Manejo de libros en farmacia comunitaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONSUMIDORES
Advertisements

Cuando quede en estante la cantidad mínima de
Subrutina: Preparación del Informe de Medicamentos Estupefacientes
6. CRÉDITO FISCAL 1.
DEL PRESIDENTE, SECRETARIO Y TESORERO. Son facultades y deberes del Presidente:
IV CONGRESO DE FARMACIA HOSPITALARIA Mendoza, 11 al 13 de noviembre de
1. - Ley No. 285, Ley de Reforma y Adiciones a la Ley No
Jugadores ya afiliados
Instituto Superior de Formación de FATFA Síntesis del Proyecto
RECETA MÉDICA Resumen normativo.
Nueva Receta Médica Privada consulta con tu Colegio
II Congreso FAISS. Almagro. 26 de octubre de 2006
Gestión Farmacéutica en la elaboración de productos médicos
Ficha clinica.
PRODUCTO NO CONFORME.
Ley de Ordenación y Atención Farmacéutica de la Comunidad de Madrid
[Nombre y firma del trabajador]
Dirección General de Salud de las Personas
HISTORIA CLÍNICA RESOLUCIÓN 1995/99 MIN. PROTECCIÓN SOCIAL
R. Javier Gonzales Concepción
D IRECCIÓN G ENERAL DE R ECURSOS H UMANOS D EPARTAMENTO DE C ONTROL DE A SISTENCIA DEL P ERSONAL DE LOS C ENTROS DE T RABAJO 08-DRH-P09-I01/REV.00-A.
PROCEDIMIENTO RECEPCIÓN Y CURSO DE LAS SOLICITUDES DE JUNTA MÉDICA
Subtitulo de la presentación en una línea EVALUACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE PLAGUICIDAS Mayo de 2012.
TU DEPARTAMENTO TÉCNICO TE INFORMA….
Disciplina de Trabajo Social
TRAMITES ADMINISTRATIVOS VINCULADOS A PROCESOS DE NEGOCIACION COLECTIVA DIRECCIÓN DEL TRABAJO REGÓN DE ANTOFAGASTA Cecilia González Escobar Inspectora.
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y PROCESOS DISCIPLINARIOS
AVANCES POLÍTICAS FARMACÉUTICAS
NUEVO MODELO DE COMPRA, DISTRIBUCIÓN DIRECTA Y FACTURACIÓN
DEVOLUCIONES AUTOMÁTICAS Fecha: 08/02/ CRITERIOS PARA DEVOLUCIONES AUTOMATICAS CRITERIOS 1.- Es una facilidad administrativa para el contribuyente.
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES
PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR (PIE)
PRESCRIPCION Y FORMULAS DE MEDICAMENTO
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE-E.E.U.U. PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN Pablo Urria Hering Jefe Departamento Acceso a Mercado DIRECON.
Emisión, entrega y conservación Cálculo y confección de facturas
FARMACOGNOSIA Y FARMACOMÓRFICA
OPERACIÓN DEL NDS M inisterio de S alud. NDS – COSTA RICA, 2009 El NDS empezó a operar en Costa Rica en Julio del 2005, se inició con el trabajo preliminar,
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
Son todas aquellas comunicaciones recibidas o producidas en desarrollo de las funciones asignadas legalmente a una entidad, independientemente del medio.
Regulación de Ensayos Clínicos en Chile
CONTENIDOS TEMÁTICO ¿QUE ES LA GUÍA DE REMISIÓN?
INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO administrativo
NOM-034-FITO Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para el aviso de inicio de funcionamiento que deberán cumplir.
SISTEMAS DE DISTRIBUCION DE MEDICAMENTOS
Art. CCI 1998 NormaArt. CCI 2010Norma 4 (1)“La parte que desee recurrir al arbitraje conforme al presente Reglamento deberá dirigir su demanda de arbitraje.
OFICINA DE CONTROL INTERNO
Ciclo de vida del Contribuyente Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
FLUJOGRAMAS DE ACTIVIDADES Y/O FUNCIONES DE LAS FARMACIAS-DROGUERIAS.
DIRECCION GENERAL DE GESTION DE INSUMOS ESTRATEGICOS EN SALUD
CONTABILIDAD.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
COESPRIS-JUÁREZ FOMENTO SANITARIO JULIO 2010
Receta Privada Real Decreto 1718/2010, de 17 de diciembre, sobre receta privada y órdenes de dispensación.
MEDICAMENTOS DE CONTROL.
Cuentas por Pagar, Subgerencia de Contabilidad
GUÍA PASO A PASO PARA EL INGRESO SOLICITUDES CIUDADANAS
SOCIEDAD EN COMANDITA (S.C)
Dirección de Operaciones y Capacitación Subdirección de Donaciones Subdirección de Donaciones Setiembre 2009 Dirección de Operaciones y Capacitación Agencia.
ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA SERVICIOS DE SALUD 2015
Reglamento para el otorgamiento de la Asignación de Responsabilidad.
SOLICITUD ACREDITACIÓN Y AUTORIZACIÓN EA. Gestión de Solicitudes de Acreditación Admisibilidad Técnica y Jurídica Evaluación Técnica Informe Técnico Designación.
Regula las actividades y / o procesos del servicio farmacéutico
Administrador Chilecompra Administrador Comprador en
“ Farmacias y Drogas como Aliado para el Programa de Cuidados Paliativos. ” URIEL PÉREZ.
MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS E INSUMOS Y SU GESTIÓN
ADMINISTRACION DE BIENES PRESENTADO POR: Patricia Lozano Sánchez Orlando Méndez.
ROL FARMACÉUTICO DIRECTOR TECNICO DE
Se recibirán Ofertas de Servicio solamente de VARONES para conformar Registro de Elegibles y no para contrataciones inmediatas. No se recibirán ofertas.
Transcripción de la presentación:

Manejo de libros en farmacia comunitaria 27 - Oct - 2015 Fcia Comunitaria 2015 - Fernando Becerra

Reglamentación – Registros Oficiales (a) Las farmacias deberán poseer los siguientes Registros Oficiales: De recetas; De control de Estupefacientes; De control de Productos Psicotrópicos, y De reclamos. Inciso primero, Art 18° del DS 466/84 del Ministerio de Salud, que Aprueba reglamento de farmacias, droguerías, almacenes farmacéuticos, botiquines y depósitos autorizados Por reglamentación, cada farmacia debe tener 4 registros. Estos pueden llevarse en cualquier libro foliado, por lo que se sugiere los Libros de Acta, que vienen prefabricados. 27 - Oct - 2015 Fcia Comunitaria 2015 - Fernando Becerra

Reglamentación – Registros Oficiales (b) Estos registros serán foliados y deberán ser autorizados por la Secretaría Regional Ministerial de Salud, o visados por el Instituto de Salud Pública de Chile, según corresponda, debiendo mantenerse y estar a disposición de los funcionarios del Secretaría Regional Ministerial de Salud o Instituto de Salud Pública de Chile en todo momento y circunstancia. Inciso segundo, Art 18° del DS 466/84 del Ministerio de Salud, que Aprueba reglamento de farmacias, droguerías, almacenes farmacéuticos, botiquines y depósitos autorizados Para el timbrado se usa el Formulario FARMA F-10 Los libros se compran en cualquier librería Una vez autorizados, deben estar disponibles, por tanto fuera del mueble de controlados, o bien dentro pero que puedan sacarse cuando sea necesario Estos deben ser autorizados por el ISP (en la región metropolitana) y deben estar disponibles siempre que un funcionario de la autoridad sanitaria lo solicite. 27 - Oct - 2015 Fcia Comunitaria 2015 - Fernando Becerra

Reglamentación – Registros Oficiales (c) A través del formulario FARMA F-10 se solicita el timbraje de los libros al ISP en la región metropolitana. Éste se llena COMPLETO y se entrega físicamente junto a los libros por timbrar, además de pagar el arancel asociado. 27 - Oct - 2015 Fcia Comunitaria 2015 - Fernando Becerra

Reglamentación – Registros Oficiales (a) Las farmacias deberán poseer los siguientes Registros Oficiales: De recetas; De control de Estupefacientes; De control de Productos Psicotrópicos, y De reclamos. Inciso primero, Art 18° del DS 466/84 del Ministerio de Salud, que Aprueba reglamento de farmacias, droguerías, almacenes farmacéuticos, botiquines y depósitos autorizados REGISTRO DE RECETAS 27 - Oct - 2015 Fcia Comunitaria 2015 - Fernando Becerra

Reglamentación – Registro de recetas (a) El Registro de recetas estará destinado a:   DEROGADA; Registrar las visitas inspectivas que practiquen funcionarios del Secretaría Regional Ministerial de Salud y las anotaciones y observaciones, si las hubiere, y Anotar por el Químico-Farmacéutico o Farmacéutico la fecha en que asume la Dirección Técnica del establecimiento y la de su término. Las mismas anotaciones hará el profesional que lo reemplace. Además, deberán dejar constancia de su horario de atención profesional y las ausencias transitorias que deba realizar. Art 19° del DS 466/84 del Ministerio de Salud, que Aprueba reglamento de farmacias, droguerías, almacenes farmacéuticos, botiquines y depósitos autorizados Toda farmacia que capte recetas de preparados magistrales para ser elaboradas en recetarios contratados al efecto o de otra farmacia perteneciente al mismo propietario, deberá mantener un libro de registro de recetas, foliado y autorizado por la SEREMI, en el que se deberá anotar el contenido de cada receta que reciba, la fecha de su recepción y de envío al recetario, con indicación de la denominación de éste y la fecha de su dispensación. En el caso que la Farmacia con recetario rechace la elaboración de la prescripción, se anotará las razones que lo fundamenten, fecha de devolución a quién la presentó y fecha y medio por el cual se notificó, por parte de la Farmacia con Recetario al profesional que la prescribiera. En dicho libro deberá anotarse, además, la ausencia del profesional químico farmacéutico que ejerce como Supervisor del Recetario, si lo hubiere, así como la identificación de quién lo reemplaza. Los registros deberán mantenerse actualizados y no podrán ser alterados con enmiendas, ni dejar espacios en blanco entre las anotaciones. Art 18° del DS 79/10 del Ministerio de Salud, reglamento aplicable a la elaboración de preparados farmacéuticos en recetarios de farmacia Se le llama así por lo que decía en el Art 19°a, ya que en éste se escriben las recetas magistrales preparadas. Hoy, si bien el 19°a fue derogado, esta obligación quedó establecida en el DS 79/10, reglamento de preparados magistrales. 27 - Oct - 2015 Fcia Comunitaria 2015 - Fernando Becerra

Reglamentación – Registro de recetas (b) El Registro de recetas estará destinado a:   DEROGADA; Registrar las visitas inspectivas que practiquen funcionarios del Secretaría Regional Ministerial de Salud y las anotaciones y observaciones, si las hubiere, y Anotar por el Químico-Farmacéutico o Farmacéutico la fecha en que asume la Dirección Técnica del establecimiento y la de su término. Las mismas anotaciones hará el profesional que lo reemplace. Además, deberán dejar constancia de su horario de atención profesional y las ausencias transitorias que deba realizar. Art 19° del DS 466/84 del Ministerio de Salud, que Aprueba reglamento de farmacias, droguerías, almacenes farmacéuticos, botiquines y depósitos autorizados Al momento de una visita por parte de un inspector, éste debe anotar cuando se realizó la visita, para dejar registro de ésta. En el libro solo puede escribir el/los QFs de la farmacia y los inspectores. Cuando ocurre una inspección sanitaria, el inspector debe anotar la fecha y hora de ésta en aquel libro, de manera de dejar registro. 27 - Oct - 2015 Fcia Comunitaria 2015 - Fernando Becerra

Reglamentación – Registro de recetas (c) El Registro de recetas estará destinado a:   DEROGADA; Registrar las visitas inspectivas que practiquen funcionarios del Secretaría Regional Ministerial de Salud y las anotaciones y observaciones, si las hubiere, y Anotar por el Químico-Farmacéutico o Farmacéutico la fecha en que asume la Dirección Técnica del establecimiento y la de su término. Las mismas anotaciones hará el profesional que lo reemplace. Además, deberán dejar constancia de su horario de atención profesional y las ausencias transitorias que deba realizar. Art 19° del DS 466/84 del Ministerio de Salud, que Aprueba reglamento de farmacias, droguerías, almacenes farmacéuticos, botiquines y depósitos autorizados Asumo de D.T. Todos los QFs de la farmacia deben hacerlo (aunque trabajen solo un día) Deben anotar como mínimo el Nombre, R.U.N., fecha de inicio y horario de ejercicio profesional. Término de D.T. Deben anotar como mínimo el Nombre, R.U.N. y fecha de término. Se sugiere, el motivo del término. Otros Si se necesita salir de la farmacia por una situación extraordinaria e inevitable, se debe anotar el día y hora de salida y de regreso Cualquier situación anómala, debe quedar en el libro, como respaldo. También en este libro se anotan los inicios y términos de dirección técnica, así como cualquier eventualidad que ocurra en la farmacia y sea de interés dejar respaldo. 27 - Oct - 2015 Fcia Comunitaria 2015 - Fernando Becerra

Reglamentación – Asumo de D.T. (a) El Director Técnico o su reemplazante, cuando procediere, será responsable de: Comunicar por escrito al Director del Servicio de Salud respectivo el horario en que ejercerá sus funciones. Art 24°m) del DS 466/84 del Ministerio de Salud, que Aprueba reglamento de farmacias, droguerías, almacenes farmacéuticos, botiquines y depósitos autorizados En la Región Metropolitana, se debe comunicar al Instituto de Salud Pública. Esto, hoy en día, se hace a través del Formulario FARMA F-16 El asumo de dirección técnica, así como la renuncia, debe ser notificada a la autoridad sanitaria. El ISP en la región metropolitana dispone del formulario FARMA F-16 para esta notificación. 27 - Oct - 2015 Fcia Comunitaria 2015 - Fernando Becerra

Reglamentación – Asumo de D.T. (b) Éste debe ser llenado completamente y debe adjuntársele la fotocopia del carnet de identidad, del título del director técnico y una copia de sus últimas 12 cotizaciones previsionales, o bien, de sus movimientos vía boletas de honorarios.

Reglamentación – Registro Oficiales Las farmacias deberán poseer los siguientes Registros Oficiales: De recetas; De control de Estupefacientes; De control de Productos Psicotrópicos, y De reclamos. Inciso primero, Art 18° del DS 466/84 del Ministerio de Salud, que Aprueba reglamento de farmacias, droguerías, almacenes farmacéuticos, botiquines y depósitos autorizados REGISTRO DE ESTUPEFACIENTES 27 - Oct - 2015 Fcia Comunitaria 2015 - Fernando Becerra

Reglamentación – Registro de Estupefacientes (a) Los referidos establecimientos deberán llevar actualizado un Libro de Control de Estupefacientes, visado por el Instituto de Salud Pública de Chile o por el Servicio de Salud a quien se asigne esta función, en el que se registrarán en forma separada los siguientes datos, respecto de cada droga o producto estupefaciente, indicando su denominación comercial si ello procediera: Ingresos: Fecha; Cantidad; Número y fecha de la resolución que haya autorizado la internación, distribución o transferencia en su caso; Proveedor, número y fecha de la factura, guía u otro documento, según corresponda, y Número de serie, cuando corresponda. Art 18°a) del DS 404/83 del Ministerio de Salud, que Aprueba reglamento de estupefacientes Morfina Clorhidrato amp Fecha Cant Res Prov Guía Serie 05/01 15 UCH 74902 04/06 S384 07/01 2 21 L-3 G172 1 G173 En este libro se llevará el control de los estupefacientes. Si bien el formato no está establecido en ninguna norma, se acostumbra llevarlo como se indica en la tabla. Es muy importante que estén todos los datos implicados en la legislación. 27 - Oct - 2015 Fcia Comunitaria 2015 - Fernando Becerra

Reglamentación – Registro de Estupefacientes (a) Los referidos establecimientos deberán llevar actualizado un Libro de Control de Estupefacientes, visado por el Instituto de Salud Pública de Chile o por el Servicio de Salud a quien se asigne esta función, en el que se registrarán en forma separada los siguientes datos, respecto de cada droga o producto estupefaciente, indicando su denominación comercial si ello procediera: Ingresos: Fecha; Cantidad; Número y fecha de la resolución que haya autorizado la internación, distribución o transferencia en su caso; Proveedor, número y fecha de la factura, guía u otro documento, según corresponda, y Número de serie, cuando corresponda. Art 18°a) del DS 404/83 del Ministerio de Salud, que Aprueba reglamento de estupefacientes Morfina Clorhidrato amp Fecha Cant Prov Guía o Res Serie 05/01 15 UCH G 74902 04/06 S384 07/01 2 L-3 R 21 G172 1 G173 Se acostumbra combinar las columnas de Resolución y Guía, puesto que las primeras no son para nada comunes, pero ocurren. * Normalmente, “Res” y “Guía” se unen 27 - Oct - 2015 Fcia Comunitaria 2015 - Fernando Becerra

Reglamentación – Registro de Estupefacientes (b) Los referidos establecimientos deberán llevar actualizado un Libro de Control de Estupefacientes, visado por el Instituto de Salud Pública de Chile o por el Servicio de Salud a quien se asigne esta función, en el que se registrarán en forma separada los siguientes datos, respecto de cada droga o producto estupefaciente, indicando su denominación comercial si ello procediera: b) Egresos: Fecha Cantidad Nombre de la droga, medicamento que la contenga o producto estupefaciente y número de serie, cuando proceda. Número y fecha de la factura, guía u otro documento de control interno del establecimiento. Número de la receta cheque, número de registro de la receta si es preparado magistral. Nombre del médico cirujano o profesional que haya extendido la receta en su caso, y cédula de identidad. Nombre y domicilio del destinatario o paciente; y Nombre y cédula de identidad del adquirente; y c) Saldos Art 18°b) y c) del DS 404/83 del Ministerio de Salud, que Aprueba reglamento de estupefacientes Morfina Clorhidrato amp Fecha Cant N° Rp Nombre Méd R.U.N. Pcte Domicilio Adq 06/01 6 W0803805 Ana Pérez 12.409.551-8 Carlos Sáez Av El Pecado #6667, Stgo Patricia Rojas 16.822.910-9 4 W0813554 Pedro López Av Olivos 1007, Independencia Ídem Para los egresos, se debe anotar toda la información solicitada. Los nombre y RUN deben estar completos, así como las direcciones, que deben incluir nombre de la vía, numeración y comuna. Cuando el paciente y el adquirente corresponden a la misma persona, debe quedar esto consignado, pero puede ser mediante un “Ídem”. 27 - Oct - 2015 Fcia Comunitaria 2015 - Fernando Becerra

Reglamentación – Registro de Estupefacientes (c) Morfina Clorhidrato amp Fecha Cant Prov Guía /Res N° Rp Méd R.U.N. Pcte Domicilio Adq Saldo 05/01 15 UCH G 74902 04/06 06/01 6 6548 Ana 12409551-8 Carlos XX Patricia 16822610-9 9 4 6549 Pedro Ídem 5 6550 Juan 1 07/01 2 L-3 R 21 3 Tabla ejemplo de cómo debe llevarse un libro de estupefacientes. 27 - Oct - 2015 Fcia Comunitaria 2015 - Fernando Becerra

Reglamentación – Registro Oficiales Las farmacias deberán poseer los siguientes Registros Oficiales: De recetas; De control de Estupefacientes; De control de Productos Psicotrópicos, y De reclamos. Inciso primero, Art 18° del DS 466/84 del Ministerio de Salud, que Aprueba reglamento de farmacias, droguerías, almacenes farmacéuticos, botiquines y depósitos autorizados LIBRO DE PSICOTRÓPICOS 27 - Oct - 2015 Fcia Comunitaria 2015 - Fernando Becerra

Reglamentación – Registro de Psicotrópicos (a) Los referidos establecimientos deberán llevar actualizado un Libro de Control de Productos Psicotrópicos, visado por el Instituto de Salud Pública de Chile o por el Servicio de Salud a quien se asigne esta función, en el que se registrarán en forma separada los siguientes datos, respecto de cada droga o producto estupefaciente, indicando su denominación comercial si ello procediera: Ingresos: Fecha; Cantidad; Número y fecha de la resolución que haya autorizado la internación, distribución o transferencia en su caso; Proveedor, número y fecha de la factura, guía u otro documento, según corresponda, y Número de serie, cuando corresponda. Art 18°a) del DS 405/83 del Ministerio de Salud, que Aprueba reglamento de productos psicotrópicos Clonazepam 2 mg x 30 comp Fecha Cant Res Prov Guía Serie 05/01 15 UCH 74902 04/06 S384 07/01 2 21 L-3 G172 1 G173 En este libro se llevará el control de los psicotrópicos. Si bien el formato no está establecido en ninguna norma, se acostumbra llevarlo como se indica en la tabla. Es muy importante que estén todos los datos implicados en la legislación. 27 - Oct - 2015 Fcia Comunitaria 2015 - Fernando Becerra

Reglamentación – Registro de Psicotrópicos (a) Los referidos establecimientos deberán llevar actualizado un Libro de Control de Productos Psicotrópicos, visado por el Instituto de Salud Pública de Chile o por el Servicio de Salud a quien se asigne esta función, en el que se registrarán en forma separada los siguientes datos, respecto de cada droga o producto estupefaciente, indicando su denominación comercial si ello procediera: Ingresos: Fecha; Cantidad; Número y fecha de la resolución que haya autorizado la internación, distribución o transferencia en su caso; Proveedor, número y fecha de la factura, guía u otro documento, según corresponda, y Número de serie, cuando corresponda. Art 18°a) del DS 405/83 del Ministerio de Salud, que Aprueba reglamento de productos psicotrópicos Clonazepam 2 mg x 30 comp Fecha Cant Prov Guía o Res Serie 05/01 15 UCH G 74902 04/06 S384 07/01 2 L-3 R 21 G172 1 G173 Se acostumbra combinar las columnas de Resolución y Guía, puesto que las primeras no son para nada comunes, pero ocurren. * Normalmente, “Res” y “Guía” se unen 27 - Oct - 2015 Fcia Comunitaria 2015 - Fernando Becerra

Reglamentación – Registro de Psicotrópicos (b) Los referidos establecimientos deberán llevar actualizado un Libro de Control de Productos Psicotrópicos, visado por el Instituto de Salud Pública de Chile o por el Servicio de Salud a quien se asigne esta función, en el que se registrarán en forma separada los siguientes datos, respecto de cada droga o producto estupefaciente, indicando su denominación comercial si ello procediera: b) Egresos: Fecha Cantidad Nombre de la droga, medicamento que la contenga o producto psicotrópico y número de serie, cuando proceda. Número y fecha de la factura, guía u otro documento de control interno del establecimiento. Número de la receta cheque, número de registro de la receta si es preparado magistral. Nombre del médico cirujano o profesional que haya extendido la receta en su caso, y cédula de identidad. Nombre y domicilio del destinatario o paciente; y Nombre y cédula de identidad del adquirente; y c) Saldos Art 18°b) y c) del DS 405/83 del Ministerio de Salud, que Aprueba reglamento de productos psicotrópicos Clonazepam 2 mg x 30 comp Fecha Cant N° Rp Nombre Méd R.U.N. Pcte Domicilio Adq 06/01 6 6548 Ana Pérez 12.409.551-8 Carlos Sáez Av El Pecado #6667, Stgo Patricia Rojas 16.822.910-9 4 6549 Pedro López Av Olivos 1007, Independencia Ídem Para los egresos, se debe anotar toda la información solicitada. Los nombre y RUN deben estar completos, así como las direcciones, que deben incluir nombre de la vía, numeración y comuna. Cuando el paciente y el adquirente corresponden a la misma persona, debe quedar esto consignado, pero puede ser mediante un “Ídem”. 27 - Oct - 2015 Fcia Comunitaria 2015 - Fernando Becerra

Reglamentación – Registro de Psicotrópicos (c) Clonazepam 2 mg x 30 comp Fecha Cant Prov Guía /Res N° Rp Méd R.U.N. Pcte Domicilio Adq Saldo 05/01 15 UCH G 74902 04/06 06/01 6 6548 Ana 12409551-8 Carlos XX Patricia 16822610-9 9 4 6549 Pedro Ídem 5 6550 Juan 1 07/01 2 L-3 R 21 3 Tabla ejemplo de cómo debe llevarse un libro de psicotrópicos. 27 - Oct - 2015 Fcia Comunitaria 2015 - Fernando Becerra

Reglamentación – Registro de Psicotrópicos (d) Para el control de las benzodiazepinas incluidas en la lista IV de este Reglamento por los decretos supremos N°s. 1506, de 1993 y 1186, de 1994, ambos del Ministerio de Salud, con excepción del Flunitrazepam, Lorazepam y Triazolam, las farmacias podrán optar por el mecanismo previsto en el artículo anterior, o bien, llevar actualizado en el mismo Libro de Control de Productos Psicotrópicos, visado por el Servicio de Salud e indicado en el artículo precedente, en forma separada respecto de cada producto psicotrópico que corresponda a la misma forma farmacéutica, e igual dosis y cantidad de unidades posológicas por envase, los siguientes datos: Ingresos; fecha; cantidad; número y fecha de la resolución que haya autorizado la internación, distribución o transferencia en su caso; y proveedor, número y fecha de la factura, guía u otro documento, según corresponda. Art 18°bis a) del DS 405/83 del Ministerio de Salud, que Aprueba reglamento de productos psicotrópicos Clonazepam 2 mg x 30 comp Fecha Cant Res Prov Guía Serie 05/01 15 UCH 74902 04/06 S384 07/01 2 21 L-3 G172 1 G173 Existe una situación particular para las Benzodiacepinas. Éstas pueden llevarse EN EL MISMO LIBRO de psicotrópicos, pero de una manera abreviada, que permite unir las dispensaciones por períodos. 27 - Oct - 2015 Fcia Comunitaria 2015 - Fernando Becerra

Reglamentación – Registro de Psicotrópicos (d) Para el control de las benzodiazepinas incluidas en la lista IV de este Reglamento por los decretos supremos N°s. 1506, de 1993 y 1186, de 1994, ambos del Ministerio de Salud, con excepción del Flunitrazepam, Lorazepam y Triazolam, las farmacias podrán optar por el mecanismo previsto en el artículo anterior, o bien, llevar actualizado en el mismo Libro de Control de Productos Psicotrópicos, visado por el Servicio de Salud e indicado en el artículo precedente, en forma separada respecto de cada producto psicotrópico que corresponda a la misma forma farmacéutica, e igual dosis y cantidad de unidades posológicas por envase, los siguientes datos: b) Egresos: fecha del día en que se efectúa el registro; cantidad total despachada en el período respectivo; y cantidad total de recetas correspondientes al total despachado en el mismo período. c) Saldos. Art 18°bis a) del DS 405/83 del Ministerio de Salud, que Aprueba reglamento de productos psicotrópicos Clonazepam 2 mg x 30 comp Fecha Cant Rps Cant Desp Rp Desde Rp Hasta 06/01 3 14 6548 6550 Los egresos podrán no consignar datos del paciente, sino solo de las prescripciones acumuladas. Es importante que, si bien esto permite no pasar las recetas al libro al instante, el tiempo en que no se haga no sea extendido, pues el control debe mantenerse. La periodicidad de esto depende del flujo de expendio. 27 - Oct - 2015 Fcia Comunitaria 2015 - Fernando Becerra

Reglamentación – Registro de Psicotrópicos (e) Clonazepam 2 mg x 30 comp Fecha Cant Prov Guía /Res Cant Rps Cant Desp Rp Desde Rp Hasta Saldo 05/01 15 UCH G 74902 04/06 06/01 3 14 6548 6550 1 07/01 2 L-3 R 21 4 Clonazepam 2 mg x 30 comp Fecha Cant Prov Guía /Res N° Rp Méd R.U.N. Pcte Domicilio Adq Saldo 05/01 15 UCH G 74902 04/06 06/01 6 6548 Ana 12409551-8 Carlos XX Patricia 16822610-9 9 4 6549 Pedro Ídem 5 6550 Juan 1 07/01 2 L-3 R 21 3 La principal ventaja es que así se optimiza tiempo y espacio, de manera de no necesitar un libro de 9 columnas, sino solo uno de actas. 27 - Oct - 2015 Fcia Comunitaria 2015 - Fernando Becerra

Reglamentación – Registro Oficiales Las farmacias deberán poseer los siguientes Registros Oficiales: De recetas; De control de Estupefacientes; De control de Productos Psicotrópicos, y De reclamos. Inciso primero, Art 18° del DS 466/84 del Ministerio de Salud, que Aprueba reglamento de farmacias, droguerías, almacenes farmacéuticos, botiquines y depósitos autorizados LIBRO DE RECLAMOS 27 - Oct - 2015 Fcia Comunitaria 2015 - Fernando Becerra

Reglamentación – Registro de Reclamos Las denuncias estampadas en el Libro de Reclamos que digan relación con calidad, seguridad y eficacia de los productos farmacéuticos que se expenden en la farmacia, así como la disponibilidad de aquellos considerados en el Petitorio Farmacéutico, en la forma como establece el artículo 93, deberán ser contestadas dentro de plazo máximo de 3 días por el Director Técnico del establecimiento con copia a la SEREMI de Salud correspondiente. Inciso tercero, Art 18° del DS 466/84 del Ministerio de Salud, que Aprueba reglamento de farmacias, droguerías, almacenes farmacéuticos, botiquines y depósitos autorizados En el libro de reclamos se registra todo problema que haya tenido el usuario en la farmacia. Cuando estos tienen relación con la calidad, seguridad y eficacia de los productos farmacéuticos que se expenden en la farmacia, se debe responder al usuario, con copia al ISP (en la RM) en máximo 3 días. Para esto, cada farmacia deberá tener un Protocolo de Atención de Reclamos a la Calidad , Seguridad o Eficacia, el que debe ser respetado cuando sea necesario. Para otro tipo de reclamos, depende de lo que establezcan las Políticas de calidad de cada farmacia. ¿Otros reclamos? Según políticas de la empresa 27 - Oct - 2015 Fcia Comunitaria 2015 - Fernando Becerra

Fcia Comunitaria 2015 - Fernando Becerra Formularios Los formularios usados aquí, y otros de interés, están disponibles en http://www.ispch.cl/anamed/subdeptofarmacia/formularios 27 - Oct - 2015 Fcia Comunitaria 2015 - Fernando Becerra

Manejo de libros en farmacia comunitaria GRACIAS 27 - Oct - 2015 Fcia Comunitaria 2015 - Fernando Becerra