Enid Y Rios Huma 1020 Prof. Clarissa Santiago
Ver si existe la perfección Ver si es posible distinguir lo verdadero de lo falso
René Descartes (21/3/1596 al 11/2/1650) filósofo, científico y matemático francés. Marco el comienzo de la Filosofía moderna con el Discurso del Método Tomo fuerza el racionalismo
No admitir nunca cosa como verdadera si no tenia evidencia Dividir cada una de las dificultades que examinase en las partes que fuera posible y como se requiriese mejor resolución Conducir ordenadamente mis pensamientos, comenzando por los objetos más simples y fáciles de conocer para ascender poco a poco, hasta el conocimiento de los más complejos Hacer recuentos integrales y revisiones generales, que hay que estar seguro de no omitir nada
Seguir las leyes y costumbres de su país, conservando la religión. Ser firme en sus acciones que pudiera y seguir constante en las dudosas opiniones, aquí se libero de sus arrepentimientos y remordimientos. Vencerse a si mismo antes que la fortuna y así alterar sus deseos antes del orden del mundo y tratar de creer que no hay nada en nuestro poder sino nuestros pensamientos
Mientras mas conocimiento mas perfección. Pienso, Luego Existo Lo importante es el uso de la razón. Cree que Dios es la perfección y que se aplican sus leyes.
Obra interesante aun que difícil de entender. Es interesante su contenido pero llega el momento que uno piensa si puede ser real o no el ser perfecto, si existe la perfección. Valdrá la pena mientras mayor conocimiento mayor perfección o no se podrá probar. Es importante usar la razón antes de la conclusión. Tenemos que saber la mayor información posible de las situaciones para poder llegar a la mejor conclusión antes de tomar nuestras propias conclusiones.
Recuperado el 28 de febrero de de ne%20Descartes ne%20Descartes Recuperado el 1 de marzo de 2014 de dt-content-rid _1/courses/NCBTO HUMA ONL/Unidades/Unidad%203/U3%20Presentacion/player.html Recuperado el 1 de marzo de 2014 de Recuperado el 2 de marzo de 2014 de raturauniversal/Descartes/DiscursodelMetodo.asp Recuperado el 2 de marzo de del-metodo