CONTENIDO 1.Misión/Visión de HONDUTEL 2.Objetivos Estratégicos 2013 3.Indicadores de Metas 4.Plan de Inversión 5.Plan Operativo Anual 2013 6.Informe de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Infraestructuras Septiembre de 2004.
Advertisements

Contribuimos a disminuir la brecha digital / Junio 2007 / 1 Contribuimos a disminuir la brecha digital Junio 2007.
Barcelona, 22 de Noviembre 2010 III Encuentro Internacional CMT Redes de telecomunicaciones para una nueva era digital.
JOHANNA CARRILLO MOYA ACTIVIDAD 1.5
Centro de Datos de Internet
INSTITUCION EDUCATIVA LA MILAGROSA
Tema de Tesis Plan de negocio para que Porta
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
TELEFÓNICA ESPAÑA Tecnología, Operaciones y Sistemas TELEFÓNICA ESPAÑA Tecnología, Operaciones y Sistemas 1 TELEFÓNICA ESPAÑA Tecnología, Operaciones y.
Uso exclusivo de Plátika Ltda. Sómos:. Uso exclusivo de Plátika Ltda. Plátika Ltda. es un Contact Center con amplia experiencia, que integra su talento.
COMPROMETIDOS EN LA CALIDAD HACIENDA CALIDAD HACIENDA 2000 PRESENTACION (Metas / Objetivos / Misión) Definición del proyecto Compromiso Fases del.
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
Contenido Acerca de ENLACE TPE Soluciones innovadoras
IP EVOLUCION EN LA SOCIEDAD. Uso del protocolo IP en las compañías de Telecomunicaciones. Agotamiento de Direcciones IPv4 comienzo IPv6. Tendencias a.
Transmisión de Voz y Datos. Estudio del estado de las comunicaciones. 24/07/2013 Luis Hinostroza Cabrera 1.
POR: RAFAEL FONSECA. MISION La misión de nuestra empresa es prestar un servicio excelente y ser reconocida por su calidad y el buen soporte técnico que.
Regulador del Sector Telecomunicaciones Costa Rica. Ing. Gilbert CAMACHO. Presidente Consejo de la SUTEL.
POLITICA DE CALIDAD Somos un Contact Center líder en calidad y mejoramiento continuo. Contamos con un equipo humano altamente capacitado y con tecnología.
Presentación Comercial IDE
©Copyright 2002 FUNDES ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD OCTUBRE 2006.
LA EQUIDAD SOCIAL EN EL CONTEXTO DE LA NUEVA FILOSOFIA Y GESTION EMPRESARIAL Presentado por: Bernardo Gaitan Q. Mar í a Eugenia Alvarez Beatriz Carrizosa.
RNET SOLUCIONES. Empresa Soporte Mantenimiento Asesoria y Capacitación Diseño de Redes Auditorias Monitoreo.
CARLOS VALVERDE – Octubre "Rol de la Tecnología en los BPO (Outsourcing de Procesos de Negocio)"
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA
Telefonía Fija Servicio de Valor Agregado.
Convergencias Tecnológicas. Presentado Por: Angélica Romero Mora Tema: Convergencias Tecnológicas.
Telefonía IP – una realidad Sistemas Asterisk y VozIP Virtuality 2010.
La experiencia en Honduras Tegucigalpa, 10 de Octubre 2012.
PLAN ESTRATEGICO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASITENCIA SOCIAL.
Copyright © 2015 Acuntia UN “SELFIE” A LAS REDES DE CAMPUS Vicente Belda Resp. Ingeniería Preventa Zona Sur.
DIRECCIÓN COMERCIAL OBJETIVO GENERAL Generar los ingresos propios de la Fundación a través de la captación y fidelización de las empresas miembro,
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
Dirección: Calle Júpiter Pasaje Sagitario No 1-B, Ciudad Satélite, San Salvador, El Salvador. Teléfono: (503) / Pagina WEB:
MARCO JURÍDICO DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS En cumplimiento de lo establecido en la Constitución de la República, la Ley Orgánica del Consejo de Participación.
Acceso a Internet José Mª Murillo.
COLOMBIA CONSULTING SERVICES Inmediate Solutions.
CONVERGENCIA TECNOLOGICA ¿Qué es convergencia tecnológica y en que ambitos se aplica? Convergencia Tecnologica, posibilidad tecnológica de provisión sobre.
1 El Rol de AUG en la Función Fiduciaria Foro Fiduciario Mayo New York Avenue, Washington, DC Phone (202) Fax (202)
Sistema de Aprendizaje a Distancia (SIAD) del Ministerio de Salud.
Propuesta de valor de Telefónica D. Mariano Cabestre Gerente Marketing sectorial T&M Telefónica GGCC.
Abril ECO. EMILIANO FERNANDEZ ECO. EMILIANO FERNANDEZ VICEMINISTRO CRECIMIENTO ECONÓMICO INCLUSIVO APP – INVERSIONES – POLÍTICAS PÚBLICAS.
Proyecto, Buenas Prácticas en Planificación Estratégica de los Poderes Judiciales Cumbre Judicial Iberoamericana Avance al, 10 / Mayo / 2013.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE JIQUILPAN HERRAMIENTAS DE GOBIERNO IT Y DE GESTIÓN.
CONVERGENCIA TECNOLOGICA Es la capacidad de diferentes plataformas de red para transportar servicios o señales similares. Es la posibilidad de recibir.
Auditoría de la Adquisición del Software Cr. Luis Elissondo Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Bs. As.
Taller de divulgación para el aprovechamiento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 20/abril/2012.
Calificadora de Riesgo. Situación financiera % Liquidez IMF- Latinoamérica IMF Perú 10.3% Cartera en Riesgo* 5x Apalancamiento 3x Apalancamiento.
Diálogos sobre el Programa Nacional de Banda Ancha 20 de junio de 2014.
SITUACIÓN ACTUAL EJES ESTRATÉGICOS AGENDA DIGITAL R.D
XI Foromic Tecnología y microempresas Innovación para la inclusión: de la tecnología al mercado Tecnologías para la competitividad Mauricio Moresco ACDI-AVSI.
BASQUE SOFT-LANDING Mayo OBJETIVOS del Programa: Facilitar la implantación en Euskadi de empresas jóvenes de base tecnológica y carácter innovador.
Vive Digital, es el plan de tecnología para los próximos cuatro años en Colombia, que busca que el país dé un gran salto tecnológico mediante la masificación.
Tecnología para el impulso al turismo Secretaria de Turismo GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO.
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS ASIGNATURA: ELECTIVA II- REDES EJEMPLO DE REDES.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
Mayo 2008 Dirección General Impositiva Ser una organización respetada por su desempeño eficaz, eficiente y transparente que, basándose en la mejora continua,
Organización de los Estados Americanos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad BID-FOMIN Departamento.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Presidencia de la República Dominicana Gobierno Electrónico en la República Dominicana Domingo Tavárez Director General Santo Domingo, R.D. Febrero 2011.
Marcio Cuevas, Ministro de Economía Colombia, Noviembre del 2004 Ministerio de Economía.
INSTALACIONES DE COMUNICACIÓN. Desde nuestra vivienda, podemos intercambiar información a través de las instalaciones de comunicación, como la radio,
EL FUTURO DE LA SEGURIDAD SANITARIA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Dr. Javier Humberto Guzmán Cruz Director General.
DIRECCION DE OPERACIONES SANITARIAS. Calidad “Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos” Definiciones.
El Turismo de Intereses Especiales: Un Cluster Priorizado en la Política de Innovación Jean-Jacques Duhart S. Subsecretario de Economía 27 de mayo de 2008.
Intendencia de Aduanas SAT
Presentación Corporativa. Nuestra Historia Solvencia S.A. nace en 1992, como una empresa de gestión financiera y comercial, creada por un grupo de profesionales.
SMARTSOFTNIC. ¿Quienes somos? SMARSOFTNIC grupo de desarrolladores de Software (Escritorio, Web y Móvil), una sociedad Anónima con fines sociales y con.
La E.S.E SAN CRISTÓBAL, ha implementado en su modelo de desarrollo un SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DOCUMENTAL, ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA ( S.I.G.A ) el.
Transcripción de la presentación:

CONTENIDO 1.Misión/Visión de HONDUTEL 2.Objetivos Estratégicos Indicadores de Metas 4.Plan de Inversión 5.Plan Operativo Anual Informe de Cumplimiento a las Recomendaciones del Tribunal Superior de Cuentas

MISIÓN HONDUTEL HONDUTEL como empresa estatal, brinda servicios de tecnología de la información y comunicaciones para contribuir al desarrollo y bienestar de la sociedad hondureña.

VISIÓN Ser la empresa estatal con tecnología de vanguardia de la información y telecomunicaciones, con altos estándares de calidad en atención y servicio al cliente, posicionando nuestros productos y servicios a nivel nacional e internacional, para contribuir a la rentabilidad de la empresa y al desarrollo de la sociedad hondureña.

PLAN ESTRATEGICO ALIANZAS ESTRATEGICAS MODELO DE NEGOCIO SUBSIDIARIA DE LA MOVIL BUSQUEDA DE INVERSIONISTAS POTENCIALES INCREMENTO EN LOS INGRESOS PLATAFORMA DE ASEGURAMIENTO DE INGRESOS. PROGRAMAS DE FIDELIZACION. NUEVOS SERVICIOS COMO IPTV EFICIENCIA OPERACIONAL PLATAFORMA DE FACTURACION CAPACITACION CONSTANTE MEJORA EN LOS PROCESOS

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 2013 Optimizar e Incrementar la Cobertura de los Servicios de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones, para satisfacer la demanda de los usuarios.11 Mejorar el portafolio de Negocios para incrementar la Participación Relativa del Mercado (PRM).22 Incrementar el Grado de Satisfacción de los Clientes, para mejorar la percepción de estos, hacia la Empresa.33

R1R2 Optimizar la cobertura de los servicios de Telefonía fija e Inalámbrica Combatiendo prácticas ilegales y competencia desleal por parte de Operadores y Sub-operadores. Plan de Recuperación de Mora. Mantenimiento, Renovación de solución Tecnológica. Incrementar la cobertura en las comunidades, de los servicios de Internet brindados por HONDUTEL. Adquisición de tecnología para 9,000 puertos de ADSL. Objetivo I: Optimizar e Incrementar la Cobertura de los Servicios de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, para satisfacer la demanda de los usuarios. L2, Millones

. Objetivo II: Mejorar el portafolio de negocios para incrementar la participación Relativa del Mercado (PRM). L Millones Incrementar en 19,251 la Cartera de Clientes de Telefonía Fija. Incrementar en 30,000 la Cartera de Clientes de Telefonía Inalámbrica. Incrementar en 12,000, la Cartera de Clientes de Internet ADSL. Incrementar en 632, la Cartera de Clientes de Servicios Corporativos

Instaladas en un promedio de 5 días las nuevas Líneas Telefónicas Fijas Instaladas en un promedio de 6 días las nuevas instalaciones de Internet Banda Ancha. Objetivo III: Incrementar el Grado de Satisfacción de los Clientes, para mejorar la percepción de estos, hacia la Empresa. L Millones

PLAN DE EXPANSIÓN 2013

REGIÓN CENTRO SUR 7,000 Puertos de Internet 9,000 Telefonía Fija 19,101 Telefonía Inalámbrica Fija

3,000 Puertos de Internet 6,000 Telefonía Fija 6,997 Telefonía Fija Inalámbrica REGIÓN NORTE - OCCIDENTE

REGIÓN LITORAL ATLÁNTICO 2,000 Puertos de Internet 4,251 Telefonía Fija 3,902 Telefonía Fija Inalámbrica

EXPANSIÓN A NIVEL NACIONAL 12,000 Puertos de Internet 19,251 Telefonía Fija 30,000 Telefonía Inalámbrica ( Fija y Móvil )

Plan Maestro Cables Submarinos Radioenlaces de Alta Capacidad SDH/IP Fibra Óptica Nacional Fase III Nuevos ramales de: a) Occidente: SPS- Santa Rosa de Copan- Frontera Guatemala, b) Litoral Atlántico: El Progreso-La Ceiba- Trujillo c) Puerto Cortes- Corinto. 59 Comunidades alcanzables. 680 Kilómetros Inversión: US$ 5 Millones (1era. Etapa) Sustitución Radio enlaces PDH obsoletos Adquisición de Radio enlaces para sitios nuevos. Inversión: US$ 3 Millones (1era. Etapa) Ampliaciones en los Cables Submarinos Maya y Arcos. Inversión: US$ 1.5 Millones

Proyectos de Servicios Plan Maestro Telefonía Fija Adquisición de Equipos de Nueva Generación Expansión de 22,000 líneas telefónicas Modernización de 44,000 líneas telefónicas Inversión: US$ 10 Millones Internet de Banda Ancha 40,000 puertos ADSL2+ 10,000 puertos VDSL, GPON Inversión: US$ 15 Millones Sistema Telefónico Zonas Turísticas Expansión de 4,000 líneas en las Bahías de Tela y Omoa. Inversión: US$ 2 Millones (1era. Etapa) Plataformas IP Incluye Backbone IP/MPLS Soporte a Internet de banda ancha residencial y servicios de datos corporativos. Inversión: US$ 10 Millones

Cartera de Proyectos Proyectos Estratégicos Gestión Total (2da. Etapa)  Solución Informática (Software y Hardware) que permita mejorar la Gestión Empresarial  Inversión: US$ 4 Millones Gestión Total (2da. Etapa)  Solución Informática (Software y Hardware) que permita mejorar la Gestión Empresarial  Inversión: US$ 4 Millones INVERSION TOTAL AÑO 2013: US$ 50.5 Millones Plan Maestro

PRESUPUESTO 2013

COMPARATIVO

ESTADO DE RESULTADOS

INFORME DE CUMPLIMIENTO A LAS RECOMENDACIONES DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE CUENTAS

Calificación 2011 TSC

MUCHAS GRACIAS