Habacuc: entre Josías y Joacím

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La mayor prueba de Abraham
Advertisements

CONFIAR EN LA BONDAD DE DIOS (HABACUC)
Adán & Eva Aun nos Hablan Hoy Día ! Génesis 3
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Fe Extrema El ejempo de Habacuc
YO BUSCARE A JEHOVA NUESTRO REY
27 Tiempo Ordinario C 6 octubre 2013 Música instrumental safardita.
Buscando la Gloria de Dios en la vida cristiana
El constructor sabio.
Hechos nuevas criaturas
Porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo. Romanos 14:17 La cuestión radica en la antigua y no por.
LA IGLESIA "Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh.
Invierno de /Tema 2: Profetas menores, mensajes mayores
“Reaviva tu obra en mí” Una oración de Habacuc
Recibiendo la palabra de Dios
MISA DEL DÍA DE NAVIDAD.
CLAVES DE LA ORACION 2º. Samuel 24:25
QUE DICE DIOS ACERCA DEL ARREPENTIMIENTO
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Varones con Ministerio Junio 19, 2010 – Atlehuaya, Ver.
Lección 8 para el 25 de mayo de Queja de Habacuc por la pasividad de Dios ante el pecado de Judá (1:1-4) 2.Respuesta divina: Babilonia castigará.
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO PREDICANDO LA PALABRA DE DIOS.
Gn 3 1La serpiente era el más astuto de todos los animales del campo que Yahveh Dios había hecho. Y dijo a la mujer: « ¿Cómo es que Dios os ha dicho:
ESCUELA SABATICA IGLESIA ADVENTISTA DEL 7º DIA. HIMNOS # 262, 277, 278.
Dios Busca unos Cuantos hombres de Verdad
Unidad 3: Una destrucción inminente
Juan 8:12 “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue,
Varones con Ministerio Junio 19, 2010 – Atlehuaya, Ver.
Esperando el tiempo perfecto de Dios
La fidelidad de Dios Deuteronomio 7:7-9 Pastor Wilson Carrero
Ciclo A XIV domingo Tiempo Ordinario 6 de julio de 2014 Música:“Aleluia” de Martinus 6’15 (Liturgia de las Galias)
22 de abril de 2012 III Domingo de PASCUA Música: “Cantate Domino” d’A. Pärt.
1º de enero 2015 Solemnidad de María Santísima, Madre de Dios.
Los discípulos hemos resucitado. III domingo de Pascua –B- Lucas 24,
Evangelio según San Juan
Primera Semana. Lectura  13 Al día siguiente salió y vio a dos hebreos que reñían; entonces dijo al que maltrataba al otro: ¿Por qué golpeas a tu prójimo?
Efesios 2:10NVI Somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica.
5. 5 Juan 15, 20ss. Acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor.
Ciclo C I domingo de Cuaresma 17 de febrero de 2013 Música: Lamentación 2’ (“Sinagoga hebrea”)
Ciclo B EPIFANÍA del Señor 6 de enero de 2006.
Lección 11 para el 11 de diciembre de 2010
Ciclo B Música de la Sinagoga hebrea 30 de septiembre Domingo Tiempo Ordinario 26 Domingo Tiempo Ordinario.
Jehová Dios de Israel, no hay Dios semejante a ti en el cielo ni en la tierra, que guardas el pacto y la misericordia con tus siervos que caminan delante.
Ciclo A 14 Tiempo Ordinario 3 de julio de 2011 Música:“Aleluia” de Martinus 6’15 (Liturgia de las Galias)
Paz para vivir 7 - Una Carta de Amor.
Habacuc: El Profeta de fe Por: Robidio Zeceña
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 120 CONVENCION BOLIVIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Isaías 25:7,9 Nuestro único y sabio.
Lección 2 para el 10 de octubre de CRISISINTERNAS De Josué a Salomón ± 1400 – 931 a.C. El reino dividido ± 931 – 586 a.C. EXTERNASBabiloniaCAUSASErroresActitudes.
Educación de nuestros hijos
2:44 Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas.
PROFETAS MENORES El Profeta Habacuc. PROFETAS MENORES El Profeta Habacuc.
Anunciar Su Palabra.
Preparados para la conquista
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
El justo vivirá por su fidelidad a Dios
Jeremías 2:3 Santo era Israel a Jehová, primicias de sus nuevos frutos. Todos los que le devoraban eran culpables; mal venía sobre ellos, dice Jehová.
Jeremías 42:5 Jehová sea entre nosotros testigo de la verdad y de la lealtad, si no hiciéremos conforme a todo aquello para lo cual Jehová tu Dios.
Joacaz, Joacim y el rollo de Jeremías 2 Reyes 23:31-24:7 ~ Jeremías 36
Lectura del libro de los Números
Reprensión y retribución Jeremías 17:14 Sáname, oh Jehová, y seré sano; sálvame, y seré salvo; porque tú eres mi alabanza. Reprensión y retribución.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
CRISTO EL SEÑOR DEL SÁBADO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Ester 4:14 Porque si callas absolutamente en este tiempo, respiro y liberación vendrá de alguna otra parte para los judíos; mas tú y la casa de.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Vivir como Cristo.
Las reformas de Josías 2 Reyes 23:25 No hubo otro rey antes de él, que se convirtiese a Jehová de todo su corazón, de toda su alma y de todas sus.
Cristo y el sabado.
El Espíritu Santo os irá recordando todo lo que os he dicho. 6º DOMINGO DE PASCUA.
Navidad tiempo de milagros. Lucas 1:5-24, Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un sacerdote llamado Zacarías, de la clase de Abías; su mujer.
V Señor, ábreme los labios R Y mi boca proclamará tu alabanza V Gloria al Padre, al Hijo, y al Espíritu Santo. R Como era en el principio ahora y siempre.
Transcripción de la presentación:

Habacuc: entre Josías y Joacím la prosperidad

Dos etapas muy distintas 2 Reyes 23:24-26 Josías barrió asimismo a los encantadores, adivinos y terafines, y todas las cosas abominables que se veían en la tierra de Judá y en Jerusalén, para cumplir las palabras de la Ley que estaban escritas en el libro que el sacerdote Hilcías había hallado en la casa de Jehová. (25) No hubo otro rey antes de él que se convirtiera a Jehová con todo su corazón, con toda su alma y con todas sus fuerzas, conforme a toda la ley de Moisés, ni después de él nació otro igual. (26) Con todo, Jehová no desistió del ardor de su gran ira, que se había encendido contra Judá por todas las provocaciones con que Manasés lo había irritado. TERAFINES Estos objetos se mencionan en todos los períodos veterotestamentarios: los patriarcas (Gn. 31.19); los jueces (Jue. 17.5–18.30); la monarquía primitiva y la tardía (1 S. 15.23; 19.13–16; 2 R. 23.24; Os. 3.4; Ez. 21.21); y después del exilio (Zac. 10.2). Cuando se los menciona en contextos israelitas casi siempre se los condena, directamente (1 S. 15.23; 2 R. 23.24) o indirectamente (Jue. 17.6; Zac. 10.2). En cuanto a su uso, se los asocia mayormente con la *adivinación: nótese la vinculación de efod y terafines en la religión idolátrica de Micaía (Jue. 17.5, etc.); la asociación con la adivinación mediante saetas y la hepatoscopía (Ez. 21.21), y con prácticas espiritistas (2 R. 23.24). En ninguna parte se nos informa cómo se los consultaba, como tampoco cómo eran. Mientras Gn. 31.34 sugiere que eran objetos pequeños, 1 S. 19.13–16 sugiere una figura de tamaño natural, o por lo menos de medio cuerpo. Sin embargo, es posible que Mical haya colocado los terafines “al lado” y no “sobre” la cama, y que se consideraba que tenían algún poder profiláctico o curativo. W. F. Albright (Archaeology and the Religion of Israel, 1942, página(s) 114) considera, razonablemente, que todas las pruebas disponibles van en contra del primer punto de vista, en el sentido de que “ningún ‘ídolo’ de tamaño comparable se ha encontrado jamás en las excavaciones palestinas”. Sugiere además (op. cit.op. cit. opere citato (lat.), en la obra antes citada, página(s) 207) que, tomando como base un trp cananeo, “gastarse”, los “terafines” en cuestión podrían aquí no ser ningún tipo de figura sino “trapos viejos”, posiblemente utilizados para simular la figura acostada de David. Estas dos últimas referencias (tamb.tamb. también Jue. 17.5ss) asocian los tƒraµféÆm con la casa, y Lahán, por lo menos, los consideraba como penates (Gn. 31.30). Sin embargo, la sugestión de que el robo de los dioses de su padre por parte de Raquel (Gn. 31.19, 30–35) equivalía a un reclamo de su herencia, sobre la base de la costumbre de Nuzi, ya no puede sostenerse. La posesión de penates en Nuzi probablemente indicaba liderazgo familiar, pero dicho privilegio se daba, no se arrebataba (véase M. Greenberg, JBLJBL Journal of Biblical Literature 81, 1962, página(s) 239–248; véase además, M. J. Selman, TynBTynB Tyndale Bulletin (antes THB) 27, 1976, página(s) 123–124). El propósito de Raquel sólo puede conjeturarse, pero ejemplos tomados de la Mesopotamia sugieren que puede haber querido obtener protección en el peligroso viaje a Palestina. El heb.heb. hebreo tƒraµféÆm es una forma plural, de la que se desconoce la forma singular correspondiente. Se han propuesto posibles derivaciones de raµfaµ<, ‘sanar’, o del posbíblico toµref, ‘obscenidad’ (W. F. Albright, From the Stone Age to Christianity, 1957, página(s) 311 [en cast.cast. castellano De la edad de piedra al cristianismo, 1959]), pero la asociación más probable es con el hitita tarpisû, un tipo de espíritu, a veces maligno, a veces protector (H. A. Hoffner, POTTPOTT D. J. Wiseman (eds.), Peoples of Old Testament Times, 1973, página(s) 215ss; JNESJNES Journal of Near Eastern Studies 27, 1968, página(s) 61–68). Otras sugestiones han relacionado el vocablo tƒraµféÆm con el culto a los antepasados (B. Stade, Geschichte 1, 1887, página(s) 467), tal vez en forma de máscara ancestral (A. Phillips, Ancient Israel´s Criminal Law, 1970, página(s) 61) o de cabezas humanas momificadas (H. L. Ellison sobre Ez. 21.21 en Ezekiel: The Man and his Message, 1956). Bibliografía. K. Seybold, “Ídolo”, °DTMAT°DTMAT este Jenni y C. Westermann (eds.), Diccionario teológico manual del Antiguo Testamento, trad. del alemán por J. A. Mugica, 1978, (véase THAT), tomo(s) II, cols. 1324–1328. C. H. Gordon, “Biblical Customs and the Nuzu Tablets”, BABA Biblical Archaeologist 3, 1940, página(s) 1–12.

Joacím 2 Reyes 24:8-9 Joaquín tenía dieciocho años cuando comenzó a reinar y reinó en Jerusalén tres meses. El nombre de su madre era Nehusta, hija de Elnatán, de Jerusalén. (9) E hizo lo malo ante los ojos de Jehová, conforme a todas las cosas que había hecho su padre.

Mira a tu alrededor Robos Desastres naturales Hambruna Paro Gente en la calle Abusos Sobornos Mujeres maltratadas Niños maltratados Venganzas

Nuestra vida Escasez Desempleo Empresas que se cierran Temor por lo que pasará mañana

¿No has mirado al cielo y dicho? ¿Qué pasa? ¿Dónde estás? ¿No ves lo que está ocurriendo? ¿No oyes lo que estamos diciéndote? ¿No me estás haciendo caso?

Habacuc; protesta Habacuc 1:2-3 "¿Hasta cuándo, Jehová, gritaré sin que tú escuches, y clamaré a causa de la violencia sin que tú salves? (3) ¿Por qué me haces ver iniquidad y haces que vea tanta maldad? Ante mí solo hay destrucción y violencia; pleito y contienda se levantan.

Habacuc; “enseña a Dios” Habacuc 1:4 Por eso la Ley se debilita y el juicio no se ajusta a la verdad; el impío asedia al justo, y así se tuerce la justicia. Hab 1:4 Por lo cual la ley es debilitada, y el juicio no sale según la verdad; por cuanto el impío asedia al justo, por eso sale torcida la justicia.

Dios responde Habacuc 1:5 "Mirad entre las naciones, ved y asombraos, porque haré una obra en vuestros días, que, aun cuando se os contara, no la creeríais. Misericordia; paciencia; pedagogía; abre los ojos; ESPERANZA; no da la razón; no se justifica ante Habacud

Usaré a los Caldeos Habacuc 1:6 Porque yo levanto a los caldeos, nación cruel y presurosa, que camina por la anchura de la tierra para poseer las moradas ajenas. 2 Rey 24:2 Jehová envió contra Joacim fuerzas de caldeos, de sirios, de moabitas y de amonitas. Las envió contra Judá para que la destruyeran, conforme a la palabra que Jehová había anunciado por medio de sus siervos, los profetas. Yo usaré a los impios. Jer 6.22,23; 10:22

Habacuc explota Habacuc 1:13 Muy limpio eres de ojos para ver el mal, ni puedes ver el agravio; ¿por qué, pues, ves a los criminales y callas cuando destruye el impío al que es más justo que él?

Dios responde Habacuc 2:2-4 "Jehová me respondió y dijo: "Escribe la visión, grábala en tablas, para que pueda leerse de corrido. Aunque la visión tarda en cumplirse, se cumplirá a su tiempo, no fallará. Aunque tarde, espérala, porque sin duda vendrá, no tardará. Aquel cuya alma no es rectase enorgullece; mas el justo por su fe vivirá".

“Justo por la fe vivirá” Justo: “recto, justo”- Denota lealtad a Dios. Gálatas 3:11”Por la ley nadie se justifica…, porque “el justo por la fe vivirá” literalmente firmeza; figurativamente seguridad; moralmente fidelidad:-fe, fidelidad, fiel, -mente, firme, -mente, honradez, leal, lealtad, veraz, verdad. ” vivir, sea literalmente o figurativamente; causativo revivir:-avivar, conservar, criar, dar, dejar, guardar, infundir, ir, mantener, otorgar, preservar, quedar, reanimar, resucitar, revivir, salvar, sanar, vida, vivificar, vivir, vivo.” Lealtad a Dios, imagen de Moisés con los brazos levantados, victoria en la batalla, en la vida…

Dios no es ciego: Hab. 2:6-8 “ve la agresión” Hab. 2:9-11 “ve la avaricia injusta” Hab 2:12-14 “ve la violencia” Hab 2:15-18 “ve la inhumanidad” Hab 2:19-20 “ve la idolatría”

Habacuc entiende Habacuc 3:17-19 "Aunque la higuera no florezca ni en las vides haya frutos, aunque falte el producto del olivo y los labrados no den mantenimiento, aunque las ovejas sean quitadas de la majada y no haya vacas en los corrales, con todo, yo me alegraré en Jehová, me gozaré en el Dios de mi salvación. Jehová, el Señor, es mi fortaleza; él me da pies como de ciervas y me hace caminar por las alturas". alegrarse; divertirse; gritar de alegría;

El justo por la fe vivirá