SENSORES FACULTAD: INGENIERÍA ELECTRÓNICA MATERIA:INSTRUMENTACION Y SENSORES AUTOR:VERÓNICA NOGUERA TUTOR:PHD OSWALDO PASTOR FECHA:09/05/2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD II TIPOS DE SENSORES
Advertisements

Sensores electrónicos para microcontroladores
Segunda Sesión Sensores y Motores
TECNOLOGIA DE 4º E.S.O. TEMA 5
Automatización I Instrumentación.
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
Adquisición Entrada-Sistema-Salida Entradas Procesamiento Comunicación Transmisión Procesamiento Comunicación Recepción Visualización, Presentación.
LAZOS DE CONTROL.
TEMA 4: SENSORES Y TRANSDUCTORES
Introducción a los Sistemas de Medida
Sensores de fuerza y par
Instalaciones automatizadas en viviendas y edificios
SENSORES Y ACTUADORES EN
SENSOR Un sensor no es más que un dispositivo diseñado para recibir información de una magnitud del exterior y transformarla en otra magnitud, normalmente.
LOS SENSORES. ¿Qué es un sensor? ¿Cómo se clasifican?
UNIDAD 4: SISTEMAS DE CONTROL INDUSTRIAL
Colegio Vocacional Monseñor Sanabria
Sensores de Presión Sensor de Flexión
Aplicación de control de una variable física en un proceso textil
MECANISMOS Y CONTROL EN LA ROBÓTICA
Principios sobre transductores
Carlos Ivan Marquez Medrano
EL COMPUTADOR. INDICE  Qué es Qué es  El software El software  El hardware El hardware  periféricos de entrada: teclado, mouse, micrófono, escáner,
Docente: Ing. Raimon Salazar Potencia Eléctrica Relación entre unidades Como la ecuación de la Ley de Ohm y la fórmula de la potencia tienen unidades en.
Tema 3 Sensores Definición de sensor Clasificación de sensores
INSTRUMENTACION INDUSTRIAL
Estados de la materia GAS LÍQUIDO SÓLIDO Propiedades generales de los gases Existe mucho “espacio libre” (vacío) en un gas. Existe mucho “espacio libre”
Obtención de datos para ser incorporados al proceso de operación y control y su actualización en forma automática en la BD. SISTEMA DE COMUNICACIONES INDUSTRIALES.
A PUNTE N º 4: AUTÓMATAS PROGRAMABLES ( PLC ) Módulo: Operación de equipos industriales Juan Amigo S
INTRODUCCIONHISTORIAQUE ES UN PLCELEMENTOS VENTAJAS TIPOSCONCLUSIONESREFERENCIAS.
Cromatografía Generalidades.
INSTRUMENTACIONWILLIAM GUTIERREZ M.1 PROCESOS POR LOTES.
SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE CONTROL
Sensores Fotoeléctricos.. Planta multiproposito Una planta multipropósito es aquella en la cual están presentes diversos equipos para cumplir con objetivos.
POTENCIAL ELECTRICO PAOLA VILLANUEVA CHAVEZ INGENIERIA INDUSTRIAL FISICA II.
ECONOMIA LA EMPRESA Y SU PRODUCCION. PRODUCCION  Cualquier uso de recursos que convierte o transforma un bien en uno diferente a través del tiempo y/o.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TLAJOMULCO FÍSICA I Examen de diagnóstico Bloque I PROF. ISMAEL NEGRETE RENTERÍA.
ESPECTROSCOPIA DAVID HERNANDO DIAZ DEFINICIÓN es el estudio de la interacción entre la radiación electromagnética y la materia, con absorción.
Introducción a la Ingeniería de Sistemas de Información 2016 Dra. Mónica Romero Valencia.
MEDICIONES Y UNIDADES MEDICIONES Y UNIDADES 1.MEDICIONES 2.CANTIDADES FUNDAMENTALES Y UNIDADES 3.DENSIDAD 4.ANGULOS EN UN PLANO 5.ANGULOS SOLIDOS 6.PRECISION.
Jonathan Leonardo Begambre Rodriguez Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica.
CODIGOS Y SIMBOLOGIA QUE RIGEN LA INSTRUMENTACION Y CONTROL
LA MATERIA Y LA ENERGÍA - ¿Qué es la materia?, ¿de qué está formada? P. generales Masa. Volumen. Dureza. Sólidos Fragilidad. Elasticidad. Líquidos: Viscosidad.
ENERGIA TOTAL LIC. ARLEN CONTRERAS PRESENTADO POR :JHEISON XAVIER NAVARRO OCHOA 11° INSITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE BELEN SEDE 4 LA DIVINA PASTORA.
UNIVERSIDAD DE SEVILLA DPTO. DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA S ISTEMAS E LECTRÓNICOS GRADO EN INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIÓN.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA ESPECIALIZACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES Curso: Diseño de Medios y Materiales Multimedios Asignación: GLOSARIO DE TÉRMINOS.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARGA EN UN VEHICULO.
Dinámica del sistema móvil de un instrumento analógico.
INSTRUMENTACION ELECTRONICA OCTUBRE Planificación Evaluación Nº1:  Examen Parcial (33%). Evaluación Nº2:  Examen Parcial (33%)‏ Evaluación Nº3:
METROLOGÍA Es la ciencia que estudia los aspectos teóricos y prácticos referidos a la medición de todas las magnitudes, como por ejemplo: la masa, la longitud,
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA “FUENTES DE ERROR” Asignatura: Medidas eléctricas Docente: Ing. Edgard Guadalupe Goñas.
Ejercicios: Dos cargas puntuales de 8C y 6C están separadas por 40cm ¿Cuál es la fuerza electroestática en el vacio? ¿Cuál debe ser la carga de una particula.
Representación en espacio de estado
Área:Técnica Titulación: Electrónica y Telecomunicaciones Docente: Carlos Calderón Córdova Créditos: 4 créditos TC, 3h/semana Aula:“A” 334, “B” 724 Carlos.
9. La función pasiva G se aplica en instrumentos o dispositivos que no tienen una visión de calibración tal como la vista a través de vidrios y monitores.
Centre for Microcomputer Aplications CMA. Introducción Un estudiante en 1940 en una clase ciencias 2013 Estudiantes en una clases de ciencias.
INSTALACIONES DE COMUNICACIÓN. Desde nuestra vivienda, podemos intercambiar información a través de las instalaciones de comunicación, como la radio,
Juan Camilo Castro Jola Grupo 4 C Fuerza de atracción y campo eléctrico entre el núcleo y su electrón (Hidrógeno) Primero aplicamos la ley de.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS MARIA ORMAZA   PLAN DE ASIGNATURA FISICA.
Automatización y Control de Procesos
Transductores de Presión Vistazo General, Función y Operación.
FUENTES DE ENERGÍA ENERGÍA MECÁNICA: CINÉTICA Y POTENCIAL CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA TRABAJO Y POTENCIA-CALOR RELACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA CON EL TRABAJO.
Centre for Microcomputer Aplications CMA. Introducción Un estudiante en 1940 en una clase ciencias 2013 Estudiantes en una clases de ciencias.
TRABAJO FINAL DE GRADO Profesor Carlos Martínez Domótica : Seguridad en eventos de gran escala Valeria Villegas - Universidad de Palermo, Facultad de Ingeniería.
FUNDAMENTOS Y CLASIFICACIÓN DE LOS SENSORES n Introducción a los sistemas de medida n Sistemas electrónicos de medida n Clasificación de los sensores.
PROGRAMA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PRODUCTIVO – CONVENIO : SENA-NEW STETIC Proyecto: Sistema de visión industrial para inspección.
TEMA 2 Convertidores alterna-continua
Cod: G11N23NestorIsaac Tarea N° Qué es un Coulomb?
Características y tipos de señales eléctricas. DEFINICIÓN DE SEÑAL Señal cualquier cosa que representa información. Se trata de: Un signo, seña, marca.
Elementos de un sistema de control
Transcripción de la presentación:

SENSORES FACULTAD: INGENIERÍA ELECTRÓNICA MATERIA:INSTRUMENTACION Y SENSORES AUTOR:VERÓNICA NOGUERA TUTOR:PHD OSWALDO PASTOR FECHA:09/05/2014

SENSOR: Parte de un lazo o un instrumento que primero detecta el valor de una variable de proceso y que asume una correspondencia, predeterminación, y estado salida. El sensor puede ser integrado o separado de un elemento funcional o de un lazo. Otra definición: El sensor se puede definir, como un dispositivo que mide de manera automática una variable física, como la temperatura, la velocidad angular la presión, etc. Así recibe información en forma de uno o más cuantificadores físicos, modifica la información y/o su forma, y produce una señal de salida resultante.

Clasificación de los sensores Según el principio fisico de funcionamiento Según el tipo de señales que generan Según la forma constructiva Según el campo de valores que miden Según el tipo de variable física medida Activos Pasivos Analógicos Digitales Temporales De medida Todo- Nada (On-Off) Discretos Integrados Inteligentes

Clasificación de los sensores según el principio físico de funcionamiento Activos (Generadores) Pasivos (Moduladores) Piezoeléctricos Fotoeléctricos –Fotoemisivos –Fotovoltaicos Termoeléctricos (Termopares) Magnetoeléctricos –Electromecánicos –Fotovoltaicos Otros Resistivos (Resistencia variable) –Potenciométricos –Termorresistivos –Fotorresistivos –Extensiométricos –Magnetorresistivos –Electroquímicos Capacitivos ( Capacidad variable) Inductivos (Inductancia variable) –Reluctancia variable –Permeancia variable –Transformador variable –Magnetoestrictivos Semiconductores Otros

Clasificación de los sensores según el tipo de variable física medida Presión Temperatura Humedad Fuerza Desplazamiento/ Velocidad/ Aceleración de objetos Caudal Presencia y/o posición de objetos Nivel de sólidos o líquidos Químicos Magnitudes eléctricas Magnitudes ópticas Otros

USO DE LOS SENSORES Domótica Automatización de procesos Telecomunicaciones Robótica Médicos Milisia Seguridad Y más…….