M.A. TOMÁS GLORIA REQUENA ALCALDE DE SAN FERNANDO, TAMAULIPAS, MÉXICO www.sanfernando-gob.mx DESCENTRALIZACIÓN, TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ilustre Municipalidad de Nogales Unidad Técnico Pedagógica Departamento de Lengua Castellana y Comunicación Liceo Juan Rusque Portal Tarea de Lenguaje.
Advertisements

Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales. Florida International University. Junio 20, Guillermo Scarcella. Presidente. Aguas.
CONSEJO CONSULTIVO DOMINICANO DE BIOETICA PARA LA UNESCO. Dr. Miguel Suazo.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA.
El registro civil e identificación: La importancia de la institución y sus funciones Mia Harbitz IFD/ICS Buenos Aires, Argentina 16 de agosto de 2012.
Dirección Estratégica y Calidad Total
Aspectos Impositivos del Fideicomiso Cr. Daniel Porcaro, MBA Junio, 2004 FIDEICOMISO EN URUGUAY.
EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y LA TEORÍA DEL CAMBIO EN EDUCACIÓN: Avisos para navegantes Juan M. Escudero Muñoz Universidad de Murcia.
Decidiendo Posadas Miércoles, 14 de abril de 2010 PLENARIO CIUDADANO.
Ciclo de Preparación para la Jubilación
Negociación Eficaz. Negociación Eficaz Definición: La negociación es un proceso inherente al ser humano en su relación con los demás Negociar es el.
SUBSECRETARÍA DE POLÍTICA TERRITORIAL | MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN Participar es ser parte de mi barrio.
NUEVA POLÍTICA: EL BIEN COMÚN
La Cultura de la Participación Comunitaria en pueblos indígenas de Oaxaca, un aporte al Nuevo Humanismo Escuela Nacional de Trabajo Social,UNAM, México.
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
Constituir los Comités de Contraloría Ciudadana Adelante como un instrumento de participación social, para el control y evaluación de las obras, acciones,
así como a los familiares derechohabientes de estas corporaciones,que les aseguren el acceso al régimen de seguridad social, prestaciones y servicios.
Licenciatura en Administración Comisión Académica de Diseño Curricular
El bien común y el principio de subsidiariedad
Inicia: 02 de septiembre de 2013 Finaliza: 08 de diciembre de 2013.
H ACIA LA EQUIDAD en el d eporte a través de las políticas públicas Argentina Secretaría de Deporte.
Estudios de producción científica a través de la Web Isidro F. Aguillo Laboratorio de Internet CINDOC-CSIC II SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE INDICADORES.
¿ BUENAS PRÁCTICAS ? ÉTICAS, ESTÉTICAS O FUNCIONALES.
viº programa de asesoría a docentes – pad 2012
Estrategias de Afiliación Ria Slides Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.
Sociedad Móvil Conectando al ciudadano con su Gobierno Local a través de la tecnología Ibarra, 1 de Agosto del 2012.
2 2 Tercer Simposio Internacional sobre Planeación y Gestión de la Inversión Pública ¿Por qué y para qué evaluamos en Jalisco? Redimensionamiento del.
PAUTAS Y HERRAMIENTAS PARA LA VIGILANCIA EN SALUD OBJETIVO: Incorporar estrategias comunitarias para la identificación de necesidades y/o falencias.
ALER ASOCIACION LATINOAMERICANA DE EDUCACION RADIOFONICA MANDATOS DE LA XIII ASAMBLEA GENERAL.
NOVEDADES LÍNEA VERDE LANZAMIENTO APLICACIÓN MÓVIL Y SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE INCIDENCIAS EN EL EQUIPAMIENTO URBANO.
Comité de Elche 2011 Una propuesta de Construcción de Ciudadanía Crítica, Comprometida y Participativa.
Lean Sigma por CGP Héctor Hernández.
NUEVAS COMPERTENCIAS Alfabetización digital Sociedad de la información Uso de TIC Nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo Formación.
Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad
Incidencia política Ciudadanía, poder y construcción del poder local Facilitador: Rafael Goto Silva.
Comunidades emprendedoras e innovadoras Agendas públicas... de desarrollo local Lic. Patricia Alessandroni 22 de marzo de 2011 Mar del Plata.
Hábitat y Calidad Social El sentido de hábitat urbano se refiere tanto a rescatar características esenciales de las ciudades humanistas como proponer.
Formando ciudadanos/as para fortalecer la gobernabilidad democrática en la Sociedad del Conocimiento Gloria Bonder Directora Área Género, Sociedad y.
Valencia del 1 al 3 de julio de Doce años después del Congreso de Barcelona de 1996, existe un escenario nuevo y muy distinto al de entonces.
Proyecto de Programa de Gobierno ! Ahora más que nunca! NECESARIO… Compromiso Social.
Gobernabilidad Democrática y Sociedad Civil en Venezuela: Nuevos marcos de actuación y agendas para la concertación social. Resultados.
Día Mundial de la Metrología Actividad de extensión: Calibración de balanza para OLIMPIADA COSTARRICENSE DE CIENCIAS BIOLÓGICASCalibración de balanza para.
IMPLEMENTACION DE UNA HERRAMIENTA TECNOLOGICA QUE PERMITA LA PARTICIPACION ACTIVA DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL EN LOS PROCESOS ACADEMICOS DE LA INSTITUCION.
Proyecto: Titular ESTUDIOS DE CASO EXPERIENCIAS EXITOSAS DE REDES CIUDADANAS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
SEPTIEMBRE 2004 BARRERAS Y OPORTUNIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO EÓLICO PRIVADO ING. CARLOS F. GOTTFRIED PRESIDENTE.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Buenos Aires, 21 de Julio de 2004 PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS.
Instituto Nacional de la Niñez y la Familia Organismo privado con finalidad social Informe Centro Nacional 30 INNFA- ECUADOR.
Regulaciones para la Educación Artística Específica
Objetivos. Resolución 1422 Custodiar y gestar conciencia del patrimonio cultural y pedagógico existente en las escuelas promoviendo la creación de Archivos.
Organización panamericana de la salud Los Procesos de Reforma del Sector Salud y la Calidad de la Atencion Dr. Daniel López Acuña Director. División.
Jul 2008 Organización Panamericana de la Salud Programa de Acción y demostración de alternativas sostenibles costo eficaces de control integral de la malaria.
CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL.
OBJETIVO ¡Bienvenidos! El curso piloto virtual para líderes comunales pretende fortalecer a las organizaciones comunales a partir de su reconocimiento.
Prof. Fidel Gonzales Quincho
2012 Primera Campaña de Cultura Contributiva La Fuerza de tus Impuestos, Tú decides el rumbo de México.
Mujeres y hombres reproducimos la violencia DGMU Campaña Universitaria 2011: "Contra la Violencia hacía las mujeres y por sus Derechos" C.
BLOQUE 3 NUESTRO MODELO EDUCATIVO Y SELLO UPV, A LA LUZ DE LA EXPERIENCIA Rafael Hernández Echavarría Unidad de Planificación y Análisis Institucional,
Control Interno en el Gobierno Mexicano
Presidente de NÚCLEO COMUNICACIONES Y CONTROL TIC y Sostenibilidad Innovación y Sostenibilidad EN TIEMPOS DE CRISIS Presidente de la Comisión de Innovación.
Bello: Calle 52 # , Teléfonos: Caldas: Calle 130 sur # , P.B.X: Envigado: Carrera 42 # 35 sur – 24, P.B.X
El rol y compromiso de las Instituciones de Educación Superior hacia la sociedad es un factor determinante para dirigir el desarrollo y evolución de la.
! Bienvenido ! REFRILITORAL CASASBUENAS CORTÉS & CÍA S.A.S. , es una empresa de ingeniería de aires acondicionados y refrigeración, que ofrece sus servicios.
INGENIERIA MECANICA AÑO 2012 NUEVO CICLO PRIMERA FASE CONEAU – AUTOEVALUACION AUDITORIA.
RESERVAS Y VIGENCIAS FUTURAS
El Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en Agua y Saneamiento: La experiencia de la red: WASH-RURAL Ing. Marcelo Encalada ONU.
República Dominicana. 3 ActividadPropósitoParticipantesLugarResponsablePeríodo Reestructuración de 400 Juntas de Centros y de Plantel de Media que han.
Presentación del Año Internacional de la Diversidad Biológica Ushuaia, 10 de diciembre de 2009 Centro de Información de las Naciones Unidas para Argentina.
1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas.
Transcripción de la presentación:

M.A. TOMÁS GLORIA REQUENA ALCALDE DE SAN FERNANDO, TAMAULIPAS, MÉXICO DESCENTRALIZACIÓN, TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA. RETOS DE LOS GOBIERNOS LOCALES: EL LIDERAZGO UNA HERRAMIENTA PARA SUPERARLOS.

La construcción y consolidación de la democracia en las naciones está siempre en constante evolución y movimiento; ésta, se va construyendo y fortaleciendo día a día. Desde hace varias décadas ya, la complejidad de la situación mundial actual hace que veamos como la forma más adecuada de gobierno la gobernanza democrática, ya que ésta integra a través de la acción estatal al sector público, privado y social. XIX Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Democracia Local y Gobiernos Municipales: Hacia una Prestación de Servicios Públicos Efectiva

Al integrar a todos los actores sociales en la toma de decisiones, supone por su naturaleza entre otros, lo siguiente: reducción del autoritarismo, descentralización, participación ciudadana, rendición de cuentas, y transparencia principios básicos de la democracia. No es reciente la gran importancia que se atribuye a la construcción y consolidación de los gobiernos locales como agentes generadores del desarrollo de las naciones. XIX Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Democracia Local y Gobiernos Municipales: Hacia una Prestación de Servicios Públicos Efectiva

XIX Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Democracia Local y Gobiernos Municipales: Hacia una Prestación de Servicios Públicos Efectiva En éste sentido, se hace evidente la importancia que tiene la descentralización como un elemento imprescindible para la vida democrática de las naciones; especialmente en América Latina, que se ha caracterizado por tener gobiernos altamente centralizados y autoritarios. Desde hace varias décadas, se ha prestado especial atención a los temas de descentralización y fortalecimiento del gobierno local, vistos como determinantes para la construcción de sociedades más participativas y democráticas.

XIX Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Democracia Local y Gobiernos Municipales: Hacia una Prestación de Servicios Públicos Efectiva La mayoría de las veces, cuando se habla de descentralización, se centra el tema en descentralización fiscal. Dejando de lado que, para poder consolidar al gobierno en todos sus niveles es necesario descentralizar todos los factores y actores que intervienen en la función de gobernar y que conforman la vida democrática de las naciones. En muchos países, los intentos de descentralizar han sido un fracaso debido a que estos han llevado a cabo acciones de desconcentración más que de descentralización. Esto es, en la mayoría de los casos los gobiernos centrales han transferido la responsabilidad de ciertos servicios públicos a los gobiernos locales, pero no los recursos o las facultades de allegarse de fondos necesarios para brindar los servicios.

XIX Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Democracia Local y Gobiernos Municipales: Hacia una Prestación de Servicios Públicos Efectiva La descentralización integral, trae consigo grandes beneficios para la construcción de sociedades democráticas sanas por ejemplo: se dispersa la autoridad y el poder político; se crea competencia política; crea espacios cívicos; crea centros no gubernamentales de participación social; fomenta la negociación política; integra a la sociedad en la toma de decisiones; crea opciones para los ciudadanos que buscan solución a sus problemas en distintos niveles de gobierno; fomenta el desarrollo local, entre otros.

XIX Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Democracia Local y Gobiernos Municipales: Hacia una Prestación de Servicios Públicos Efectiva En este sentido, la descentralización parte de la premisa de que, los gobiernos locales fuertes, son sumamente importantes para el desarrollo de las sociedades democráticas; ya que son ellos quienes tienen el contacto directo y de primera mano de las necesidades de la sociedad, son el primer orden de gobierno a quien se acercan los ciudadanos, simplemente por la cercanía. Desde la perspectiva del gobierno local municipal, me ocuparé de tratar a la descentralización, la transparencia y la participación ciudadana como factores imprescindibles para lograr la prestación de servicios públicos efectivos y de calidad.

XIX Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Democracia Local y Gobiernos Municipales: Hacia una Prestación de Servicios Públicos Efectiva Los gobiernos locales, para ser fuertes y verdaderos constructores de la gobernanza democrática, deben contar con los recursos, autonomía de gestión, capacidad administrativa y política para realizar sus funciones y, que estas acciones sean abiertas, transparentes e incluyan la participación social. En la mayoría de los casos, los gobiernos locales no cuentan con las herramientas para detectar problemas, formular políticas, implementarlas y evaluarlas. Se hace necesario contar con un personal profesional de carrera, así como una infraestructura mínima para el desarrollo de las funciones públicas. Si el gobierno local no tiene la capacidad de organizar sus propias funciones es muy poco lo que podrá hacer frente a las demandas ciudadanas, desperdiciando las potenciales ventajas de la descentralización.

El grave problema de los gobiernos locales, es entre otros la fuente de ingresos, tienen una limitada capacidad de allegarse de fondos, lo que los hace altamente dependientes de los gobiernos centrales. Esto provoca, que no tengan la capacidad de ofrecer servicios a la ciudadanía, limitando al mismo tiempo la participación de esta y por lo tanto la construcción de instituciones democráticas. La autoridad y la capacidad de allegarse de recursos de los gobiernos locales ya sea a través de impuestos, deuda, fondos extraordinarios; es esencial para la construcción de un gobierno local fuerte; de lo contrario, están condenados a depender del centro y ser de uno u otro modo gobiernos endeudados e ineficaces. XIX Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Democracia Local y Gobiernos Municipales: Hacia una Prestación de Servicios Públicos Efectiva

Los problemas de construcción de ciudadanía y de consolidación democrática son, en esencia, problemas políticos, y los gobiernos locales son los protagonistas de impulsar la interacción social, y por lo mismo son los llamados a lidera las redes sociales con base democrática en sus territorios. El liderazgo político de los representantes electos, la búsqueda por la innovación en los programas y políticas públicas locales, y la construcción de confianza en la sociedad civil frente al gobierno municipal se convierten en puntos fundamentales para la construcción de redes sociales que permitan una gobernanza democrática local. XIX Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Democracia Local y Gobiernos Municipales: Hacia una Prestación de Servicios Públicos Efectiva

XIX Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Democracia Local y Gobiernos Municipales: Hacia una Prestación de Servicios Públicos Efectiva Los gobiernos locales, deben diseñar y organizar tanto sus políticas, programas y proyectos así como su función administrativa de manera que, estén abiertos a la vigilancia y el control de la ciudadanía y de los demás niveles de gobierno; tienen la obligación de promover y fomentar la transparencia y la rendición de cuentas como parte integral de la responsabilidad de gobernar. La participación ciudadana, es uno de los ejes fundamentales al que debe prestar atención el gobierno local, ya que está es quien tiene el poder de decidir si apoya o no al gobierno en la consecución de sus metas, proveyendo de legitimidad al gobierno.

XIX Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Democracia Local y Gobiernos Municipales: Hacia una Prestación de Servicios Públicos Efectiva Las políticas locales, las prácticas administrativas y los líderes políticos locales determinan la capacidad de desarrollo de la sociedad civil. El fomento de la participación ciudadana en torno a los asuntos públicos es una tarea que implica dedicar tiempo, recursos y sensibilidad política; la cual permitirá encontrar maneras más efectivas de proporcionar servicios a los ciudadanos, ya que se van priorizando los problemas y se van consensuando las soluciones a los mismos. La sociedad civil, es un aliado muy importante para construir la capacidad institucional y financiera para las comunidades; en donde, el trabajo conjunto con el gobierno local es clave.

XIX Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Democracia Local y Gobiernos Municipales: Hacia una Prestación de Servicios Públicos Efectiva La participación ciudadana, va de la mano con la rendición de cuentas y la transparencia, si no existen los mecanismos que las proporcionen, va disminuyendo la participación de la ciudadanía y por lo tanto la confianza en el gobierno. La transparencia y rendición de cuentas son sumamente importantes para la consolidación de gobiernos efectivos, eficientes y responsables. En cuanto a la transparencia, el control de la ciudadanía sobre la administración de los recursos determina en cierta medida el grado de participación social en los procesos de descentralización.

XIX Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Democracia Local y Gobiernos Municipales: Hacia una Prestación de Servicios Públicos Efectiva En muchos países de América Latina, realmente no existen mecanismos ni sistemas de información bien planeados en cuanto a transparencia y acceso a la información gubernamental, el estado realmente no rinde cuentas, el ciudadano debe pedirlas. Es cierto que el ciudadano debe estar interesado y pidiendo cuentas al gobierno, sin embargo, el gobierno también; debe por si mismo estar rindiendo cuentas sin que le sean pedidas. No hay un mecanismo o medio real que vigile, regule, evalué o en su caso sancione al gobierno. Esta situación, la encontramos en todos los niveles de gobierno.

XIX Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Democracia Local y Gobiernos Municipales: Hacia una Prestación de Servicios Públicos Efectiva Es sumamente importante, que los gobiernos de cualquier nivel cuenten con la información actualizada de la estructura y conformación de las instituciones de gobierno, no solamente de los recursos; los ciudadanos deben saber quién, porqué y donde están los servidores públicos que le brindan servicios. La transparencia y rendición de cuentas, las instituciones o los responsables de supervisar, monitorear y vigilar a los gobiernos deben ser autónomos, deben estar integrados por personas ajenas a la vida política, el cargo de los miembros de estas instituciones no debe ser sujeto a negociación política.

XIX Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Democracia Local y Gobiernos Municipales: Hacia una Prestación de Servicios Públicos Efectiva Otro reto de los gobiernos locales, es que deben ser capaces de ofrecer mayores oportunidades de desarrollo económico y social en sus territorios; al tiempo, que deben ser capaces de ofrecer la misma calidad de servicios a todos sus ciudadanos. Deben buscar los mecanismos de vinculación con sus gobiernos centrales, tanto para la aplicación de las políticas públicas como para el establecimiento de los sistemas de control y vigilancia que permitan la regulación y monitoreo de la acción gubernamental en todos sus niveles en vías del fortalecimiento de la gobernanza democrática nacional.

XIX Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Democracia Local y Gobiernos Municipales: Hacia una Prestación de Servicios Públicos Efectiva FUENTES BIBLIOGRÁFICAS Allan Rosenbaum y Cristina Rodríguez-Acosta, Descentralización, Gobierno Local y Desarrollo de Instituciones Democráticas en Hernández-Bonivento José Andrés, Capacidades, Instituciones y Gobernanza Democrática Local: Elementos para el estudio de los Gobiernos Locales en América Latina en septiembre-2011/articulos/capacidades--instituciones-y-gobernanza- democratica-local--elementos-para-el-estudio-de-los-gobiernos-locales-en-america- latinahttp://ortegaygasset.edu/fog/ver/1205/circunstancia/ano-ix---n septiembre-2011/articulos/capacidades--instituciones-y-gobernanza- democratica-local--elementos-para-el-estudio-de-los-gobiernos-locales-en-america- latina Aguilar Villanueva, Luis F. (2006) Gobernanza y Gestión Pública. México DF: Fondo de Cultura Económica.

XIX Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Democracia Local y Gobiernos Municipales: Hacia una Prestación de Servicios Públicos Efectiva FUENTES BIBLIOGRÁFICAS Alburquerque, Francisco. (2004) Desarrollo económico local y descentralización en América Latina. Revista de la CEPAL 82, Abril Pág Cabrero Mendoza, Enrique. (2006) El Horizonte de la Participación Ciudadana en las Políticas Públicas de Ámbito local de Gobierno. ¿Hacia una Gestión de Proximidad? En León y Ramírez, Juan Carlos (Coord.) Ciudadanía, Democracia y Políticas Públicas. México: UNAM. Cejudo Guillermo, Rios Cazares Alejandra La calidad de gobierno y la rendición de cuentas en los estados: Una agenda de investigación (2009) en: Guillen López Tonathiu, Ayuntamientos, Sociedad Local y Democracia: Una Perspectiva desde la frontera Norte. seminario internacional Gobernabilidad y Po- breza a Nivel Local, México, El Colegio de México, 7-9 de julio de En 6R2IVX7LQGJXKQXRCY.pdf 6R2IVX7LQGJXKQXRCY.pdf

Pineda Pablos Nicolas, El Papel de los Gobiernos Locales en América Latina, en N_Vol.5_No.II_2dosem.pdf N_Vol.5_No.II_2dosem.pdf Inoue Cervantes Antonio Política social, descentralización y municipio XVII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Cartagena, Colombia, 30 oct. - 2 nov ec.pdfa.cide.edu/num_anteriores/Vol.V_No.II_2dosem/PPN_Vol.5_No.II_2dosem.pd ec.pdfa.cide.edu/num_anteriores/Vol.V_No.II_2dosem/PPN_Vol.5_No.II_2dosem.pd FUENTES BIBLIOGRÁFICAS XIX Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Democracia Local y Gobiernos Municipales: Hacia una Prestación de Servicios Públicos Efectiva

M.A TOMÁS GLORIA REQUENA ALCALDE DE SAN FERNANDO, TAMAULIPAS, MÉXICO