Reunión Regional VERACRUZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
1 XML Extensible Markup Language HTML HyperText Markup Language normas06_01.xml.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
Estadísticas e Indicadores de Deserción Estudiantil Diana Marcela Durán Coordinadora Grupo de Fomento a la Permanencia Bucaramanga Abril 13 de
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA.
PRINCIPALES RESULTADOS INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Población de Niños, Niñas y Adolescentes, año 2003 (Población menor de 18 años sobre la población total)
Grupos de Edad Ocupación Nivel Socioeconómico.
Impacto en la regulación de asientos para niños Rosa Gallego Coordinador Proyectos, Fundación Gonzalo Rodriguez Uruguay
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente PROGRAMA DE RENOVACIÓN PEDAGÓGICA EN INSTITUTOS.
BIBLIOTECAS ESCOLARES EN
AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PIFI 3.1 Y PIFIEMS 1.0
PROJOVEN es un Programa del Instituto Nacional de Empleo cuya finalidad es apoyar a los y las jóvenes de los sectores de menores ingresos para que puedan.
Medición de la Satisfacción del Cliente 2010 Marzo de 2011.
INGENIERIA MECANICA AÑO 2012 NUEVO CICLO PRIMERA FASE CONEAU – AUTOEVALUACION AUDITORIA.
Sistema de Información INDICES 2011
Biblioteca Liceo de la Coronilla La Biblioteca liceal es el instrumento con el que cuentan los docentes y el alumno para mejorar día a día y potenciar.
TELEFONÍA IP.
Repaso del capítulo Primer Paso
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
AFILIADOS AL REGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD Abril BOLETIN ESTADISTICO No. 1 CAMBIO PARA CONSTRUIR LA PAZ Santafé de Bogotá D.C., Diciembre de
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
FOROS DE CONSULTA NACIONAL PARA LA REVISIÓN DEL MODELO EDUCATIVO EDUCACIÓN NORMAL.
Hacer click Hacer click en cualquiera de estos links.
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
Ecuaciones Cuadráticas
DW-AKADEMIEFolie 1 LA TELEVISIÓN PÚBLICA EN ALEMANIA.
¡Primero mira fijo a la bruja!
¿Qué es un conjunto? Un conjunto es una colección de objetos considerada como un todo. Los objetos de un conjunto son llamados elementos o miembros del.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Quetzalpapalotl Quetzalpapalotl – Gevederde Slang, vlindergod.
0 1 ¿Qué hora es? By: Craig Tillmann Revised by: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Vocabulario: (Los números)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
CHAPTER 4 VOCABULARY: PART II
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Transcripción de la presentación:

Reunión Regional VERACRUZ MUNICIPIOS ALVARADO ATOYAC BOCA DEL RÍO CAMARÓN DE TEJEDA COTAXTLA CUITLÁHUAC IGNACIO DE LA LLAVE JAMAPA LA ANTIGUA MANLIO FABIO ALTAMIRANO MEDELLÍN PASO DE OVEJAS PASO DEL MACHO SOLEDAD DE DOBLADO TLALIXCOYAN ÚRSULO GALVÁN VERACRUZ Reunión Regional VERACRUZ Marzo del 2006

Indicadores educativos principal Reunión Regional/Servicios educativos Estadística Analfabetismo Deserción Reprobación Eficiencia terminal Absorción Bibliotecas Equipos de cómputo y audiovisual Libros de texto Becas Servicios educativos Indicadores educativos

Fuente: Boletas estadísticas 911, inicio de cursos 2005-2006 Reunión Regional/Servicios educativos ESCUELAS, DOCENTES Y ALUMNOS POR MUNICIPIO Fuente: Boletas estadísticas 911, inicio de cursos 2005-2006

Fuente: Boletas estadísticas 911, inicio de cursos 2005-2006 Reunión Regional/Servicios educativos DISTRIBUCIÓN DE ESCUELAS POR NIVEL Fuente: Boletas estadísticas 911, inicio de cursos 2005-2006

Fuente: Boletas estadísticas 911, inicio de cursos 2005-2006 Reunión Regional/Servicios educativos DISTRIBUCIÓN DE ESCUELAS POR MUNICIPIO Fuente: Boletas estadísticas 911, inicio de cursos 2005-2006

Fuente: Boletas estadísticas 911, inicio de cursos 2005-2006 Reunión Regional/Servicios educativos DISTRIBUCIÓN DE DOCENTES POR NIVEL Fuente: Boletas estadísticas 911, inicio de cursos 2005-2006

Fuente: Boletas estadísticas 911, inicio de cursos 2005-2006 Reunión Regional/Servicios educativos DISTRIBUCIÓN DE DOCENTES POR MUNICIPIO Fuente: Boletas estadísticas 911, inicio de cursos 2005-2006

Fuente: Boletas estadísticas 911, inicio de cursos 2005-2006 Reunión Regional/Servicios educativos DISTRIBUCIÓN DE ALUMNOS POR NIVEL Fuente: Boletas estadísticas 911, inicio de cursos 2005-2006

Fuente: Boletas estadísticas 911, inicio de cursos 2005-2006 regreso Reunión Regional/Servicios educativos DISTRIBUCIÓN DE ALUMNOS POR MUNICIPIO Fuente: Boletas estadísticas 911, inicio de cursos 2005-2006

Reunión Regional/Indicadores educativos regreso Reunión Regional/Indicadores educativos ÍNDICE DE ANALFABETISMO POR MUNICIPIO Fuente: XII Censo de Población y Vivienda INEGI 2000

Servicios educativos Bibliotecas Equipos de cómputo y audiovisual Reunión Regional/Servicios educativos Servicios educativos Bibliotecas Equipos de cómputo y audiovisual Libros de texto Becas

Fuente: Cuestionarios estadísticos 912.11., enero-diciembre 2004 Reunión Regional/Servicios educativos NÚMERO DE BIBLIOTECAS POR MUNICIPIO Fuente: Cuestionarios estadísticos 912.11., enero-diciembre 2004

Fuente: Cuestionarios estadísticos 912.11., enero-diciembre 2004 Reunión Regional/Servicios educativos VOLÚMENES DE LIBROS EN EXISTENCIA POR MUNICIPIO Y TIPO DE BIBLIOTECA Fuente: Cuestionarios estadísticos 912.11., enero-diciembre 2004

Fuente: Cuestionarios estadísticos 912.11., enero-diciembre 2004 Reunión Regional/Servicios educativos NÚMERO DE USUARIOS POR MUNICIPIO Y TIPO DE BIBLIOTECA Fuente: Cuestionarios estadísticos 912.11., enero-diciembre 2004

Fuente: Cuestionarios estadísticos 912.11., enero-diciembre 2004 Reunión Regional/Servicios educativos NÚMERO DE ESCUELAS CON COMPUTADORAS Y EQUIPO AUDIOVISUAL POR MUNICIPIO Fuente: Cuestionarios estadísticos 912.11., enero-diciembre 2004

Reunión Regional/Servicios educativos LIBROS DE TEXTO ASIGNADOS Y DISTRIBUIDOS POR MUNICIPIO Fuente: Coordinación Estatal para la Distribución de Libros de Texto Gratuitos, ciclo 2005-2006

Reunión Regional/Servicios educativos PORCENTAJE DE BECAS OTORGADAS POR TIPO Fuente: Subdirección de Estadística/ SE No incluye las becas otorgadas por la Dirección General del Sistema Estatal de Becas

Reunión Regional/Servicios educativos regreso Reunión Regional/Servicios educativos PORCENTAJE DE BECAS OTORGADAS A ESTUDIANTES POR MUNICIPIO Fuente: Subdirección de Estadística/ SE El Programa Regular de Becas contempla solamente el sistema federalizado No incluye las becas otorgadas por la Dirección General del Sistema Estatal de Becas

Reunión Regional/Servicios educativos regreso Reunión Regional/Servicios educativos PORCENTAJE DE BECAS OTORGADAS A ESTUDIANTES POR MUNICIPIO Fuente: Subdirección de Estadística/ SE El Programa Regular de Becas contempla solamente el sistema federalizado No incluye las becas otorgadas por la Dirección General del Sistema Estatal de Becas

Indicadores educativos y programas institucionales de secundaria Reunión Regional/Indicadores educativos Indicadores educativos y programas institucionales de secundaria Educación Básica

Fuente: Boletas estadísticas 911, ciclo 2004-2005 Reunión Regional/Indicadores educativos DESERCIÓN PREESCOLAR POR MUNICIPIO Fuente: Boletas estadísticas 911, ciclo 2004-2005

Fuente: Boletas estadísticas 911, ciclo 2004-2005 Reunión Regional/Indicadores educativos DESERCIÓN PRIMARIA POR MUNICIPIO Fuente: Boletas estadísticas 911, ciclo 2004-2005

Fuente: Boletas estadísticas 911, ciclo 2004-2005 Reunión Regional/Indicadores educativos DESERCIÓN SECUNDARIA POR MUNICIPIO Fuente: Boletas estadísticas 911, ciclo 2004-2005

Fuente: Boletas estadísticas 911, ciclo 2004-2005 Reunión Regional/Indicadores educativos REPROBACIÓN PRIMARIA POR MUNICIPIO Fuente: Boletas estadísticas 911, ciclo 2004-2005

Fuente: Boletas estadísticas 911, ciclo 2004-2005 Reunión Regional/Indicadores educativos REPROBACIÓN SECUNDARIA POR MUNICIPIO Fuente: Boletas estadísticas 911, ciclo 2004-2005

Reunión Regional/Indicadores educativos EFICIENCIA TERMINAL PRIMARIA POR MUNICIPIO Fuente: Boletas estadísticas 911, ciclo 2004-2005 No incluye eficiencia terminal de CONAFE

Fuente: Boletas estadísticas 911, ciclo 2004-2005 Reunión Regional/Indicadores educativos EFICIENCIA TERMINAL SECUNDARIA POR MUNICIPIO Fuente: Boletas estadísticas 911, ciclo 2004-2005

Fuente: Boletas estadísticas 911, ciclo 2005-2006 Reunión Regional/Indicadores educativos ABSORCIÓN SECUNDARIA POR MUNICIPIO Fuente: Boletas estadísticas 911, ciclo 2005-2006

PROGRAMA PARA ABATIR EL REZAGO EN EDUCACIÓN INICIAL Y BÁSICA (PAREIB) OBJETIVO GENERAL: Contribuir al mejoramiento de la calidad de la Educación Inicial no escolarizada y los servicios de Educación Básica (Preescolar, Primaria y Secundaria) mediante acciones compensatorias dirigidas a la población de 0 a 14 años de edad, que habita en zonas de alto rezago social y educativo. AÑO 2006 ENTREGA PROGRAMADA DE EQUIPO DE CÓMPUTO. * El equipo de cómputo consta de: 2 computadoras, 1 impresora láser, 2 reguladores, 2 mesas, 1 librero y accesorios (bocinas, tonner, cables, multiplexor y candados).

PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO “OPORTUNIDADES” OBJETIVO : Apoyar a las familias en condiciones de pobreza extrema para potenciar sus capacidades y mejorar sus oportunidades educativas, de salud y alimentación. * El monto de la inversión incluye becas y útiles escolares de primaria, secundaria y educación media superior porque la información la proporciona la Coordinación Estatal de Oportunidades.

TELESECUNDARIA DE VERANO OBJETIVO: Contribuir a elevar la eficiencia de la secundaria a través de cursos que coadyuven a prevenir problemas de reprobación y deserción escolar.

COORDINACIÓN ESTATAL DE ACTUALIZACIÓN MAGISTERIAL PROGRAMA NACIONAL PARA LA ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DE LOS MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN SERVICIO (PRONAP) OBJETIVO: Ofrecer a las Maestras y Maestros del Estado de Veracruz, una oferta de actualización que posibilite oportunidades para fortalecer su papel proactivo, articulando las acciones de formación, actualización, capacitación y superación profesional que les permita desarrollar eficientemente su labor en el aula; todo esto en el marco del Programa Sectorial 2005-2010 y el Programa Nacional de Educación 2001-2006. COBERTURA CRAM MPIOS. NÚMERO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES TÉCNICAS TELESECUNDARIAS SEC. ESTATALES TOTAL VERACRUZ (Puente Nac., Ursulo G, Manlio F. A., Soledad de D., Paso de O., La Antigua.) 7 50 14 55 10 129 BOCA DEL RIO (Alvarado, Cotaxtla, Ignacio de la Llave, Jamapa, Medellín, Tlalixcoyan) 19 13 56 16 104 69 27 111 26 233

PROGRAMA “FORMANDO FORMADORES 2006” COORDINACIÓN ESTATAL DE ACTUALIZACIÓN MAGISTERIAL PROGRAMA “FORMANDO FORMADORES 2006” CURSO ”EDUCANDO PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL” CURSO “TECNOLOGÍAS PARA LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN” CURSO “DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS” CURSO “LIDERAZGO DIRECTIVO Y CALIDAD EDUCATIVA” CURSO “TECNOLOGÍAS PARA LA INFORMACIÓN” CURSO “LIDERAZGO DIRECTIVO Y CALIDAD EDUCATIVA” CURSO “LIDERAZGO DIRECTIVO Y CALIDAD EDUCATIVA” CURSO “TECNOLOGÍAS PARA LA INFORMACIÓN” INSCRIPCIÓN ESTATAL: 3,276 N° DE BECAS CRAM BECAS/DOCENTES: 4,448 BECAS/DIRECTIVOS: 1,390 EDUCACIÓN SECUNDARIA DOCENTES DIRECTIVOS VERACRUZ 46 31 BOCA DEL RÍO 28 12 TOTAL 74 43

TALLERES GENERALES DE ACTUALIZACIÓN PERIODO 2005-2006 COORDINACIÓN ESTATAL DE ACTUALIZACIÓN MAGISTERIAL EXÁMENES NACIONALES PARA MAESTROS EN SERVICIO DOCENTES SUSTENTANTES (NOVIEMBRE DE 2005) VERACRUZ 517 NIVEL EDUCATIVO OFERTA 2006 MARZO-MAYO SECUNDARIA GENERAL 2 SECUNDARIA TÉCNICA 3 TELESECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICA 1 TOTAL: 7 cursos estatales CURSOS ESTATALES DE ACTUALIZACIÓN PERIODO DE REALIZACIÓN: DE MARZO Y MAYO DE 2006 DOCENTES PARTICIPANTES EN LOS TALLERES: SECUNDARIA GENERAL 1,610 SECUNDARIA TÉCNICA 781 TELESECUNDARIA 621 EDUCACIÓN FÍSICA 326 TOTAL 3,338 DOCENTES TALLERES GENERALES DE ACTUALIZACIÓN PERIODO 2005-2006

CURSOS ESTATALES CICLO ESCOLAR 2005-2006 SECUNDARIAS TÉCNICAS: DESARROLLO DE HABILIDADES INTELECTUALES BÁSICAS PARA EL ESTUDIO AUTÓNOMO Y LA COMUNICACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA. LA FUNCIÓN DIRECTIVA INTEGRAL EN LA ESCUELA SECUNDARIA SUSTENTADA EN LA FORMACIÓN DE LOS COLECTIVOS DOCENTES Y LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO COLEGIADO. ELEMENTOS PARA AUTODIRIGIR EL ESTUDIO EN EL MARCO DE LA ACTUALIZACIÓN MAGISTERIAL. SECUNDARIAS GENERALES: DESARROLLO DE HABILIDADES INTELECTUALES BÁSICAS PARA EL ESTUDIO AUTÓNOMO TELESECUNDARIAS: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL ESTUDIO AUTÓNOMO DE LOS MAESTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA. EDUCACIÓN FÍSICA: EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DOCENTES Y LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR Y PRIMARIA A TRAVÉS DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA.

PROGRAMA “VER BIEN PARA APRENDER MEJOR” OBJETIVO: Favorecer el aprendizaje de los alumnos a través de la dotación de anteojos a todo estudiante de escuelas públicas de educación secundaria que presenten algún tipo de debilidad visual. TRABAJOS REALIZADOS POR EL PROGRAMA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA (PERÍODO NOVIEMBRE 2005 A MARZO 2006) MUNICIPIOS Exámenes de la Vista realizados en noviembre de 2005 Dotación de Lentes por entregarse en la tercera semana de marzo de 2006 VERACRUZ 1257 894 MANLIO FABIO ALTAMIRANO 81 68 BOCA DEL RÍO 496 402 CAMARÓN DE TEJEDA Serán atendidos por el Programa “Recibe el Regalo de la Vista” del 20 al 24 de marzo de 2006 en Córdoba, Ver. MEDELLÍN 64 48 ATOYAC JAMAPA 75 58 CUITLÁHUAC ALVARADO 186 132 COTAXTLA 201 156 IGNACIO DE LA LLAVE 175 133 LA ANTIGUA 204 171 TLALIXCOYAN 106 86 ÚRSULO GALVÁN 163 130 PASO DEL MACHO 124 74 PASO DE OVEJAS 57 49 SOLEDAD DE DOBLADO 97 SUBTOTAL: 2580 1895 706 574 TOTAL: 3286 2469 Nota: Hasta la fecha en la Entidad se han entregado 97 mil 473 pares de lentes para alumnos de educación básica.

PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD PEC IV OBJETIVO: Instituir en las Escuelas Públicas de Educación Básica incorporadas al Programa, un modelo de autogestión enfocado a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes y la práctica docente, mediante una gestión escolar estratégica que atienda con equidad a la diversidad a partir de un esquema de cofinanciamiento, participación social y rendición de cuentas

PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD PEC V

APORTACIONES DE RECURSOS ESTATALES Y FEDERALES POR CICLO ESCOLAR O ETAPA CICLO ESCOLAR O ETAPA APORTACIÓN ESTATAL APORTACIÓN FEDERAL PRESUPUESTO TOTAL N° DE ESCUELAS 2001-2002 (PEC I) $11,905,099.00 $ 23,819,199.00 $ 35,724,298.00 152 2002-2003 (PEC II) $27,211,656.40 $ 81,634,969.19 $ 108,846,625.59 647 2003-2004 (PEC III) $28,725,829.18 $ 86,177,487.55 $ 114,903,316.73 989 2004-2005 (PEC IV) 28,700,000.00 $ 86,100,000.00 $ 114,800,000.00 1048 2005-2006 (PEC V) $22,000,000.00 $ 66,000,000.00 $ 88,000,000.00 2377

TOPE MÁXIMO DE RECURSOS PARA LOS PLANTELES ESCOLARES POR CICLO ESCOLAR O ETAPA CICLO ESCOLAR O ETAPA APORTACIÓN INICIAL APORTACIÓN ADICIONAL APORTACIÓN TOTAL 2001-2002 (PEC I) $ 100,000.00 $ 133,333.32 $ 233,333.32 2002-2003 (PEC II) $ 73,000.00 $ 166,666.00 $ 239,666.00 2003-2004 (PEC III) $ 50,000.00 $ 125,000.00 $ 175,000.00 2004-2005 (PEC IV) $ 50,000.00 2005-2006 (PEC V)

Indicadores y proyectos educativos Reunión Regional/Indicadores educativos Indicadores y proyectos educativos Nivel Medio Superior y Superior

Fuente: Boletas estadísticas 911, ciclo 2004-2005 Reunión Regional/Indicadores educativos DESERCIÓN BACHILLERATO POR MUNICIPIO Fuente: Boletas estadísticas 911, ciclo 2004-2005

* Estos municipios no cuentan con el servicio regreso Reunión Regional/Indicadores educativos DESERCIÓN CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO POR MUNICIPIO * Estos municipios no cuentan con el servicio * * * * * * * * * * Fuente: Boletas estadísticas 911, ciclo 2004-2005

Fuente: Boletas estadísticas 911, ciclo 2004-2005 Reunión Regional/Indicadores educativos REPROBACIÓN BACHILLERATO POR MUNICIPIO Fuente: Boletas estadísticas 911, ciclo 2004-2005

* Estos municipios no cuentan con el servicio regreso Reunión Regional/Indicadores educativos REPROBACIÓN CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO POR MUNICIPIO * Estos municipios no cuentan con el servicio * * * * * * * * * * Fuente: Boletas estadísticas 911, ciclo 2004-2005

Fuente: Boletas estadísticas 911, ciclo 2004-2005 regreso Reunión Regional/Indicadores educativos EFICIENCIA TERMINAL BACHILLERATO POR MUNICIPIO Fuente: Boletas estadísticas 911, ciclo 2004-2005

Fuente: Boletas estadísticas 911, ciclo 2005-2006 Reunión Regional/Indicadores educativos ABSORCIÓN BACHILLERATO POR MUNICIPIO Fuente: Boletas estadísticas 911, ciclo 2005-2006

* Estos municipios no cuentan con el servicio regreso Reunión Regional/Indicadores educativos ABSORCIÓN SUPERIOR POR MUNICIPIO * Estos municipios no cuentan con el servicio * * * * * * * * * * * * Fuente: Boletas estadísticas 911, ciclo 2004-2005. Incluye Educación normal

Programas específicos Reunión Regional/Programas específicos Programas específicos

Reunión Regional/Programas específicos Educación Media Superior / Telebachillerato Sistema Multimedia de Aprendizaje Tutorial para el Bachillerato en Línea Objetivo General Contar con un programa educativo en línea (web) para el modelo de Telebachillerato, que apoye los procesos de aprendizaje, con base en la currícula única de este nivel. Líneas de Acción 1.- Realizar un proyecto piloto para colocar el modelo pedagógico del Telebachillerato en línea. Se realizará en 25 Centros TEBA.

Reunión Regional/Programas específicos Educación Media Superior / Telebachillerato Sistema Multimedia de Aprendizaje Tutorial para el Bachillerato en Línea 2.- El proyecto está apoyado en un modelo pedagógico que incluirá el Trabajo Aulico del Docente, la Guía Didáctica, el Video, el Portal electrónico, el Tutor en Línea y el Canal Educativo (opcional) 3.- Se desarrollan los contenidos necesarios para todas las materias con un enfoque transversal. 4.- Se ha formado un grupo técnico que maquila los contenidos, de acuerdo al diseño instruccional desarrollado por el grupo de trabajo. Este grupo de Académicos de TEBA, labora desde la Subdirección de Informática y con el apoyo de Producción de TV Educativa.

EN VERACRUZ

OBJETIVO Propiciar que estudiantes en situación económica adversa puedan acceder y permanecer en instituciones públicas de educación superior

REQUISITOS BÁSICOS PARA LA BECA: Nacionalidad mexicana Bachillerato o equivalente concluido Estar inscrito en alguna de las instituciones públicas con becas asignadas A partir del tercer año de la carrera tener promedio de 8.0 como mínimo No estar en otro programa de fomento educativo Que el ingreso familiar neto sea igual o menor a tres salarios mínimos

1er. año : $ 750.00 2do. año : $ 830.00 3er. año : $ 920.00 LA BECA CONSISTE EN UN APOYO ECONÓMICO MENSUAL QUE SE INCREMENTA POR CICLO ESCOLAR: 1er. año : $ 750.00 2do. año : $ 830.00 3er. año : $ 920.00 4to. año : $ 1,000.00 5to. año : $ 1,000.00 Si lo tiene la carrera

Ciclo Escolar Aportación Becarios 2004 -2005 $ 181’746,000 17,283 APORTACIONES AL FIDEICOMISO Y NÚMERO DE BECAS OTORGADAS EN VERACRUZ Ciclo Escolar Aportación Becarios 2004 -2005 $ 181’746,000 17,283 2005 - 2006 $ 190’000,000 19,000 (aprox.) Las aportaciones se establecen con fondos federales y estatales a partes iguales.

16 Institutos Tecnológicos Descentralizados 8, 111 46.93 BECAS OTORGADAS POR INSTITUCIÓN EDUCATIVA CICLO ESCOLAR 2004 – 2005: Institución Becas % 16 Institutos Tecnológicos Descentralizados 8, 111 46.93 Universidad Veracruzana 7, 166 41.46 6 Institutos Tecnológicos Federales 1, 621 9.38 Universidad Pedagógica Nacional 151 0.87 Universidad Tecnológica del Centro 118 0.68 Universidad Tecnológica del Sureste 96 0.56 Universidad Pedagógica Veracruzana 20 0.12 TOTALES 17, 283 100%

El presente documento, está a su disposición y podrá consultarlo en el micrositio de la Dirección General de Evaluación y Control Educativo de la Secretaría http://www.secver.gob.mx/micrositios/dgece/index.php