DIA MUNDIAL DE LA SALUD 7 DE ABRIL 2011 – UNAN-Managua USO RACIONAL DE ANTIBIÓTICOS Dr. Armando J. Matute PhD Internista Infectologo Dpto. Medicina Interna/HEODRA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMISIONES DE FARMACIA EN LA SANIDAD PÚBLICA DE ILLES BALEARS Mesa 4: Moderadora: Esperanaza Estaún Workshop de miembros de Comisiones de Farmacia y revisores.
Advertisements

Presentación ¿Por qué hay que evaluar y seleccionar los medicamentos? ¿Quién debe hacerlo? ¿Con qué criterios ? F. Puigventós 21 y 22 de marzo de 2007.
CONVENIENCIA Cecilia Calvo Pita Servei de Salut de les Illes Balears
LOS CRITERIOS DE POSICIONAMIENTO TERAPEUTICO
La Atención Farmacéutica y el uso racional de los medicamentos
Roberto López Linares Acción Internacional para la Salud
“UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO” FACULTAD DE CIENCIAS MEDIC AS Y BIOLOGICAS DR. IGNACIO CHAVEZ” MATERIA: Pediatría. CATEDRATICO: Dr.
Infección Nosocomial Presencia de un agente infeccioso o su toxina en un paciente hospitalizado que no estaba presente ni en periodo de incubación en.
PROMOCION DEL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
Elementos de excelencia de un programa de insuficiencia cardíaca: La colaboración multidisciplinar LA INTERVENCIÓN DEL FARMACÉUTICO A LA.
Uso Racional de Medicamentos en la Comunidad
SEGURIDAD DEL PACIENTE
Disciplina que estudia Farmacoepidemiología
Prescripción racional Bases para la selección de grupos terapéuticos
TODA SOCIEDAD DEBE INVERTIR EN PREVENIR Y LOGAR UNA POBLACION SANA Y PRODUCTIVA.
Uso racional de medicamentos
Facultad de Farmacia – I Ciclo lectivo 2002 Epidemiología y Salud Pública – (FA – 5021) Profesoras: Carmen Marín.
Acceso y uso de antimaláricos: herramientas en uso en RAVREDA Roberto Montoya OPAS/OMS - Brasil Reunión de Directores Nacionales de Epidemiología y Programas.
Plan de Control de Antibióticos Auditoría prospectiva y feed-back
UAI Mensaje Rx JUNIO Mensaje Rx Laboratorio ético, es aquel que vende los medicamentos comúnmente llamados “éticos”, que solamente pueden ser vendidos.
Prescripción o Entrega para Uso
CALIDAD “LOGRAR LOS MAYORES BENEFICIOS, CON LOS MENORES RIESGOS POSIBLES PARA EL PACIENTE, DADOS LOS RECURSOS DISPONIBLES”
USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS
USO RACIONAL DE ANTIBIÓTICOS PAULA ANDREA CASTAÑO ARIAS
LAS ASOCIACIONES EMPRESARIALES EN LA CONTENCIÓN DE LOS MEDICAMENTOS ILÍCITOS (Una propuesta a considerar) CARACAS, 8 DE NOVIEMBRE DE 2005.
¿Por qué una política de antibióticos? ¿Cómo?
CONSUMO DE ANTIMICROBIANOS EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA
Resistencia bacteriana, un problema de salud publica para Boyacá?
AVANCES POLÍTICAS FARMACÉUTICAS
La integración del farmacéutico en el equipo de salud
Panel II: Uso Racional del medicamentos
Resistencia Antimicrobiana en América Latina y el Caribe Iniciativa contra las Enfermedades Infecciosas en América del Sur Dr. Jarbas Barbosa Gerente.
Prevención de la enfermedad tromboembólica en pacientes clínicos
TEMA 3 _ USO ADECUADO DE LOS MEDICAMENTOS
3.- Infección de Vías Urinarias
Practicas de Prescripción de los Agentes Antimicrobianos: lecciones aprendidas Dr. Anibal Sosa Alianza para el Uso Prudente de los Antibióticos.
Oscar Mauricio Cuevas Valdeleón Médico epidemiólogo H.R.S Miembro ACIN
Prof. Charlie Benrimoj, Prof. de Practica Farmacéutica
FAVORECER EL USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
I JORNADA CIENTÍFICA AFINF
La mayor parte de las infecciones urinarias en atención primaria se tratan con antibióticos activos frente a los gérmenes responsables AP al día [
¿El tratamiento antibiótico de las infecciones respiratorias altas previene las complicaciones graves de éstas? Petersen I, Johnson AM, Islam A, Duckworth.
Gestión de Cuidados a personas mayores: perspectiva académica
El 10% de los pacientes que sufren un TIA tienen un AVC en la primera semana Coulla AJ, Lovett JK, Rothwell PM on behalf of the Oxford Vascular Study.
Adherencia a medicamentos Susan E. Fleming, MN, RN Michele Wolfe, MN, ARNP Cindy Corbett, PhD, RN.
Farmacéutica Comunitaria Sevilla
Febrero de 2006 Contribución de la OMS al acceso universal a la prevención, atención y tratamiento del VIH/SIDA Departamento de VIH/SIDA.
ENCUENTRO TUTORIAL VIRTUAL-TRABAJO 1- Curso
USAID| Proyecto Capacity Centroamérica
No todo lo que sabemos es cierto
APLICAR LA TÉCNICA ASÉPTICA
OBJETIVOS SENSIBILIZAR SOBRE EL USO APROPIADO DE LOS MEDICAMENTOS
USO ADECUADO DE LOS MEDICAMENTOS
ESTUDIOS DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA: RETOS Y OPORTUNIDADES
EVALUACION ECONÓMICA DEL USO DE METFORMINA, METFORMINA + SIBUTRAMINA O ACARBOSA PARA EL MANEJO DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 OBESOS Y CON.
ANÁLISIS DEL COSTO EFECTIVIDAD DE RIFAXIMINA EN EL MANEJO DE LA SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE ASOCIADO A SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO INTESTINAL 07 de.
Costo-efectividad de los tratamientos para Intestino Irritable (SII) en el Instituto Mexicano del Seguro Social 20 de Agosto 2007.
Evaluación Económica de la utilización de Hylan G-F 20 vs. esteroides en el retardo de reemplazo de rodilla en pacientes con osteoartrosis grado III-IV.
Diseño de los programas de promoción y prevención en el uso adecuado de los medicamentos.
Aldo Alvarez Risco
XI JORNADAS TÉCNICAS DE INSPECCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS
Uso racional de ATB. Como estamos trabajando?. Algunas definiciones… Uso racional de medicamentos: “condición en la que el paciente reciba la medicación.
La industria farmacéutica y los médicos
Uso Inseguro de Antibioticos en la Comunidad Claudio Tuda, M.D. FACP Associate Professor of Medicine Division of Infectious Diseases Mount Sinai Medical.
VIGIA Campaña de Comunicación Social “Uso racional de medicamentos” Callao, Lima - Perú Marzo – Agosto 2007 “Toma antibióticos solo cuando los receta el.
Dr. Carlos León A. medicamento Toda sustancia o mezcla de sustancias, químicas o naturales que modificara las funciones bioquímicas y biológicas del organismo.
DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN 17 de Mayo, OPS Prevención & Control Enfocados en los números < 140/90 mmHg.
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Sede Villavicencio Experiencia comunitaria Dra. Johanna Carolina Arias Ramírez Dra. Mónica Díaz Flórez Dra. Claudia Patricia Rodas.
Managua, 07 de abril de 2011 María Elena Berríos Propuesta de estrategia de Uso Racional de Medicamentos para la Región de las Américas.
Día Mundial de la Salud 2011 Resistencia a los antimicrobianos (RA) “Si no actuamos hoy, no habrá cura mañana” Organización Panamericana de la Salud Organización.
Transcripción de la presentación:

DIA MUNDIAL DE LA SALUD 7 DE ABRIL 2011 – UNAN-Managua USO RACIONAL DE ANTIBIÓTICOS Dr. Armando J. Matute PhD Internista Infectologo Dpto. Medicina Interna/HEODRA UNAN – León

Uso racional de antibióticos /OMS medicamento correcto medicamento correcto indicación apropiada indicación apropiada costo costo dosis apropiadas, administración, duración dosis apropiadas, administración, duración no contraindicacions no contraindicacions Correcta dispensación, incluyendo apropiada información para los pacientes Correcta dispensación, incluyendo apropiada información para los pacientes adherencia del paciente al tratamiento adherencia del paciente al tratamiento World Health Organization. The world medicines situation Geneva: World Health Organization, 2004.

Uso racional de antibióticos OMS: estima que aproximadamente el 50% de los antibióticos son administrados innecesariamente. OMS: estima que aproximadamente el 50% de los antibióticos son administrados innecesariamente. World Health Organization. The world medicines situation Geneva: World Health Organization, Linder JA Antibiotics for treatments of acute respiratory tract infections; decreasing benefit, increasing risk, and the irrelevance of antimicrobial resistance. CID 2008

Utilización juiciosa y ajustada a criterios clínicos aceptados y respaldados científicamente, principio general para todo tipo de fármacos. Utilización juiciosa y ajustada a criterios clínicos aceptados y respaldados científicamente, principio general para todo tipo de fármacos. Uso racional de antibióticos

En los cinco primeros años de vida se produce la mayor exposición innecesaria a antibióticos de toda la población general. En los cinco primeros años de vida se produce la mayor exposición innecesaria a antibióticos de toda la población general. World Health Organization. The world medicines situation Geneva: World Health Organization, 2004.

Clínica. Clínica. Laboratorio. Laboratorio. Radiología. Radiología. SITIO o LOCALIZACIÓN SNC SNC Vías urinarias Vías urinarias Vías respiratorias Vías respiratorias Sin foco infeccioso evidente Sin foco infeccioso evidente Uso racional de antibióticos

Prescripción excesiva Cuando solo estaba justificado su uso en 10 a 15%. Cuando solo estaba justificado su uso en 10 a 15%. También se revela que cuando esta justificado su uso el tipo, la dosis y la duración tendieron a ser incorrectos. También se revela que cuando esta justificado su uso el tipo, la dosis y la duración tendieron a ser incorrectos. Dreser A, Wirtz VJ, Cobert KK. Uso de antibióticos en México. Salud Publica de México. Revisión del problema y políticas. Vol. 50: S Un estudio en México revela que 60 a 80% de las EDAs e IRAs reciben antibiótico en servicios de salud primarios públicos y privados.

Antecedentes Uso inadecuado de antibióticos: Afecta la salud de los individuos Afecta la salud de los individuos Afecta la economía de las familias y los servicios de salud Afecta la economía de las familias y los servicios de salud Contribuye al desarrollo de resistencia bacteriana Contribuye al desarrollo de resistencia bacteriana Problema global de salud pública

Relevancia en la calidad de atención Situación en México 25 millones IRAS / año servicios de salud 25 millones IRAS / año servicios de salud >70% de los pacientes con IRAS reciben AB en servicios públicos y privados de salud >70% de los pacientes con IRAS reciben AB en servicios públicos y privados de salud Prescripción justificada, pero dosis / duración del tratamiento inadecuada 55-60% Prescripción justificada, pero dosis / duración del tratamiento inadecuada 55-60% Profilaxis quirúrgica con AB, 37% inadecuada Profilaxis quirúrgica con AB, 37% inadecuada INEGI 2005; 2. Pelaez et al. Salud Publica Mex 2003 (45); Reyes et al. J Clin Epidemiol 1997 (50); 3. García Rubí et al. Rev Invest Clin 1991(43); 4. Mendez et al. Enf Infecc y Microbiol 2005 (25)

J. van Disseldorp, E.J.M.H. Slingenberg, A. Matute, Aplication of guidelines on preoperative antibiotic prophylaxis in Leòn, Nicaragua. The Netherland Journal of Medicine, December 2006, Vol. 64, No. 11. pag. 411 – 416. Profilaxis Prequirurgica, Leon, Nicaragua

Relevancia en la calidad de atención Antibióticos en México 2do lugar ventas en farmacias privadas, 50% IRAS 2do lugar ventas en farmacias privadas, 50% IRAS 40% sin prescripción médica 40% sin prescripción médica IMSHEALTH 2005 Wirtz, Dreser, et al. Patrones de prescripción médica y de auto-prescripción de antibióticos en Morelos, XII Encuentro Nacional de Investigadores. 2007

Figure 2 Percentage of most frequently diagnosed infections according to the ICD-10 classification (N = 799). C. den Engelsen a, C. van der Werf a, A.J. Matute. Infectious diseases and the uses of antibiotics in the outpatients at the emergency department of the university hospital of Leon, Nicaragua. International Journal of Infectious Diseases (2009) 13, 349—354. Enfermedades Sistema Respiratorio Enfermedades Genitourinario Enfermedades Diarreicas 2027 visitaron la emergencia (6 semanas) Medicina Interna y Pediatria 732 pacientes con infeccion (36%)

Frequency of prescribed antibiotics for urinary tract infections (N = 137).

NE Amoxicilina Amoxicilina/Ac. Clavulánico Cefuroxime Ceftriaxone Gentamicina Amikacina Ciprofloxacina TMP-SMX Nitrofurantoína Piperacilina Piperacilina/Tazobactam Meropemen Enterobacter spp (n=7) Klebsiella spp (n=13 ) E.coli ( n=35) Resistencia (%)Agentes antimicrobianos Resistance rates (in%) for antimicrobial agents tested against E.coli, Klebsiella spp. and Enterobacter spp. A.J. Matute, E. Hak, C.A.M. Schurink, A. McArthur. Resistance of uropathogens in symptomatic urinary tract infections in León Nicaragua. International Journal of Antimicrobial Agents 23 (2004) 506–509

GUIA TERAPÉUTICA DE LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO EN ADULTOS, MUJERES, EMBARAZADAS Y NIÑOS Octubre 2004

A. J. Matute et. al. Increasing resistance in community-acquired urinary tract infections in Latin America, five years after the implementation of national therapeutic guidelines. International Journal of Infectious Diseases 14 (2010) e770–e774 Comparación estudio 2008 vs 2003

OMS: Estrategias clave sobre uso adecuado de medicamentos

Políticas sobre el uso de antibióticos ¿Existe una estrategia nacional sobre antibióticos que se refleje en las políticas farmacéuticas y de salud del país?.

Políticas sobre uso racional de antibióticos: retos 1. Documentar los alcances del problema: Patrones de prescripción de antibióticos (sectores público y privado) Patrones de prescripción de antibióticos (sectores público y privado) Patrones de resistencia bacteriana (comunitario y hospitalario) Patrones de resistencia bacteriana (comunitario y hospitalario) RAM y fallas terapéuticas RAM y fallas terapéuticas Impacto económico (familiar Impacto económico (familiar y servicios de salud) y servicios de salud) Goossens H., Lancet 2005

Políticas sobre uso racional de antibióticos: retos 2. Discutir recomendaciones internacionales, experiencias nacionales e instrumentar políticas relevantes. Guías terapéuticas nacionales, tomando en cuenta resistencia y RAM. Guías terapéuticas nacionales, tomando en cuenta resistencia y RAM. Vincular con cuadro básico educación médica pre / postgrado Vincular con cuadro básico educación médica pre / postgrado Regulación venta AB en farmacias con receta Regulación venta AB en farmacias con receta Campaña de educativa al público Campaña de educativa al público

Políticas sobre uso racional de antibióticos: retos 3. Tomar en cuenta aspectos políticos: Involucrar al sector salud, servicios públicos y privados, industria, profesionales de salud, pacientes y público en general. Involucrar al sector salud, servicios públicos y privados, industria, profesionales de salud, pacientes y público en general. Sensibilizar a los medios de Sensibilizar a los medios decomunicación Introducir en la agenda el uso racional de antibioticos Introducir en la agenda el uso racional de antibioticos

NO ES POSIBLE MEJORAR SIN CAMBIAR

NO ES POSIBLE MEJORAR LO QUE NO SE CONTROLA NO ES POSIBLE CONTROLAR LO QUE NO SE MIDE NO ES POSIBLE MEDIR LO QUE NO SE DEFINE

No todo lo que hacemos lo hacemos tan bien como creemos

Necesita realmente el paciente un antibiótico? Es decir hay evidencias clínicas y de laboratorio de infeccion bacteriana? La Pregunta imprescindible

Estrategias educativas Propósito: Informar o persuadir Entrenamiento a proveedores Entrenamiento a proveedores Educación universitaria Educación universitaria Educación médica continuada e.g. seminarios, workshops Educación médica continuada e.g. seminarios, workshops Lograr persuadir cara a cara e.g. eventos académicos Lograr persuadir cara a cara e.g. eventos académicos Supervisión clínica y consultas Supervisión clínica y consultas Materiales impresos Materiales impresos Literatura clínica y revistas Literatura clínica y revistas Formularios y manules terapéuticos Formularios y manules terapéuticos Persuadir con material escrito Persuadir con material escrito Acercamientos en auidovisuales Acercamientos en auidovisuales Posters Posters Multimedia Multimedia Radio, television Radio, television

Hallazgos estudio Profilaxis, HEODRA, Leon. 68% recibieron profilaxis indicada 68% recibieron profilaxis indicada 69% recibieron AB discordante según protocolo 69% recibieron AB discordante según protocolo 20% recibieron AB discordante con la dosis 20% recibieron AB discordante con la dosis 78% discordante con la duracion y tiempo de inicio 78% discordante con la duracion y tiempo de inicio J. van Disseldorp, E.J.M.H. Slingenberg, A. Matute, Aplication of guidelines on preoperative antibiotic prophylaxis in Leòn, Nicaragua. The Netherland Journal of Medicine, December 2006, Vol. 64, No. 11. pag. 411 – 416.