Lección 3 para el 16 de enero de 2016. A partir de la caída, el libro de Génesis nos habla de engaños y relaciones rotas. Durante este periodo, el conflicto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La mayor prueba de Abraham
Advertisements

La adoración en Génesis: Dos clases de adoradores
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA
La Adoración te abre los Ojos
¿REALMENTE ERAN HIJOS DE DIOS?
(He 11:8 [RV60]) Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba.
6 de septiembre de 2014 LA LEY DE DIOS TEXTO BASE: Juan 14:15 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2014 Lección 10.
Lección 13 para el 27 de septiembre de 2014
Alabados Por Cristo Los cumplidos que hizo Jesús.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
“Las Excusas de Moisés Para NO aceptar el liderazgo”
El sacrificio de Isaac Génesis 22 Pastor Wilson Carrero.
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
LA PROMESA DE SU RETORNO Lección 13 para el 31 de marzo de 2012
Novena a la Inmaculada Concepción
Lección 9 para el 31 de mayo de 2014
Lección 3: Vestidos de inocencia
Ana: Aprender a ser alguien. VERSÍCULO PARA MEMORIZAR “Y Ana oró y dijo: Mi corazón se regocija en Jehová, mi poder se exalta en Jehová; mi boca se ensanchó.
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
Lección 2 para el 13 de julio de ¿Cómo oraba Jesús? 2.¿Qué resultados se obtienen al orar? 3.¿Hay poder en orar juntos? 4.¿Por qué debemos orar?
La adoración y el Éxodo: Comprender quién es Dios LA ADORACION.
Lección 6 para el 5 de noviembre
Caleb: Vivir esperando
Jesús luz del mundo San Juan cap. 9 Pastor Wilson Carrero
Julio 2012 Yo te haré volver. Julio 2012 Yo te haré volver.
Lección 13 para el 28 de junio de “Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra. Y le dijo el diablo:
Los dos pactos.
Lección 10. SerSaberSostener Hacer «Pero la Jerusalén celestial es libre, y ésa es nuestra madre» Gálatas 4:12 (NVI)
Introducción Deu 8:16 que te sustentó con maná en el desierto, comida que tus padres no habían conocido, afligiéndote y probándote, para a la postre hacerte.
Lección 4 para el 25 de abril de 2015
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO
Alegraos ante el Señor: El Santuario y la Adoración LA ADORACIÓN.
LOS DOS PACTOS Lección 10 para el 3 de diciembre de 2011.
Lección 8 para el 23 de mayo de 2015
18 de abril de 2015 ¿QUIÉN ES JESUCRISTO? TEXTO CLAVE: Lucas 3:22 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 3.
Lección 3 para el 18 de abril de 2015
Lección 5 para el 2 de mayo de ¿Qué quiere decir Lucas cuando habla de la asistencia a la iglesia el sábado como una costumbre de Jesús? ¿Por qué.
Lección 3 para el 18 de julio de 2015
Lección 13 para el 27 de junio de 2015
ABRAHAM, EL PRIMER MISIONERO
Lección 4 para el 25 de octubre de 2014
Lección 9 para el 28 de mayo de 2011
Lección 10 para el 7 de junio de Es un acuerdo entre dos partes, basado en promesas o compromisos hechos por una o ambas partes. Un pacto puede.
Lección 9 para el 30 de agosto de 2014
Lección 9: Un tizón arrebatado del incendio
Julio – Setiembre 2015 Abraham, el primer misionero.
Un carbón encendido Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 28 de mayo del 2011.
Deja de luchar, descubre lo esencial Génesis 32:22-32.
Lección 13 para el 26 de septiembre de «Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo» (Hechos 16:31)
Lección 7 para el 15 de agosto de «Pero Dios ha cumplido así lo que había antes anunciado por boca de todos sus profetas, que su Cristo había.
Lección 9 para el 28 de noviembre de 2015
Octubre – Diciembre 2015 El Pacto. Concepto CCE: La Comunión renueva nuestro pacto al recordar que la vida y la muerte de Cristo hacen posible nuestra.
Lección 6 para el 7 de noviembre de «Y he hablado a los profetas, y aumenté la profecía, y por medio de los profetas usé parábolas» (Oseas 12:10)
Lección 7 para el 14 de noviembre de «¡Oh, si mi cabeza se hiciese aguas, y mis ojos fuentes de lágrimas, para que llore día y noche los muertos.
Octubre – Diciembre 2015 El Pacto. EXPERIENCIA PERSONAL ¿Cuál es la función de la fe, y cuál es la de las obras, y cómo se relacionan con la experiencia.
Lección 12 para el 19 de diciembre de «Se fue entonces Jeremías a Gedalías hijo de Ahicam, a Mizpa, y habitó con él en medio del pueblo que había.
LA REBELIÓN GLOBAL Y LOS PATRIARCAS
Lección 11 para el 12 de diciembre de «Estableceré mi pacto con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más.
14 de noviembre 2015 LA CRISIS CONTINÚA TEXTO CLAVE: Jeremías 9:24 Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015 Lección 7.
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Lección 2 para el 10 de octubre de «Dejaron a Jehová el Dios de sus padres, que los había sacado de la tierra de Egipto, y se fueron tras otros.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Segunda Venida.
23 de enero 2016 CONFLICTO Y CRISIS: LOS JUECES TEXTO CLAVE: 1 Samuel 2:1 Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016 Lección 4.
Lección 5 para el 30 de enero de Cuando comparamos las vidas de David, Elías, Ezequías, Ester y Nehemías, surgen temas similares: Dios es capaz.
Lección 1 para el 2 de abril de Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos:
Lección 10 para el 5 de marzo de A través de sus epístolas, Pablo nos presenta el escenario del Gran Conflicto:
Tu único hijo a quien tanto amas Génesis 22:1-10.
Grandes expectativas Éxodo 19:5-7; 1 Pedro 2:9-12 ; Mateo 28:18-20; Efesios 4:13; Deuteronomio 7:6-8.
Transcripción de la presentación:

Lección 3 para el 16 de enero de 2016

A partir de la caída, el libro de Génesis nos habla de engaños y relaciones rotas. Durante este periodo, el conflicto cósmico se difunde por toda la tierra.

«Y Jehová dijo a Caín: ¿Dónde está Abel tu hermano? Y él respondió: No sé. ¿Soy yo acaso guarda de mi hermano?» (Génesis 4:9) Al presentar sus ofrendas, la de Caín fue rechazada y la de su hermano Abel aceptada. Entonces, Caín se enojó con Abel en lugar de recapacitar sobre la razón por la que su adoración había sido rechazada. Inducido por el gran homicida y padre de toda mentira, Caín mató a su hermano y luego mintió para ocultar su pecado («no sé»). La respuesta de Caín a Dios es desafiante, sin asomo de arrepentimiento. El nacimiento de Set llevó aún un rayo de esperanza, pues de su simiente surgiría al fin el Mesías prometido. Al nacer Caín, Eva pensó que había dado a luz al Mesías prometido que les redimiría de su pecado. Pero no fue así.

«Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal» (Génesis 6:5) La caída en el pecado de los descendientes de Caín fue rápida. Aunque los descendientes de Set se mantuvieron durante algún tiempo fieles a Dios, al final toda la humanidad se rebeló contra Dios. Para detener radicalmente la rebelión, Dios devolvió a la Tierra a su estado «desordenado y vacío» (Génesis 1:2). «Pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová» (Génesis 6:8). Este nuevo comienzo no estuvo exento de problemas. Noé se emborrachó y Cam actuó vergonzosamente. Pero nuevamente había esperanza en la simiente fiel de Sem.

«Entonces alzó Abraham sus ojos y miró, y he aquí a sus espaldas un carnero trabado en un zarzal por sus cuernos; y fue Abraham y tomó el carnero, y lo ofreció en holocausto en lugar de su hijo» (Génesis 22:13) Dios prometió a Abraham un hijo, en cuya simiente serían benditas todas las naciones (Génesis 22:18). Esta promesa se repitió a Isaac (Génesis 26:4) y a Jacob (Génesis 28:14). ¿Qué relación tiene la terrible experiencia de tener que sacrificar al hijo de la promesa con el conflicto cósmico entre el bien y el mal? «Por haber demostrado Abrahán falta de fe en las promesas de Dios, Satanás le había acusado ante los ángeles y ante Dios de no ser digno de sus bendiciones. Dios deseaba probar la lealtad de su siervo ante todo el cielo, para demostrar que no se puede aceptar algo inferior a la obediencia perfecta y para revelar más plenamente el plan de la salvación» Elena G. de White, Patriarcas y profetas, p. 150

«He aquí, yo estoy contigo, y te guardaré por dondequiera que fueres, y volveré a traerte a esta tierra; porque no te dejaré hasta que haya hecho lo que te he dicho» (Génesis 28:15) Obligó a su hermano a venderle la primogenitura y luego engañó a su padre para robarle a Esaú la bendición. La reacción de Esaú fue tajante: mataría a su hermano. Por esa razón, Rebeca envió lejos a Jacob. En su desesperación, Dios salió a su encuentro y le bendijo. A pesar de sus errores, Dios no veía en él a Jacob (el engañador) sino a Israel (el que se aferraría a Dios con todas sus fuerzas).

«Líbrame ahora de la mano de mi hermano, de la mano de Esaú, porque le temo; no venga acaso y me hiera la madre con los hijos» (Génesis 32:11) Tras 20 años de ser engañado por su suegro, Jacob decidió volver a casa. Fue perseguido por Labán y Dios le liberó (Génesis 31:29). Pero cuando su hermano salió a su encuentro con 400 hombres armados su corazón desfalleció. Tras una noche de oración, lucho con Dios y se aferró a Él. El conflicto terminó con un Jacob cojo y desvalido. Cuando Esaú vio a Jacob desvalido y humillado pensó que ya no era un peligro para él, y decidió perdonarle la vida. Si queremos ser vencedores en el conflicto, aferrémonos a Dios como lo hizo Jacob. Él nos librará del ataque de Satán y nos hará entrar en la Tierra Prometida.

«Ahora, pues, no os entristezcáis, ni os pese de haberme vendido acá; porque para preservación de vida me envió Dios delante de vosotros» (Génesis 45:5)

«De esta manera ha de cumplirse el propósito de Dios al llamar a su pueblo, desde Abrahán en los llanos de Mesopotamia hasta nosotros en el siglo actual. Dice: “Haré de ti una nación grande, y te bendeciré... y serás bendición”. Para nosotros, en esta postrera generación, son esas palabras de Cristo, que fueron pronunciadas primeramente por el profeta evangélico y después repercutieron en el Sermón del Monte: “Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti”. Si sobre nuestro espíritu nació la gloria del Señor, si hemos visto la hermosura del que es “señalado entre diez mil” y “todo él codiciable”, si nuestra alma se llenó de resplandor en presencia de su gloria, entonces estas palabras del Maestro fueron dirigidas a nosotros. ¿Hemos estado con Cristo en el monte de la transfiguración? Abajo, en la llanura, hay almas esclavizadas por Satanás que esperan las palabras de fe y las oraciones que las pongan en libertad» Elena G. de White El discurso maestro de Jesucristo, p. 39

DISEÑO ORIGINAL Sergio y Eunice Fustero Distribución RECURSOS ESCUELA SABÁTICA © Rolando D. Chuquimia Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Inscríbase en Créditos