Raquel Soto Vargas HUM 1010 – 3108 ‘Online' B. A. Justicia Criminal Presentación Oral ‘Present me’ - febrero 2013 Prof. Rafael Del Toro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 1: EL TEATRO DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Advertisements

La Rutina....
El difícil problema de las leyes injustas.
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
Era la hora del mediodía.
ÉPOCA ANTIGUA DE LA LITERATURA
El mito de la Esfinge Antonio Bernal López C.P.R. CIEZA. FEBRERO 2008.
LEYENDA DE LA GUERRA DE TROYA
Producido por:.
Alumna: Marta Gómez Dupla Curso: 2º BATX-A Profesora: Mª Teresa
Edipo Rey Sófocles.
ANTIGONA POR SOFOCLES.
La casa de Bernarda Alba Español 4 Superior. La historia de España España era muy conservativa General Francisco Franco – fascista, comunista Muchos políticos.
TEATRO (ΘΕΑΤΡΟΝ) El término “teatro” procede de la palabra griega θέατρον (theatron) que significa “lugar donde se mira”, en la actualidad llamamos teatro.
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
Valiosas Enseñanzas En
Considerada pionera del estilo realista y crítico desarrollado en la literatura entre los años 1877 y Su trama expone el rechazo de una mujer a ser.
Grandes de ayer y de hoy. Hay películas, libros o canciones que siguen generación tras generación, ¿Por qué crees que pasa esto?
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
Fue un laico, y fue el primer apologista cristiano. Bruno A. Palacios C.
TIPOS DE PROFETAS Y QUE ES UN PROFETA
EDIPO REY de Sofocles.
EL TEATRO GRIEGO.
Ana María Germán Solano Elisa Isabel Molina Ferrández
La Antígona de Sófocles.
ÉTICA PROFESIONAL DE LA PEDAGOGÍA Tutora: Gabriela Hernández Adame Bertha Iniestra Donato 5º cuatrimestre Lic. en Pedagogía.
Conocemos tu designio porque Tú nos das la Sabiduría y nos envías tu Espíritu. (Primera Lectura) Lucas 14, XXIII domingo Tiempo Ordinario –C- 9.
Lección 9 para el 28 de noviembre de Porque serían muertos por enfermedad y guerra. No te casarás ni tendrás hijos… (Jer. 16:1-4) Porque llegarán.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
La Rutina....
 Esta obra muestra los diferentes puntos de vista de las mujeres que estan sufriendo por la destrucción de Troya y por su perdida en calidad humana.
Analisis de la obra Edipo Rey
Janira Mattei Plaza National University College. “Edipo Rey” fue escrita por Sófocles en el siglo V a.C, y es una tragedia griega considerada como la.
LA REYNA ESTHER. La historia de Esther es inspiradora para aquellos momentos en los que parecemos estar en medio de un contexto doloroso y recordamos.
Antígona -Sofocles- Maria V. Tirado Marquez HUMA 1010 PROF. IVETTE SOTO.
1 Conceptos políticos de Grecia clásica “Porque tenemos una constitución que nada envidia a los demás Estados, y antes que meros plagiarios somos ejemplo.
Edipo Rey Mariana Pabón González Administración de Empresas- Recursos Humanos HUMA 1010 Dra. Ivette Soto.
Introdujo un segundo actor y redujo a doce el número de componentes del coro. Escribió Los persas, Siete contra Tebas y Prometeo encadenado. No solo hizo.
En la obra "Edipo Rey" se ven representados los rasgos esenciales del héroe trágico. Los cuales marcan ciertos límites de la tragedia griega. Donde.
UN GRAN HOMBRE Es la primera vez que escribo sobre nosotros los hombres..., hombres que siempre nos caracterizamos por ser el sexo fuerte, aunque muchas.
Proyecto Final HUMA 1010 EDIPO REY National University College Recinto Online Ruth Rivera Prof. Gerena 27 de Junio de 2013.
LAYO Y YOCASTA Reyes de Tebas Un oráculo había revelado que el hijo de Layo, rey de Tebas, mataría a su padre y se casaría con su madre Yocasta. Para.
Análisis literario Agamenón Por: Luis Angel Felix Clase: Humanidades 1010.
ELIZABETH RODRIGUEZ CRUZ PROFA: José Luis Vázquez Padilla
Maritza Selva HUM 1020 – 3109 ‘Online’ P.F.2 B. A. Justicia Criminal Presentación Oral ‘Present me’ - noviembre 2013 Prof. Lester López Nieves.
Trabajo del teatro antiguo Gadalupe, Melina E., Dalia y Ayelen.
Análisis literario de Edipo Rey
Antígona Por: Sofocles Ana Cristina Figueroa Borgos.
Meguilá Ester.
Antígona (Sófocles) By Danny Soto National University College.
 Escogi esta obra porque me han hablado mucho de ella, y tenia curiosidad por leerla, y la verdad me gusto mucho, pude notar en esta obra como cada persona.
Jessica Segarra Rivera Edipo Rey. I NTRODUCCION Edipo rey una tragedia griega de Sofocles de fecha desconocida. Algunos indicios sugieren que puede ser.
Tema 4. Edipo rey, de Sófocles
Generación va, y generación viene; mas la tierra siempre permanece. Sale el sol, y se pone el sol, y se apresura a volver al lugar de donde se levanta.
LOS CHICOS POR Ana Maria Matute
Yanira Rodríguez Espola National University College Recinto de Bayamón.
National University College Online POR: Jennifer Delgado 2/17/2013.
Yelitza Mercado Valle 12 de marzo del 2013 Profa. Soto HUMA 1010.
Yesamín Borrero Duran Est Prof. Carlos LadoHUMA 1010.
SERIE: LA GUERRA ESPIRITUAL ¿Qué nos enseña la Biblia sobre el mundo espiritual y su impacto en el mundo terrenal el día de hoy?
Eurípides: el filósofo de la escena  Se cree que escribió 92 tragedias, conocidas por los títulos o por fragmentos, pero se conservan sólo 19 de ellas,
Por: Amarilys Marrero Gracia Prof. Ivette Soto Vélez HUMA 1010 Online.
LICEO INDUSTRIAL DE SAN MIGUEL AGUSTÍN EDWRDS ROSS LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN. NIVEL SEGUNDO PROFESORA EDMED SILVA RIVERA OBJETIVOS. OBJETIVOS.
ELECTRA DE SOFOCLES.
Análisis literario Declaración de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas de 1948 Autor: Yashira M. Rivera Hernández 29 de octubre de 2012 National.
Karina Ramirez Polanco Prof. Carlos Lagos HUMA 1010.
Marelis Arocho National University College Online.
UNIDAD 7 – ANÁLISIS LITERARIO ELECTRA POR: YARINA TORRES SANTIAGO CLASE: HUMANIDADES I – HUMA 1010 PROFESORA: CLARISSA SANTIAGO TORO NATIONAL UNIVERSITY.
Edipo Rey Sófocles Miguel Martinez chiques Estudiante:
Antígona (Sófocles) Lucía Rodríguez Colón HUMA 1O1O.
Transcripción de la presentación:

Raquel Soto Vargas HUM 1010 – 3108 ‘Online' B. A. Justicia Criminal Presentación Oral ‘Present me’ - febrero 2013 Prof. Rafael Del Toro

Antígonade Sófocles Adopté la obra Antígona de Sófocles para ser analizada, porque desde pequeña, siempre escuche de la misma, pero nunca tuve la oportunidad de adentrarme en su magia. Toda la vida, me ha gustado el tratar de entender las civilizaciones antiguas. Las encuentro míticas, dentro de sus realidades. Me transporto a un mundo que sé que existe, pero como no lo viví y nunca lo viviré, pues tengo que creer por Fe; por todos los escritos existentes; aparte de los viajes que he podido hacer y por los programas televisivos (documentales) que me encanta ver. Antígonaenfrentados nocionesfamiliar civil Con este análisis pretendo probar, que realmente Antígona se enfrenta a dos nociones del deber: el familiar, caracterizado por el respeto a las normas religiosas, y que representa Antígona, y el civil, caracterizado por el cumplimiento de las leyes del Estado y representado por Creonte; además de que se establece una oposición entre el modo en que las dos hermanas, Antígona e Ismene, se enfrentan a un mismo problema. 2

tragedia de Sófocles  Título de una tragedia de Sófocles, basada en el mito de Antígona.  Se representó por primera vez en 442 a. C.  En mitología griega, Antígona (en griego: Ἀ ντιγόνη) EdipoYocasta.  Hija de Edipo y Yocasta. IsmeneEteoclesPolinices  Hermana de Ismene, Eteocles y Polinices. mitos del ciclo tebano  Una de las figuras más relevantes del teatro griego. Corresponde a los mitos del ciclo tebano. 3

 Sófocles  Sófocles (en griego Σοφοκλής, Sophoklés)  Pronunciación griega clásica: sop ʰ okl ɛ ̂:s  Colono, hoy parte de Atenas, Grecia  496 a. C. - Atenas, 406 a. C. 4

5 Poeta trágico Poeta trágico de la Antigua Grecia. Antígona Autor de obras como: Antígona. Se sitúa junto con Esquilo y Eurípides, entre las figuras más destacadas de la tragedia griega. De toda su producción literaria, sólo se conservan siete tragedias. serie de Edipo Entre la serie de Edipo se encuentran: - Edipo Rey - Edipo en Colono - Antígona

 Tragedia Griega.  Representa un paso esencial en la evolución del teatro, con relación a la dramaturgia de Esquilo.  Es el tercer acto, donde Sófocles extrae el argumento. 6

 El Palacio de Tebas: Palacio donde el Rey Creonte vive y gobierna. Es un lugar de majestuoso tamaño y riqueza. Allí vive Hemón hijo de Creonte y se reúnen los consejeros del rey.  Afueras de la ciudad de Tebas: Es el sitio donde toma lugar la batalla y donde el cuerpo de Polinice yace, sin sepultura ni honores, hasta que Antígona desobedece la Ley y entierra su cuerpo.  Plaza Pública: Lugar donde Antígona, planea el poder sepultar el cuerpo de su hermano. Aquí también es donde el mensajero le dice a la gente, lo que le pasa a su Rey Creonte.  La Cueva de Tebas: Donde Antígona es condenada a permanecer, por haber desobedecido la Ley. 7

 Antígona: Hermana de Ismena y Polinice. Ella junto con su hermana planea cómo enterrar el cuerpo de su hermano, aunque sea penado con la muerte.  Ismena: Hermana de Antígona y Polinice. A ella le piden que ayude a realizar el plan de su hermana, para enterrar el desagrado cuerpo de su hermano. Se siente inferior al hombre y no cree poder vencer contra el hombre, y por eso, y por terror, rechaza el plan.  Polinice: Hijo de Edipo, además de soldado, héroe y gran guerrero. Nace en Tebas y es desterrado. Vuelve a Tebas como soldado rival. Él es el hermano desterrado de Eteocles, Antígona e Ismena. A su cuerpo le es prohibido que se le dé sepultura o respeto, debido a los crímenes contra su nación.  Hemón: Hijo del Rey Creonte de Tebas. Él estaba comprometido a casarse con Antígona, hasta que la boda es cancelada por su padre, después de que ella rompe la Ley y entierra a su hermano.  Creonte: Rey de Tebas, nacionalista y leal a su patria. 8

 Corifeo: Consejero del Rey Creonte. Él ayuda a hacer las leyes y cumplirlas. En el momento de desesperación del Rey, lo ayuda a recobrar la razón.  Edipo: Padre de Eteocles, Antígona, Polinice e Ismena. Una vez fue Rey de Tebas.  Guarda: Le dice a Creonte acerca del entierro del traidor.  Eteocles: Hijo de Edipo y muere en batalla. Es hermano de Polinice, Antígona e Ismena.  Tiresias: Anciano consejero del Rey Creonte de Tebas. Viene a advertir a Creonte del error, que esta por cometer. Él también es el profeta, de quien el rey confía más.  Mensajero: Le dice al pueblo acerca de la muerte de Hemón y de las demás penurias de Creonte, Rey de Tebas. 9

La obra está construida en base a varios conflictos fundamentales, como: la oposición entre lo público y lo privado, entre el Estado y la Religión, y entre el civismo y la fidelidad a los valores familiares. Entonces, acaso Antígona quiere decir que no debemos hacerle caso a las leyes de los hombres, sino a nuestro propio albedrío, o, es una reivindicación religiosa, que nos insta a seguir los preceptos divinos más allá de las leyes. En realidad, lo que critica Sófocles no es el Estado o las leyes humanas en sí. Lo que hace es demostrar lo dañino que puede ser el poder cuando es total y no acepta reclamos. Sófocles señala a los tiranos y los acusa, avisándoles que sus errores luego se volverán contra ellos. Él nos quiere llamar la atención sobre estas injusticias, que pueden llegar a cometer los que están en el poder. La obra, a través del personaje de Antígona, representa la importancia de la defensa de la libertad y la dignidad humanas, más allá de la arbitrariedad de un poder corrupto. 10

Antígona trata temas que hoy día son de gran importancia, tales como:  El feminismo.  El abuso de poder.  La defensa de la libertad.  La dignidad humana.  El poder corrupto.  La familia.  Los valores morales, por encima de lo terrenal y de las leyes.  Los principios morales y lo que de verdad es importante.  La corrupción.  Los intereses religiosos, políticos y sociales.  11

El teatro en la Grecia clásica era a todas luces un fenómeno religioso, prueba de ello es, que los teatros eran construidos en lugares de culto. Los destinos ineludibles marcaban la tragedia, aunque Sófocles decide darle un acento especial al papel del hombre y sus elecciones, tal vez, por ese móvil educativo y político que pretendía. Antígona es la representación más acabada que poseemos del teatro griego. Puedo concluir, que ante la pregunta por si lo político y lo religioso están presentes en “Antígona”, la respuesta es que tal vez lo religioso y lo político son los rasgos que definen a “Antígona”… la obra y el personaje.  12

13 Antígona viene quedando como la heroína de muchas mujeres, las cuales en nuestros tiempos, son vedadas, excluidas y marginadas, tanto por la fuerza absurda del sexo masculino, por las leyes marcadas que desvaloran nuestras capacidades, porque me incluyo, y por muchísimos atropellos que se cometen, no solo contra la mujer, sino también hacia la libertad que cada individuo posee por su libre albedrío. Raquel Soto

   SÓFOCLES. “Antígona”, En: Dramas y Tragedias. Barcelona: editorial Iberia, portal.bibliotecasvirtuales.com/foros/politica-y-religion-en-antigona     (Wikipedia) 14 Antígona Frederic Leighton,Frederic Leighton ( )

15 La foto utilizada de la portada demuestra, a Antígona y su padre Edipo, donando la ciudad de Tebas. Charles J La foto utilizada de la portada demuestra, a Antígona y su padre Edipo, abandonando la ciudad de Tebas. Charles Jalabert, 1842.Charles Jalabert