COMO TODOS LOS SERES VIVOS REQUIEREN DE OTROS SERES VIVOS IGUALES A ELLOS O DE OTRAS ESPECIES, SURGE LA COMUNIDAD O BIOCENOSIS QUE CORRESPONDE AL CONJUNTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunidad y Redes Alimentarias
Advertisements

Jerson Achicanoy Ing. Agroforestal
ORGANIZACIÓN DEL ECOSISTEMA PROF. MONTENEGRO MARIO
Paisajes y biomas del mundo
Interacciones entre los seres vivos y su ambiente
Unidad “Materia y energía en ecosistemas”
Comunidad y Redes Alimentarias
BIOMAS DEL MUNDO.
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUATICOS.
Conceptos fundamentales de Ecología
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA
LA ESTRUCTURA DE LOS ECOSISTEMAS
ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA
RELACIONES ENTRE MATERIA Y ENERGÌA EN LAS CADENAS ALIMENTICIAS.
Cadena y trama alimenticia.
Profesor Jeremías González B.
SISTEMAS Y SÍMBOLOS OBJETIVOS:
Factores bioticos y abioticos
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
ECOSISTEMA Inicio Los seres vivos se agrupan entre ellos y se relacionan con el medio ambiente en lo que llamamos ecosistema.
Componentes del Ecosistema
ECOSISTEMA = BIOCENOSIS + BIOTOPO
Ecosistemas Biotopo Biocenosis Atmósfera Litosfera Productores
1.5 Comunidad.
Factores bioticos y abioticos
C Ciclos Biogeoquímicos
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLÓGICA
DIFERENCIAS Entre los vegetales y animales se pueden establecer las siguientes diferencias. Movilidad Crecimiento Nutrición.
UNIDAD ECOLOGÍA.
La Biosfera y sus interacciones
ECOSISTEMA El ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que estos se.
MEDIO AMBIENTE CALIDAD.
Ecología Población y comunicación
Componentes básicos del ecosistema
DR. TITO ALBERTO AMARILLA A AGOSTO La ecología  Es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los.
La biodiversidad La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica.
BIOLOGIA: LOS ECOSISTEMAS Y SU INTERACCION CON EL MEDIO AMBIENTE
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS Un ecosistema terrestre no es un sistema inmutable,
Dinámica del Ecosistema
UNIDAD ECOLOGÍA.
La comunidad biótica Gabriela Jiménez García Unidad 2 actividad 6
Elena López Coleto 4ºESO I.E.S. La Jara Vva de Córdoba
Biotopos.
FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS
UNIDAD DIDACTICA 7 EL MUNDO VEGETAL.
Curso Metodologìas de Diagnóstico y Capacitación Rural 2013 Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Curso Metodologìas de Diagnóstico y Capacitación Rural 2013 Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Componentes de la Biodiversidad
LOS ECOSISTEMAS.
Para: Jesica Ivonne Espitia De : María Alejandra Mahecha Espitia.
LOS ECOSISTEMAS y su funcionamiento
¿Crees poder armar un acuario?
Curso Metodologìas de Diagnóstico y Capacitación Rural 2014 Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Los factores químicos y físicos que afectan a la biósfera
TEORÍA DEL MUESTREO El muestreo implica seleccionar a un grupo de personas, acontecimientos u otros elementos que usamos para dirigir un estudio. Se espera.
Ecología de Poblaciones II Parte
3. Diversidad de especies. Factores bióticos
Bloque 11. Tema 3 Medio Ambiente Natural. ÍNDICE 1. Distintos medios para la vida 2. El medio físico. Factores abióticos 3. Diversidad de especies. Factores.
Unidad Gómez palacio Dgo. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES II. TEMA: ECOLOGÍA.
LISSETH MEDINA SALINAS MARIANA GÓMEZ ARTEAGA
TEMA SIETE Estructuras del bosque Por Manuel Antonio Manzanero Cano.
Características de los ecosistemas acuáticos
Ecosistemas Terrestres:
Dinámica de poblaciones MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ Docente: José Antonio Villalobos Mendoza MATEMÁTICAS IV.
Medio Ambiente Cristian Sarmiento. Que es?  El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos, de las personas o de la sociedad.
Neysha Correa Romero Biol  Conoceremos los factores químicos y físicos que afectan a la biofera y ampliar los aspectos mas importantes de.
LA BIODIVERSIDAD. BIODIVERSIDAD Es también llamada diversidad biológica, es un termino por el cual se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos.
Capacidad de Carga Establecer el número de visitantes y grado de desarrollo sin que produzcan situaciones perjudiciales para los recursos. Es la capacidad.
UNIDAD ECOLOGÍA.
Transcripción de la presentación:

COMO TODOS LOS SERES VIVOS REQUIEREN DE OTROS SERES VIVOS IGUALES A ELLOS O DE OTRAS ESPECIES, SURGE LA COMUNIDAD O BIOCENOSIS QUE CORRESPONDE AL CONJUNTO DE POBLACIONES, ANIMALES Y VEGETALES QUE SE RELACIONAN ENTRE SÍ EN UN LUGAR DETERMINADO. COMUNIDAD Multiversidad: campus San Luis Potosí Materia: ecología Semestre: 6º Elaborado por: Prof. Gerardo Moncada 04/03/2015

EN TODA BIOCENOSIS EXISTE UNA ESTRUCTURA Y UNA DINÁMICA: Estructura de una comunidad biológica. Está determinada por la clase, número y distribución de los individuos que forman las poblaciones. En la estructura de una comunidad biológica se distinguen tres aspectos fundamentales: composición, estratificación y límites:

COMPOSICIÓN DE LAS COMUNIDADES: DENTRO DE ÉSTA SE DEBE TOMAR EN CUENTA LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: Abundancia: es el número de individuos que presenta una comunidad por unidad de superficie o de volumen (densidad de la población). Diversidad: se refiere a la variedad de especies que constituyen una comunidad. Tanto la abundancia como la diversidad es pequeña en aquellas zonas de climas extremos como desiertos, fondos de océanos etc.

Dominancia: se refiere a la especie que sobresale en una comunidad, ya sea por el número de organismos, el tamaño, su capacidad defensiva, etc. La comunidad, por lo general, lleva el nombre de la especie que domina, por ejemplo, un pinar, comunidad de espinos, banco de ostras, etc. Hábitat: Es un lugar que ocupa la especie dentro del espacio físico de la comunidad. Nicho Ecológico: Corresponde al papel u ocupación que desempeña la especie dentro de la comunidad; si es un productor, un herbívoro o bien un carnívoro. Una definición operativa de nicho es, en realidad, más compleja e incluye muchos más factores que el modo de vida de un organismo. Es de hecho, el ambiente total y también el modo de vida de todos los miembros de una especie determinada en la población.

Estratificación: Las distintas poblaciones que integran la comunidad se encuentran distribuidas en un determinado espacio como respuesta a su adaptación a las condiciones del clima y del suelo de su hábitat, donde al mismo tiempo que aprovechan los recursos que el medio les ofrece también construyen con materia y energía en la conservación de las condiciones del mismo.

La estratificación vertical de una comunidad vegetal, esta determinada por el tamaño y tipo de vida de los organismos e indica él numero de capas que debe presentar una comunidad, para que esta pueda aprovechar al máximo la energía luminosa que penetra a través de ella. El estrato superior se encuentra formado generalmente por los organismos de mayor tamaño (ARBOLES). La capa intermedia incluye a los organismos capaces de tolerar las condiciones creadas por los organismos de mayor tamaño. El estrato inferior regenerativo, puede comprender dos capas, la formada por las hierbas que no alcanzan una altura de 50cm y la capa criptógama formada por musgos y plantas rastreras. Un estrato herbáceo formado por organismos cuya altura oscila entre los 80 y 150cm, un estrato rasante, formado principalmente por una capa de musgos que no sobrepasan una altura de 5cm. La estratificación vertical se presenta en las comunidades como producto de la comp etencia por la luz.

La estratificación horizontal se presenta en las comunidades como producto de las interacciones laterales de los organismos por las condiciones de luz, agua, nutrientes, etc. El arreglo en sentido lateral que presentan los organismos en una comunidad se define como estratificación horizontal.

ORGANIZACIÓN CRONOLOGIA cambios y comportamientos con el paso del tiempo