¿Qué recuerdas? 1.¿Cuál es el producto más importante a la economía de Cuba? 2.¿Quién es el héroe nacional de Cuba? ¿En qué creía? (What did he believe.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las causas fueron principalmente el agotamiento del sistema político de la Restauración y la incapacidad de la monarquía de asumir sus errores durante.
Advertisements

Tema de Clase Crisis de los misiles 1962.
“Revolución Cubana” Integrantes: -Anna Mesina -Eduardo Zúñiga.
LA REVOLUCIÓN CUBANA REALIZADO POR: SHEILA LÓPEZ ALBERTO DOMÍNGUEZ
• Revolución Cubana..
La revolución Cubana Arancibia, Carolina G. 5º B Carlos Tejedor.
La Revolución Cubana de 1959 y las Consecuencias
La llegada de los norteamericanos
La Crisis de los Misiles
El dictador de Cuba por la profesora Funk
CUBA: LA PALMA ANTE LA TORMENTA
La Vida de Fidel Castro Julia Henby.
Cuba.
Revolución cubana.
Datos importantes sobre Cuba Fidel Castro y “El periodo especial”
CUBA.
Colegio SS.CC. Providencia Subsector: Historia y Ciencias Sociales Nivel: IVº Medio LA REVOLUCIÓN CUBANA.
LA PAZ COMMUNITY SCHOOL Historia de las Relaciones de los EEUU y América Latina.
2 pt 3 pt 4 pt 5pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt 2pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt Datos importantes sobre Cuba Breve.
CUBA. Guerra hispano-estadounidense Los Estados Unidos se unen a Cuba en su guerra después de que el“battleshipMaine” fue explotado en el puerto de la.
El mundo entre dos gigantes: El mundo tras la guerra
LA REVOLUCIÓN CUBANA.
EL bloqueo imperialista contra Cuba.  Por qué EE.UU. califica de embargo lo que realmente es un Bloqueo económico.  Consideración del tema por la Asamblea.
La revolución de 1959 Cuba.
NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales
El libertador de 5 países sudamericanos
HISTORIA 4to de Secundaria
REVOLUCIÓN CUBANA.
Paula Bilbao, Emma Huertos, Maria Riu, Amaya Tejería
¿quiénes son? ¿cuál es su rol de la historia latinoamericana del siglo XX?
La tarea tuvo un valor de 10 puntos. Se puede corregir los errores y ganar más puntos. Para mañana 7 sept.
REVOLUCIÓN DE MÉXICO DANIEL VEGA ANGIE BENITEZ JOSÉ UCLES PAMELA NIKOL MONCADA.
Cuba la Perla de las Antillas Fue la más importante de las colonias españolas en el Caribe. Colón la descubrió en su primer viaje pero pasaron veinte.
LA PAZ COMMUNITY SCHOOL Historia de las Relaciones de los EEUU y América Latina.
Buenos días Pueden recoger sus cuadernos de la caja Van a necesitar el libro rojo, El español para nosotros. Están en el estante de libros. 2 semanas más.
Aires revolucionarios en el contexto de los 60’
By Max Archambault.  El presidente antes de la revolucion.  Considerado una dictador.  Tambien un lider de militar para Cuba.  EE.UU. apoyo Batista.
PREGUNTAS INFERENCIASLES SOBRE EL DOCENIO MILITAR ( )
2 pt 3 pt 4 pt 5pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt 2pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt Datos importantes sobre Cuba Breve.
ESPAÑA : EN BUSCA DE INFORMACIÓN:. 1) ¿Cuál fue la forma del Estado español antes de la guerra Civil?  Antes de la GCE gobernaba el Frente.
FRIDA KAHLO ( ). Aportando ideas ¿Qué ya saben sobre Frida Kahlo?
PREGUNTAS DE EDUCACIÓN CÍVICA DEL EXAMEN DE NATURALIZACIÓN GOBIERNO Y POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS Profesora: Irasema Coronado.
1.- ¿QUIÉN GOBERNABA REALMENTE DURANTE EL REINADO DE CARLOS IV? 2.- ¿QUÉ ESTABLECÍA EL TRATADO DE FONTAINEBLEAU? 4.- ¿QUIÉNES ORGANIZARON EL MOTÍN DE.
Acumulativa Silvia Jerez. Antonio Amador José Nariño y Bernardo Álvarez del Casal Nacido en Santafé el 9 de abril De Periodista, político y militar.
Línea de Tiempo y Vocabulario: Revolución Cubana
Cuba ¡¡90 millas!!. ¿Nos parece un paraíso, no? Mi amigo de Bilbao, Iñigo, fue a Cuba hace dos años. Aquí están sus fotos Iñigo.
Rosemarie Rivera Pérez POLS 3110 Unidad 3.  Factores Sociales  Factores Culturales  Teoria de Marx.
SONIDO – CLIC PARA SEGUIR A FRANCISCO VILLA Aquí está Francisco Villa con sus jefes y oficiales Es el que viene a ensillar a las mulas federales.
Forma de gobierno : estado socialista y democracia popular. estado socialista :se refiere generalmente cualquier estado constitucionalmente dedicado.
Recuerda El Álamo La Revolución de Tejas
LA DICTADURA FRANQUISTA.  Concentración de todos los poderes en una sola persona: Francisco Franco  Estado unitario y centralista  Represión.
¿Ganamos o Perdemos? Vs.. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación.
JOSÉ CLEMENTE OROZCO ( ) La nacionalidad: Mexicano.
dd 9 de Julio “Día de la Independencia” El PREGUNTADO PATRIÓTICO IPET Nº 49 ¿Qué grupos se enfrentaron durante la Revolución de Mayo? 9 de Julio “Día.
Cuando pensamos en Cuba, pensamos en…. Pero las semillas de sus ideas vinieron de un hombre menos famoso.
Capítulo 6: El caribe.
La Revolución Cubana. 1.Marco Geográfico y breves apuntes históricos 1.1. Marco Geográfico.
Su influencia en Latinoamérica
Vocabulario Picasso Diego Rivera Dalí Frida Kahlo
EL ANHELO DEL SOLDADO En el gobierno del Rey Francisco IV en el país de Francia se encontraba un soldado de milicia el cual se llamaba Santiago, este soldado.
LA REVOLUCION MEXICANA
Revolución mexicana : Se eligieron Porfirio Díaz como el presidente Al principio era bueno. Él hizo cosas buenas para México Construyó.
Rafael Trujillo El dictador dominicano y la era de la tiranía.
Años sesenta Historia Asesinato de J.F.Kennedy Lugar: Plaza Dealey, Dallas Fecha: 22 de noviembre de :30 p.m. Tipo de ataque: Asesinato con francotirador.
Las letras de la época entreguerras Siglo XX: ESPAÑOL Laura Paulino 2do de media Prof. Amantina Oleaga.
Latinos en los EEUU Los tres grupos más grandes.
REVOLUCIÓN CUBANA Y CRISIS DE LOS MISILES De Loera Villegas Jessica Fernanda Nava Granados Julieta.
Cubanos.
Cuba Español IV-V.
Transcripción de la presentación:

¿Qué recuerdas? 1.¿Cuál es el producto más importante a la economía de Cuba? 2.¿Quién es el héroe nacional de Cuba? ¿En qué creía? (What did he believe in?) 3.¿Cuándo ganó la independencia Cuba? 4.¿Cómo ganó la independencia? 5.¿Qué resultó después de la independencia?

La historia de Cuba La Enmienda Platt ( ): ápendice a la constitución de Cuba. EEUU controla las finanzas de Cuba, puede intervenir en los asuntos domésticos, y controla tres puertos (Guatánamo)  Imperialismo 1920s: EEUU tiene 63% de las plantas de azúcar (Cuba tiene 25%) : Batista es dictador (apoyo de los EEUU). Corrupción, pobreza, desempleo, sueldos bajos, crimen, drogas, prostitución 1953: el Movimiento del 26 de julio; Castro y otros rebeldes atacan el militar de Batista. Castro va a la prisión por 2 años y luego exiliado a México dónde conoce a Che Guevera 1956: Vuelven a Cuba para atacar pero no tienen éxito. Escapan a las montañas y entrenan por 3 años. 1959: Batista escapa España, Castro asume control.

¿Qué recuerdas? 1.Los EEUU controlaron las finanzas de Cuba por la enmienda _________ entre Antes de Castro, el dictador más famoso de Cuba se llamaba ___________. 3.¿Cómo era la vida de Cuba durante la dictadura hasta el año 1959? 4.Castro fue exiliado a México después del Movimiento de ______________ 5.En México, Castro conoció a __________ y los dos regresaron a Cuba en 1956 para formar un ejército de soldados guerillos. Vivían en las _________. 6.A lo largo de 3 años, Castro y los guerrilleros lucharon varias batallas. Por fin, en 19___, Batista se huyó (fled) a España y Castro asumió el poder.

La historia de Cuba s Ideas de la revolución: La libertad, la igualdad, la justicia La democracia sin corrupción Un fin al capitalismo y el imperialismo: nacionalismo La educación gratis La asistencia médica gratis Los trabajos Un mejor futuro Cambios a la vida cotidiana en Cuba: Rendir propiedades privadas al gobierno Renunciar la religión Obedecer y ser fiel a la revolución Censura de las medias de comunicación Nunca hablar mal de la revolución Comprar comida por un sistema de “ración” controlado por el gobierno

La historia de Cuba s 1961 La Bahía Cochinos: Grupo de exilios cubanos invadieron el base militar en Cuba, apoyado por el gobierno de los EEUU (JFK). No tuvo éxito. Una verguenza inmensa para los EEUU y un triunfo monumental para Castro Bloqueo: embargo comercial y financiero de EEUU en contra de Cuba; desastre para Cuba (no tienen aceso fácil a la comida, medicinas, tecnología, etc) 1962 Crisis de Octubre: Cuba recibe mísiles de la Unión Soviética (para protegerse de un ataque de los EEUU) 1960s-presente: Censura, represión