Domingo 7º del tiempo ordinario Ciclo A 20 de Febrero de 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cada día te veo Porque vivo contigo Y a veces te grito
Advertisements

Mujeres Especiales.
Domingo XXIX T.O. 20 de Octubre 2013 AMBIENTACIÓN:
Y TUVE QUE ACEPTAR Que no sé nada del tiempo…que es un misterio para mí… y que no comprendo la eternidad…
Clase de Matrimonios.
PAN Y VINO… Junio 10 Lucas 9,11b-17. El Evangelio de hoy nos presenta la famosa multiplicación de los panes relatada por Lucas. Tu ya la has escuchado.
El Peso saludable Hay muchas tablas y fórmulas que sirven para calcular el peso ideal o el grado de exceso de peso, pero ¡ten cuidado! Con ellas se obtienen.
¿Eres una razón, una estación o toda una vida????.
Conectores gramaticales
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva.
Hansel y Gretel Escrito por: Los Hermanos Grimm
Concilio de LZ 4 de Enero El Entendimiento.
HOLAS… ¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ PASANDO? DESDE HACE UNOS DÍAS VEO MUCHO MOVIMIENTO DE UNOS LIBROS AH! YA, ES QUE ESTAMOS EN EL MES DE LA BIBLIA ¿Y TÚ, DÓNDE.
La justificación Llegamos a un texto central de lGálatas, donde Pablo expone resumidamente la tesis que expone a lo largo de toda la carta. Se trata de.
Domingo de PENTECOSTÉS Domingo de PENTECOSTÉS Ciclo A La melodía bizantina La 3a estancia Pascual, se canta los jueves en la sinagoga.
Sigue Por El Estrecho Sendero de Ladrillos. Enfoque El Camino No Transitado Dos caminos divirgieron en un bosque dorado, Y lamentando no poder transitar.
Cuando no te queda nada más que Dios,
La Biblia nos habla de Cristo
Te deseo la fuerza de todos los elementos Te deseo la fuerza de todos los elementos Para los que nos quieren; para los que no nos quieren; para los que.
Cuando salió Judas del cenáculo, dijo Jesús:
LA FAMILIA El matrimonio es una gran institución. Por supuesto, si te gusta vivir en una institución. - Groucho Marx.
Tema III Pbro. Miguel Gutiérrez Jaime. Company Logo Vayamos por partes Pastoral Conversión Desmenucemos los términos.
LOS FRUTOS DEL SUFRIMIENTO.
Seneca eterno Fotos: Butchart gardens La vida es como una leyenda: No importa que sea larga, sino que esté bien narrada.
Centro Educativo Creciendo en Gracia Tengo cubierta angelical CLASE 638 A CARA DESCUBIERTA Nuestro Único y Sabio Dios, Melquisedec, nos enseña que un velo.
Texto: Dolores Aleixandre. Presentación: Asun Gutiérrez. Música: Caccini. Avemaría.
Ria Slides Automático o a tu gusto con el Con sonido Te proponemos no tocar el ratón y disfrutar.
En un viejo barrio de San Luis de Potosí vivía, hace más de un siglo, una esforzada mujer, llamada María, con su esposo Galdino y sus seis hijos. Le.
Y habló. Y dijo palabras que iban cayendo como goterones de plomo derretido. Palabras que no sabría repetir. El que iba a venir era tan diminuto y tan.
La CVX está llamada a ser una comunidad en la Iglesia, siendo Cristo su centro. Viviendo las tres dimensiones que la forman: Espiritualidad, Comunidad.
III Domingo Tiempo Ordinario.A. III Domingo Tiempo Ordinario.A.
AÑO LITÚRGICO.
Lucas
SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol!
…...Y da vuelta otra hoja del libro de mi vida…...
TodoPositivo.Com SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol! TodoPositivo.Com.
SALIR Escoge un mensaje del árbol!
MI CUMPLEAÑOS ESTE AÑO Como sabrás, nos acercamos nuevamente a la fecha de mi cumpleaños. Todos los años se hace una fiesta en mi honor y creo que este.
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirte algo muy importante… un mensaje que puede ayudarte, alentarte, animarte, y abrirte el camino hacia.
Visita:
19 junio junio 2010 Año sacerdotal inaugurado el 19 junio, Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús y Jornada mundial de oración por la santificación.
Haz clic en un mensaje del árbol de navidad...
que nos convocas al encuentro contigo para crecer en la verdad.
Moraleja médico v/s profesor
Un año de vida… ¡Es un regalo demasiado grande para echarlo a perder!
¡¡Feliz Año Nuevo!! Avance automático.
SALIR Hacer click en el mensaje que más le guste en el árbol!
Primer domingo de Adviento –B- 27 de Noviembre de 2011.
SUJETO Y PREDICADO Cuartos básicos 2010.
Casi una mujer ¿Cómo era Esmeralda? ¿Cuántos años tenía? ¿De dónde era Esmeralda? ¿A quién deja ella? ¿En qué año llega Esmeralda a los Estados Unidos?
SEAN COMO SU PADRE CELESTIAL San Mateo 5, Febrero 2014
7 del año C A DOMINGO Regina
Domingo 7º Tiempo Ordinario
Evangelio según San Mateo
Domingo 7º del tiempo ordinario Ciclo A 23 de Febrero de 2014.
Los “Epigramas” de Benet Casablanques nos invitan a correr la aventura de AMAR Regina 7º del Año.
V ita noble P ower P o ints Presenta: Monjes de Sant Benet de Montserrat Una fina cortesía de la Hna. Regina y a free PPS by: Vi ta no ble EL EVANGELIO.
Yo estaba allí al momento de nacer cuando tu llorar era primera vez,
Evangelio San Mateo 5, En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Habéis oído que se dijo: «Ojo por ojo, diente por diente.» Yo, en cambio, os.
PERFECTOS COMO EL PADRE.
Domingo 7º del tiempo ordinario
7º Domingo del Tiempo Ordinario
PERO YO OS DIGO… Mateo 5,38-48.
DOMINGO 7 del Tiempo Ordinario Ciclo A Regina
DOMINGO 7 del Tiempo Ordinario Ciclo A Regina
Domingo Septimo ¿ENEMIGOS?
DOMINGO 7 del Tiempo Ordinario Ciclo A Regina
7º del Año DOMINGO CiclO A Regina
Mateo 5: Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. 44 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los.
PERO YO OS DIGO… Mateo 5,38-48.
Transcripción de la presentación:

Domingo 7º del tiempo ordinario Ciclo A 20 de Febrero de 2011

Lo principal es la ley del amor. En el sermón de la montaña Jesús proclama cómo deben ser los que quieran seguirle. Lo principal es la ley del amor.

El amor es lo contrario de la venganza Hoy se nos expone cómo es la venganza al estilo de Jesucristo. El evangelio es: Mt 5, 38-48 Y dice así:

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: “Habéis oído que se dijo: “Ojo por ojo, diente por diente.” Yo, en cambio, os digo: No hagáis frente al que os agravia. Al contrario, si uno te abofetea en la mejilla derecha, preséntale la otra; al que te quiere poner pleito para quitarte la túnica. dale también la capa; a quien te requiera para caminar una milla, acompáñale dos; a quien te pide, dale: y al que te pide prestado, no lo rehuyas.

Habéis oído que se dijo: “Amarás a tu prójimo” y aborrecerás a tu enemigo. Yo, en cambio, os digo: Amad a vuestros enemigos, y rezad por los que os persiguen. Así seréis hijos de vuestro Padre que está en el cielo, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y manda la lluvia a justos e injustos. Porque, si amáis a los que os aman, ¿qué premio tendréis? ¿No hacen lo mismo también los publicanos? Y, si saludáis sólo a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de extraordinario? ¿No hacen lo mismo también los gentiles? Por tanto, sed perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto.” Palabra del Señor

Muchos se preservaban de hacer el mal por miedo a la venganza. El “ojo por ojo” y “diente por diente” era una especie de suavidad en lo que era normal en la venganza. Muchos se preservaban de hacer el mal por miedo a la venganza. Es que lo común de la venganza solía ser el 7 por 1. Es decir, si te robaban algo, tu le podías robar siete veces más. Por eso el “ojo por ojo” era una norma de suavidad.

Varios no se conformaban con una venganza del siete por uno. Algunos aplicaban lo que había dicho Lamec, descendiente de Caín: que se vengaría “setenta veces siete”. Por eso se dio la norma del “ojo por ojo y diente por diente”: para poder reprimir venganzas terribles.

Es la ley del perdón y del amor. Pero viene Jesús y cambia todo el sentido del manda-miento: A un mal se debe responder con un bien. Es la ley del perdón y del amor.

Y lo expone con ejemplos: Si te pegan en una mejilla, presenta la otra Y lo expone con ejemplos: Si te pegan en una mejilla, presenta la otra. Este es un acto de perdón en abundancia. Jesús habla de la mejilla derecha porque, al estar los dos de frente, el ofensor lo haría con el dorso de la mano derecha, que sería más ofensivo.

Otro ejemplo es: si te quieren quitar la túnica, da también el manto o capa. Manto solían tener sólo uno, que les servía para vestir y para arroparse por la noche. Túnica solían tener alguna de repuesto. Dar el manto significaba ser muy magnánimo en el espíritu.

Se trata de devolver bien por mal; pero con generosidad Otro ejemplo es el de acompañar a otro más tiempo del pedido o exigido. Se trata de devolver bien por mal; pero con generosidad

La mayor generosidad es darnos a nosotros mismos, como lo hizo Jesús con su vida. Es el acto supremo de amor.

Y la generosidad en el amor se muestra no sólo amando a los amigos, sino también a los enemigos.

Se decía que había que amar al prójimo; pero los fariseos y los maestros de la ley hacían muchas distinciones para determinar quién era su prójimo.

Prójimo significa el que está cerca. De aquí solían decir los maestros de la ley que prójimo era el de la misma nación, o ra-za o religión. Los otros eran considera- dos como enemigos y no había que amarles. Como en el arameo no había comparativos se hablaba de odiarles.

Jesús nos da su pa-recer: Hay que amar a los enemigos. Y nos lo enseña no sólo con palabras, sino con el ejemplo, perdonando des-de la cruz a los que le estaban crucificando.

Pone Jesús el ejemplo del sol y la lluvia Pone Jesús el ejemplo del sol y la lluvia. Dios da el sol para todos, buenos y malos.

Así que hay que buscar el bien para todos. Buscar significa que hay que poner los medios concretos, porque el amor no es algo abstracto.

Entre los medios concretos está el orar. Jesús nos habla de rezar por los que nos persiguen: pedir para que todo les vaya bien.

Es posible que no tengamos grandes enemigos; pero alguien me cae mal por tener otra mentalidad, otro partido político o no me estima. A estos pequeños enemigos debemos amar. En el amor al enemigo es como se distingue un discípulo de Jesús de quien no lo es.

No se trata de aceptar todo lo que hace o dice el otro No se trata de aceptar todo lo que hace o dice el otro. Es posible que sea necesaria la justicia, y aun severa. Pero no se debe llegar al odio y la venganza. Siempre mirando por el bien de la persona. Nunca llegando al ensañamiento.

Sed perfectos como mi Padre celestial es perfecto. Es difícil llegar al punto medio exacto con la justicia y la caridad. Sería la perfección. Tender a ella nos invita hoy Jesús: Sed perfectos como mi Padre celestial es perfecto.

Tiempo atrás se escuchó: “Si mal me hicieren así haré yo”. Automático

“De manera igual que a mi me dieren, así daré yo”.

¡Mirad! Vosotros que escucháis todo lo que os digo:

Bendice al que te odia. Siempre debéis amar al enemigo.

Si te maldicen, tu ensalzarás. Por quien te trate mal rogarás.

la contraria tu presentarás. Y si te hieren la mejilla, la contraria tu presentarás.

A quien el manto te ha de robar, la túnica no le has de negar.

sin pensar nunca en reclamar. Y a aquel que te pidiere, dale más y más, sin pensar nunca en reclamar.

Da sin que nada esperes, así premio recibirás.

Y no juzgues ni condenes, te juzgarán.

Y con igual medida que midieres, te medirán el día del Juicio Final.

Y si tu das todo cuanto tuvieres, recibirás un ciento por unidad.

Y lo ingrato debéis de amar. Lo penoso debéis de amar, Y lo ingrato debéis de amar.

La conde-na debéis de amar, al enemigo debéis de amar.

Que María, quien al pie de la cruz aprendió a perdonar, nos ayude a amar a todos. AMÉN