1694 Nace en Ovada 1694 Nace en Ovada Pablo Francisco nace el 3 de enero en Ovada, a 50 kms. al noroeste de Génova. Hijo de Lucas Danei y de Ana María.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan F. Velazquez Mayra E. Beltran Jaime Lopez
Advertisements

Los mensajes de elca Por: Daniel Liandro Correocristiano.
Abre los ojos a Crece. P l a n e a c i ó n Objetivo: Utilizar esta herramienta en las actividades diarias de tu negocio.
Y TUVE QUE ACEPTAR Que no sé nada del tiempo…que es un misterio para mí… y que no comprendo la eternidad…
¿Eres una razón, una estación o toda una vida????.
-Números 198 al 231- Nuestra profesión de fe comienza por Dios, porque Dios es el Primero y el Último (Is. 44,6), el Principio y el Fin de Todo. El Credo.
Hansel y Gretel Escrito por: Los Hermanos Grimm
Programa de visitación
XXIV ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL
Concilio de LZ 4 de Enero El Entendimiento.
Última audiencia del Papa Benedicto XVI Última audiencia del Papa Benedicto XVI.
“Movimiento Franciscano Isabelino, para el Mundo”
NACE EN 1580 EN POUY, EN EL SUR DE FRANCIA. ES EL TERCER HIJO DE UNA FAMILIA DE SEIS. SUS PADRES SON CAMPESINOS Y EL PASÓ SU NIÑEZ AYUDÁNDOLES EN.
La Misa explicada por San Pio de Pietrelcina (Testimonio del P. Derobert, hijo espiritual de San Pío de Pietrelcina)
La justificación Llegamos a un texto central de lGálatas, donde Pablo expone resumidamente la tesis que expone a lo largo de toda la carta. Se trata de.
La Biblia nos habla de Cristo
Letanías del Rosario de Juan Pablo II
Cuando salió Judas del cenáculo, dijo Jesús:
LA FAMILIA El matrimonio es una gran institución. Por supuesto, si te gusta vivir en una institución. - Groucho Marx.
Tema III Pbro. Miguel Gutiérrez Jaime. Company Logo Vayamos por partes Pastoral Conversión Desmenucemos los términos.
LOS FRUTOS DEL SUFRIMIENTO.
COMPROMISO VOCACIONAL DEFINITIVO DE DON BOSCO
El Cristiano frente a las elecciones de la Vida (Estudio de 1ª Pedro)
Yo Domingo Francisco: Durante este tiempo de preparación, formación, el poder sentir el llamado que Dios me hace a través de la comunidad Oblata, mi formador.
Centro Educativo Creciendo en Gracia Tengo cubierta angelical CLASE 638 A CARA DESCUBIERTA Nuestro Único y Sabio Dios, Melquisedec, nos enseña que un velo.
Texto: Dolores Aleixandre. Presentación: Asun Gutiérrez. Música: Caccini. Avemaría.
Rasgos de nuestra identidad
Así se construyó la propuesta de Ley de Comunicación.
La CVX está llamada a ser una comunidad en la Iglesia, siendo Cristo su centro. Viviendo las tres dimensiones que la forman: Espiritualidad, Comunidad.
III Domingo Tiempo Ordinario.A. III Domingo Tiempo Ordinario.A.
(Misa del Gallo) PRIMERA LECTURA Lectura del libro de Isaías 9, 1-3, 5-6.
VACACIONES POR ESCOCIA En cierta ocasión, una familia inglesa, pasaba unas vacaciones en Escocia, y en uno de sus paseos, observó
“El Señor sale a nuestro encuentro”.
FRANCISCANAS MISIONERAS DE MARIA
CONTENIDOS DEL COMPONENTE CLARETIANO. PROCESOS BÁSICOS INFANTILES: 1.Pastoral Infantil Claretiana 5/6 – 9/10 Año 1: El niño Antonio Claret y Clará. Su.
AÑO LITÚRGICO.
SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol!
PROYECTO Cambiando tú cambiamos todos. Espacios y acciones saludables. PRESENTA: ESC.SEC. IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO SANTA CRUZ ATIZAPÁN, MÉX
Lucas
Con caridad atenta… con esperanza firme… con fe ardiente…
ORIGEN ORIGEN La Asociación Pionera fue fundada en 1898 por el P. James Cullen, S.J., en la Iglesia de San Francisco Xavier, Calle Gardiner, Dublín, Irlanda.
Información suministrada por Mons. JUAN IGNACIO ARRIETA, Secretario del Pontificio Consejo para los textos Legislativos La iniciativa de la reforma, fue.
Seminario sobre el apocalipsis. Iglesia de Jesús. Por medio de sus apóstoles. Caballo blanco: Pureza de la Iglesia Se levanta Pablo, el reemplazo de Judas.
SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol!
TodoPositivo.Com SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol! TodoPositivo.Com.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
SALIR Escoge un mensaje del árbol!
MI CUMPLEAÑOS ESTE AÑO Como sabrás, nos acercamos nuevamente a la fecha de mi cumpleaños. Todos los años se hace una fiesta en mi honor y creo que este.
Las Fiestas de la Familia.
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirte algo muy importante… un mensaje que puede ayudarte, alentarte, animarte, y abrirte el camino hacia.
NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA JUAN PABLO II DECLARA EL AÑO DE LA EUCARISTÍA. (Oct 2004 – Oct 2005) JUAN PABLO II DECLARA EL AÑO DE LA EUCARISTÍA. (Oct 2004.
Visita:
19 junio junio 2010 Año sacerdotal inaugurado el 19 junio, Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús y Jornada mundial de oración por la santificación.
Haz clic en un mensaje del árbol de navidad...
DELEGACIÓN DIOCESANA DE PASTORAL DE LA SALUD MONDOÑEDO-FERROL Curso
que nos convocas al encuentro contigo para crecer en la verdad.
El título de la Carta Apostólica: LA PUERTA DE LA FE… -Recuerda al discurso de Pablo y Bernabé explicando cómo Dios integra a los gentiles en la Iglesia.
1 de enero de 2014 Texto: Javier Leoz y otros (fragmentos) Present.B.Areskurrinaga HC.
VII Olimpiada Thales. Solución Menú Un alumno muy perspicaz: Un alumno le hizo el siguiente razonamiento a su profesor de Matemáticas: Resulta que no.
Un año de vida… ¡Es un regalo demasiado grande para echarlo a perder!
RECREAR COMUNIDADES QUE SEAN ESPACIO DE ENCUENTRO CON JESÚS MÁS ABIERTAS Y SERVIDORAS DONDE EXPERIMENTEMOS LA ALEGRÍA DE SER DISCÍPULOS MISIONEROS ENVIADOS.
Objetivos del Año de la fe. Redescubrir los contenidos de la fe profesada, celebrada, vivida y rezada (Benedicto XVI).
Tiempos litúrgicos y sus colores
SALIR Hacer click en el mensaje que más le guste en el árbol!
El Colegio De Profesionales en Ciencias Agrícolas de Honduras (COLPROCAH) Les Desea que Pasen.
EN EL MUNDO A CADA RATO AÑO: DURACIÓN: 116 min. PAÍS: España. DIRECCIÓN: Patricia Ferreira, Pere Joan Ventura, Chus Gutiérrez, Javier Corcuera, Javier.
Historia 2-5 Hermanas Mirabal 6-9 La revolución La Película
Andrea Rodríguez García. Ana Isabel Berzal López. 2º ESO A
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
1694 Nace en Ovada Pablo Francisco nace el 3 de enero en Ovada, a 50 kms. al noroeste de Génova. Hijo de Lucas Danei y de Ana María Massari. Es el.
Transcripción de la presentación:

1694 Nace en Ovada 1694 Nace en Ovada Pablo Francisco nace el 3 de enero en Ovada, a 50 kms. al noroeste de Génova. Hijo de Lucas Danei y de Ana María Massari. Es el segundo de 16 hermanos, de los cuales once mueren de niños. Los Danei regentan un pequeño negocio de tabaco y telas, que les obliga a frecuentes cambios de residencia. En una de las ocasiones, se trasladaron al pueblo de Castelazzo.

A los 19 años, escuchando la predicación de un sacerdote, recibe una iluminación del Señor y toma la primera gran decisión de su vida: orientar toda su existencia a Dios, consagrandole su vida de un modo radical y absoluto. Él mismo llamará a este momento su conversión a la penitencia. Pero... ¿en qué dirección? 1713 Primer momento crucial 1713 Primer momento crucial

Cree oír la voz de Dios en la del Papa Clemente XI, que llama a una cruzada contra el poder turco que amenaza Venecia. Se alista voluntario, quiere morir mártir. Pero descubre que no era aquella su vocación y regresa a casa. Aunque desde 1715 Pablo está decidido a retirarse a la soledad y vivir como ermitaño, permanece cinco años más ayudando a su familia, que lo necesita Búsqueda de los caminos de Dios 1715 Búsqueda de los caminos de Dios

1720 Inicia su vida de ermitaño 1720 Inicia su vida de ermitaño El Señor seguía invitándolo a la soledad. Expuso sus deseos al obispo de Alejandría, Mons. Francisco Arbóreo de Gattinara. Éste le pidió que consultara con sacerdotes prudentes. Después de largas caminatas para cumplir este consejo, pidió al obispo que le diera un hábito distintivo de ermitaño. Mons. Gattinara accedió. El 22 de noviembre, fecha decisiva en su vida, se despide de su familia y recibe el hábito negro de ermitaño.

Las seis semanas siguientes (del 23 de noviembre de 1720 al 1 de enero de 1721), transcurre en el cuarto trasero de la sacristía de San Carlos, a las afueras de Castellazzo, en las más precarias condiciones de alojamiento. Son como los EJERCICIOS ESPIRITUALES preparatorios para su misión de ermitaño y Fundador Una experiencia singular 1720 Una experiencia singular

Pablo consigna por escrito los sentimientos y vivencias interiores de esos días en un Diario espiritual, donde se recogen el grado de oración alcanzado, así como las grandes líneas de la doctrina espiritual que vivirá y enseñará toda su vida. Pablo consigna por escrito los sentimientos y vivencias interiores de esos días en un Diario espiritual, donde se recogen el grado de oración alcanzado, así como las grandes líneas de la doctrina espiritual que vivirá y enseñará toda su vida La gran INTUICIÓN

En este retiro redacta, también, las Reglas de los Pobres de Jesús, su sueño de fundador. En este retiro redacta, también, las Reglas de los Pobres de Jesús, su sueño de fundador. El primer día deja escrita la idea fundamental y programática de toda su vida: No deseo saber otra cosa ni quiero gustar consuelo alguno; sólo deseo estar crucificado con Cristo".

Concluida aquella cuarentena, sigue viviendo en soledad en las ermitas del entorno, dando catequesis a los niños en lugares vecinos e, incluso, predicando los domingos Tiempo de maduración Tiempo de maduración

1721 Un compromiso de vida 1721 Un compromiso de vida 1721 Un compromiso de vida Como desde el Concilio de Trento (S. XVI) se necesitaba autorización pontificia para fundar una nueva orden, Mons. Gattinara exigió a Pablo que la obtuviera. Llegado a Roma, le fue imposible que el Papa Inocencio XIII lo recibiera en audiencia. Como desde el Concilio de Trento (S. XVI) se necesitaba autorización pontificia para fundar una nueva orden, Mons. Gattinara exigió a Pablo que la obtuviera. Llegado a Roma, le fue imposible que el Papa Inocencio XIII lo recibiera en audiencia.

Se consoló rezando, en Santa María la Mayor, ante la imagen Salus Populi Romani; a sus pies hizo el primer voto pasionista: Se consoló rezando, en Santa María la Mayor, ante la imagen Salus Populi Romani; a sus pies hizo el primer voto pasionista: Dedicarse a promover en los fieles la devoción a la Pasión de Cristo y empeñarse en reunir compañeros para esta misión. Dedicarse a promover en los fieles la devoción a la Pasión de Cristo y empeñarse en reunir compañeros para esta misión.

Continúa la búsqueda A su vuelta a Castelazzo, se le une su hermano Juan Bautista, que fue, hasta su muerte (en 1765), compañero fiel de Pablo. Durante tres años, los dos hermanos viven su vida de ermitaños, experimentando la Regla Pasionista, viviendo en diferentes ermitas. A su vuelta a Castelazzo, se le une su hermano Juan Bautista, que fue, hasta su muerte (en 1765), compañero fiel de Pablo. Durante tres años, los dos hermanos viven su vida de ermitaños, experimentando la Regla Pasionista, viviendo en diferentes ermitas.

Sólo dejaban la soledad por el bien espiritual del pueblo, para ayudar en las parroquias, en el catecismo y en la predicación.

Era Año Santo. Pablo y Juan Bautista quisieron ganar las indulgencias del Jubileo. Recomendados por un cardenal, aprovecharon un momento de la visita del Papa Benedicto XIII a una iglesia de Roma y le expusieron el proyecto de Los Pobres de Jesús. El Papa se lo autorizó de viva voz, sin documento escrito, y les dio permiso para reunir compañeros Primer paso de la nueva Familia

El Cardenal Corradini les da la oportunidad de permanecer en Roma en el Hospital de San Galicano. Aquí probaron más de cerca la intensidad del dolor humano. El director del hospital les encomienda, además, la atención espiritual del personal sanitario. Y les sugiere que, por el bien de todos, se preparen para el Sacerdocio Contacto con el dolor 1726 Contacto con el dolor

1727 Ministerio sacerdotal 1727 Ministerio sacerdotal El 7 de junio, el Papa Benedicto XIII los ordena sacerdotes. Pablo tenía 33 años. Y dado que en el hospital no podían fundar su comunidad de los Pobres de Jesús, dejan Roma y deciden retirarse a la primitiva soledad. En Toscana, a 150 kms. al noroeste de Roma, en el monte Argentario, comienza a configurarse la primera comunidad.

En 1730 dieron la primera misión en un pueblo cercano, en Talamona. Unos años más tarde se les unió su hermano Antonio y llegaron otras vocaciones. Hubo que levantar una casa más amplia que la de la ermita. Pablo la llamó RETIRO para expresar el alejamiento del mundo y de las atracciones seculares. La casa e iglesia de la Presentación de la Virgen María fueron bendecidas el 14 de septiembre de En 1730 dieron la primera misión en un pueblo cercano, en Talamona. Unos años más tarde se les unió su hermano Antonio y llegaron otras vocaciones. Hubo que levantar una casa más amplia que la de la ermita. Pablo la llamó RETIRO para expresar el alejamiento del mundo y de las atracciones seculares. La casa e iglesia de la Presentación de la Virgen María fueron bendecidas el 14 de septiembre de Primer convento y puesta en marcha 1737 Primer convento y puesta en marcha

1741 Aprobación oficial de la nueva Familia Pero faltaba la aprobación de las Reglas: una comisión de cardenales, nombrada para su estudio, suavizó su gran austeridad, y son aprobadas por el Papa en mayo de 1741, por lo que Pablo y sus compañeros pueden realizar la Profesión pública. Pero faltaba la aprobación de las Reglas: una comisión de cardenales, nombrada para su estudio, suavizó su gran austeridad, y son aprobadas por el Papa en mayo de 1741, por lo que Pablo y sus compañeros pueden realizar la Profesión pública.

El nombre de la nueva Familia: Clérigos Regulares Descalzos de la Santísima Cruz y Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, título que expresaba claramente su peculiaridad en la Iglesia. El nombre de la nueva Familia: Clérigos Regulares Descalzos de la Santísima Cruz y Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, título que expresaba claramente su peculiaridad en la Iglesia.

1746 Superior General y primer Capítulo 1746 Superior General y primer Capítulo 1746 Superior General y primer Capítulo Benedicto XIV nombra a Pablo de la Cruz primer Superior General de la Congregación Pasionista. Pablo convoca el primer Capítulo General, que le confirma por unanimidad. Sobre él recae en adelante la responsabilidad de la naciente Congregación Pasionista. Benedicto XIV nombra a Pablo de la Cruz primer Superior General de la Congregación Pasionista. Pablo convoca el primer Capítulo General, que le confirma por unanimidad. Sobre él recae en adelante la responsabilidad de la naciente Congregación Pasionista.

Fuerte expansión de la nueva Familia Fuerte expansión de la nueva Familia Desde la aprobación de las Constituciones, la Congregación, como un árbol joven, extendió sus ramas, no sin notable oposición de algunos sectores interesados: Vetralla (1744), Soriano (1744), Ceccano (1748), Toscanella (1748), Falvaterra (1751), Paliano (1752), Terracina (1752), Monte Cavo (1758), el de San José (1761), para los novicios, también en Monte Argentario. En 1767 pudo abrir en Roma una pequeña residencia hospedería dedicada al Santo Crucifijo. Desde la aprobación de las Constituciones, la Congregación, como un árbol joven, extendió sus ramas, no sin notable oposición de algunos sectores interesados: Vetralla (1744), Soriano (1744), Ceccano (1748), Toscanella (1748), Falvaterra (1751), Paliano (1752), Terracina (1752), Monte Cavo (1758), el de San José (1761), para los novicios, también en Monte Argentario. En 1767 pudo abrir en Roma una pequeña residencia hospedería dedicada al Santo Crucifijo.

1771 Nueva expresión de vida Desde 1735 Pablo de la Cruz daba vueltas a la idea de abrir un Monasterio de RELIGIOSAS PASIONISTAS. Pero lograr la fundación requería un sinfín de trámites y viajes, mientras Pablo estaba muy ocupado en las misiones o en el gobierno del Instituto y, además, sufría bastantes problemas de salud, especialmente artrosis. Pero, por fin, vio cómo se abría el primer monasterio Pasionista femenino en Tarquinia, el 3 de mayo de 1771.

1773 Asentarse en Roma: un regalo 1773 Asentarse en Roma: un regalo En este año, Clemente XIV le permitió abrir en Roma una casa de mayor solera con una hermosa basílica consagrada a los santos mártires Juan y Pablo; es decir, con los mismos nombres que los dos hermanos Danei, Pablo y Juan Bautista. En ella presidió el último capítulo general y recibió la aprobación definitiva de las Reglas. En este año, Clemente XIV le permitió abrir en Roma una casa de mayor solera con una hermosa basílica consagrada a los santos mártires Juan y Pablo; es decir, con los mismos nombres que los dos hermanos Danei, Pablo y Juan Bautista. En ella presidió el último capítulo general y recibió la aprobación definitiva de las Reglas.

1775 Culminación de una vida 1775 Culminación de una vida El 18 de octubre, fallece en Roma, en San Juan y Pablo, tras haber fundado y dejado en marcha un proyecto realmente sugerente. En sus casi 82 años había participado en unos 230 cursos apostólicos (misiones y ejercicios espirituales), y escrito muchas cartas de dirección espiritual: se conservan poco más de El 18 de octubre, fallece en Roma, en San Juan y Pablo, tras haber fundado y dejado en marcha un proyecto realmente sugerente. En sus casi 82 años había participado en unos 230 cursos apostólicos (misiones y ejercicios espirituales), y escrito muchas cartas de dirección espiritual: se conservan poco más de Culminación de una vida 1775 Culminación de una vida

Modelo de seguidor Como era muy sólida la fama de su santidad, se iniciaron pronto los procesos de Beatificación y Canonización; pero las difíciles circunstancias sociopolíticas hicieron lento el camino. Por fin, Pío IX lo beatificó el 1 de mayo de 1853 y lo canonizó el 29 de junio de Como era muy sólida la fama de su santidad, se iniciaron pronto los procesos de Beatificación y Canonización; pero las difíciles circunstancias sociopolíticas hicieron lento el camino. Por fin, Pío IX lo beatificó el 1 de mayo de 1853 y lo canonizó el 29 de junio de 1867.