CASOS DE ORIENTACIÓN FAMILIAR Módulo 1. Módulo 1 Orientación Familiar  1.1 Planteamiento de la Orientación Familiar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERCULTURALIDAD INTRODUCCIÓN A LAS NT.AATENCIÓN DIVERSIDAD CULTURAL.
Advertisements

CENTRO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA Y SOCIAL.
La consideración que le merece el Centro en general es…
Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid 1 ORIENTAR PARA LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL Y PROFESIONAL TRANSICIONES Y ORIENTACIÓN A LO LARGO.
EVALUACIÓN Y ORIENTACIONES PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO UNIDAD DE GESTIÓN PEDAGÓGICA.
Fundación Padre Damián
Pastoral juvenil Pastoral vocacional Pastoral juvenil- vocacional.
Objetivo: búsqueda en las bases de datos Dialnet y Cuiden de artículos sobre los cuidados de enfermería para prevenir las úlceras por presión en la población.
Terapia de Familia Conductual y Conductual Cognoscitiva Exponentes, Premisas, Técnicas.
Rendición SEP AÑO Ingresos $ Saldo Periodo anterior $ Total Montos SEP $ Reliquidación $
Accidente Cerebrovascular
UNIVERSIDAD REGIOMONTANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Planteamiento del Problema Dentro de las problemáticas que aquejan al entorno social de la ciudad de Medellín, aparecen aquellas relacionadas con los.
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL APLICADA A SERVICIOS MEDICO PEDIATRÍA
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN PROSPECTIVA M.C. ARTURO ANGULO LUCERO Maestrante: Norma Araceli Romero González.
DIFERENCIA ENTRE PROYECTO DE AULA Y Abp * PROYECTO DE AULA *.Es una propuesta de metodología donde se integran los conocimientos básicos enfocados en la.
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y CONTÍNUA Maestro Laureano Gómez de Posta San Martín N° 2.
Módulo V: Presentaciones Interactivas Silvia Rosado Martín Asesor Técnico Campus Virtual URJC.
Aseguramos Asesoramos Creamos Defendemos Formamos Gestionamos Investigamos Mediamos Orientamos Peritamos Prevencionamos Protección de Datos Reclamamos.
PROPUESTA CONSOLIDACION PROGRAMA ANTICORRUPCION Y TRANSPARENCIA.
CURSO 2006 /2007 C.E.I.P. “SAN ISIDRO” PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR.
ITINERARIO DE FORMACIÓN INICIAL. 1. INTRODUCCIÓN La Comisión CELG (Comisión de Educación Lasallista Guadalupana) ofrece este Itinerario de Formación Inicial.
PUNTO DE APOYO Y REHABILITACION PSICOSOCIAL COMUNITARIA S.COOP.
MARCO EDUCATIVO QUE RIGE LAS ENSEÑANZAS OBLIGATORIAS Y NO OBLIGATORIAS.
Sebastián Franch Távara Tecnologies de la Informació i la Comunicació per a la Intervenció Socioeducativa.
FORMACION ( ) 1. Materiales disponibles en páginas Web de interés para 2.Itinerarios educativos para alumnos con.
PRACTICUM I: Cristina Navarro Rosselló. PSIQUE GABINETE CLINICO.
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 Reflexión final sobre el Curso de Postgrado Cristina Sequeiro Graña.
FUNCIÓN CUADRÁTICA NORBERTO ARIEL TORRES FUNCIÓN CUADRÁTICA La función polinómica de 2º grado de la forma f(x)= y = a x 2 + b x + c ; con a, b, c números.
“Allí donde han fracasado otros métodos educativos, han triunfado los títeres por su gran poder de comunicación con el pueblo” Mane Bernardo.
Índice Índice 1.- INTRODUCCIÓN 2.- RESPUESTA A NIVEL DE CENTRO 3.- RESPUESTA A NIVEL DE AULA - En relación al Ambiente Físico y Disposición en el Aula.
CENTRO INTEGRAL DE SALUD MENTAL
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida Por: Mtra. Gabriela Belén Gómez Torres.
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL Mª ÁNGELES GARCÍA MARTIN.
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Respuesta Inclusiva Cardenal Spínola Huelva Cardenal Spínola Huelva.
UNIDAD 1. Tendencias actuales en la orientación
Practicum I Gemma Vega Alocén Grado de Psicología Octubre a Diciembre 2012.
RECREACIÓN DEL ADULTO MAYOR
PROGRAMA ASISTENCIAL DE LA COMUNIDAD TERAPÉUTICA “BALSA BLANCA” ASOCIACIÓN HORTA SUD DE PREVENCIÓN Y AYUDA AL TOXICÓMANO E mail:
TRATAMIENTOS PARA LA DISLALIA. Tratamiento de la dislalia-Trastornos fonéticos Estimular la capacidad del niño para producir sonidos, reproduciendo movimientos.
Grupo: Las tres Marías Máster de Intervención Familiar Asignatura: Familia y Apoyo Escolar Vocacional Curso: 2015/2016.
ESTRUCTURA DEL GEN HUMANO …. CROMOSOMAS TRATAMIENTO DALTONISMO.
OFERTA ESPECIAL PARA LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
PROCESO ASISTENCIAL AE AP GESTIÓN DE PACIENTES
Alba Retamal Sánchez Cristina Gómez Marín
ESCUELA INTERNACIONAL DE POSGRADO Universidad de Sevilla
PROYECTO DE AP-servizos
Incontinencia en pacientes con demencia
12 años, sexo femenino, trasplantada hepática por AVB (a los 2 años de vida), en tratamiento con ciclosporina. Consulta por nódulos palpables en ambas.
PROGRAMACIÓN DE REHABILITACIÓN INTEGRAL Para: Rehabilitación Funcional
CONDUCCIÓN DE LA RELACIÓN TERAPÉUTICA Y COMUNICACIONES.
HISTORIA DE LA CIENCIA LA CIENCIA, LA FILOSOFIA Y LA RELIGION
Disgrafía.
Titular de la DEFENSORÍA del VECINO de Montevideo
FARMACOVIGILANCIA.
MITOS Y REALIDADES DE LOS ANTIOXIDANTES.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA
Comunidad Terapéutica La Ruka
PROGRAMA TOXICOMANIAS
Núcleos Formación Básica Formación Profesional Formación Propedéutica
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
TEMA PROPÓSITO DESTINATARIOS INICIO DESARROLLOTema subtemas CONCLUSIÓN.
FARMACIA Y PARAFARMACIA
Servicios profesionales
DR. NICOLÁS HERRERA VARO DÍA: 29 NOVIEMBRE 2018 (JUEVES)
MODELO 03: CALCULO DE LA CUOTA FAMILIAR.
Nombre de la empresa Nombre del proyecto Nombre del participante
Transcripción de la presentación:

CASOS DE ORIENTACIÓN FAMILIAR Módulo 1

Módulo 1 Orientación Familiar  1.1 Planteamiento de la Orientación Familiar

Módulo 1 Orientación Familiar  1.1 Planteamiento de la Orientación Familiar  1.2 Orientación Familiar y Orientadores Familiares

Módulo 1 Orientación Familiar  1.1 Planteamiento de la Orientación Familiar  1.2 Orientación Familiar y Orientadores Familiares  1.3 El contrato en Terapia Familiar

Módulo 1 Orientación Familiar  1.1 Planteamiento de la Orientación Familiar  1.2 Orientación Familiar y Orientadores Familiares  1.3 El contrato en Terapia Familiar  1.4 Caso 1

1.1 Planteamiento de la Orientación Familiar  Concepto de Orientación Familiar

1.1 Planteamiento de la Orientación Familiar  Concepto de Orientación Familiar  Niveles de la Orientación Familia

1.1 Planteamiento de la Orientación Familiar  Concepto de Orientación Familiar  Niveles de la Orientación Familia  Nivel educativo de la Orientación

1.1 Planteamiento de la Orientación Familiar  Concepto de Orientación Familiar  Niveles de la Orientación Familia  Nivel educativo de la Orientación  Nivel de asesoramiento en la Orientación

1.1 Planteamiento de la Orientación Familiar  Concepto de Orientación Familiar  Niveles de la Orientación Familia  Nivel educativo de la Orientación  Nivel de asesoramiento en la Orientación  Nivel de tratamiento terapéutico en la Orientación

1.2 Orientación Familiar y Orientadores Familiares  Orientación Familiar

1.2 Orientación Familiar y Orientadores Familiares  Orientación Familiar  Sus orígenes

1.2 Orientación Familiar y Orientadores Familiares  Orientación Familiar  Sus orígenes  Su desarrollo

1.2 Orientación Familiar y Orientadores Familiares  Orientación Familiar  Sus orígenes  Su desarrollo  Destinatarios

1.2 Orientación Familiar y Orientadores Familiares  Orientación Familiar  Sus orígenes  Su desarrollo  Destinatarios  Orientadores Familiares

1.2 Orientación Familiar y Orientadores Familiares  Orientación Familiar  Sus orígenes  Su desarrollo  Destinatarios  Orientadores Familiares  Su formación

1.2 Orientación Familiar y Orientadores Familiares  Orientación Familiar  Sus orígenes  Su desarrollo  Destinatarios  Orientadores Familiares  Su formación  Su perfeccionamiento

1.3 El contrato en Terapia Familiar  Límites del contrato

1.3 El contrato en Terapia Familiar  Límites del contrato  La redefinición del contrato terapéutico

1.4 Caso 1