Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero IntroducciónGestión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Experiencia en implantación de una metodología
Advertisements

Ciclo de vida de desarrollo de software
Metodologías ágiles.
PROCESO Y MODELOS EN LA INGENIERIA DE SOFTWARE
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de Metodologías ágiles.
Presentación de seguimiento del proyecto Equipo LSI 02
METODOLOGÍAS ÁGILES “PROCESO UNIFICADO ÁGIL (AUP)
Equipo 11 -Enríquez Chávez Jocelyn -Martínez Arvallo Diana Berenice
Fundamentos de la Gestión de Proyectos
Sole Consultores® CRM Software v2.0
Prof. César Luza Montero
Rational Unified Process (RUP)
Emiko Chara Huamancha Malena Castillo Román. 2 Descripción del proyecto Objetivo general Objetivos Específicos Problema Identificado Solución Propuesta.
Proceso de Originación de Crédito: Banco de los Alpes
CheckIn4Android.
Ingeniería del Software
Erique Gaspar, Carlos Alfredo
Modelamiento del Negocio
ANÁLISIS Y DISEÑO DESDE UNA PERSPECTIVA ORIENTADA A OBJETOS Alan Vargas.
Trabajo Práctico Taller de Desarrollo de Proyectos 2 Septiembre 2009.
Gestión de proyectos Resumen de escenario
Propuesta de una metodología para el desarrollo de proyectos informáticos empleando la herramienta para el diseño automatizado GeneXus Autor: Dipl.-Ing.
 Tema del proyecto  Integrantes y roles del equipo  Objetivos del proyecto  Alcance.
Fundamentos de programación
Ingeniería de Software: Metodologías Agustín J. González ElO329: Diseño y Programación Orientados a Objeto Adaptado de:
Rational Unified Process (RUP)
Doris Correa - Ximena Romano InCo - Facultad de Ingeniería - UdelaR
Las etapas de un proyecto
El lenguaje UML comenzó a gestarse en octubre de1994 (Booch, Rumbaugh y Jacobson), cuando Rumbaugh se unió a la compañía Rational, fundada por Booch (dos.
Ciclo de vida de la administración de servicios de TI
Ingeniería de Software: Metodologías Agustín J. González ElO329: Diseño y Programación Orientados a Objeto Adaptado de:
Rational Unified Process (RUP)
Ingeniería de Software: Parte 2 Agustín J. González ElO329: Diseño y Programación Orientados a Objeto Adaptado de:
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Aplicaciones de Ingeniería de Software
Proyecto Fin de Carrera - ITIS
Modelo de Negocios.
Ximena Romano – Doris Correa
Diseño del servicio ITIL..
Presentación de seguimiento del proyecto Equipo LSI 02 Resultados de la 1ª Iteración de Construcción.
Presentación de seguimiento del proyecto Equipo LSI 02 Resultados de la 3ª Iteración de Construcción.
El modelo de análisis tiene como objetivo generar una arquitectura de objetos que sirva como base para el diseño posterior del sistema. Dependiendo del.
Ingeniería de Software I
TEMA 9: DIAGRAMA DE CLASE EN UML
Proyecto de Ingeniería de Software Grupo Nº 9 - GXPost (Desarrollo con GeneXus 8.0) Evaluación de la Fase Construcción (Jueves 4 de Noviembre de.
METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE MODERNAS
TEMA 2: INGENIERÍA DE SISTEMAS INGENIERÍA DEL SOFTWARE GESTIÓN DE PROYECTOS.
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de metodologías ágiles Tatiana Alejandra.
MODELAMIENTO VISUAL Y UML
METODOLOGÍAS ÁGILES “PROCESO UNIFICADO ÁGIL (AUP)
Prof. Joel Moreno Molina
Actividades en el Proceso de desarrollo de Software
Estructurar tus ideas para hacerlas realidad
Ciclo de Vida del Software
Taller de Ingeniería de Software
CONCEPTO DE CICLO DE VIDA 1 En los departamentos de Sistemas se debe definir un marco de referencia común que debe ser:  Pueda ser empleado por todos.
GDITool. Temario Presentación del ProyectoCiclo de VidaPlanificaciónMetodología de TrabajoAlcanceEstimaciónUML AnálisisUML DiseñoArquitectura del SistemaTecnologías.
Proyecto DETI - Alberto Salgado - (C) Creative Commons V3.0 Master en Dirección y Gestión de las TIC Proyecto DETI Marco de trabajo para la mejora empresarial.
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) II.- MODELO DE IMPLEMENTACIÓN
Análisis y Balance del Proyecto Análisis Inicial Estimación Inicial Arquitectura de Datos Propuesta Tecnología Metodología aplicada Estimaciones elaboradas.
Software de Comunicaciones
ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos1 Proceso de Desarrollo de SW Agustín J. González ElO329: Diseño y Programación Orientados a Objeto.
1 Tema 2: Introducción al proceso unificado de desarrollo de software.
Es una metodología ágil diseñada para el desarrollo de software, basada en la calidad y el monitoreo constante del proyecto. Consiste esencialmente en.
Entregables del Proyecto
Seminario de Sistemas Distribuidora Autores: Silvana Bassi Federico Albera Director: Lic. José A. Peralta Febrero de 2008.
Flujos de Trabajo Fundamentales Proceso Unificado de Desarrollo de Software.
Fase de Inicio Proceso Unificado de Desarrollo de Software.
Ingeniería del Software 2013/2014.  Integrantes del proyecto  Ámbito del proyecto  Arquitectura adoptada  Principal trabajo realizado en el proyecto.
Transcripción de la presentación:

Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero IntroducciónGestión del ProyectoModelado del NegocioRequisitosAnálisis/DiseñoImplementaciónPrueba

Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero IntroducciónGestión del ProyectoModelado del NegocioRequisitosAnálisis/DiseñoImplementaciónPrueba El objetivo es mostrar un ejemplo de desarrollo de software basado en la metodología de Rational Unified Process (RUP). El Proyecto es el desarrollo de un sistema para la gestión de artículos deportivos de una empresa del sector de ventas de deportes a clientes tanto a mayoristas como a minoristas. Se desarrollará bajo el lenguaje de programación Java, teniendo que soportar tanto acceso a una base de datos MYSQL. Plantillas Para facilitar el desarrollo de este proyecto se utilizaron como soporte las siguientes plantillas basadas en la metodología RUP y también los documentos de información adicional de la empresa.

Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero FICHA DE PRODUCTOS Ficha de Producto Referencia:C38842 Nombre:Camiseta 1ª Equitación Marca:ADIDAS Procedencia:Taiwán Proveedor:Proveedor Oficial Adidas Descripción: Dispone de tejido ClimaCool que elimina más rápidamente el sudor que el poliéster tradicional, lo que permite que el jugador se encuentre más seco y confortable. Presenta logos bordados, cuello redondo en color a contraste y paneles laterales con tejido de malla para una mejor transpiración del deportista. En la manga aparece la bandera española bordada. Precio Compra:S/ Precio Venta:S/ IntroducciónGestión del ProyectoModelado del NegocioRequisitosAnálisis/DiseñoImplementaciónPrueba

Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero FICHA DE EMPLEADO IntroducciónGestión del ProyectoModelado del NegocioRequisitosAnálisis/DiseñoImplementaciónPrueba

Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero FICHA DE EMPRESA Ficha de Cliente Empresa Empresa:Dos A Dos, club deportivoRUC: Dirección:Autovía ChiclayoPaís:Perú Población:46540 Quart de PobletProvincia:Chiclayo Teléfono: Fax: Contacto:Marcos Estévez Luján Telf. de contacto: Departamento:VentasCargo:Subdirector general IntroducciónGestión del ProyectoModelado del NegocioRequisitosAnálisis/DiseñoImplementaciónPrueba

Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero FICHA DE ALBARAN IntroducciónGestión del ProyectoModelado del NegocioRequisitosAnálisis/DiseñoImplementaciónPrueba

Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero FICHA DE FACTURA IntroducciónGestión del ProyectoModelado del NegocioRequisitosAnálisis/DiseñoImplementaciónPrueba

Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero Se muestran las planificaciones temporales de desarrollo del proyecto en su fase de inicio y de elaboración, así como el diario de ejecución del proyecto, junto con el diario de construcción de la aplicación y cumplimiento de los plazos estimados. IntroducciónGestión del ProyectoModelado del NegocioRequisitosAnálisis/DiseñoImplementaciónPrueba Plan de DesarrolloPlanificación del ProyectoDiario de Ejecución

Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero IntroducciónGestión del ProyectoModelado del NegocioRequisitosAnálisis/DiseñoImplementaciónPrueba Plan de DesarrolloPlanificación del ProyectoDiario de Ejecución Introducción Propósito Alcance Resumen Vista General del Proyecto Propósito, Alcance y Objetivos Suposiciones y Restricciones Entregables del proyecto Evolución del Plan de Desarrollo del Software Organización del Proyecto Participantes en el Proyecto Interfaces Externas Roles y Responsabilidades Gestión del Proceso Estimaciones del Proyecto Plan del Proyecto Plan de las Fases Calendario del Proyecto Seguimiento y Control del Proyecto Referencias Vista General del Proyecto

Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero IntroducciónGestión del ProyectoModelado del NegocioRequisitosAnálisis/DiseñoImplementaciónPrueba Plan de DesarrolloPlanificación del ProyectoDiario de Ejecución Fase de Inicio Fase de Elaboración Fase de Construcción iteración 1 Fase de Construcción Iteración 2 Disciplinas / ArtefactosComienzoAprobación Modelado del Negocio Modelo de Casos de Uso del Negocio y Modelo de Objetos del NegocioSemana 14/05/ /05/08Semana 28/05/08 - 3/06/08 Requisitos Glosario, Visión, Modelo de Caso de Uso, Especificaciones de casos de usos, Especificaciones Adicionales Semana 14/05/ /05/08Semana 28/05/08 - 3/06/08 Análisis / Diseño Modelo de Análisis / Diseño, Modelo de DatosSemana 21/05/ /05/08Siguiente fase Implementación Prototipos de Interfaces de UsuarioSemana 28/05/08 - 3/06/08Siguiente fase Modelo de ImplementaciónSemana 28/05/08 - 3/06/08Siguiente fase Pruebas Casos de Pruebas FuncionalesSemana 28/05/08 - 3/06/08Siguiente fase Despliegue Modelo de DespliegueSemana 28/05/08 - 3/05/08Siguiente fase Gestión de Cambios y ConfiguraciónDurante todo el proyecto Gestión del proyecto Plan de Desarrollo del Software en su versión 1.0 y planes de las IteracionesSemana 14/05/ /05/08Semana 28/05/08 - 3/06/08 AmbienteDurante todo el proyecto

Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero IntroducciónGestión del ProyectoModelado del NegocioRequisitosAnálisis/DiseñoImplementaciónPrueba Plan de DesarrolloPlanificación del ProyectoDiario de Ejecución Fase de Inicio Fase de Elaboración Fase de Construcción iteración 1 Fase de Construcción Iteración 2 Disciplinas / Artefactos generadosComienzoAprobación Modelado del Negocio Modelo de Casos de Uso del Negocio y Modelo de Objetos del NegocioSemana 14/05/ /05/08Aprobado Requisitos Glosario, Visión, Modelo de Datos, Especificaciones de Casos de Usos, Especificaciones Adicionales Semana 14/05/ /05/08Aprobado Análisis / Diseño Modelo de Análisis / Diseño, Modelos de DatosSemana 21/05/ /05/08Revisar en cada iteración Implementación Prototipos de Interfaces de UsuarioSemana 28/05/08 - 3/06/08Revisar en cada iteración Modelo de ImplementaciónSemana 28/05/08 - 3/06/08Revisar en cada iteración Pruebas Casos de Pruebas FuncionalesSemana 28/05/08 - 3/06/08Revisar en cada iteración Despliegue Modelo de DespliegueSemana 28/05/08 - 3/05/08Revisar en cada iteración Gestión de Cambios y ConfiguraciónDurante todo el proyecto Gestión del proyecto Plan de Desarrollo del Software en su versión 2.0 y planes de las IteracionesSemana 14/05/ /05/08Revisar en cada iteración AmbienteDurante todo el proyecto

Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero IntroducciónGestión del ProyectoModelado del NegocioRequisitosAnálisis/DiseñoImplementaciónPrueba Plan de DesarrolloPlanificación del ProyectoDiario de Ejecución Fase de Inicio Fase de Elaboración Fase de Construcción iteración 1 Fase de Construcción Iteración 2 Disciplinas / Artefactos generados o modificados durante la Fase de Construcción (Iteración 1) ComienzoAprobación Casos de Uso negociados para la Primera Release Elaborar Pedido (Gestión de Ventas)19/07/200812/08/2008 Consultar Pedidos no Atendidos (Gestión de Almacén)23/07/200812/08/2008

Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero IntroducciónGestión del ProyectoModelado del NegocioRequisitosAnálisis/DiseñoImplementaciónPrueba Plan de DesarrolloPlanificación del ProyectoDiario de Ejecución Fase de Inicio Fase de Elaboración Fase de Construcción iteración 1 Fase de Construcción Iteración 2 Disciplinas / Artefactos generados o modificados durante la Fase de Construcción (Iteración 2) ComienzoAprobación Casos de Uso negociados para la Primera Release Elaborar Pedido (Gestión de Ventas)19/07/2008Aprobado Consultar Pedidos no Atendidos (Gestión de Almacén)23/07/2008Aprobado Casos de Uso negociados para la Segunda Release Atender Pedido (Gestión de Almacén)13/09/200817/09/2008 Cancelar Pedido Atendido (Gestión de Almacén)16/09/200817/09/2008 Pasar Pedido a Envío (Gestión de Almacén)13/09/200817/09/2008 Incidencia de Pedidos (Gestión de Almacén y Ventas)13/09/200817/09/2008

Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero IntroducciónGestión del ProyectoModelado del NegocioRequisitosAnálisis/DiseñoImplementaciónPrueba Plan de DesarrolloPlanificación del ProyectoDiario de Ejecución DíaActividad desarrollada Dedicación estimada (en horas de trabajo) 03/04/2008Reunión de los miembros del grupo. Puesta en marcha del proyecto. Organización del equipo.3,5 07/05/2008Reunión con el Stakeholder de la empresa cliente. Descripción general del sistema. Captura inicial de requisitos.1 10/05/2008Reunión con dos de los integrantes del grupo no asistentes a la anterior reunión. Explicación de la presentación del proyecto.4 14/05/2008Elaboración del primer documento con la captura de requisitos inicial para exponer al resto del grupo.1 17/05/2008Reunión del grupo de trabajo. Aclaración de los requisitos iniciales del sistema.3 18/05/2008 Segunda reunión con el Stakeholder para la aclaración de dudas anteriores, y para el inicio del documento Visión y Plan de Desarrollo Software. 1 21/05/2008Reunión del Jefe Proyecto y Arquitecto de Software para la planificación de tareas. Comienzo de la fase de Análisis.3,5 22/05/2008 Reunión del Jefe de Proyecto, Arquitecto de Software y dos Programadores para identificar subsistemas, actores y algunos casos de uso generales. Primeros esbozos en Rational Rose. 3 23/05/2008Tercera reunión con el Stakeholder. Aclaración de las características del sistema y sus atributos. Definición de los perfiles de usuario.1,5 24/05/2008 Presentación de la versión 1.0 del documento Visión. Cuarta reunión con el Stakeholder. Casos de uso generales y glosario encaminados. Algunos posibles casos de prueba. 3 29/05/2008Realización del documento Visión versión 1.0 completa.3 31/05/2008Presentación del artefacto Plan de Desarrollo Software y del Modelo de Casos de Uso del Negocio y de Objetos del Negocio.1 01/06/2008Generación del Diagrama de Clases.3 Total de horas dedicadas al proyecto:271,5 horas

Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero IntroducciónGestión del ProyectoModelado del NegocioRequisitosAnálisis/DiseñoImplementaciónPrueba Se muestra los artefactos utilizados de la metodología RUP para definir un modelo del negocio, modelos de objetos del negocio y el modelo del dominio. La empresa de deportes que solicitó el proyecto de desarrollo software consta de varios departamentos centralizados, un almacén central y de diversas sucursales de ventas repartidas en distintos países. Cada sucursal de ventas dispone de un almacén regional que suministra los pedidos de los clientes a los países que conforman una región determinada, siendo el almacén central el que abastece al resto de almacenes. La EmpresaModelado del Negocio

Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero IntroducciónGestión del ProyectoModelado del NegocioRequisitosAnálisis/DiseñoImplementaciónPrueba La empresa interactúa con distintos elementos externos, entre los que se identifican el cliente externo (persona o entidad que solicita la compra de productos a la empresa), el proveedor (persona o entidad que reabastece de productos a la empresa) y por último la empresa de transportes, que es una subcontrata encargada de servir los pedidos desde los distintos almacenes regionales a los clientes de la empresa. La EmpresaModelado del Negocio

Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero IntroducciónGestión del ProyectoModelado del NegocioRequisitosAnálisis/DiseñoImplementaciónPrueba La EmpresaModelado del Negocio Modelo de Caso de uso del Negocio

Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero IntroducciónGestión del ProyectoModelado del NegocioRequisitosAnálisis/DiseñoImplementaciónPrueba La EmpresaModelado del Negocio Modelo del Dominio

Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero IntroducciónGestión del ProyectoModelado del NegocioRequisitosAnálisis/DiseñoImplementaciónPrueba La EmpresaModelado del Negocio Están asociados a cada uno de los casos de uso del negocio. Por ser de mayor prioridad para la empresa, el caso de uso para el cual se desarrolló el modelo de objetos fue el del caso de uso del negocio "vender productos". Modelos de Objetos del Negocio

Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero IntroducciónGestión del ProyectoModelado del NegocioRequisitosAnálisis/DiseñoImplementaciónPrueba La EmpresaModelado del Negocio Modelos de Objetos del Negocio Modelo de Objetos de Vender Productos

Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero IntroducciónGestión del ProyectoModelado del NegocioRequisitosAnálisis/DiseñoImplementaciónPrueba La EmpresaModelado del Negocio Modelos de Objetos del Negocio Modelo de Objetos de Seguimiento y Consulta de Productos

Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero IntroducciónGestión del ProyectoModelado del NegocioRequisitosAnálisis/DiseñoImplementaciónPrueba La EmpresaModelado del Negocio Modelos de Objetos del Negocio Modelo de Objetos de Reponer Stock

Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero IntroducciónGestión del ProyectoModelado del NegocioRequisitosAnálisis/DiseñoImplementaciónPrueba La EmpresaModelado del Negocio Modelos de Objetos del Negocio Modelo de Objetos Modificar Catalogo

Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero IntroducciónGestión del ProyectoModelado del NegocioRequisitosAnálisis/DiseñoImplementaciónPrueba La EmpresaModelado del Negocio Modelos de Objetos del Negocio Modelo de Objetos de Realizar Entrega