LOS OCHO ASPECTOS DE LA |SUPERACIÓN PERSONAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASOCIACION INTERNACIONAL DE CLUBES DE LEONES “EL BALANCE DE LA EMPRESA
Advertisements

Responsabilidad Habilidad para responder por ti mismo, por tus acciones, pensamientos y sentimientos. ¿Qué es para mí la responsabilidad? ¿Qué implicaciones.
PADRES Y ESCUELA ..
AUTOESTIMA Y VALORES DEL TECNICO ASISTENCIAL
Mi proyecto de vida.
9 ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN ALBERTO ESPINOSA LÓPEZ Fecha de publicación: Domingo, 29 de Noviembre de 2009 Medio que publica: Revista Dinero.
ASOCIADO EN DESARROLLO INFANTIL
Auto-concepto y Auto-estima
Colegio Benito Nazar 4° grado «A».
¿Que es educación sexual?
DIOS BENDICE MI VIDA No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido un poco feliz, sin haber alimentado tus sueños. No te dejes vencer.
TÚ PUEDES SANAR TÚ cuerpo
Identidad y responsabilidad paterna.
IDENTIFICANDO NUESTRAS EMOCIONES
PROFR. REYNALDO VIEYRA MÁRQUEZ
Secundaria y Preparatoria
Voy creciendo me conozco y me cuido..
Valor de ser persona.
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS
Los valores Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto.
Ernesto Gutiérrez López. SER AMADOS AMAR La ternura es como un movimiento que nos arrastra hacia un camino repleto de sensaciones y de sentimientos en.
8 ASPECTOS DE LA SUPERACION.
Sexualidad responsable
AUTOESTIMA.
Cómo enseñar a amar. Sesión I
1) TENGO DERECHO A QUE ME RESPETEN, NO IMPORTA CUAL SEA MI RELIGION, COLOR DE PIEL, CONDICION FISICA O EL LUGAR DONDE VIVO Todos los niños tienen.
CUANDO APRENDER….
DISCERNIMIENTO VOCACIONAL Cómo poder elegir aquello que debo hacer: PARA AMAR MÁS Y MEJOR.
Jeffer Manuel Mendoza Vergara
LA MADUREZ.
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
“EL CONOCIMIENTO DE LOS HIJOS”
Estrategias PREESCOLAR 2
 Para cumplir este objetivo no se establece ninguna temporalización, ni siquiera se le “adjudica” un momento concreto.
Autoestima.
Institución educativa césar negret v
Periódico de mi vida Presentado por: Yilmar Arley León Vargas
Los valores.
Importancia de la Culpa, Dolor y Muerte en la búsqueda de sentido
Autoestima.
BIENVENIDOS.
¿Qué es la autoestima? Es la valoración, aprecio y respeto que sentimos por nosotros mismos. Así mismo , es el eje fundamental de nuestra forma de.
REFLEXIONES ACERCA DEL TRABAJO.
AUTOESTIMA PS.FIDENCIO CARRERA.
PROYECTO: Educación Sexual Integral, “ cuanto más nos informemos, mejor nos relacionaremos - Autoestima - Género: igualdad de derechos de todas y todos.
PROMOVIENDO ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 Yo soy una persona agradable, que ama la vida, respetuosa, responsable, dinámica, que me gusta el deporte, mi trabajo, la naturaleza, y viajar.
Dimensiones del proyecto de vida
Áreas prioritarias MetasValoresFoco de acción EstrategiasAleadosÁrea ambiente CronogramaCriterios.
La decisión esta en TÍ. Piensa ideas o soluciones ¿Es Factible? Elabora el Plan¡Ya puedes empezar! Mi Negocio.
Valores.
Disfrutan siendo quien son, no siendo mejor que los demás.
TEMA 24. OBJETIVO DEL TEMA Que los participantes comprendan que el trabajo además de cumplir una función social de integración a la comunidad, es la herramienta.
AUTOCONOCIMIENTO Y PERSONALIDAD
Unidad de Orientación Pastoral Colegio San José Parral, Agosto de 2012
Colegio de Informática IMB-PC
Se feliz, aunque sientas que el mundo se te venga encima.
Para reflexionar, debatir, expresarse, crear…, y construir un mundo mejor entre todos. Trabajo con los alumnos para buscar una mejor convivencia.
La satisfacción del nivel anterior, según Abraham Maslow.
Mi proyecto de vida Alimenta grandes pensamientos nunca vas hacer mas grande de lo que piensas elimina ideas pequeñas y miserables piensa en GRANDE EDIT.
Desarrollo de Fortalezas familiares frente a la adversidad
PROYECTO EDUCACION SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANIA
PRACTIQUEMOS LOS VALORES.
BIENVENIDOS. ¿Qué aspectos deben abarcar la Calidad de Vida?.
 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL TEXCOCO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR ACADEMIA DE DESARROLLO HUMANO MODULO 1 MI CRECIMIENTO PERSONAL TEMA:
Crecimiento personal..
Mi plan de vida.
Sebastián Falla.  Para mi vida y mi futuro, tengo muchas aspiraciones y anhelos. Para lograrlos, uno de los pasos es elaborar un plan de vida que me.
Ana Gabriela Cabrera Jerez
Transcripción de la presentación:

LOS OCHO ASPECTOS DE LA |SUPERACIÓN PERSONAL.

¿Qué es la superación constante y permanente? Es el proceso de desarrollo y cambio evolutivo que permite al ser humano expresar y consolidar sus talentos y a la vez transformar sus limitaciones en áreas de oportunidad o retos. Constante por que implica perseverancia y trabajo diario. Permanente porque no termina y se mantiene a lo largo de la vida.

Premisas de la superación personal. Toda vida humana es valiosa y tiene una razón de ser. Somos seres imperfectos que se pulen a lo largo del tiempo y en la medida en que aprenden de sus experiencias. Todo lo que vivimos doloroso o feliz, es una oportunidad de aprender y trascender. El trabajar en la superación personal es una inversión que da ganancias inmediatas al mejorar la calidad de nuestra vida. El proceso parte del AUTOCONOCIMIENTO.

Los ocho aspectos de la superación. Físico. Afectivo. Intelectual. Estético. Social. 6. Económico. Moral. Espiritual.

Aspectos físico y afectivo. Físico: . Salud. . Apariencia personal pulcro y agradable. . Control de necesidades, no caer en excesos de comida, bebida, fumar, etc. Afectivo: . Manejo asertivo de emociones.

Aspectos social, económico y estético. . Establecer relaciones sanas, amorosas y comprometidas. Económico. . Uso racional y equilibrado de los bienes económicos. Estético. . Considera tu persona, el entorno y el cuidado de la naturaleza y su valoración.

Aspectos intelectual, moral y espiritual. . Reflexión, inteligencia, análisis. Moral. . Uso responsable de tu libertad. Espiritual. . Sentido de trascendencia, cumplir con los receptos de tu religión y buscar el bien.

Autoevaluación. RESPONDE CON HONESTIDAD A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS E IDENTIFICA LOS ASPECTOS QUE DEBES TRABAJAR PARA LOGRAR TU SUPERACIÓN PERSONAL. ¿Cuidas de tu cuerpo: Ejercicio, alimentación, horarios de descanso, higiene y salud en general?¿ Te interesa practicar algún deporte o eres aficionado a alguno? ¿ Con qué sentimientos andas por la vida, la mayor parte del tiempo: Rencor, miedo, celos, envidia o amor, alegría, ternura? ¿Desarrollas tu intelecto? ¿ Cómo: Lectura, películas y videos positivos, charlas constructivas? ¿Cuidas tu entorno: orden y limpieza en tu casa, tu calle y tu comunidad en general? ¿Visitas museos, te interesa el ambiente cultural?

Autoevaluación ¿Te llevas bien con tu pareja, familia, compañeros de trabajo, vecinos y amigos en general? ¿Administras bien tu dinero y tienes ahorros o generalmente tienes deudas y pides prestado? ¿ Cómo te sientes en tu trabajo: Contento, satisfecho o frustrado? ¿Es para ti una bendición, una maldición o un mal necesario? ¿ Piensas que tu vida tiene un sentido? ¿Eres congruente con los valores de honestidad, respeto, libertad, solidaridad, confianza?,¿ Cumples sólo con los rituales y formas de tus creencias religiosas para parecer bueno, o intentas “Amar y servir a tu prójimo”?

Nada ha cambiado, excepto mi propia actitud, por eso, todo ha cambiado Anthony de Mello