Enunciado frasal (frase) y enunciado oracional (oración)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º DE ESO UNIDAD 10.
Advertisements

ORACIONES BIMEMBRES VERBALES Y SUJETO
Prudenci Vidal 1 Subordinadas finales La causalidad en estas oraciones se combina con tres notas semánticas: intencionalidad, prospectividad y virtualidad.
Transitivas e intransitivas
Prudenci Vidal 1 El complemento predicativo El complemento predicativo es un SAdj o SN que modifica a un V predicativo y a otro elemento de la O (S o CD)
Prudenci Vidal 1 El modificador oracional Modifica al enunciado en su conjunto, no a un elemento del mismo, y expresa la actitud o la opinión del hablante.
LA ORACIÓN, SUJETO Y PREDICADO
Cuestión A: análisis sintáctico
UNIDAD 9: La oración.
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º DE ESO
El enunciado Frase y oración.
Las oraciones se dividen en: Bimembres Unimembre
Oraciones Completas Estudio de oraciones completas, fragmentos de oraciones y oraciones encontradas p. 333-F, G.
Enunciado frasal (frase) y enunciado oracional (oración)
EL PROBLEMA DE LAS ORACIONES
SINTAXIS EN ESQUEMAS Ana Mª López Pérez.
La oración simple.
El enunciado oracional El enunciado frasal
ORACIÓN bimembres unimembres compuesta simple
El enunciado oracional El enunciado frasal
Tema 6: La oración simple (I)
UNIDAD 6 DISTANCIA NIVEL I
6 CATEGORÍA, SINTAGMA, ORACIÓN, ENUNCIADO.
Regla 1- Una oración completa tiene un sujeto y un verbo. El sujeto nombra de quién o de qué trata la oración. El verbo dice lo que el sujeto es o lo que.
Tipos de oraciones según la estructura del predicado
Enunciado no oracional (frase) y enunciado oracional (oración)
Segundo grado primaria.
Pura literatura Contenidos Literatura 1. La lengua literaria Lengua
Las oraciones se dividen en: Bimembres Unimembre
ANALISIS SINTACTICO.
El enunciado oracional El enunciado frasal
Cuando leíste y después elaboraste cuentos, te enteraste de que se habla de alguien; ese alguien puede ser:
¿Cómo pueden ser las oraciones?
Cuando leíste y después elaboraste cuentos, te enteraste de que se habla de alguien; ese alguien puede ser:
Concepto Elementos Tipos de oraciones
¿CÓMO SE ORGANIZA LA LENGUA?
INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO
? Nos comunicamos Antonio García Megía
Lengua castellana y Literatura 4 ESO UNIDAD 4 La oración compuesta Busca el verboSeñala el nexo Identifica la relación entre las oraciones Las oraciones.
Comunicación y Lenguaje (III): Reconocemos y analizamos oraciones simples 1 1.
El enunciado. En ocasiones, cuando queremos comunicar una idea, empleamos una sola palabra: – ¡Cuidado! – Silencio – Adiós Sin embargo, lo más habitual.
Tema 10 La oración. La entrevista Ana González Hernández 1º eso A.
LENGUA Y LITERATURA – DBH IKASTURTEA
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
INSTENALCO ANTHONY RODRÍGUEZ JIMÉNEZ 9ºD.
ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO
ESTRUCTURA DE LA LENGUA:
Modalidades textuales
9 Enunciados y oraciones
La Oración Gramatical J.A..
ORACIÓN UNIMEMBRE Las oraciones unimembres son enunciados
La oración gramatical.
Prudenci Vidal 1 Atributivas y predicativas En las oraciones atributivas, construidas con ser, estar y parecer, el verbo aporta escaso contenido semántico.
Glosario LENGUA Y LITERATURA Código Lengua Comunicación
Estudia cómo se enlazan y ordenan las palabras en una oración El sintagma no posee significado completo; el enunciado tiene sentido, pero carece de verbo;
Como se forman las oraciones
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS NIVELACIÓN EN LENGUAJE Prof. Carlos Daniel Castellar.
ORACIÓN Una oración es un enunciado con sentido completo, entonación propia y sintácticamente independiente.
El hijo de mi vecina compró una bicicleta
Transformación del cuento a oraciones simples ( sujeto y predicado ) que expresan los diferentes momentos narrativos de la historia.
Diferenciamos los sintagmas
Fecha: 7 de mayo de 2015 Tema: Oraciones bimembres Objetivo: Utilizar la oración bimembre en la escritura de textos.
Unidad 1 Tema 1. Conocemos los mecanismos de creación de los textos.
UNIMEMBRES Y BIMEMBRES ENUNCIADOS UNIMEMBRES Y BIMEMBRES MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS: TORREÓN Asignatura: Literatura II Semestre: IV Bloque 2.
La oración y el enunciado El enunciado es una unidad comunicativa que tiene autosuficiencia semántica, independencia sintáctica, se sitúa entre pausas.
© Oxford University Press España, S.A. Hacer clic en la pantalla para avanzar 1º ESO | Lengua castellana y literatura Haz clic en los enlaces para avanzar.
Lengua y literatura Exámenes pendientes regulares 2013.
ENUNCIADO, FRASE Y PROPOSICIÓN
Enunciado frasal (frase) y enunciado oracional (oración)
Enunciado frasal (frase) y enunciado oracional (oración)
Transcripción de la presentación:

Enunciado frasal (frase) y enunciado oracional (oración) Departamento de Lengua y Literatura Castellanas El enunciado Enunciado frasal (frase) y enunciado oracional (oración)

El enunciado Es la unidad mínima de comunicación. Tiene sentido concreto y completo dentro de la situación. Puede estar compuesto por un solo signo o por muchos. Queda delimitado por pausas. Tiene una determinada curva de entonación.

Puede haber enunciados muy largos… El enunciado ― Parece claro que en este texto se pone en tela de juicio la relación de consustancialidad cuantitativa que es constitutiva de la concepción saussuriana del signo. Puede haber enunciados muy largos… …y muy cortos ― Sí.

Enunciado frasal ¡Lástima de gato!

Enunciado frasal bimembre De tal palo, Bimembre: dos miembros. Se establece relación de predicación. No debe ser analizada como una oración a la que le falta el verbo tal astilla Prudenci Vidal

Enunciado frasal unimembre No hay relación de predicación. ¡Cuidado! Unimembre: un solo miembro sano le quedó al pobre conductor