JORNADA SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD EQUIPO SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD DESPACHO-SISTEMAS DE INFORMACIÓN SECRETARÍA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOCOLO EDA - CÓLERA Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia Dirección Factores de Riesgo Socorro Salazar DICIEMBRE 3 DE 2011.
Advertisements

PLAN DE EJECUCIÓN Y CONTRATACIÓN VIVA 2013 – 2014
Sistema de Monitoreo y Evaluación Proyecto Malaria Colombia
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
SELECCIONES PARTICIPANTES El Retiro, La Ceja, Marinilla y Guarne ZONA NORTE:SANTA ROSA Y CAROLINA ZONA ORIENTE:SAN CARLOS Y ABEJORRAL ZONA OCCIDENTE:SANTA.
Vigilancia Epidemiologica en Situaciones de Brote
SUBDIRECCION DE VIGILANCIA Y CONTROL EN SALUD PUBLICA
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
ENVIGADO COMPROMETIDO CON LOS SISTEMAS DE INFORMACION EN SALUD
EVENTOS DE ETV – ITS / ESI
Grupo de Vigilancia Epidemiológica del Valle
Orientaciones para el desarrollo del Plan de Respuesta frente a la introducción del virus chikunguña en Colombia 2014 Jose Fernando Valderrama Vergara.
REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD COMO APOYO A LA TOMA DE DECISIONES PARA LA VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA.
VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA
SISTEMA DE VIGILANCIA DE LAS ENFERMEDADES
RAUL DELGADO GUERRERO Gobernador de Nariño ELIZABETH TRUJILLO MONTALVO Directora Instituto Departamental de Salud de Nariño ¡Por un Nariño Mejor! Mortalidad.
3 4 Acceso a mercados: fortalecimiento de canales y eventos feriales Sensibilización y cultura para el emprendimiento 1 Financiación Banco de las Oportunidades.
Protocolo de Vigilancia en Salud Pública VIH-SIDA
Antonio García Nuñez Rafael Eduardo Tarazona Medicina UIS
Amalia Coy - Alba Calderón
Programa Especial de Ingreso –PEI– Programa Nivel Cero Actualización Octubre 2010 Durante 14 años de trabajo en las regiones, la admisión a la Universidad.
Egresados regionales Actualización: noviembre, 2010 SECCIONAL O SEDEPROGRAMASEGRESADOS Oriente Urabá Bajo Cauca Suroeste
OrienteUrabá Suroeste Bajo Cauca Deserción total por programa en las regiones Cohortes Actualización abril 2012 Mag. Medio Sonsón - Occidente -
1ra Convocatoria de Estímulos al Talento Creativo Antioquia 2012 Una apuesta por el talento de nuestra gente Apoyan: Gerencia de Negritudes, Gerencia de.
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE
Tecnología en Regencia de Farmacia Deserción temprana y tardía - Cohorte 2009/2 Seccional Magdalena Medio DeserciónMatriculados Deserción Porcentaje Deserción.
OFERTA DE FORMACIÓN UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Situación Epidemiológica de Tosferina Valle del Cauca Semana 10.
ENO: CHIKUNGUNYA Jesús Daniel Mirama P..
PROTOCOLO DE VIGILANCIA INTOXICACIONES SUSTANCIAS QUIMICAS
Sara Vivas Gómez David Mantilla Iza
BAJO PESO AL NACER A TÉRMINO
Laura Sofía Torres Parada Daniela Margarita Serpa Acevedo
Daniel Guillermo Plata Díaz Laura Lisseth Hernández Jaramillo
Estudiantes por programas en las regiones - Amalfi - Programas: 5Total Estudiantes: 152.
Deserción temprana y tardía en las regiones Cohortes 2007/1 – 2010/1 Actualización Septiembre 2011 El promedio de deserción general en las regiones para.
Total egresados: 4868 Total que laboran en la región: 1957 Total que ejercen profesión: 2032 Total que laboran: 2781 Total que ejercen profesión en la.
1.304 DÍAS CONTRUYENDO A ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA DESDE LA CULTURA ¡GRACIAS!
Departamento Nacional de Planeación
Mejorar el proceso de notificación colectiva de ETA para que se presente concordancia en los casos notificados por ficha individual y colectiva. Seguimiento.
OCCIDENTE. PIRAMIDE POBLACIONAL Pirámide poblacional Occidente. Antioquia 2011 Fuente: Proyección DANE 2011.
Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública SIVIGILA
SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE ANTIOQUIA POLACION VICTIMA DEL DESPLAZAMIENTO ANTIOQUIA 2012 LUZ MARIA AGUDELO Directora Seccional.
PROGRAMA: 05: PRESTACIÓN Y DESARROLLO DE SERVICIOS DE SALUD GRUPO DE TRABAJO: Nicolás Augusto Diosa, Jaime Zuluaga, Lina María Vélez, Margarita Rosa Giraldo.
Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Inmunoprevenibles Evaluación 2011 y Lineamientos era Reunión Departamental de PAI, febrero 2012 Secretaría.
Un indicador es una variable que mide en forma cuantitativa o cualitativa, sucesos colectivos para así poder respaldar acciones, políticas, evaluar logros.
PROPUESTA ARRENDAMIENTO DE PUBLICIDAD EN CABINAS EDATEL.
Constitución Nacional Artículo 63 Los bienes de uso público, los parques naturales, las tierras comunales de grupos étnicos, las tierras de resguardo,
Martes, 8 de septiembre de 2015 Plazoleta de La Alpujarra 8 am a 5 pm.
Ministerio de la Protección social República de Colombia GRUPO SISTEMAS DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICAS VITALES.
URABÁ. PIRAMIDE POBLACIONAL Pirámide poblacional Urabá. Antioquia 2011 Fuente: Proyección DANE 2011.
PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL PROYECTO: FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES EN SUS DOS COMPONENTES VACUNACIÓN Y VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA,
PROGRAMA: 05: PRESTACIÓN Y DESARROLLO DE SERVICIOS DE SALUD GRUPO DE TRABAJO: Nicolás Augusto Diosa, Jaime Zuluaga, Lina María Vélez, Margarita Rosa Giraldo.
PROGRAMA: 05: PRESTACIÓN Y DESARROLLO DE SERVICIOS DE SALUD GRUPO DE TRABAJO: Nicolás Augusto Diosa, Jaime Zuluaga, Lina María Vélez, Margarita Rosa Giraldo.
NORDESTE. PIRAMIDE POBLACIONAL Pirámide poblacional Nordeste. Antioquia 2011 Fuente: Proyección DANE 2011.
DIRECCION SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE ANTIOQUIA LESIONES POR POLVORA ANTIOQUIA Zulma del Campo Tabares M Claudia Cecilia Ceballos.
NORTE. PIRAMIDE POBLACIONAL Pirámide poblacional Norte. Antioquia 2011 Fuente: Proyección DANE 2011.
BUSQUEDA ACTIVA INSTITUCIONAL
VALLE DE ABURRÁ. PIRAMIDE POBLACIONAL Pirámide poblacional Valle de Aburrá. Antioquia 2011 Fuente: Proyección DANE 2011.
TOSFERINA: EPIDEMIA QUE COBRA VIDAS EN ANTIOQUIA Secretaría de Salud y Protección Social de Antioquia Julio 2012.
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA SARAMPIÓN Y RUBEOLA. EVALUACIÓN Reunión 12 Julio de 2012.
ORIENTE. PIRAMIDE POBLACIONAL Pirámide poblacional Oriente. Antioquia 2011 Fuente: Proyección DANE 2011.
OTROS COMPROMISOS EN EL PAI. MODULOS SISTEMA DE INFORMACIÓN NOMINAL PAI Aplicación de Biológicos Talento Humano Inventarios e Insumos Asistencias Técnicas.
PARQUES EDUCATIVOS ABRIMOS LAS PUERTAS DE LAS OPORTUNIDADES 2015.
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES EVALUACIÓN DE COBERTURAS. PRIMER SEMESTRE DE 2012 Reunión 12 Julio de 2012 GRUPO PAI.
MONITOREO RAPIDO DE COBERTURAS DE VACUNACIÓN, DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA, AÑO 2010.
SUROESTE. PIRAMIDE POBLACIONAL Pirámide poblacional Suroeste. Antioquia 2011 Fuente: Proyección DANE 2011.
JORNADA DE VACUNACIÓN EN LAS AMERICAS 2011 “Vacuna a tu familia, protege a tu comunidad” Abril y Mayo de 2011 OPS, MPS, SSSA, DLS, ADMINISTRADORAS E IPS.
3 Sarampión 1. Informe del evento:
2 Sarampión 1. Informe del evento:
Transcripción de la presentación:

JORNADA SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD EQUIPO SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD DESPACHO-SISTEMAS DE INFORMACIÓN SECRETARÍA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DE ANTIOQUIA MEDELLIN, 24 DE NOVIEMBRE DE 2011

EVALUACIÓN DE INDICADORES DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD (SIVIGILA) CON CORTE A 3° TRIMESTRE DE 2011 CLAUDIA CECILIA CEBALLOS ALARCA MARÍA GILMA CIFUENTES IBARRA MARTHA CADAVID GIL

INDICADORES DE OPORTUNIDAD

MAGDALENA MEDIO

BAJO CAUCA

URABA

NORDESTE

OCCIDENTE

NORTE

ORIENTE

SUROESTE

VALLE DE ABURRÁ

EVALUACIÓN DE INDICADORES DE CALIDAD DEL REPORTE DE ETAS EN SIVIGILA. CON CORTE A SEMANA 44 DE 2011

ENFERMEDAD TRANSMITIDA POR ALIMENTOS EVENTO El protocolo dice: Las UNM consolidarán y notificarán al ámbito departamental de manera semanal en archivos planos e individualmente los casos de brotes y los casos aislados utilizando la ficha única de notificación, los datos básicos y los datos complementarios y la notificación de la información del brote en la ficha única de notificación colectiva

CONCORDANCIA DE LOS CASOS NOTIFICADOS POR FICHA INDIVIDUAL VS FICHA COLECTIVA, REGIÓN BAJO CAUCA. ANTIOQUIA Fuente: SIVIGILA

CONCORDANCIA DE LOS CASOS NOTIFICADOS POR FICHA INDIVIDUAL VS FICHA COLECTIVA, REGIÓN MAGDALENA MEDIO. ANTIOQUIA Fuente: SIVIGILA

CONCORDANCIA DE LOS CASOS NOTIFICADOS POR FICHA INDIVIDUAL VS FICHA COLECTIVA, REGIÓN NORDESTE. ANTIOQUIA Fuente: SIVIGILA

CONCORDANCIA DE LOS CASOS NOTIFICADOS POR FICHA INDIVIDUAL VS FICHA COLECTIVA, REGIÓN NORTE. ANTIOQUIA Fuente: SIVIGILA

CONCORDANCIA DE LOS CASOS NOTIFICADOS POR FICHA INDIVIDUAL VS FICHA COLECTIVA, REGIÓN OCCIDENTE. ANTIOQUIA Fuente: SIVIGILA

CONCORDANCIA DE LOS CASOS NOTIFICADOS POR FICHA INDIVIDUAL VS FICHA COLECTIVA, REGIÓN ORIENTE. ANTIOQUIA Fuente: SIVIGILA

CONCORDANCIA DE LOS CASOS NOTIFICADOS POR FICHA INDIVIDUAL VS FICHA COLECTIVA, REGIÓN SUROESTE. ANTIOQUIA Fuente: SIVIGILA

CONCORDANCIA DE LOS CASOS NOTIFICADOS POR FICHA INDIVIDUAL VS FICHA COLECTIVA, REGIÓN VALLE DE ABURRÁ. ANTIOQUIA Fuente: SIVIGILA

Municipios Silenciosos en el reporte de ETA = 56 municipios

EVALUACIÓN DE INDICADORES DE CALIDAD EN EL REPORTE DE LOS EVENTOS DE INTERÉS EN SALUD PÚBLICA. ANTIOQUIA 2011, CON CORTE A 3° TRIMESTRE

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE EVENTOS DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA PENDIENTES POR AJUSTAR, SEGÚN REGIÓN. ANTIOQUIA 2011 (Con corte a la semana 39) Fuente: SIVIGILA

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE EVENTOS DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA PENDIENTES POR AJUSTAR, SEGÚN REGIÓN. ANTIOQUIA 2011 (Con corte a la semana 39) Fuente: SIVIGILA

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE EVENTOS DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA PENDIENTES POR AJUSTAR, SEGÚN IPS. MUNICIPIO DE BELLO. ANTIOQUIA 2011 (Con corte a la semana 39) Fuente: SIVIGILA 2011

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE EVENTOS DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA PENDIENTES POR AJUSTAR, SEGÚN IPS. MUNICIPIO DE COPACABANA. ANTIOQUIA 2011 (Con corte a la semana 39) Fuente: SIVIGILA 2011

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE EVENTOS DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA PENDIENTES POR AJUSTAR, SEGÚN IPS. MUNICIPIO DE GIRARDOTA. ANTIOQUIA 2011 (Con corte a la semana 39) Fuente: SIVIGILA 2011

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE EVENTOS DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA PENDIENTES POR AJUSTAR, SEGÚN IPS. MUNICIPIO DE ENVIGADO. ANTIOQUIA 2011 (Con corte a la semana 39) Fuente: SIVIGILA 2011

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE EVENTOS DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA PENDIENTES POR AJUSTAR, SEGÚN IPS. MUNICIPIO DE ITAGUI. ANTIOQUIA 2011 (Con corte a la semana 39) Fuente: SIVIGILA 2011

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE EVENTOS DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA PENDIENTES POR AJUSTAR, SEGÚN IPS. MUNICIPIO DE MEDELLÍN. ANTIOQUIA 2011 (Con corte a la semana 39) Fuente: SIVIGILA 2011

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE EVENTOS DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA PENDIENTES POR AJUSTAR, SEGÚN IPS. MUNICIPIO DE SABANETA. ANTIOQUIA 2011 (Con corte a la semana 39) Fuente: SIVIGILA 2011

DIAS PROMEDIO DE INOPORTUNIDAD EN EL REPORTE DE EVENTOS DE NOTIFICACIÓN INMEDIATA, REGIÓN BAJO CAUCA. ANTIOQUIA. (Con corte a la semana 39) Fuente: SIVIGILA

DIAS PROMEDIO DE INOPORTUNIDAD EN EL REPORTE DE EVENTOS DE NOTIFICACIÓN INMEDIATA, REGIÓN MAGDALENA MEDIO. ANTIOQUIA 2011 (Con corte a semana 39) Fuente: SIVIGILA

DIAS PROMEDIO DE INOPORTUNIDAD EN EL REPORTE DE EVENTOS DE NOTIFICACIÓN INMEDIATA, REGIÓN OCCIDENTE. ANTIOQUIA 2011 (Con corte a semana 39) Fuente: SIVIGILA

DIAS PROMEDIO DE INOPORTUNIDAD EN EL REPORTE DE EVENTOS DE NOTIFICACIÓN INMEDIATA, REGIÓN NORDESTE. ANTIOQUIA 2011 (Con corte a semana 39) Fuente: SIVIGILA

DIAS PROMEDIO DE INOPORTUNIDAD EN EL REPORTE DE EVENTOS DE NOTIFICACIÓN INMEDIATA, PUBLICA REGIÓN NORTE. ANTIOQUIA 2011 (Con corte a semana 39) Fuente: SIVIGILA

DIAS PROMEDIO DE INOPORTUNIDAD EN EL REPORTE DE EVENTOS DE NOTIFICACIÓN INMEDIATA, REGIÓN SUROESTE. ANTIOQUIA 2011 (Con corte a semana 39) Fuente: SIVIGILA

DIAS PROMEDIO DE INOPORTUNIDAD EN EL REPORTE DE EVENTOS DE NOTIFICACIÓN INMEDIATA, REGIÓN URABÁ. ANTIOQUIA 2011 (Con corte a semana 39) Fuente: SIVIGILA

DIAS PROMEDIO DE INOPORTUNIDAD EN EL REPORTE DE EVENTOS DE NOTIFICACIÓN INMEDIATA, REGIÓN ORIENTE. ANTIOQUIA 2011 (Con corte a semana 39) Fuente: SIVIGILA

DIAS PROMEDIO DE INOPORTUNIDAD EN EL REPORTE DE EVENTOS DE NOTIFICACIÓN INMEDIATA, REGIÓN VALLE DE ABURRÁ. ANTIOQUIA 2011 (Con corte a semana 39) Fuente: SIVIGILA

CONCORDANCIA DE CASOS DE MORTALIDAD REGISTRADOS EN BASE DE DATOS DE MORTALIDAD VS SIVIGILA. VALLE DE ABURRÁ (Con corte a semana 39) Fuente: Base de datos de mortalidad SSSA y SIVIGILA 2011

INCONSISTENCIAS EN LA NOTIFICACIÓN DE CASOS DE TUBERCULOSIS CON BK POSITIVO, SEGÚN MUNICIPIO. REGIÓN VALLE DE ABURRÁ. ANTIOQUIA 2011(CON CORTE A LA SEMANA 39)

ALGUNAS INCONSISTENCIAS REGISTRADAS EN LOS CASOS DE TOSFERINA, SEGÚN MUNICIPIO. VALLE DE ABURRA. ANTIOQUIA 2011(Corte semana 39)

MUNICIPIOS QUE NO HAN ENVIADO NINGÚN REPORTE DEL BAI HASTA EL MES DE OCTUBRE DE 2011

EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NOTIFICACIÓN DE EVENTOS DE SALUD MENTAL EN SIVIGILA ACUMULADO A LA SEMANA 42, ANTIOQUIA 2011.

PORCENTAJE CUMPLIMIENTO DE NOTIFICACIÓN DE EVENTOS EN SALUD MENTAL EN SIVIGILA REGIÓN BAJO CAUCA. ANTIOQUIA 2011

PORCENTAJE CUMPLIMIENTO DE NOTIFICACIÓN DE EVENTOS EN SALUD MENTAL EN SIVIGILA REGIÓN MAGDALENA MEDIO. ANTIOQUIA 2011

PORCENTAJE CUMPLIMIENTO DE NOTIFICACIÓN DE EVENTOS EN SALUD MENTAL EN SIVIGILA, REGIÓN URABA. ANTIOQUIA 2011

PORCENTAJE CUMPLIMIENTO DE NOTIFICACIÓN DE EVENTOS EN SALUD MENTAL EN SIVIGILA, REGIÓN NORDESTE. ANTIOQUIA 2011

PORCENTAJE CUMPLIMIENTO DE NOTIFICACIÓN DE EVENTOS EN SALUD MENTAL EN SIVIGILA, REGIÓN OCCIDENTE. ANTIOQUIA 2011

PORCENTAJE CUMPLIMIENTO DE NOTIFICACIÓN DE EVENTOS EN SALUD MENTAL EN SIVIGILA, REGIÓN NORTE. ANTIOQUIA 2011

PORCENTAJE CUMPLIMIENTO DE NOTIFICACIÓN DE EVENTOS EN SALUD MENTAL EN SIVIGILA, REGIÓN ORIENTE 2011

PORCENTAJE CUMPLIMIENTO DE NOTIFICACIÓN DE EVENTOS EN SALUD MENTAL EN SIVIGILA, REGIÓN SUROESTE 2011

PORCENTAJE CUMPLIMIENTO DE NOTIFICACIÓN DE EVENTOS EN SALUD MENTAL EN SIVIGILA, REGIÓN VALLE DE ABURRA 2011

PORCENTAJE DE NOTIFICACION POR REGION. ANTIOQUIA 2011

Recomendaciones Mejorar el proceso de notificación colectiva de ETA para que se presente concordancia en los casos notificados por ficha individual y colectiva. Seguimiento constante a las Unidades Primarias Generadoras de Datos por parte de las Unidades Notificadoras Municipales para el evento ETA, para que la confirmación de brotes y casos se realice por laboratorio tal como lo establece el protocolo del evento.

RECOMENDACIONES Es importante validar permanentemente la información para construir indicadores confiables en los cuales se pueda apoyar la toma de decisiones. Se debe confrontar la información de las diferentes fuentes rips, ruaf, sivigila para que exista concordancia en los datos. Establecer procesos de control de calidad del dato en sus municipios

Recomendaciones Es importante correlacionar la información de los certificados de defunción con la que ingresa por SIVIGILA. Revisar la caracterización de las UPGD de su municipio en cuanto a la estructura del código (notificadora o informadora). Revisar si el código de la UPGD que reporta los datos a otro nivel está bien caracterizado. Caracterizar las UNM, en caso de no tenerla

COMPROMISOS SIVIGILA: Actualizar las UPGD en cada municipio. Realizar ajustes de los casos en el periodo de tiempo estipulado en cada UPGD Los municipios que no han caracterizado en el SIVIGILA la comisaría de familia deben hacerlo.

MUNICIPIOS QUE NO HAN ENVIADO LOS TALLERES REALIZADOS EN LA VISITA DEL INS EN EL MES DE SEPTIEMBRE DE 2011 Caracolí, Puerto Nare, Yondó, Cáceres, Tarazá, Murindó, Necoclí, Turbo, Vigía del Fuerte, Amalfi, Cisneros, San Roque, Santo Domingo, Yolombó, Armenia, Buriticá, Caicedo, Giraldo, Peque, Sabanalarga, Uramita,, Angostura, Briceño, Yarumal, Alejandría, Argelia, Granada, Nariño, San Francisco, San Luis, San Rafael, San Vicente, Amagá, Fredonia, Pueblorrico, Salgar, Urrao, Valparaíso y Venecia.

GRACIAS "La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia". John Ruskin. Escritor británico s XIX.