MR. SAN CLEMENTE. Datos generales 1. Responsable: M.C.Gabriela Orellana Cortez 2.Integrantes: Personal responsable del programa materno-perinatal de los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategia Nacional para el alta conjunta de madres y Recién Nacidos
Advertisements

MATERNIDAD SEGURA VIGILANCIA A MORBILIDAD MATERNA EXTREMA
Plan de Parto para la Maternidad Segura.
“HUMANIZACIÓN INTEGRAL PARA LA MATERNIDAD”
DIRECTOR NACIONAL DEL PROGRAMA DE SALUD MATERNO PERINATAL - MINSA
SEGUIMIENTO Y AUDITORIA DE LA REFORMA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA Secretaria de Desarrollo de la Salud Salud Pública SITUACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA AÑO 2009 MORTALIDAD MATERNA.
Cuidados mediatos e inmediatos del Recién Nacido
DEMORAS IDENTIFICADAS Y ACCIONES A TOMAR
LA SALUD SEXUAL REPRODUCTIVA EN LA ETAPA DE VIDA DE LA ADOLESCENCIA
Obst. Héctor Danilo Velarde Valer
“MORTALIDAD Materna” ¿ Porque Estudiarla?
SIP - Historia Clínica Perinatal
PLAN INSTITUCIONAL IAMI INSTITUCION AMIGA DE LA MUJER Y LA INFANCIA
Dra. Lucy del Carpio Ancaya
Dra. Susana Devoto DINAMI
DIRECCION REGIONAL DE SALUD AYACUCHO
Vigilancia Epidemiológica de Desnutrición Aguda (DA)
Experiencia de Republica Dominicana Panama. Nov.2012.
 República de Panamá Ministerio de Salud República de Panamá Ministerio de Salud Resultados de los Indicadores de Salud Materna Neonatal consensuados.
ENFERMERIA MATERNO INFANTIL Y OBSTETRICIA
INDICADORES – REGIÓN PUNO. CARABAYA 77.3 SANDIA 66.9 MELGAR 76.7 LAMPA 74.7 COLLAO 72.4 AZA 81.4 PUNO 73.8 CHUCUITO 83.9 YUN 72.1 S.R HNE 75.3 MOHO.
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
ESTRATEGIA IAMI 10 pasos de la lactancia materna
HOSPITAL LA VICTORIA III NIVEL E.S.E.
NORMA: ASISTENCIA INTEGRAL A LA PERSONA Y LA FAMILIA CON RELACIÓN A ETAPA DEL PROCESO VITAL Y CONTEXTO SOCIAL, POLÍTICO, CULTURAL Y ÉTICO. Elemento: Cuidar.
Adecuada eliminación de residuos sólidos dentro del establecimiento de salud MR. San Clemente.
CENTRO DE SALUD INDEPENDENCIA. Responsable del Proyecto * Maritza Pérez Bonifacio Centro de Salud de Independencia Equipo de Trabajo * Nancy Huaranca.
PLAN DE MEJORA DE CALIDAD PMC ATENCIÓN PRENATAL. ESTANDARES % De Cumpli miento Pertinenci a Relación con Prioridad sanitaria Reclam ado por los usuario.
PMC: A TENCION INTEGRAL EN GESTANTES (AS) MICRORED SAN CLEMENTE (PTO. DE SALUD BERNALES)
PMC: Salud Bucal en Gestantes. ATENCIONES ODONTOLOGICAS EN GESTANTES MR Huaytará Entre los años 2006 y 2007, menos del 30% de gestantes han tenido atención.
PLAN DE MEJORA DE LA ATENCION ODONTOLOGICA A NIÑOS COMO PARTE DE LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD Objetivo: Todos los niños menores de 1 año deben recibir.
ATENCION DEL RECIEN NACIDO
PMC: REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA Núcleo Tambo.
PMC: A TENCION INTEGRAL EN EL NIÑOS (AS) MENOR DE 5 AÑOS. MICRORED SAN CLEMENTE.
PMC: Plan de Atención de Parto y Puerperio Inmediato Microred Huaytará.
PMC: Salud Bucal en Gestantes. 1. Responsable: Ethel Orellana Salazar 2. Establecimiento: C.S Huaytara, CS Tambo, 11 Puestos de Salud de la MR Huaytará.
PMC: Plan de Atención de Parto y Puerperio Inmediato.
PMC: Plan de Atención de Parto y Puerperio Inmediato.
PMC: Referencia Comunitaria Núcleo Tambo. 1.Responsable: José Huapaya Ames 2. Integrantes: Núcleo Tambo: : Bernardina Antezana, Marleny Quispe, Ivette.
PLAN DE MEJORA DE CALIDAD PMC ATENCIÓN PRENATAL. PLAN DE MEJORA DE LA ATENCION PRENATAL EN LA MICRORED “SAN CLEMENTE” Objetivo: Mejorar la calidad de.
1. Responsable:Lic. Julia Yaranga Zanabria, 2. Establecimiento participante: PS quisuarpampa 3. Integrante del equipo en representación del PS Quisuarpampa:
PMC: Referencia Comunitaria Núcleo Tambo. 1.Responsable: Pamela Yangali Cancho 2. Establecimiento: CS Tambo, 05 Puestos de Salud del Nucleo Tambo 3. Integrantes:
Plan Estratégico Nacional para la prevención de la Transmisión Materno Infantil de VIH, Sífilis y Hepatitis B Huehuetenango 23 Octubre 2013.
PLAN DE MEJORA DE CALIDAD PMC ATENCIÓN PRENATAL. PLAN DE MEJORA CONTINUA “Toda gestante atendida en nuestro establecimiento de salud que tiene de 15 a.
“Hacia una construcción colectiva de políticas públicas en Derechos y Salud Sexual y Reproductiva en la República Bolivariana de Venezuela”
CERTIFICACION DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD AMIGOS DE LA MADRE, LA NIÑA Y EL NIÑO D.A. N* 201 – 2014/MINSA/DGSP-V.01 Dra. Miriam Salazar De la Cruz Responsable.
OS QUIERO MOSTRAR NUESTRAS INSTALACIONES Y SERVICIOS, SOLO SERA UNA GUIA PARA QUE VUESTRA MATRONA DE ATENCIÓN PRIMARIA OS EXPLIQUE EL RECORRIDO. ME.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
COMFENALQUITOS PROGRAMAS A LA PRIMERA INFANCIA. OBJETIVO GENERAL Comprender como funcionan los HCBF COMFENALQUITOS, empezando desde una visión global.
 La seguridad del paciente es hoy una de las dimensiones de la calidad asistencial más valoradas tanto por los usuarios del servicio, su familia, los.
PLAN GENERAL DE LA ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL SALUD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
ESTRATEGIAS PARA LOGRAR LA CERTIFICACION DEL HOSPITAL GENERAL HUITZUCO L.E. Emilia Castrejón Hernández.
Experiencia en embarazadas Dr. F. Javier GARCIA PEREZ-LLANTADA Ginecólogo.
1. ESPERANZA BLANDON VANEGAS ENFERMERA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SECRETARIA DE SALU PUBLICA MUNICIPAL CALI 2.
Lineamientos curriculares de la ESI En base a procesos de consulta el Consejo Federal aprobó los lineamientos mediante resolución CFE Nº 45/08 del 29 de.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA EN ENFERTMERÍA.
ELABORACION DE PROYECTOS PARA LA MEJORA DE LOS ESTANDARES DE CALIDAD MATERNO PERINATAL MICRORED TUPAC AMARU INCA – PISCO 2011 “MEJORANDO LA CALIDAD DE.
PMC: Salud Bucal en Niños. I. DATOS GENERALES 1. Responsable: Ethel Orellana Salazar 2. Integrantes: Núcleo Tambo: Rolando Almora, Bernardina Antezana,
CENTRO DE SALUD DE INDEPENDENCIA MICRORED SAN CLEMENTE – PISCO 2011.
ESTRUCTURA CURSO SEGURIDAD DEL PACIENTE Docente: Referente Programa Seguridad del paciente - Sandra Ximena Cifuentes Dirigido a todos los colaboradores.
EVALUACIÓN POA ENERO - DICIEMBRE 2015 SIBASI NORTE ABRIL 2016.
CENTRO DE SALUD DE INDEPENDENCIA MICRORED SAN CLEMENTE – PISCO 2011.
PLAN DE MEJORA DE CALIDAD PMC ATENCIÓN PRENATAL. PLAN DE MEJORA “TODA GESTANTE EN SU PRIMERA ATENCION PRENATAL EN EL PRIMER TRIMESTRE SE LE BRINDA ATENCION.
MR. SAN CLEMENTE. Datos generales 1. Responsable: M.C.Gabriela Orellana Cortez 2.Integrantes: Personal responsable del programa materno-perinatal de los.
Atención Puerperal.
Registro de Actividades de la Estrategia Salud Sexual y Reproductiva
Transcripción de la presentación:

MR. SAN CLEMENTE

Datos generales 1. Responsable: M.C.Gabriela Orellana Cortez 2.Integrantes: Personal responsable del programa materno-perinatal de los establecimientos de salud pertenecientes a la MR San Clemente. 3. Alcance: El total de establecimientos de la MR San Clemente.

Puérpera y Recién Nacido Saludables. Objetivos Culminación de Gestación en parto institucional. Lograr que la gestante y su familia identifiquen los aspectos críticos que enfrente en el momento del parto, puerperio o atención del RN para una atención y traslado oportuno a un establecimiento de salud. Conocimiento de gestante y familiares de los Signos de Alarma Producto

FONP: Al menos un integrante de la familia reconoce los signos de alarma en el embarazo, parto o puerperio. Todas las gestantes que tienen un plan de Parto culminan su gestación en parto institucional de acuerdo a norma. ESTANDAR A MEJORAR

Paquete básico de atención de parto y puerperio 1. Plan de parto efectivo 2. Alojamiento casa espera 3. Atención de parto con partograma 4. Alumbramiento dirigido con oxitocina. 5. Referencia de partos complicados quirúrgicos y noquirúrgicos 6. Atención puerperio según norma 7. Lactancia materna 8. Cuidados del RN 9. Consejería PPFF 10. Aplicación de método anticonceptivo 11. Expedición de certificado de nacimiento 12. Referencia de puérperas complicadas

DEFINICIÓN

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: JULIO-AGOSTO ACTIVIDADESSEM. 3SEM. 4SEM. 1SEM. 2 Rediseño de formato de Plan de Parto y Esperando mi parto de acuerdo a realidad de la localidad. X Impresión de Ficha de Plan de Parto y Esperando mi Parto. X Capacitación sobre llenado correcto de Ficha de Plan de Parto y Esperando mi Parto X Inicio de ejecución de Plan de Parto. X

MATERIALES E INSUMOS REQUERIDOS Materiales o Insumos CantidadFrecuencia Impresión de nuevo Formato de Plan de Parto 3501 Impresión de nuevo Formato de Esperando mi parto 3501 Trípticos Informativos 3501 Rotafolios 141