Hurbilago + cerca Reflexión acerca de temas que nos importan 162.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ilustre Municipalidad de Nogales Unidad Técnico Pedagógica Departamento de Lengua Castellana y Comunicación Liceo Juan Rusque Portal Tarea de Lenguaje.
Advertisements

Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales. Florida International University. Junio 20, Guillermo Scarcella. Presidente. Aguas.
“Producción Campesina y Mercados Locales ”
Decidiendo Posadas Miércoles, 14 de abril de 2010 PLENARIO CIUDADANO.
DIA MUNDIAL SIN TABACO ORGANIZA
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
UNIDAD 2 LA CAMPAÑA POLITICA COMO PROCESO DE MARKETING L.A. Aurora Rosa Alfaro del Castillo Encuesta.
DOCENCIA POSITIVA El modelo educativo del
VOCABULARIO – el mercado 1.el mercado 2.el extranjero 3.hortaliza 4.cuyo 5.ocultarse 6.los demás 7.la oveja 8.el cerdo 9.el miedo 10.casera Tienda o lugar.
CAPÍTULO XIV – PERSONAL OCUPADO EN LA UPA BOLETA CENSAL DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA (UPA)
La Cultura de la Participación Comunitaria en pueblos indígenas de Oaxaca, un aporte al Nuevo Humanismo Escuela Nacional de Trabajo Social,UNAM, México.
Economía: motor del cambio
El Peso saludable Hay muchas tablas y fórmulas que sirven para calcular el peso ideal o el grado de exceso de peso, pero ¡ten cuidado! Con ellas se obtienen.
Ayudar hace bien Hogar de Cristo
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
Recursos para la producción agrícola Recursos para la producción agrícola Prof. Salazar Jesús Profa. Perdomo Odalis Noviembre,
¿Por qué el proletariado era un actor revolucionario? Vende fuerza de trabajo Alienación Conciencia de su lugar Revolución SUPUESTO "si todos los miembros.
El Poder del Metabolismo
¿Por qué comes lo que comes?
“GASTRONOMIA, EDUCACION Y TURISMO COMUNITARIO”
copyright teddy gauthier
EMPRESA Es toda persona que trabaja bajo un producto o servicio con el fin de lucrar u obtener ganancias. Se entiende por empresa al organismo social.
Lucía Rojas y Sara Valbuena
Hola, Para evitar los típicos accidentes por exceso de alcohol en fiestas y los fines de semana, iniciemos una campaña para incentivar que sólo se permita.
Para alcanzar la justicia y la igualdad social, debemos profundizar el modelo que está regresando al pueblo los recursos de la Argentina. Vamos por.
El bien común y el principio de subsidiariedad
ANÁLISIS DE LA IMPORTANCIA DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE PRENDAS DE VESTIR EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO MARÍA BELÉN.
Seneca eterno Fotos: Butchart gardens La vida es como una leyenda: No importa que sea larga, sino que esté bien narrada.
Inicia: 02 de septiembre de 2013 Finaliza: 08 de diciembre de 2013.
VPIMGE- Julio, 2013.
Elaborado por: Guillermo Iraola Mendizábal I Congreso Panamericano de Expertos en Turismo, Hotelería y Restaurantes Sostenibles.
OZONALIA UNICEF-COMITÉ ESPAÑOL CONSUMO RESPONSABLE Y COMERCIO JUSTO NOVIEMBRE 2005 Para toda la infancia Salud, Educación, Igualdad, Protección ASÍ LA.
¿ BUENAS PRÁCTICAS ? ÉTICAS, ESTÉTICAS O FUNCIONALES.
ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA DIGITAL Mtro. Víctor Hugo Estrada de la O Director de Economía Digital Subsecretaría de Industria y Comercio.
Estrategias de Afiliación Ria Slides Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.
PAUTAS Y HERRAMIENTAS PARA LA VIGILANCIA EN SALUD OBJETIVO: Incorporar estrategias comunitarias para la identificación de necesidades y/o falencias.
NOVEDADES LÍNEA VERDE LANZAMIENTO APLICACIÓN MÓVIL Y SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE INCIDENCIAS EN EL EQUIPAMIENTO URBANO.
Comité de Elche 2011 Una propuesta de Construcción de Ciudadanía Crítica, Comprometida y Participativa.
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ECONOMÍA CENTRADA EN LA VIDA Breves apuntes acerca del problema de la democratización del bienestar y el aporte a ese proceso.
Rasgos de nuestra identidad
Hagamos un Proyecto Empresa-Comunidad!
Creación de una charca para recuperación de anfibios en el Paisaje Protegido del Puigcampana y el Ponotx.
Una visión de la Asociación Scout que queremos para Mendoza Un trabajo del presente para el futuro.
La CVX está llamada a ser una comunidad en la Iglesia, siendo Cristo su centro. Viviendo las tres dimensiones que la forman: Espiritualidad, Comunidad.
Arquitectura & Medio ambiente.
El impacto de la construcción y del uso de las viviendas es severo La construcción consume el 60% de las materias primas extraídas de la litosfera. Produce.
Reconstrucción del Movimiento Obrero y Proyecto Integral de Trabajo
PRESENTACIÓN DE LA HERRAMIENTACap C omportamiento A mbiental de P roductos de construcción Desarrollada por AIDICO y la Conselleria de Medio Ambiente,
SOMOS TODO LO QUE NECESITA PARA SU COMUNIDAD" Mantenimiento Ferrer es una empresa joven y dinámica que ofrece a sus clientes soluciones integrales para.
Prof. Fidel Gonzales Quincho
¿Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0?
2012 Primera Campaña de Cultura Contributiva La Fuerza de tus Impuestos, Tú decides el rumbo de México.
Mujeres y hombres reproducimos la violencia DGMU Campaña Universitaria 2011: "Contra la Violencia hacía las mujeres y por sus Derechos" C.
Presidente de NÚCLEO COMUNICACIONES Y CONTROL TIC y Sostenibilidad Innovación y Sostenibilidad EN TIEMPOS DE CRISIS Presidente de la Comisión de Innovación.
1er. Congreso Internacional de Psicología Laboral y Coaching 19 y 20 de Noviembre, Universidad Católica de Guayaquil
Sistemas de ventilación y aire acondicionado
Encuesta sobre medio ambiente a conductores españoles Madrid, mayo de 2009.
EFICIENCIA EN EL USO DE RECURSOS Y PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Infraestructuras de transporte eléctrico: retos e inversiones
! Bienvenido ! REFRILITORAL CASASBUENAS CORTÉS & CÍA S.A.S. , es una empresa de ingeniería de aires acondicionados y refrigeración, que ofrece sus servicios.
Valencia 35 grados Sol Playa Fin de semana Fin de las jornadas.
El Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en Agua y Saneamiento: La experiencia de la red: WASH-RURAL Ing. Marcelo Encalada ONU.
Presentación del Año Internacional de la Diversidad Biológica Ushuaia, 10 de diciembre de 2009 Centro de Información de las Naciones Unidas para Argentina.
1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas.
EN EL MUNDO A CADA RATO AÑO: DURACIÓN: 116 min. PAÍS: España. DIRECCIÓN: Patricia Ferreira, Pere Joan Ventura, Chus Gutiérrez, Javier Corcuera, Javier.
¿QUÉ ES RECICLATHON? RECICLATHON es una película interactiva en tres entregas que, teniendo como objetivo la concienciación de la ciudadanía sobre la.
En la película priman los entornos naturales o artificiales? Explicar con ejemplos. Priman los entornos naturales, porque todas sus vivencias se desarrollan.
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
¡ ! EXPLICACIÓN ¿Qué hemos hecho con nuestro planeta? ¿Qué hemos hecho con nuestro planeta? ¿Acaso no es nuestra casa? ¿Acaso no es nuestra casa? Compramos.
Transcripción de la presentación:

Hurbilago + cerca Reflexión acerca de temas que nos importan 162

El sistema de vida, que ahora predomina, basado en la acumulación de riqueza en pocas manos es: * Injusto, porque condena a grandes masas a la pobreza, enfermedad y hambre. LA CRISIS MUESTRA CÓMO ES EL SISTEMA DE VIDA * Insostenible, porque está destruyendo la naturaleza, y repercutiendo en la salud de las personas. * Inmoral, porque siembra la corrupción, justifica el enriquecimiento ilícito, manipula la política, y utiliza la violencia para defender sus intereses. Indignación y denuncia son dos primeros pasos de la conciencia política.

Muchas personas, en todo el mundo, desde hace tiempo están dando pasos hacia la construcción pacífica de una economía alternativa y solidaria. Este Hurbilago trata de acercarnos las partes que componen la Economía alternativa y solidaria y las redes que la hacen posible La construcción de alternativas es un paso más maduro de la conciencia política.

Producción cooperativa y ecológica Denuncia: Campaña Ropa Limpia Realiza investigaciones sobre la situación de las personas trabajadoras de la industria textil Conciencia y moviliza a las personas consumidoras. Presiona a las empresas para que se responsabilicen y se aseguren de que sus productos se fabrican en condiciones laborales dignas. Denuncia de casos. Si quieres enterarte más y participar pincha en la foto para entrar en la web de Ropa Limpia

Producción cooperativa y ecológica Construcción de alternativas: Soberanía alimentaria La soberanía alimentaria da prioridad a la producción y consumo local de alimentos. Proporciona a un país el derecho de proteger a sus productores locales de las importaciones baratas y controlar la producción. Garantiza que los derechos de uso y gestión de tierras, territorios, agua, semillas, ganado y biodiversidad estén en manos de quien produce alimentos y no del sector empresarial. Si quieres enterarte más y participar pincha en el dibujo para entrar en la web de Via campesina

Producción cooperativa y ecológica Construcción de alternativas: Grupos de apoyo a la producción agrícola ecológica Son pequeños grupos, casi siempre de jóvenes, que se unen para hacer agricultura ecológica. A veces, pueden ser grupos que trabajan juntos un día a la semana, y se reparten la producción. Las decisiones se toman en asamblea. Pueden estar constituidos por un núcleo productor, 1 a 3 personas, que trata de vivir de la agricultura ecológica, y un grupo de consumidores de apoyo que se compromete a comprar una cesta semanal. Se están articulando por medio de los sindicatos agrarios y asociaciones de Agricultura ecológica. Si quieres enterarte más pincha en el cartel para entrar en el blog de uno de estos grupos o en los logos e las asociaciones

Producción cooperativa y ecológica Construcción de alternativas: Permacultura Sistema de organizar la vida en el campo para aprovechar, mediante diseño y trabajo inteligente, todos los elementos que están presentes en la naturaleza (sol, agua, suelo, detritus, plantas, bacterias, insectos, animales domésticos…) para mejorar la vida de las personas y regenerar la naturaleza. Pincha en la flor si quieres ver un video del escarabajo verde sobre permacultura

Producción cooperativa y ecológica Construcción de alternativas: Iniciativas de Transición La Transición es la respuesta de comunidades de personas al declive de la Era Industrial, marcada por el Pico del Petróleo, Desde un presente que depende de los combustibles fósiles, el consumo desaforado, la destrucción del Planeta y las desigualdades entre los pueblos, a otra realidad deseable basada en la localización de la producción, el uso de la energía y los bienes que se pueden obtener de manera sostenible de nuestro Planeta, la preeminencia de la colectividad, la recuperación de las habilidades para la vida y la armonía con el resto de la Naturaleza. Pincha en el dibujo si quieres ver la videoconferencia de Rob Hopkins sobre la Transición (en inglés con subtítulos en Español)

Finanzas éticas: denuncia Los bancos utilizan nuestro dinero para financiar e invertir en empresas que fabrican armas utilizadas en conflictos alrededor de todo el mundo. Pincha en la invitación si quieres ver o descargar la película Con tu dinero Los bancos invierten directamente en grandes proyectos e infraestructuras que desplazan comunidades y contaminan territorios, también participan económicamente en empresas transnacionales que deterioran el medio ambiente. Los bancos se están enriqueciendo simplemente moviendo nuestro dinero, intervienen en la fluctuación de precios y especulan con divisas, inmuebles y alimentación, entre otros Pincha en la imagen superior si quieres entrar en la web: finanzas éticas

Finanzas éticas: alternativas En España hay distintas iniciativas de Banca Ética y todas ellas tienen como característica rectora la transparencia, la financiación de proyectos con impacto social y medioambiental positivos y la no intervención en actividades especulativas, aunque difieren en la forma de toma de decisiones y en el grado de vinculación y participación de las personas. Pincha en el billete si quieres ver el documental de la 2 Finanzas Eticas El siguiente Hurbilago lo dedicaremos a FIARE

Comercialización Justa: denuncia Todos estamos de acuerdo el dinero ha asumido un papel demasiado central en nuestra economía. Vamos a echar un vistazo de lo que hemos hecho con nuestros sistemas monetarios y las reglas con las que estamos jugando. Pincha en el remolino para conocer 6 cosas sobre el dinero en nuestro sistema capitalista

Comercialización Justa: iniciativas Pincha en la foto para ver la web de GoiEner, proyecto cooperativo de generación y consumo de energía renovable con el que se quiere recuperar la soberanía energética. La energía que consumimos se debería crear localmente a partir de fuentes renovables: 1. Se ha llegado al "peak oil", se acaba el petróleo accesible a buen precio. 2. Por seguridad energética, demasiada dependencia exterior de zonas en conflicto. 3. Los efectos sobre el cambio climático que provoca el uso de combustibles fósiles. 4. Para favorecer la producción descentralizada y la economía local.

Comercialización Justa: Red de Comercio Justo Pincha en la portada para ver o descargar el comic. La Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) es la plataforma española que agrupa a 30 organizaciones vinculadas al Comercio Justo. Su trabajo se centra en potenciar este sistema comercial alternativo y solidario, dando servicio a las entidades miembro. Forma parte de la Organización Mundial del Comercio Justo (WFTO).

Comercialización Justa: Tienda de medicus mundi Pincha en la foto si quieres entrar en la web de medicus mundi araba Además de participar en la Coordinadora estatal de Comercio Justo, medicus mundi álava colabora con los productores locales que venden sus productos en Uagalur, vende cava, miel y sidra ecológicas de pequeños productores locales, como, Distribuye gratuitamente cestas de productores de alimentos ecológicos, es socio de FIARE y hace educación en consumo responsable. Pincha en el logo si quieres entrar en la tienda virtual UAGALUR

Consumo Responsable: Compra de leche directamente a productores. Entra en la web de arabaesnea El consumo responsable es un cambio de actitud en las personas o grupos de consumidores. Consiste en tomar conciencia de la fuerza que tiene el consumo en nuestra sociedad. Y cambiar de un consumo inconsciente, manejado por la publicidad y por el precio, hacia la conciencia al consumir. Preguntas clave: ¿Qué relación calidad precio tiene un producto? ¿Cómo se ha producido lo que compramos? ¿A dónde va a parar el dinero? ¿Cuánta energía se ha consumido en producción y transporte? ¿Qué desechos provoca? ¿En qué gasta mi familia? ¿Qué está pasando con el pequeño comercio? ¿Qué hacen con mis ahorros? Si cada día damos un pasito, a lo largo del tiempo iremos lejos Es más fácil caminar con compañeros que vayan en la misma dirección Mucha información en el Blog o Face Book de zentzuz kontsumitu

Mercado social Pincha en el dibujo si quieres entrar en la web de reas sobre el mercado social Red de producción, distribución y consumo de bienes y servicios que funciona con criterios éticos, democráticos, ecológicos y solidarios, constituida por empresas y entidades de la economía social y solidaria junto con consumidores y consumidoras individuales y colectivos. Cuyo objetivo es que esta red permita cubrir una parte significativa de las necesidades de sus participantes y desconectar la economía solidaria de la economía capitalista, tanto como sea posible

humor

¿Participas en alguna de las formas de la economía alternativa y solidaria? O en el correo electrónico En el blog Esperamos tus comentarios