Ecosistemas Acuáticos
National University Collage - Online
Bosque Seco Tropical Por: Yahaira Cruz Fraticelli.
CLASIFICACIÓN DE LOS BIOMAS TERRESTRES POR LA FLORA Y FAUNA
Nereida González Rivera. Introducción Ecosistema Comprende una comunidad en una zona especifica y la vincula con ambiente físico. Comunidad: Consiste.
Wilmarie Zayas Carrasco. Introduccion En esta presentacion estare hablando de los factores y carractericticas de los ecosistemas terrestres, En donde.
Natalie González Tirado Biología 1010 Profesora: Waleska Rosado.
Daisy González Rodríguez BIOL 1010 Prof. Waleska Rosado.
Nacional University Collage Prof. Vivian Pérez Zambrana Biol.1010 Bosque Húmedo.
Yonais M. Rivera Velázquez Biología 1010 Prof. Jiaxelis Hernández.
¿Cómo el ciclo del agua conecta los ecosistemas acuáticos y terrestres? Yalitza O. López Suárez Introduction to Biology BIOL 1010 Sección.
Ecosistemas Terrestres:
8 ecosistemas terrestres
Por: Samir Torres Colón BIOL ONL Profa. Waleska Rosado.
Unidad 4: SISTEMA BIOSFERA
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
Los seres vivos y el medio.
Clasificación Climática
Taiga Escuela secundaria general 70
TAIGA Vegetación propia de las zonas de clima continental frío, compuesta por grandes bosques de coníferas y arbustos.
Transcripción de la presentación:

Factores que contribuyen a las características de los Ecosistema Terrestres Betzaida Guardiola Ortiz BIOL ONL Prof. Waleska Rosado

Introducción Son aquellos en los que la flora y fauna se desarrollan en el suelo o subsuelo. Dependen de la humedad temperatura altitud y latitud de tal manera que los ecosistema biológicamente mas ricos y diversos se encuentran a mayor humedad mayor temperatura menor altitud y menor latitud.

Ecosistema Terrestre  Bosque de frondosas o bosque de hoja ancha: Formados mayormente por angiospermas (arboles con floración).  Selva: Ecosistema con la mayor densidad biológica mayor precipitación y de vegetación perennifolia.  Bosque seco: Bosques tropicales y subtropicales con una estación seca larga y una lluviosa breve por lo que abunda la vegetación xerófila y caducifolia.

Ecosistema Terrestre  Bosque de Coníferas o bosque de hoja acicular: Formados principalmente por gimnospermas como las coníferas.  Bosque Templado de Coníferas: Bosque de pino, cedro, abeto y secoya entre otros, que se encuentran entre los mas altos del mundo.

Ecosistema Terrestre  Bosque subtropical de coníferas: Bosques subhúmedos, principalmente de pino.  Bosque templado de frondosas: En zonas menos húmedas se desarrolla el bosque mediterráneo y el bosque caduci folio, en regiones mas húmedas esta el bosque laurifolio o selva templada.

Ecosistema Terrestre  Taiga o bosque boreal: Bosque de mayor extensión pero de menor biodiversidad. Tiene unos cuatro meses de estación favorable. El suelo presenta líquenes y musgo.

Opinión Personal Mi opinión personal sobre el tema se basa en que los bosques de todo los tipos son muy interesantes y ya sean secos, frondosos, templados o húmedos tenemos que cuidarlos para tener un mejor mañana y dejarte a nuestros hijos un mejor planeta.

Conclusión En esta presentación pudimos observar los tipos de bosques las características de cada uno y los elementos que lo componen.

Bibliografía Wikipedia/ecosistemas