Forma y superficie del planeta La tierra es una esfera pero no perfecta, está achatada por los polos, el hemisferio sur es un poco más voluminoso que el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TIERRA.
Advertisements

La energía externa e interna de la tierra.
PLANISFERIO LATITUD Y LONGITUD LIMITE GEOGRAFICO Y FRONTERA TIEMPO METEOROLOGICO Y CLIMA ZONAS CLIMATICAS SEGÚN LATITUD.
Calentamiento Global.
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
5° Básico Colegio Los Carrera
Geografía.
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
Círculos y puntos de la superficie terrestre
Historia , Geografía y Ciencias
Animales en peligro de extincion
Juego de roles y propuestas de trabajo Planeta tierra Joaquin Nahuel Facundo Ivan.
La forma del planeta Tierra La forma del planeta Tierra es “geoide”, esto significa que es una esfera, achatada en los poros, debido al movimiento de.
Elegir tema. Clic kea en el tema que quieras La rotación y traslación de la tierra La rotación y traslación de la tierra La falta de agua dulce y el hambre.
La forma de la Tierra no es la de una esfera sino la de esferoide achatado por los polos debido al movimiento de rotación alrededor de sus ejes
UBICACIÓN ESPACIAL SHAI,,IAN, OSCAR Y ULYSES.. La Tierra, el mayor planeta rocoso del sistema solar, fue creado hace alrededor de 4.5 mil millones de.
Trabajo Practico de Ciencias Sociales. Por: Mile, Sol, Mayru y Meli.
Consecuencias del cambio climático global. Introducción En esta presentación podemos encontrar una breve explicación sobre las consecuencias del cambio.
Nuestro planeta. a) Forma y superficie del planeta -La forma del Planeta Tierra es un Esferoide o geoide y su superficie es de km², la superficie.
El Sistema Solar. I. - Un sistema planetario es el conjunto formado por una estrella y los diversos cuerpos celestes que giran a su alrededor. - El Sistema.
Pruebas de Síntesis de Compresión del Medio 3ro Básico A Miércoles 5 de diciembre 2012.
Integrantes: Micaela S., Magali V., Isadora L., Sofía G., Sasha M.
EL CICLO DEL AGUA. El ciclo del agua describe la presencia y el movimiento del agua en la Tierra y sobre ella. El agua de la Tierra está siempre en movimiento.
Teoría de la tectónica de placas. Hace muchos años Todos los continentes estaban unido en uno llamado PANGEA.
La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que posee las siguientes características: Su campo magnético nos protege de radiaciones solares muy.
CONSECUENCIAS Y EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Las actividades humanas emiten al menos cuatro gases de efecto invernadero, a saber, dióxido de carbono,
Forma y superficie del planeta Su superficie es única entre los planetas debido a que solamente aquí hay agua líquida. La mayor parte de la superficie.
La forma real o teórica de la Tierra será el geoide. El geoide es la superficie de nivel de altitud cero, que coincide con la superficie media de los.
La Estructura Interna de la Tierra Daniel Gutiérrez & Moisés García 1º Bachillerato.
_ Forma y superficie del planeta: La Tierra está achatada por lo polos, es por esto que se introduce una nueva figura llamada geoide. La mayoría de la.
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
SOCIALES 4º. EL UNIVERSO En el universo hay varias clases de cuerpos celestes: Estrellas, nebulosas, galaxias, planetas, planetas enanos, satélites, asteroides.
Juego de roles : Propuesta de trabajo. a) Forma y superficie del planeta.
La Tierra es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los.
¿QUIERES SABER MAS ACERCA DE ESTE TEMA? El calentamiento global.
La Tierra Su forma, superficie y mucho más…. Su forma y superficie La Tierra tiene forma de un geoide, no es ni redonda en su complejidad ni chata, es.
El clima.
Las capas de la tierra y la placas tectónicas
Haciendo un poco de historia…. Forma y superficie del planeta La tiene un forma de Geoide,aunque mucha gente piensa que es esférica. La superficie de.
La Tierra. Forma y Superficie La forma de la Tierra es una esfera achatada en los polos o un esferoide oblato. Su superficie es de 78,98 % y el restante.
DOCENTE DEL CURSO: Lic. ARMANDO PONCE GUTIERREZ 2016.
 La forma de la Tierra es geoide y la superficie es de km2.
La forma de la Tierra no es la de una esfera sino la de esferoide achatado por los polos debido al movimiento de rotación alrededor de sus ejes. La mayoría.
Ubicación espacial Micaela G, Micaela H, Ludmila T.
Actividad sísmica y volcánica en Chile Integrantes: Esperanza Becerra Mariana Conde Antonia Farías Martina Mangiamarchi Almendra Hidalgo Curso: I°A Profesora:
EL PLANETA TIERRA La Tierra es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto.
Nuestro planeta la Tierra
A. La Tierra, el mayor planeta rocoso, fue creado hace alrededor de 4.5 mil millones de años. Su superficie es única entre los planetas debido a que.
Forma y superficie del planeta período de tiempo que tarda en realizar sus dos movimientos: sobre su eje( rotación) y alrededor del Sol (traslación) enumeración.
Autora: Alessandra Huerta
DEL UNIVERSO A LA TIERRA DAVID DIONISIO LAUREANO.
Creado y Producido: Ramiro Manco, Lorenzo Tirri y Matías Finkelstein.
ING. CIROBEDIA GUILLEN - USMP. GEOLOGIA ¿Qué es la geología? La Geología es la ciencia que estudia la composición, estructura y evolución de la Tierra.
Por: Samir Torres Colón BIOL ONL Profa. Waleska Rosado.
¿Qué es una coordenada geográfica?
Ubicación espacial Marina A. Roitman, Alexandra Fernández Graber, Camila Aylen Fertonani, Valentina Andreani y Daniela Rajsfus.
La forma de la TIERRA Tiene forma de un geoide, un cuerpo de forma casi esférica con un ligero achatamiento en los polos y un abultamiento en la zona del.
índice La tierra como planeta La tierra como planeta Líneas imaginarias Líneas imaginarias Movimientos de la tierra Movimientos de la tierra La luna como.
Formas y superficies  Forma: Geoide(Esfera abultada en el medio y achatada en los polos)  Superficie: Km2.
El Planeta.
El Planeta.
Integrantes del grupo: Candela P, Julia D, Martina V, Florencia C.
Forma: Geoide(Esfera abultada en el medio) Superficie: Km2
La tierra es un geoide, que tiene de superficie km².
LA TIERRA.
Forma y superfi- cie del Planeta Tierra
Trabajo de investigación grupal 2°D
Fonema /s/ Vocabulario Bits “La tierra Un planeta diferente”
La forma y superficie de la Tierra
UNIVERSO SISTEMA SOLAR EL PLANETA TIERRA TIERRA Forma Movimientos
Transcripción de la presentación:

Forma y superficie del planeta La tierra es una esfera pero no perfecta, está achatada por los polos, el hemisferio sur es un poco más voluminoso que el norte, y tiene una cierta rugosidad debida al relieve del terreno. La mayoría de la superficie de la Tierra (70%) está cubierta de agua y el 30% restante está ocupado por las masas continentales.

Período de tiempo que tarda la tierra en realizar sus dos movimientos: sobre su eje (rotación) y alrededor del Sol (traslación) La tierra tarda 24 horas exactamente en girar sobre su eje, que sería un día entero, y tarda 365 días y 6 horas en girar alrededor del sol. Una vez cada cuatro años se dice que se tarda 366 días ya que seis horas por 4 son 24 horas, es decir un día más en el año.

Son líneas imaginarias que dividen al planeta para poder establecer coordenadas de ubicación(Latitud y Longitud).Los meridianos dividen la Tierra de polo a polo(verticalmente) y tienen su antemeridiano, que es el contrario, el mas famoso es el meridiano de Greenwich. Los paralelos son per- pendiculares a los meridianos, es decir cortan a la tierra horizontalmente. Los mas importantes son el Ecuador, los trópicos Cáncer y Capricornio y los círculos polares Ártico y Antártico Paralelos y Meridianos

Una placa tectónica o placa litosférica es un fragmento de litosfera que se mueve como bloque rígido sin que ocurra deformación interna sobre la astenósfera (manto exterior o superior) de la Tierra. Estas son las que causan los terremotos y montañas, así también como los tsunamis. Esto ocurre cuando entre las placas se chocan, y una se mueve arriba de otra o debajo de otra. Las placas tectónicas principales son la Sudamericana, la Norteamericana, la Euroasiática, la Indoaustraliana, la Africana, la Antártica y la Pacífica.

Principales volcanes activos 1.El Kilauea (Hawaii) 2.Pitón de la Fournaise(La Reunión) 3.Etna(Italia) 4.Milos(Islas Griegas) 5.Santorini(Islas Cicladas) 6.San Marcelino(El Salvador) 7.Santa Ana(El Salvador) 8.Volcán de San Vicente (El Salvador) 9. San Miguel(El Salvador) 10. Shilveluch(Rusia)

Se llama “población mundial” al total de gente que habita en nuestro mundo, la Tierra. La cantidad de población mundial fue cambiando a medida del paso del tiempo, por lo cuál en este momento hay 7038 millones de personas aproximadamente; 6000 millones mas que en los años 1800.

1.El oso polar 2.El tigre de Bengala 3.El coral 4.El canguro 5.La ballena 6.El pingüino 7.La tortuga de mar 8.El orangután 9.El elefante 10.El albatros

El calentamiento global es el incremento continuo de la temperatura promedio global: específicamente la temperatura de la atmósfera y de los mares. El incremento de la temperatura global causa cambios en los patrones de clima; por eso algunos lugares pueden experimentar sequías mientras otros se inundan, los lugares fríos se vuelven más cálidos y, en algunos casos, los lugares calurosos se hacen más frescos. Por eso también se utiliza el término "cambio climático" para hablar del calentamiento global; ambos términos refieren al mismo fenómeno.

El petróleo es un bien renovable pero para ello se necesitan esperar enormes cantidades de años. Esta previsto científicamente que las fuentes de petróleo naturales existentes se agotaran en pocos años. Por estas razones, se están empezando a utilizar intensivamente en las industrias otros tipos de energía renovables y que se producen fácilmente y son baratas(por ejemplo, la eólica, la solar, etc.).

El agua es un recurso irrenovable; esto quiere decir que una vez que se acaba no se puede volver a crear, no se puede renovar. A pesar de que nuestro planeta este compuesto por un 70% de agua, no toda esta agua es dulce, sino que más del 75% del agua total es salada, y todos los ríos y lagos de agua dulce derivan en los mares y océanos. Esto quiere decir que si los mares y océanos crecen, los lagos y ríos disminuyen, disminuyendo también el agua dulce. Gracias al calentamiento global, que hace que el calor en el mundo suba, los glaciares se derriten y aumenta el agua en los océanos. Esto provoca, como esta escrito antes, que el agua dulce disminuya y se empiecen a agotar las reservas del agua dulce.