Revolución Industrial Laura Dadasheva. La revolución industrial tuvo su origen en Gran Bretaña, entre la segunda mitad del siglo XVIII y XIX. Los monarcas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Revolución Industrial
Advertisements

2. Sistema económico: ampliación de mercados, dinero y burguesía Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas T.
Prof. Natalia Salas Tapia Estudio y Comprensión de la Sociedad
La Ciudad Industrial y el Homo Faber
Revolución industrial
La Revolución Industrial
«La Revolución Industrial»
PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Colegio de los SSCC Providencia
La revolución industrial Título. ÍNDICE Las causas de la revolución industrial Las primeras industrias:textil y siderúrgica Extensión y consecuencias.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
La industrialización Contenidos: Revolución agraria y demográfica
la revolución industrial
Uruguay Educa El Portal Educativo del Uruguay
Diferencias entre la 1º y la 2º revolución industrial
Revolución Industrial y La maquina de vapor
REVOLUCION INDUSTRIAL
Nuevo Cambio Epocal De La Edad Media a La Época Moderna
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
Características Generales
La Primera Revolución Industrial
PowerPoint Santillana.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES
COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima
Análisis socioeconómico de la Inglaterra del S.XIX
LA REVOLUCION INDUSTRIAL
El proceso de industrialización
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR: NORMAN MONTOYA.
Antecedentes históricos de la administración
El origen de nuestro tiempo: Lo que necesitas saber sobre el origen de nuestro tiempo
Historia Universal III-4
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La revolución industrial cambió el mundo.
Revolución Industrial Edwin Sebastián Guerrero. Sergio Fernández
La Revolución industrial
REVOLUCION INDUSTRIAL
Revolución industrial, salud y sexualidad
Edwin Fabián Parada Arévalo Jeimy Catherinne Pardo Pachón 1002
LA EDAD CONTEMPORÁNEA.
REVOLUCION INDUSTRIAL
Adilso José Villarreal amaris Trabajo de sociales Grado: 8,A Colegio distrital san José.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
Revolución industrial
Trabajo de sociales pertenece: Jonathan Andrés mercado Vergara Docente: Yesid logrería Grado: 8ºA Año: 2011.
Revolución Industrial
En la 2a. Mitad del siglo XVIII mientras que en Francia los ilustrados difundian sus ideas...
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
La revolucion de los transportes
LA VIDA EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
REVOLUCION INDUSTRIAL.
UNIDAD 3: LA Revolución Industrial y la Industrialización
LA VIDA EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
MARÍA CRISTINA CONTRERAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I SEMESTRE
Tema 3 Un paisaje de fabricas Trabajo elaborado por: Luis Filipe Ferreira Gonçalves.
La 1º revolución industrial.
El origen de nuestro tiempo El origen de nuestro tiempo Introducción El Antiguo Régimen La Ilustración Las Revoluciones burguesas La Revolución.
La Revolución Industrial
LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS
Progreso técnico, estructura económica, instituciones y trabajo en la Revolución Industrial Anthony Goebel M.
1° de Mayo: Día del Trabajador. Algunos almanaques todavía insisten: 1º de Mayo "Día del Trabajo". Pero siempre fue más justo hablar del día de los trabajadores.
REVOLUCIÒN INDUSTRIAL
Las otras industrializaciones Una aproximación a las industrializaciones derivadas Joaquín Perren ISHIR-CONICET Universidad Nacional del Comahue.
XVIII –XIX Autor: Johan Fernández Obregón. La Revolución Industrial Causas: Aumento de la población. Avance en los estudio científicos y tecnológicos.
Los principales acontecimiento s del siglo XIX. .Principales acontecimientos del siglo XIX..La Revolución Francesa..Imagen de la Revolución Francesa..La.
Revolución Industrial. Introducción: La expresión o termino Revolución Industrial fue difundida a partir del año 1845, por el comunista Federico Engels.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Inicio Reino Unido en el siglo VIII(1820). Inicio Reino Unido en el siglo VIII(1820). Concluyo Concluyo Conjunto de.
Revolución Industrial
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ) ESTUDIANTE: Muñoz Ayala Margiory
Primera Revolución Industrial
Transcripción de la presentación:

Revolución Industrial Laura Dadasheva

La revolución industrial tuvo su origen en Gran Bretaña, entre la segunda mitad del siglo XVIII y XIX. Los monarcas absolutos concentraban en sus manos el poder legislativo, ejecutivo y judicial.

Acumulación de grandes sumas de dinero en mano de los colonizadores La Revolución agraria, arruinados por la aparicion de la máquina, que los sustituyo al trabajo manual. Revolución burguesa, dación de leyes políticas y económicas, que impulsaron el desarrollo de la gran producción. Ruina de los campesinos, los ex- campesinos tenian que adquirir sus alimentos, vestidos, etc.

o Antes de ese proceso, eran los talleres artesanales los que producian gran parte de las mercaderias consumidas en Europa. El artesanado controlaba el proceso de produccion. o Con la Primera Revolucion Industrial eso se altero, los artesanos perdieron su autonomia. Con la llegada de nuevas tecnologias y nuevas máquinas aparecieron las fábricas en donde todas las modernas máquinas se convirtieron en propiedad de un capitalista (burgues).

Inventos tecnologicos de la Primera Revolucion Industrial La Máquina a Vapor La Indústria La Metalurgia Hasta el siglo XVIII no habia una idea clara sobre los gases. A mediados del siglo XVIII, los motores de Vapor de Newcomen se habian mejorado. El desarrollo de la máquina de vapor dio un gran impulso a la industria textil, lo que permitió mayor productividad por trabajador. La abundancia de carbón mineral en Inglaterra posibilito a ese país, sustituir las máquinas hechas de madera por las de material de hierro.

El comienzo del desplazamiento del hombre por la máquina, ya que esta realiza la labor en menos tiempo y a menor costo. Las nuevas tecnicas industriales, a diferencia de las antiguas, necesitaron la creación de las empreas de gran envergadura. El nacimiento del proletariado industrial que se enfrenta al capitalismo empresarial, marcando con ello, el comienzo de las luchas sociales. Consecuencias La construccion y exportacion de maquinarias de los paises más industrializados hacia aquellos que buscan incrementar su desarrollo. Inglaterra Francia Alemania EEUU