En el movimiento de Jesús desaparece toda autoridad patriarcal y emerge Dios, el Padre cercano que hace a todos hermanos y hermanas. No hay rangos ni.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
18 de octubre Domingo Tiempo Ordinario –B- Música: Canto bizantino en griego.
Advertisements

Mujeres Especiales.
Los mensajes de elca Por: Daniel Liandro Correocristiano.
PENTECOSTÉS ES SIEMPRE E l E s p í r i t u e s a u t o d o n a c i ó n d e D i o s Espíritu Defensor.
Domingo XXIX T.O. 20 de Octubre 2013 AMBIENTACIÓN:
PROMESAS DE MISERICORDIAS
Clase de Matrimonios.
PAN Y VINO… Junio 10 Lucas 9,11b-17. El Evangelio de hoy nos presenta la famosa multiplicación de los panes relatada por Lucas. Tu ya la has escuchado.
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
Conectores gramaticales
-Números 198 al 231- Nuestra profesión de fe comienza por Dios, porque Dios es el Primero y el Último (Is. 44,6), el Principio y el Fin de Todo. El Credo.
6 EG. Alegría del Evangelio Cuando lo anuncia, CRISTO se llena de ALEGRÍA Alegría del Evangelio.
Concilio de LZ 4 de Enero El Entendimiento.
“Movimiento Franciscano Isabelino, para el Mundo”
Semana de la catequesis Secretariado de Pastoral Catequética Arquidiócesis de Monterrey.
HOLAS… ¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ PASANDO? DESDE HACE UNOS DÍAS VEO MUCHO MOVIMIENTO DE UNOS LIBROS AH! YA, ES QUE ESTAMOS EN EL MES DE LA BIBLIA ¿Y TÚ, DÓNDE.
Jerónimo Usera: carisma
La justificación Llegamos a un texto central de lGálatas, donde Pablo expone resumidamente la tesis que expone a lo largo de toda la carta. Se trata de.
Domingo de PENTECOSTÉS Domingo de PENTECOSTÉS Ciclo A La melodía bizantina La 3a estancia Pascual, se canta los jueves en la sinagoga.
Cuando no te queda nada más que Dios,
La Biblia nos habla de Cristo
Te deseo la fuerza de todos los elementos Te deseo la fuerza de todos los elementos Para los que nos quieren; para los que no nos quieren; para los que.
Cuando salió Judas del cenáculo, dijo Jesús:
LA FAMILIA El matrimonio es una gran institución. Por supuesto, si te gusta vivir en una institución. - Groucho Marx.
Tema III Pbro. Miguel Gutiérrez Jaime. Company Logo Vayamos por partes Pastoral Conversión Desmenucemos los términos.
LOS FRUTOS DEL SUFRIMIENTO.
Seneca eterno Fotos: Butchart gardens La vida es como una leyenda: No importa que sea larga, sino que esté bien narrada.
Centro Educativo Creciendo en Gracia Tengo cubierta angelical CLASE 638 A CARA DESCUBIERTA Nuestro Único y Sabio Dios, Melquisedec, nos enseña que un velo.
Estrategias de Afiliación Ria Slides Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.
Ria Slides Automático o a tu gusto con el Con sonido Te proponemos no tocar el ratón y disfrutar.
Ria Slides SEMILLAS EN EL CAMINO Una vez había Un hombre tomaba cada día el autobús para ir al trabajo Una vez había Un hombre tomaba cada.
Rasgos de nuestra identidad
La CVX está llamada a ser una comunidad en la Iglesia, siendo Cristo su centro. Viviendo las tres dimensiones que la forman: Espiritualidad, Comunidad.
III Domingo Tiempo Ordinario.A. III Domingo Tiempo Ordinario.A.
“El Señor sale a nuestro encuentro”.
AÑO LITÚRGICO.
¿ Que podemos desear para este nuevo año? Que las VERDADERAS AMISTADES continúen eternas y tengan siempre un lugar especial en nuestros corazones.
SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol!
…...Y da vuelta otra hoja del libro de mi vida…...
TodoPositivo.Com SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol! TodoPositivo.Com.
SALIR Escoge un mensaje del árbol!
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirte algo muy importante… un mensaje que puede ayudarte, alentarte, animarte, y abrirte el camino hacia.
NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA JUAN PABLO II DECLARA EL AÑO DE LA EUCARISTÍA. (Oct 2004 – Oct 2005) JUAN PABLO II DECLARA EL AÑO DE LA EUCARISTÍA. (Oct 2004.
Visita:
19 junio junio 2010 Año sacerdotal inaugurado el 19 junio, Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús y Jornada mundial de oración por la santificación.
Haz clic en un mensaje del árbol de navidad...
que nos convocas al encuentro contigo para crecer en la verdad.
1 de enero de 2014 Texto: Javier Leoz y otros (fragmentos) Present.B.Areskurrinaga HC.
Un año de vida… ¡Es un regalo demasiado grande para echarlo a perder!
RECREAR COMUNIDADES QUE SEAN ESPACIO DE ENCUENTRO CON JESÚS MÁS ABIERTAS Y SERVIDORAS DONDE EXPERIMENTEMOS LA ALEGRÍA DE SER DISCÍPULOS MISIONEROS ENVIADOS.
¡¡Feliz Año Nuevo!! Avance automático.
SALIR Hacer click en el mensaje que más le guste en el árbol!
Primer domingo de Adviento –B- 27 de Noviembre de 2011.
Andrea Rodríguez García. Ana Isabel Berzal López. 2º ESO A
No hay rangos ni clases. No hay sacerdotes, levitas y pueblo.
PALABRAS de VIDA El seguimiento pasa por ‘ponerse detrás de Jesús’, por ‘seguir sus huellas’. El servicio es el signo característico del Reino Marcos.
Un pps de Asun Gutiérrez en En el movimiento de Jesús desaparece toda autoridad patriarcal y emerge Dios, el Padre cercano.
No hay rangos ni clases. No hay sacerdotes, levitas y pueblo.
No hay rangos ni clases. No hay sacerdotes, levitas y pueblo.
29 Domingo Tiempo Ordinario –B-
El ofertorio de Marcel Olm evoca una actitud de servicio
29 domingo –B- 22 de octubre de 2006
No hay rangos ni clases. No hay sacerdotes, levitas y pueblo.
Vigésimo noveno del Tiempo Ordinario - B
No hay rangos ni clases. No hay sacerdotes, levitas y pueblo.
El ofertorio de Marcel Olm evoca una actitud de servicio
"El que quiera ser grande, que se haga el servidor de todos; …"
29 Domingo Tiempo Ordinario –B-
El maravilloso clarinet de Mozart parece que invita a seguir a Jesús
Transcripción de la presentación:

En el movimiento de Jesús desaparece toda autoridad patriarcal y emerge Dios, el Padre cercano que hace a todos hermanos y hermanas. No hay rangos ni clases. No hay sacerdotes, levitas y pueblo. No hay lugar para los intermediarios. Con Jesús es diferente. Sus seguidores, hombres y mujeres, se sientan en corro alrededor suyo; nadie se coloca en un rango superior a los demás; todos escuchan su palabra y todos juntos buscan la voluntad de Dios. No se guarda tampoco ningún ritual ni normativa jerárquica en las comidas; a nadie se le reserva un lugar privilegiado en los banquetes de Jesús. Texto: Marcos 10, Tiempo Ordinario 29 -B- Música: Beethoven. Triple concierto en C. Largo.

35 Santiago y Juan, los hijos de Zebedeo, se le acercaron y le dijeron: –Maestro, queremos que nos concedas lo que vamos a pedirte. 36 Jesús les preguntó: –¿Qué queréis que haga por vosotros? Jesús me pregunta hoy: ¿Qué quieres que haga por ti? ¿Qué le respondo? ¿Se ajusta mi respuesta a los valores y recomendaciones de Jesús?

37 Ellos le contestaron: –Concédenos sentarnos uno a tu derecha y otro a tu izquierda en tu gloria. La postura del seguimiento no es estar sentados, sino en camino. Dos de los amigos de Jesús sueñan con el poder y la gloria. Les mueve la ambición y el deseo de ser reconocidos y alabados. Siguen relacionando el mesianismo de Jesús con méritos, ventajas, honores y recompensas. Hoy sigue siendo necesario hacer frente a estas actitudes que se alejan tanto de la enseñanza y ejemplo de Jesús.

38 Jesús les replicó: –No sabéis lo que pedís. ¿Podéis beber la copa de amargura que yo he de beber, o ser bautizados con el bautismo con que yo voy a ser bautizado? 39 Ellos le respondieron: –Sí, podemos. Discípulo es quien prolonga en su vida y en sus circunstancias la persona, el mensaje y el estilo de vida de Jesús. Con Jesús toda dificultad y privación se convierte en libertad. ¿Podemos?

Jesús entonces les dijo: –Beberéis la copa que yo he de beber y seréis bautizados con el bautismo con que yo voy a ser bautizado. 40 Pero el sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mí concederlo, sino que es para quienes está reservado. El/la discípulo está llamado a seguir al Maestro cada día, dejando que Él programe libremente su futuro.

41 Los otros diez, al oír aquello, se indignaron contra Santiago y Juan. Los otros diez se ponen a la misma altura que sus compañeros. La vanidad, el ansia de poder, el egoísmo, la envidia, la ambición, divide y crea tensión y enfrentamiento en la convivencia. Lo comprobamos en nuestras relaciones personales y sociales, en el ambiente civil y en el eclesiástico. Es la lucha, siempre actual, entre la generosidad y la vanidad, la sabiduría y la ignorancia, el valor y la cobardía, el servicio y el poder...

42 Jesús los llamó y les dijo: –Sabéis que los que figuran como jefes de las naciones las gobiernan tiránicamente y que sus magnates las oprimen. 43 No ha de ser así entre vosotros. Quien oprime no tolera a quien libera, ni quien cree tener poder a quien anuncia el reino de Dios. El mensaje de Jesús es de plena actualidad. Dice bien claro que entre sus seguidores y seguidoras, no debe valorarse la prepotencia, las influencias, la cuenta corriente... Jesús dice claramente, con palabras y con su ejemplo, que en su comunidad nadie debe acaparar el poder, ni tienen unas personas que hablar y otras que callar, nadie debe creer que tiene poder de decir a los demás cómo hay que pensar y cómo actuar. ¿Realmente actúan como Jesús recomienda quienes se consideran sus seguidores/as? Tal vez haga falta seguir escuchando a Jesús : No ha de ser así entre vosotros.

El que quiera ser grande entre vosotros, que sea vuestro servidor; 44 y el que quiera ser el primero entre vosotros, que sea esclavo de todos. El camino que Jesús propone se resume en una palabra: servicio. Es la revolución de Jesús. No se limita a proponer un programa utópico o una hermosa teoría. Confirma sus palabras con su vida. El servicio altruista y generoso es la fuente de la verdadera alegría y un lenguaje que todo el mundo entiende.

45 Pues tampoco el Hijo del hombre ha venido a ser servido, sino a servir y a dar su vida en rescate por todos. Con frecuencia se tiende a asociar el dar la vida con la muerte en la cruz. Sin embargo, toda la vida de Jesús fue entrega y servicio. Entregó, día a día, su fuerza, su confianza, su alegría, su tiempo, su coherencia, su solidaridad, su valentía, su esperanza, su amor. Su muerte fue la consecuencia de su vida. Vivir como vivió él salva, libera, es fuente de auténtica alegría. Somos invitados y llamados a salvar, liberar y alegrar al mundo. Según el evangelio, dar la vida, día a día, es lo que enriquece, ayuda a vivir plenamente a uno mismo y a los demás, libera y salva. Como hace Jesús.

Señor, haz de mí un instrumento de tu solidaridad. Donde haya hambre, que yo regale tu pan y enseñe a conseguirlo honradamente. Donde no haya techos o estén rotos, que yo trabaje por viviendas dignas. Donde haya desaliento o inhibición, que yo fomente la participación y la esperanza. Donde haya niños desescolarizados, que yo busque los recursos necesarios. Haz que no busque mi vanidad, sino el bien de mis hermanos; que no promueva el agradecimiento hacia mí, sino su dignidad; y que mi satisfacción consista en haber amado con obras. Gracias, Señor, porque cuanto más doy, más recibo; cuando menos me busco a mí mismo, más eficaz soy; más resucitas Tú en mí, porque Tú eres... la solidaridad.