1746 -1828. Se considera un maestro del romanticismo. Romanticismo- era el movimiento de la expresión libre del artista. En contra la aristocracia y la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte del siglo XX Español III, Senor G..
Advertisements

La Carga de los Mamelucos 2 de mayo
FUSILAMIENTO DEL 3 DE MAYO
Francisco Goya y Lucientes
Retrato del pintor Francisco de Goya. Vicente López
Francisco de Goya y Lucientes Zaragoza, España
Pensamientos Lea su agenda española y sigue las instrucciones
Francisco José de Goya y Lucientes
Francisco José de Goya y Lucientes
La carga de los mamelucos
Un artista que se adelanta a su tiempo
Preguntas de comprensión:
HISTORIA Y PINTURAS DE GOYA
Las Diversiones Culturales 2
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
Nació en Sevilla, España en Su padre era de ascendencia noble portugués. Estudió el arte con el maestro Francisco Pacheco. Se casó con.
LAS MENINAS NG YAN KIN WU LUOQI LOKI.
Francisco de Goya España
Sérvulo Gutiérrez.
LA GALLINA CIEGA de FRANCISCO DE GOYA
FRANCISCO DE GOYA REALIZADO POR: JONATHAN MUÑOZ PAREDES
Los artistas -nació en Creta (Crete) -murió en Toledo en 1614
Francisco José de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, 30 de marzo de 1746 – † Burdeos, Francia, 15 de abril de 1828), pintor y grabador español.
Francisco de Goya Pintor. La biografía Nació el 30 de marzo de Murió el 16 de abril de 1828 en Francia. Goya era de España. Era pintor para la aristrocracia.
ARTISTAS HISPANOS. DIEGO VELÁZQUEZ Nació en Sevilla en 1599 Considerado un pintor Barroco (el Absolutismo, la Contrarreforma y el Renacimiento Católico)
Francisco de Goya y Lucientes
Francisco Goya 1746 – 1828.
LAS CUATRO BAILARINAS DE: DEGAS.
Francisco José de Goya y Lucientes
Pintores españoles e hispanos
PERRO SEMIHUNDIDO TRABAJO REALIZADO POR: JOSE ANTONIO CARPIO BELMAR
EL QUITASOL Francisco de Goya
LA ILUSTRACIÓN O EL SIGLO DE LAS LUCES. EL ARTE NEOCLÁSICO Y GOYA
LA CARGA DE LOS MAMELUCOS
Los murales – arte de la comunidad
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES (autorretrato)
Francisco De Goya Valeria Medina.
El arte de Fernando Botero
Las Lanza, La rendición De Breda..
Francisco de Goya y Lucientes
INDICE 1.-Goya en Madrid. 2.-La década de los noventa. 3.-Los árboles del siglo XIX. 4.-Los desastres de la guerra. 5.-La restauración. 6.-El trineo liberal.
Exposición La figura de la mujer a lo largo de la historia.
Pintor español del Siglo XVIII
Leonardo Da Vinci Pintor, científico, dibujante, poeta, arquitecto, médico, geólogo, matemático y muchas otra cosas más.
EL ARTE EN EL SIGLO XVIII
Francisco de Goya ÍNDICE -Goya en Madrid -Década de los noventa
Camila Cadena Alejandra Narvaez
VELÁZQUEZ Rafa González Ruiz Juan Manuel Durán S. del Pozo
Realismo FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES: ( )
El 3 mayo de Francisco Goya La Duquesa de Alba.
Las Obras de Goya.
UNIDAD 4. TEMA 1 RESUMEN Francisco de Goya.
Conchi Pinto Robledo. 4 E.S.O C-Diver.
Grandes Maestros de la Pintura Chilena Profesora: Lissette Ruiz Aravena.
Jeopardy Goya: Biografía Goya: Arte (General) Goya: Obras Picasso: Biografía Picasso : Arte (General) Picasso : Obras
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES Pintor español. Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, 30 de marzo de 1746 – Burdeos, Francia, 16 de abril.
APUNTES – LOS ARTISTAS EL GRECO, VELÁZQUEZ Y GOYA MIRÓ, DALÍ Y PICASSO.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
Dahiana Betancur Tobón Verónica Palacio Gaviria. Pintura española tanto la pintura como la literatura son expresiones artísticas y en ciertos momentos.
Las Meninas Diego de Silva Velázquez ( )
Francisco de Goya. POR: Joel Ruiz Vicente & Carlos Puche.
JOSÉ CLEMENTE OROZCO ( ) La nacionalidad: Mexicano.
Descripción El Cristo de San Juan de la Cruz es una de las obras más conocidas y representativas de Dalí. La pintura muestra a Jesús crucificado, tomado.
Vocabulario Picasso Diego Rivera Dalí Frida Kahlo
El Museo Nacional del Prado ESPAÑOL IV. Información/Historia  Uno de los museos más conocidos de España.  Está ubicado en Madrid.  Fue construido en.
Objetivos discutir el arte de El Greco y sus rasgos identificar datos sobre la vida y las obras de El Greco.
Gloria Inés Gómez Domingos Colegio Charry. El arte prehistórico, basado en expresiones plásticas como la pintura y la escultura en su etapa denominada.
Repaso del arte español
Transcripción de la presentación:

Se considera un maestro del romanticismo. Romanticismo- era el movimiento de la expresión libre del artista. En contra la aristocracia y la política del tiempo. Se enfermó y se volvió sordo. Se preocupó con fantasias y críticas de la sociedad.

Goya Joan Miró

Dibujos (patrones) para tapices, de temas cotidianos Dibujos satíricos Retratos de la aristocracia y de los reales Grabados

Medios de pintar pintura de caballete usando el lienzo con óleo mural el grabado el dibujo

Los tapices La religión La corte La política Los dibujos corrientes Las negras

Goya pintaba temas pastoriles. Los tapices fueron comicionados por el rey.

Usaban los cuadros para coser los tapices.

Una colección de 80 grabados. Era perspectiva de Goya de la insensatez de la sociedad española

Critica de la iglesia

Criticó la violencia en la educación de los niños

Idea que los monjes solamente beben y comen a costa de otros. Los dibuja como duendes

La Inquisición le interrogó para saber quién fue la mujer. Perdió su posición como pintor al rey. Nunca se conoció quién fue ella

La familia del infante don Luís El duque de Alba

Los detalles revelan otra nivel de emoción La inocencia se rompe ante el hambre del gato

Un mural Una pintura negra Pintada en la Quinta del sordo

La Quinta del sordo

Las catorce obras que se exhiben en esta muestra son las que originalmente aparecen en la Quinta del Sordo de Francisco de Goya. Ejecutadas al óleo directamente sobre la superficie de yeso de la pared de la casa de campo, fueron trasportadas al Museo del Prado a finales del siglo XIX. Se sabe que la Quinta del Sordo era una construcción rectangular de dos plantas, aunque los historiadores del arte desconocen el plano preciso de la vivienda. No obstante, la colocación relativa de las pinturas tal como se exhiben en esta muestra está de acuerdo con las investigaciones históricas. Las obras en las pantallas de "pared entera" se encuentra en proporción adecuada entre ellas en cuanto a tamaño, a una escala de 2 pixels = 1 centímetro. Tecleando sobre las pinturas, puede verse cada una de ellas a tres diferentes niveles de detalle. Tecleando en el nivel superior le permitirá regresar a la vista de "pared entera". Puede teclear en las areas izquierda o derecha de la "pared entera" para girar a izquierda o derecha respectivamente. Teclee en las escaleras para subir a la planta superior. Para regresar a la página introductoria en cualquier momento, teclee sobre el logotipo "GOYA: las Pinturas Negras" en la parte inferior de la pantalla.