La oración Los enunciados son grupos de palabras ordenadas que tienen sentido completo. Hay dos clases de enunciados:Frases y oraciones. Las frases son.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El presente progresivo
Advertisements

Ingles 2 5 Encuentro. Contenidos Parrafo(Ejercicio) Parrafo(Ejercicio) II Unidad Descipcion Fisica II Unidad Descipcion Fisica Modal Auxiliares Modal.
Ingles 2 5 Encuentro. Contenidos Parrafo(Ejercicio) Parrafo(Ejercicio) II Unidad Descipcion Fisica II Unidad Descipcion Fisica Modal Auxiliares Modal.
Recuerda que las palabras: Some expresa en Español: algunas / os y Many expresa en Español: muchas / os. Éstas palabras las usamos para expresar cantidades.
Unit 7: All About People Oscar Wilde Henry VIII William Shakespeare.
SER and ESTAR Capítulo 2A Study guide / Worksheet / Powerpoint
Subject / Object Questions
Sujetos y verbos página Sujeto y verbo Sujeto Person/thing doing the action or being Person/thing being described Verbo Action Run, jump, eat State.
Copyright © 2009 Vista Higher Learning. All rights reserved. 8.1–1 Para expresar el idea de lo que podría pasar, usamos el condicional.
Subjuntivo con expresiones de sentimientos
PAST SIMPLE REGULAR VERBS.
Present tense conjugations of regular –AR verbs
1 Present tense conjugations of regular –AR verbs Los Verbos Regulares Spanish One ch.2A.
Negative words deny the existence of people and things or contradict statements, for instance, no one or nothing. Spanish negative words have corresponding.
TEMA 8: CLASES DE ORACIONES
There is... There are... Hay....
PRESENTE SIMPLE.
PRESENT SIMPLE TO LIKE= GUSTAR.
PAST SIMPLE REGULAR VERB TO WORK= TRABAJAR INFINITIVE/PRESENT-PAST-PARTICIPLE WORK-WORKED-WORKED.
INFINITIVE/PRESENT-PAST-PARTICIPLE
Subjects in Spain Science/ Conocimiento del medio Mathematics/ Matemáticas Language/Lengua English/ Ingles Religion/ Religión Physical Education/ Educación.
Passive Voice with “Se”
Los comparativos y superlativos
Los comparativos y superlativos
VOCABULARIO – el mercado 1.el mercado 2.el extranjero 3.hortaliza 4.cuyo 5.ocultarse 6.los demás 7.la oveja 8.el cerdo 9.el miedo 10.casera Tienda o lugar.
Y TUVE QUE ACEPTAR Que no sé nada del tiempo…que es un misterio para mí… y que no comprendo la eternidad…
FLSP 6020 Sintaxis Española Avanzada Sexta parte Prof. Alfredo Torrejón Auburn University.
Repaso del verbo gustar
El Peso saludable Hay muchas tablas y fórmulas que sirven para calcular el peso ideal o el grado de exceso de peso, pero ¡ten cuidado! Con ellas se obtienen.
¿Eres una razón, una estación o toda una vida????.
Conectores gramaticales
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva.
Gerencia GBA.
La oración es El conjunto de palabras que tiene, por lo menos un verbo conjugado, y que tiene sentido completo.
Te deseo la fuerza de todos los elementos Te deseo la fuerza de todos los elementos Para los que nos quieren; para los que no nos quieren; para los que.
P El participio pasado.
LOS FRUTOS DEL SUFRIMIENTO.
Proyecto De Vida Nucleo Familiar
Género Dramático El teatro consiste en representar figuraciones vivas de acontecimientos humanos ocurridos o inventados, con el fin de divertir. (Bertold.
GÉNERO LÍRICO.
LA PERSPECTIVA PRAGMÁTIVA
Feliz Año Nuevo/ Próspero Año Nuevo
Micaela Sarquis Divina Pastora. Un mensaje: Para las personas que estas fiestas van a pasar solas, espero que encuentren una compañía. Un te quiero: A.
SUJETO Y PREDICADO Cuartos básicos 2010.
Edificio adonde la gente va para ver una película.
Los pronombres en español
Comparaciones en español. Comparativos NO iguales (disigualdad) más (menos) + adjective + que: más (menos) + adverb + que: más (menos) + noun + que: Tú
Lenguaje / 6°básico Actividad de inicio Otras formas de usar los verbos.
PRESENTE SIMPLE ¿Cuándo se utiliza el Presente Simple?
Trabajo de Paula, Tamara y Andrea
Los pronombres reflexivos los apuntes de clase. Lavo la ropa por la mañana. Me lavo por la mañana. I wash the clothes in the morning. I wash (myself)
CLASES DE INGLÉS EL PRESENTE CONTINUO U. E. AGUSTIN ARMARIO TEMA 06
ENSEÑANDO GRAMÁTICA CON EL MÉTODO BALCAZAR
Análisis sintáctico.
Los Pronombres Sujetos Subject Pronouns
English lessons Estructura gramatical Tiempos Verbales Catalina Arredondo 3°D 2010.
Let´s learn english. Index Unit 1 Presente Simple p3 Unit 2 There is & There are p10 Unit 3 Presente Continuo p13 Unit 4 Pasado Simple p21 Unit 5 Pasado.
Las preguntas de “Jeopardy”. ¡vamos a jugar! Hoy es jueves. Es el doce de enero del 2012 Hace frío, Está lloviendo. ¿Cómo expresamos dónde están las.
Lo y lo que. Lo + un adjetivo Usamos la expresión para expresar una idea abstracta. The …. thing.
Mandato indirecto : Podrías dar de comer a mi mascota 6.
REPORTED SPEECH. Reported Speech Reported Speech – Tense changes DIRECT SPEECHREPORTED SPEECH PRESENT PAST.
PRIMER CONDICIONAL EXPLICACIÓN Y USO.
La estructura del predicado
LAS ORACIONES.
CLASES DE ORACIONES LAS ORACIONES Y LA INTENCIÓN DEL HABLANTE.
ANALISES SINTACTICO.
ESQUEMAS DE LA ORACIÓN SIMPLE
ANÁLISIS SINTÁCTICO. Las oraciones Los enunciados son grupos de palabras ordenadas y que tienen sentido. Hay dos clases: ● Frases: son enunciados que.
LA ORACIÓN SIMPLE Llanos Navalón Yeste.
SINTAXIS.
Transcripción de la presentación:

La oración Los enunciados son grupos de palabras ordenadas que tienen sentido completo. Hay dos clases de enunciados:Frases y oraciones. Las frases son enunciados que no tienen ninguna forma verbal. Por ejemplo:¡Bienvenido a mi casa! Las oraciones son enunciados que tienen al menos una forma verbal. Por ejemplo:El gato recorrió la casa.

El sujeto El sujeto:Es la persona, animal o cosa de la que se dice algo en la oración. Hay dos clases de sujetos: El sujeto léxico,que está formado por las palabras que tienen en la oración la función de sujeto. Ejemplo:La niña comió. El sujeto gramatical,que no está presente en la oración. Este tipo de sujeto está formado por la persona y el número de la forma verbal. Por ejemplo en la oración Eres listo,el sujeto gramatical es la segunda persona del singular(tú).

El predicado Lo que se dice del sujeto de una oración es el predicado. El núcleo del predicado suele ser el verbo. Hay dos clases de predicado: El predicado nominal contiene los verbos ser,estar o parecer, que son verbos copulativos. Este tipo de predicado suele expresar cómo es o cómo está el sujeto. Las oraciones con predicado nominal se llaman oraciones copulativas. Ejemplo:Lucía comió mucho. El predicado verbal tiene como núcleo verbos distintos a los del predicado nominal. Los núcleos del predicado verbal son los verbos predicativos. Se trata de los verbos que expresan acciones o procesos

Complementos del predicado Complemento directo:El complemento directo(CD) nombra a la persona o cosa sobre la que recae la acción del verbo. Por ejemplo: Ella cumplió su promesa N CD Complemento indirecto:El complemento indirecto(CI) nombra al destinatario de la acción expresada por el verbo más el complemento directo. Por ejemplo: Ella entregó el paquete a Ana N CD CI

Complementos del predicado Complemento directo:El complemento directo(CD) nombra a la persona o cosa sobre la que recae la acción del verbo. Por ejemplo: Ella cumplió su promesa N CD Complemento indirecto:El complemento indirecto(CI) nombra al destinatario de la acción expresada por el verbo más el complemento directo. Por ejemplo: Ella entregó el paquete a Ana N CD CI

Complementos circunstanciales El complemento circunstancial(CC)expresa las circunstancias de la acción del verbo. Por ejemplo: Ana viene mañana N CC Lugar Ellos viven aquí Tiempo Luis llamará hoy Modo Tú ibas bien Cantidad Yo anduve mucho Causa Resbaló por la lluvia Instrumento Escribe con pluma

El sujeto y el predicado en la oración

Clases de oraciones Enunciativas:Las usamos para informar sobre hechos o ideas. Interrogativas:Son las que usamos para preguntar algo. Exclamativas:Son las que usamos para expresar emociones. Exhortativas:Son las que usamos para dar órdenes. Optativas:Son las que usamos para formular deseos. Dubitativas:Son las que usamos para expresar duda. De posibilidad:Son las que usamos para hablar de un hecho probable o expresar una suposición.

Las oraciones y la voz del verbo Oraciones activas:Son aquellas que tienen el verbo en voz activa y cuyo sujeto realiza la acción expresada por el verbo. Ejemplo: Los obreros terminaron la obra Sujeto Predicado Oraciones pasivas:Son aquellas que tienen el verbo en voz pasiva y cuyo sujeto recibe o padece la acción expresada por el verbo. Ejemplo: La obra fue terminada por los obreros Sujeto Predicado

Las oraciones y el número de verbos Oraciones simples: Son las que tienen una sola forma verbal simple o compuestas. Ejemplo:Esta tarde iré al teatro. Oraciones compuestas:Son las que tienen más de una forma verbal. Ejemplo:Te dije que hoy llegaría tarde.

FIN Hecho por: Samuel Gloria Rubén De la clase de 6ºA