BIOLOGÍA U.N.P.S.J.B. MEDICINA Primer Cuatrimestre 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Yaiza García Lucas 1º eso b
Advertisements

VIROLOGÍA Estructura de los virus Tipos de virus. Clasificación
V I R O L O G Í A.
Celia, María, Pedro Pablo, Pedro, Javier R. y Javier G.
Los virus En biología, un virus (del latín virus, «toxina» o «veneno») es una entidad infecciosa microscópica que sólo puede multiplicarse dentro de las.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Biología 1 Tercer semestre.
Virus y Otros agentes infecciosos
El mundo de la vida y el flujo de energía
La Célula Unidad Fundamental de la vida
VIRUS, PRIONES Y VIROIDES
BIOLOGÍA II.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Las bacterias: su caracterización y clasificación
La frontera entre lo vivo y lo inerte
VIRUS Y BACTERIAS BACTERIAS:
EVOLUCIÓN.
En la frontera de la vida
VIRUS             EASV.
FUNDACIÓN EDUCATIVA DE MONTELÍBANO 2015
"El Origen del Universo".
Unidad estructural, funcional y de origen de todos los seres vivos
VIRUS Complejos supramoleculares.
MATERIA: APLICACIONES INFORMATICAS.
Profesora María Angelica Riedel
Características de los seres vivos
La Célula Unidad Fundamental de la vida
4/24/2015Mg. Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia1 Herramientas para las ciencias de la vida Biotecnology.
¿QUÉ ES LA VIDA?.
Características de los seres vivos
Revisión de las características de los virus
Revisión de las características de los virus
BACTERIAS.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA
LAS CELULAS UNIDADES DE VIDA.
Ramiro Alejandro García Govea. Presentación N°1: virus
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
Niveles de Organización de la materia
Quintos Básicos – Profesora Claudia García
Recuperado 7 de julio 2011 Virus Recuperado 7 de julio 2011.
Principios Unificadores en la Biología
VIRUS            .
Niveles de Organización de la materia
AUTÓTROFOS. Los organismos autótrofos son capaces de sintetizar por ellos mismos el alimento que necesitan. Se sitúan en la base de la cadena alimenticia.
DIVERSIDAD BIOLÓGICA.
VIRUS: GENERALIDADES MICROBIOLOGIA II FMVZ 2007.
Biología General II Segundo Semestre 2007
Como no sabían que era imposible, lo hicieron. Anónimo.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Las bacterias: su caracterización y clasificación
Microorganismos Profesor: Jorge Cárdenas S..
Microorganismos.
4º Semestre Grupo “C” Características y composición de los seres vivos. Profesor: Urbelino Gómez Soberon Alumno : Paola Ramos Campos.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
7/22/2015copyright (your organization) Herramientas para las ciencias de la vida Biotecnology.
Profesora: Amarilys Morales Rivera
El ácido ribonucleico (ARN o RNA, de RiboNucleic Acid, su nombre en inglés) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos. Está presente.
Virus, Viroides, Priones
Natalia Benavides 4°medio “c”
LOS VIRUS EXCEPCIÓN A LA TEORÍA CELULAR: VIROIDES PRIONES
Bases Biologicas “Kinesiologia”
TEMA 18 MICROBIOLOGÍA.
2 Lo más básico ¿Qué son Estructura Estructura los virus? Observa.... Observa.... Virus helicoidales Tipos Virus icosaédricos Virus icosaédricos De estructura.
REFORZAMIENTO DE CONTENIDOS
Biología de los microorganismos
TRABAJO EXTRACLASE DE BIOLOGÍA 29/4/2013 VALOR:10%
Biología Conceptos básicos.
LOS VIRUS.
MICROBIOLOGÍA Y AUTOCONSERVACIÓN IV. 17 Biología de los microorganismos Biología 2º Bachillerato 1. Los microorganismos y la microbiología 2. Los virus.
La Célula Estructura Básica de la Vida Profesor: Miguel Contreras V.
VIRUS, BACTERIAS, PROTISTAS Y HONGOS
Transcripción de la presentación:

BIOLOGÍA U.N.P.S.J.B. MEDICINA Primer Cuatrimestre 2015

CONSULTAR FRECUENTEMENTE PAGINA DE LA CATEDRA Anuncios, presentaciones, guías de estudio, guías de trabajos prácticos, cambios de horario, fechas, etc PAGINA CATEDRA aramedicina

TEORIAS BIOLOGICAS UNIFICADORAS : 1.La teoría celular 2.La teoría de la evolución 3.La teoría de la Biogénesis 4.La teoría de la herencia

1.-La teoría celular La teoria… SOSTIENE QUE TODOS LOS ORGANISMOS ESTÁN COMPUESTOS POR UNA O MÁS CÉLULAS, Y Robert Hooke ( ), uno de los primeros científicos en se refirió a las cavidades que observaba en el corcho como “células" TEORIAS BIOLOGICAS UNIFICADORAS : QUE ESAS CÉLULAS SE ORIGINARON DE CÉLULAS PREEXISTENTES

2.- La teoría de la evolución … teoría unificadora que explica el origen de diversas formas de vida como resultado de cambios en su carga genética a través del tiempo. TEORIAS BIOLOGICAS UNIFICADORAS :

Descendencia con Modificación y Selección natural Conceptos clave que explican la diversidad de la vida en la Tierra.

Descendencia con Modificación y Selección natural Conceptos clave que explican la diversidad de la vida en la Tierra. En palabras del biólogo Theodosius Dobzhansky:Theodosius Dobzhansky "Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución"

La controversia evolucionista no parece tener fin Aún se publican auténticas injurias contra el darwinismo como Darwinismo, el fin de un mito, (2000) de Chauvin, un ilustre biólogo francés..

TEORIAS BIOLOGICAS UNIFICADORAS : 3.- La teoría de la Biogénesis Una célula se origina sólo de otra célula. No se acepta la generación espontánea ni la creación especial

TEORIAS BIOLOGICAS UNIFICADORAS : 4) La teoría de la herencia La transmisión de progenitores a descendientes se realiza a través de la información genética

TEORIAS BIOLOGICAS UNIFICADORAS : 1.La teoría celular 2.La teoría de la evolución 3.La teoría de la Biogénesis 4.La teoría de la herencia

Procariota Bacterias Archaea Eucariota Eukarya MONERA PROTISTAANIMALESHONGOSPLANTAS REINOS PROCARIOTASEUCARIOTAS 1-.DOMINIO 2.- DOMINIO 3.- DOMINIO PRIMEROS ORGANISMOS

……..ya que NO INCLUYE a virus, viriones, virusoides... partículas subvirales, viroides, ARNs satélites; priones y.17 o mas formas!. ¿..?, En realidad al Árbol filogenético Universal cabría agregarle: "del mundo celular" SON ENTIDADES NO CELULARES QUE POSEEN RASGOS ATRIBUIBLES A LO QUE SE ENTIENDE POR VIDA...EN MUCHOS CASOS DEBEMOS ASEGURARNOS QUE ESTÉN MUERTOS

Los virus, un caso especial… Los virus cumplen con algunas de las características de los seres vivos 1.MATERIA ORGANIZADA Y COMPLEJA, 2.REPRODUCCIÓN Y 3.EVOLUCIÓN, PERO… NO REALIZAN METABOLISMO NI SE DESARROLLAN.

Lwolf: Sólo son virus aquellos agentes infecciosos cuya partícula elemental contenga un sólo ácido nucléico (ADN ó ARN). CONCEPTO DE VIRUS

VIRUS Son estructuras supramoleculares que poseen un material genético envuelto por PROTEÍNAS y, en algunos virus también envueltos por una MEMBRANA LIPIDICA.

Causantes de enfermedad en el hombre, en las plantas y en otros organismos. Los virus que atacan a las bacterias se llaman bacteriofagos (fagos) Los virus infectan cél procariotas y eucariotas. VIRUS cubierta de proteínas ADN......Ej.VARICELA ARN posee la enzima transcriptasa inversa Ej. SIDA

Clasificación de virus Según el huésped que parasitan 1.- Virus animales. 2.- Virus vegetales. 3.- Virus bacterianos. Bacteriófagos ó fagos BASES DE LA CLASIFICACIÓN ACTUAL DE VIRUS: 1.- Composición química. 2.- Morfología y estructura. 3.- Modo de replicación.

VIRUS COMPOSICIÓN QUÍMICA: DNAMonocatenarios Lineal BicatenarioLineal Circular Molécula única MonocatenarioLineal Varias moléculas RNA Mol. única BicatenarioLineal Varias moléculas.

Cubierta de proteínas Ácidos nucleicos

INFORMACIÓN GENERAL Continúa el proceso de floración de la caña colihue 9/03/11 | La caña colihue ya floreció, en el marco de un proceso natural pero poco común, y las semillas comenzaron a caer. Desde Parques Nacionales instan a tomar medidas de prevención por el posible incremento de la población de colilargo. Se han documentado florecimientos cada 40 a 60 o más años, pero también inferiores a 5 años Cuando sucede lo hacen todos los especímenes de la región al mismo tiempo, luego la caña produce semillas y se seca.

INFORMACIÓN GENERAL Continúa el proceso de floración de la caña colihue 9/03/11 | La caña colihue ya floreció, en el marco de un proceso natural pero poco común, y las semillas comenzaron a caer. Desde Parques Nacionales instan a tomar medidas de prevención por el posible incremento de la población de colilargo. Se han documentado florecimientos cada 40 a 60 o más años, pero también inferiores a 5 años Cuando sucede lo hacen todos los especímenes de la región al mismo tiempo, luego la caña produce semillas y se seca. La enorme cantidad de comida disponible produce la "Ratada" (una gran proliferación en población de roedores) entre ellos el ratón colilargo que es uno de los portadores del hanta

HANTA VIRUS y Corcovado

REGIONALES Confirman muerte por Hantavirus en Bariloche 27/03/14 | Los estudios del Instituto Malbrán arrojaron como resultado que el hombre de 35 años que falleció días atrás en Bariloche, contrajo Hantavirus

VIROIDES virus de la Hepatitis D. No poseen proteínas ni lipidos y están constituidos por una cadena cíclica corta de ARN desnudoARN Constituyen una etapa primitiva de los virus. SE HAN CARACTERIZADO 300 ESPECIES DE VIROIDES QUE INFECTAN SOLAMENTE PLANTAS SUPERIORES.

VIRUSOIDES virus de la Hepatitis D. VIRUS QUE PARASITAN A OTROS VIRUS El virusoide más conocido es el VHD o virus de la Hepatitis D.

VIROIDES; VIRUSOIDES virus de la Hepatitis D.infectan solamente plantas superiores.

PRIONES MACROMOLÉCULAS DE NATURALEZA PROTEICA RESPONSABLES DE ALGUNAS ENFERMEDADES EN HUMANOS Y ANIMALES.

PRIONES

INSOMNIO FAMILIAR FATAL

Woese et al., en 1990