INFORMACION GENERAL HECHOS CONFLICTO SITIOS ALBERGUE VIAS DE ACCESOSALUD EDUCACION ECONOMIAGOBERNABILIDAD HECHOS DESPLAZAMIENTOCULTIVOS ILICITOSCOMUNIDADES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección de Cooperación Internacional Entidades Nacionales - UNICEF
Advertisements

Propuesta de Perfiles de las organizaciones VpERT Lima, 05 agosto de 2010.
Constituida en 1,995. Por acuerdo de su Patronato del día 10 de septiembre de 2003, la Fundación Solidaridad con Malawi modificó su previa denominación.
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL
PARTICIPACIÓN Impulsar y facilitar la colaboración y ejecución de programas, proyectos y campanas que permitan la participación en todos sus ámbitos. Vivienda.
Implementación de la Agenda Juvenil para el Acceso a la Justicia y la Convivencia. Coalición Nacional en Justa Convivencia
5.2 LAS ESCUELAS COMO ENTORNOS SEGUROS Y FAVORABLES PARA LA SALUD
II RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2011 ALCALDÍA MUNICIPAL DE PUERTO GAITÁN Dr. Oscar Bolaños Cubillos, Alcalde Municipal !Capacidad para el Desarrollo!,
REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA.
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y SEGURIDAD SOCIAL Informe de Gestión 2008 OSCAR LOPEZ CADAVID Todos por la Recuperación Económica y Social del Guaviare Rendición.
CONTRATO
Segundo Laboratorio de Paz Oriente Antioqueño ALA 2003/ Proyecto Fortalecimiento de las organizaciones comunitarias del a g u a y a m b i e n t.
LA GESTION TECNOLOGICA CONTEMPORANEA UN CAMINO ERRANTE PARA DEPREDAR LA BIODIVERSIDAD Y FORTALECER EL CALENTAMIENTO GOBAL DEL PLANETA ALCIDES MUÑOZ PEREZ.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia PROYECTO Fortalecimiento de la Capacidad del Sector Salud para la Atención de la Población en.
FLACSO SEDE ECUADOR AGOSTO DEL 2012 EXPOSITORES:
 El reto de todo gobierno municipal.  ¿Cómo dar respuesta a las nuevas demandas ciudadanas?  La clave está en:  1. FAMILIA.  2. PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
MOTIVACION, DIFUSION, ASISTENCIA TECNICA Y ACOMPAÑAMIENTO EN LA LINEA DE INTERVENCIÓN ReSA® RURAL Y HUERTAS DE LAS OPORTUNIDADES DE LA GERENCIA DE MANA,
Plan Nacional de Contingencia
CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO ECOLOGICO CAMPESINO TARPUSUN;
Ministerio de Educación Nacional – Subdirección de Permanencia Bogotá - Septiembre de 2012 EDUCACIÓN EN EMERGENCIAS.
Contexto de intervención La población de Corralero, Oaxaca está compuesta por 1735 habitantes*, 51.24% son hombres y 48.76% mujeres. El 17.4% de su población.
CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA. TOQUE DE QUEDA PARA MENORES Como una estrategia más en seguridad, este programa tiene como propósito principal proteger.
SECRETARÍA DE GOBIERNO INFORME DE GESTIÓN PRIMER SEMESTRE VIGENCIA 2008 JULIO 4 DEL 2008.
RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL PIEDRAS-TOLIMA “ UN GOBIERNO DE CARA AL PUEBLO” ARQUIMEDES AVILA RONDON ALCALDE
SECRETARÍA DE PLANEACION MUNICIPAL
Héctor Hernández Llamas Guadalajara, Jalisco 9 de agosto, 2013.
SITUACIÓN GEOGRÁFICA INFORMACIÓN GENERAL FUNDACIÓN 1894 Colonos antioqueños Y del Viejo Caldas Declarado municipio En 1909 UBICACIÓN GEOGRÁFICA Noroeste.
Retos para el desarrollo territorial del Oriente de Cabañas Una mirada desde las aspiraciones de sus habitantes.
1 COMPONENTE SOCIOECONÓMICO SUR DEL TOLIMA JAIRO RAMÍREZ ENERO 2012 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología.
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE GOBIERNO Gómez Plata Tiene Y… Sos Vos.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
"POR UN CAMBIO SOCIAL PARA EL DESARROLLO, LA PAZ Y LA IGUALDAD"
OBSERVATORIO LASALLISTA PARA LOS DERECHOS DE INFANCIA Y JUVENTUD
PROGRAMA DE ATENCION A LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN CUMPLIMIENTO AL PLAN DE DESARROLLO CAPACITAR AL 80% DE LA POBLACIÓN VÍCTIMA EN DERECHOS.
PREVENCION DE FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES La Alcaldía de Fuentedeoro “Experiencia y Honestidad a su servicio” tiene dentro de sus prioridades el.
¿Cómo vamos? Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo Rural Integral.
Hacia una Arauquita en… CONVIVENCIA Y CIVILIDAD CIUDADANA CONVIVENCIA Y CIVILIDAD CIUDADANA JOSE GREGORIO ORDUZ ABRIL.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL HERMILIO VALDIZAN
Presentación Concejo Distrital de Cartagena de Indias D. T. y C PRESUPUESTO VIGENCIA 2012 SECRETARIA DEL INTERIOR Y CONVIVENCIA CIUDADANA.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
COMITÉ LOCAL DE VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO DE BOSA
Municipio de Corinto RENDICION DE CUENTAS DE PLANEACIÓN MUNICIPAL VIGENCIA JUNIO DE 2015 “Gobierno Para Todos” PLANEACIÓN.
INFORME DE GESTION BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DEL MUNICIPIO.
LA POLICÍA NACIONAL FRENTE A LA
Programa Nacional Escuela Segura
CENTRO DE PROTECCION INTEGRAL
SEGUNDA MESA NACIONAL DE DIÁLOGO SOCIAL PARA LA ASISTENCIA INTEGRAL A VÍCTIMAS DE MAP, MUSE Y AEI. Julio 19 de 2011.
La gente en Ecuador Según el censo de 2010, los grupos que conforman la población del Ecuador son: mestizos, indígenas, montubios, afroecuatorianos, blancos.
Resumen a Junio 30 de 2012 de la oficina de Bienestar Social en cifras.
La generación de la paz Frank J. Pearl 21 de octubre de 2015.
1 Logros recientes del Grupo Regional de Trabajo de Sonora/Arizona Edna Mendoza, Departamento de Calidad del Medioambiente (ADEQ) Reunión de Coordinadores.
ALCALDESA GABINETE DE ALCALDÍA CONCEJO MUNICIPAL CONSEJO DE ORGANIZACIONES SOCIEDAD CIVIL SECRETARÍA MUNICIPAL SECRETARÍA COMUNAL DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN.
RED DE ESTUDIOS HUMANITARIOS NODO MEDELLÍN PRINCIPALES AVANCES A SEPTIEMBRE 2008.
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
Programa de Paz y Convivencia Prèstamo 1123 SF/HO HONDURAS.
PARROQUIA SAN JUAN APOSTOL COMISION DE REGANTES DE EL INGENIO GOBERNACIÓN DISTRITAL RONDAS CAMPESINAS JUZGADOS DE PAZ COMITÉ DISTRITAL DE ATENCION A LA.
ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. Empresa de Licores de Cundinamarca Empresa Lotería de Cundinamarca Empresa Promotora de Salud del Régimen Subsidiado.
Fuente de Información Estudio de Perfil Epidemiológico de población desplazada y población estrato uno no desplazada en cuatro ciudades de Colombia. Organización.
Primer Coloquio Internacional de Agencias Reguladoras en torno al Cambio Climático y sus Efectos en la Salud Humana 4 al 6 de septiembre de 2013 Hotel.
Anchicayá CORREGIMIENTO AGUACLARA Límites: Ubicado en la Cuenca del Río Anchicayá en la desembocadura del Río Aguaclara al Río Anchicayá, en la carretera.
INFORMACION GENERAL HECHOS CONFLICTO SITIOS ALBERGUE VIAS DE ACCESOSALUD EDUCACION ECONOMIAGOBERNABILIDAD HECHOS DESPLAZAMIENTOCULTIVOS ILICITOSCOMUNIDADES.
INFORMACION GENERAL HECHOS CONFLICTO SITIOS ALBERGUE VIAS DE ACCESOSALUD EDUCACION ECONOMIAGOBERNABILIDAD HECHOS DESPLAZAMIENTOCULTIVOS ILICITOSCOMUNIDADES.
INFORMACION GENERAL HECHOS CONFLICTO SITIOS ALBERGUE VIAS DE ACCESOSALUD EDUCACION ECONOMIAGOBERNABILIDAD HECHOS DESPLAZAMIENTOCULTIVOS ILICITOSCOMUNIDADES.
INFORMACION GENERAL HECHOS CONFLICTO SITIOS ALBERGUE VIAS DE ACCESOSALUD EDUCACION ECONOMIAGOBERNABILIDAD HECHOS DESPLAZAMIENTOCULTIVOS ILICITOSCOMUNIDADES.
SECRETARIA GENERAL Y DE GOBIERNO. CONTRATOS VIGENCIA 2016  PLAN DE DESARROLLO PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES Para la asesoría, capacitación y.
Herrán: Un siglo de historia, cultura, trabajo y progreso Cien años construyendo vida municipal “Un presente bien hecho, proyectando un futuro.
Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.
RENDICION DE CUENTAS AREA DE GESTION COMUNITARIA CENTRO EDUCATIVO MORARIO SEDE A GUAPOTA PRIMER SEMESTRE 2015.
ATENCION A POBLACION VICTIMA DEL CONFLICTO ARMADO Dra. Ligia Aldana.
INVERSIÓN UNCT ACUERDOS DE PAZ: GOBIERNO - FARC-EP (2016 – 2020)
Transcripción de la presentación:

INFORMACION GENERAL HECHOS CONFLICTO SITIOS ALBERGUE VIAS DE ACCESOSALUD EDUCACION ECONOMIAGOBERNABILIDAD HECHOS DESPLAZAMIENTOCULTIVOS ILICITOSCOMUNIDADES EN RESISTENCIAINSTITUCIONAL HABITAT CONFLICTOS Cajambre VEREDAS: El Pital Y Barco Límites: al sur con el río Yurumanguí y al norte con el río Mallorquín. No Familias caracterizadas: 154. No Viviendas: 154. CONVENCIONES Río Cajambre El Pital Bocas de Cajambre Barco

Cajambre CONVENCIONES INFORMACION GENERAL HECHOS CONFLICTO SITIOS ALBERGUE VIAS DE ACCESO SALUDECONOMIAGOBERNABILIDAD HECHOS DESPLAZAMIENTOCULTIVOS ILICITOSCOMUNIDADES EN RESISTENCIAINSTITUCIONAL HABITAT CONFLICTOS EDUCACION Río Cajambre El Pital Bocas de Cajambre Barco

Cajambre CONVENCIONES Albergues al interior del Territorio Otras opciones de protección INFORMACION GENERAL HECHOS CONFLICTO SITIOS ALBERGUE VIAS DE ACCESOSALUDECONOMIAGOBERNABILIDAD HECHOS DESPLAZAMIENTOCULTIVOS ILICITOSCOMUNIDADES EN RESISTENCIAINSTITUCIONAL HABITAT CONFLICTOS EDUCACION Río Cajambre El Pital Bocas de Cajambre Barco

Cajambre CONVENCIONES Basuras Agua Consumo Disponibilidad Energía Eléctrica Excretas HABITAT EP 50% ER 50% BR 50% BC 50% ALL 50% AR 50% LPI 50% INFORMACION GENERAL HECHOS CONFLICTO SITIOS ALBERGUE VIAS DE ACCESOSALUDECONOMIAGOBERNABILIDAD HECHOS DESPLAZAMIENTOCULTIVOS ILICITOSCOMUNIDADES EN RESISTENCIAINSTITUCIONAL HABITAT CONFLICTOS EDUCACION Río Cajambre El Pital Bocas de Cajambre Barco

Cajambre CONVENCIONES Bienes Personas de la comunidad capacitadas: Atención en Salud: solo los promotores Atención psicosocial: En Pital se han capacitado los promotores, pero nadie les hace caso Puesto de Salud Estado: un puesto de salud en Barco. No se usa y no tiene dotación Personal de Salud: hay dos promotores. Hospital más cercano: en el casco urbano. Dotación para emergencias: no hay Transporte comunitario en caso de emergencia: no hay. Principales problemas en Salud: Mujeres: dolor de cabeza, fiebres, reumas, corazón, calambres, anemia y dentales. Hombres: Presión, dolor de huesos,, dolor de espalda y artritis. Niños: gripas, fiebres, diarreas, respiración y dolores del cuerpo Cobertura del SISBEN: 20%  INFORMACION GENERAL HECHOS CONFLICTO SITIOS ALBERGUE VIAS DE ACCESO SALUD ECONOMIAGOBERNABILIDAD HECHOS DESPLAZAMIENTOCULTIVOS ILICITOSCOMUNIDADES EN RESISTENCIAINSTITUCIONAL HABITAT CONFLICTOS EDUCACION Río Cajambre El Pital Bocas de Cajambre Barco

Cajambre CONVENCIONES Bienes  Sedes: cuatro sedes Estado: algunas carecen de pisos, techo y baños. Ninguna tiene bibliotecas. Profesores:. Complemento nutricional: si. Distancia escuela más cercana: cada vereda tiene sede INFORMACION GENERAL HECHOS CONFLICTO SITIOS ALBERGUE VIAS DE ACCESOSALUD EDUCACION ECONOMIAGOBERNABILIDAD HECHOS DESPLAZAMIENTOCULTIVOS ILICITOSCOMUNIDADES EN RESISTENCIAINSTITUCIONAL HABITAT CONFLICTOS Río Cajambre El Pital Bocas de Cajambre Barco 

Cajambre OBSERVACIONES La mayor parte de la población trabaja en actividades agropecuarias que no generan mayores excedentes. Aproximadamente se empiezan estas labores desde los doce años y las practican tanto hombres como mujeres. Zona de Producción Agrícola, Agroforestería y Huertos Familiares Incluye Minería, Agricultura, Cacería y Pesca INFORMACION GENERAL HECHOS CONFLICTO SITIOS ALBERGUE VIAS DE ACCESOSALUD ECONOMIA GOBERNABILIDAD HECHOS DESPLAZAMIENTOCULTIVOS ILICITOSCOMUNIDADES EN RESISTENCIAINSTITUCIONAL HABITAT CONFLICTOS EDUCACION Río Cajambre El Pital Bocas de Cajambre Barco

Cajambre CONVENCIONES   INFORMACION GENERAL HECHOS CONFLICTO SITIOS ALBERGUE VIAS DE ACCESOSALUDECONOMIA GOBERNABILIDAD HECHOS DESPLAZAMIENTOCULTIVOS ILICITOSCOMUNIDADES EN RESISTENCIAINSTITUCIONAL HABITAT CONFLICTOS EDUCACION Río Cajambre El Pital Bocas de Cajambre Barco  

Cajambre AÑOS CONVENCIONES 9 INFORMACION GENERAL HECHOS CONFLICTO SITIOS ALBERGUE VIAS DE ACCESOSALUDECONOMIAGOBERNABILIDAD HECHOS DESPLAZAMIENTOCULTIVOS ILICITOSCOMUNIDADES EN RESISTENCIAINSTITUCIONAL HABITAT CONFLICTOS EDUCACION Río Cajambre El Pital Bocas de Cajambre Barco

Cajambre AÑOSCONVENCIONES A Buenaventura Casco Urbano A Santiago de Cali INFORMACION GENERAL HECHOS CONFLICTO SITIOS ALBERGUE VIAS DE ACCESOSALUDECONOMIAGOBERNABILIDAD HECHOS DESPLAZAMIENTO CULTIVOS ILICITOSCOMUNIDADES EN RESISTENCIAINSTITUCIONAL HABITAT CONFLICTOS EDUCACION El Pital Barco 1 4

Cajambre CONVENCIONES INFORMACION GENERAL HECHOS CONFLICTO SITIOS ALBERGUE VIAS DE ACCESOSALUDECONOMIAGOBERNABILIDAD HECHOS DESPLAZAMIENTOCULTIVOS ILICITOSCOMUNIDADES EN RESISTENCIAINSTITUCIONAL HABITAT CONFLICTOS EDUCACION El Pital Barco

Cajambre OBSERVACIONES INFORMACION GENERAL HECHOS CONFLICTO SITIOS ALBERGUE VIAS DE ACCESOSALUDECONOMIAGOBERNABILIDAD HECHOS DESPLAZAMIENTO CULTIVOS ILICITOS COMUNIDADES EN RESISTENCIAINSTITUCIONAL HABITAT CONFLICTOS EDUCACION Río Cajambre El Pital Bocas de Cajambre Barco

Cajambre OBSERVACIONES INFORMACION GENERAL HECHOS CONFLICTO SITIOS ALBERGUE VIAS DE ACCESOSALUDECONOMIAGOBERNABILIDAD HECHOS DESPLAZAMIENTOCULTIVOS ILICITOS COMUNIDADES EN RESISTENCIA INSTITUCIONAL HABITAT CONFLICTOS EDUCACION Río Cajambre El Pital Bocas de Cajambre Barco Las comunidades de estas veredas vienen haciendo resistencia al desplazamiento, con un proceso construido desde la comunidad, que no ha contado con mayor apoyo institucional

LINEA DE BASE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA GEORREFERENCIACION DE VARIABLES RIO CAJAMBRE-BUENAVENTURA Gobernación del Valle del Cauca –Oficina Gestión de Paz y Convivencia Alcaldía de Buenaventura Entidades participantes: Comité Municipal de Atención a Población Desplazada –Mesa de Prevención y Protección Proceso de Comunidades Negras - PCN Consejos Comunitarios de los Ríos Anchicayá, Mayorquín, Raposo, Cajambre, Yurumanguí y Naya Fundación Española para la Cooperación Solidaridad Internacional Defensoría del Pueblo Comité Andino de Servicios – CAS Organización Internacional para las Migraciones – OIM Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios - OCHA FUENTES DE INFORMACION Consejos Comunitarios, Observatorio para la Paz, Secretaría de Planeación Municipal, Oficina Gestión de Paz y Convivencia, Proceso de Comunidades Negras Comité Andino de Servicios. Elaborado por: Nelson Adrián Franco. Observatorio para la Paz. Colaboradores: Katherine Catamuzkay – Giuseppe Ramos INFORMACION GENERAL HECHOS CONFLICTO SITIOS ALBERGUE VIAS DE ACCESOSALUDECONOMIAGOBERNABILIDAD HECHOS DESPLAZAMIENTOCULTIVOS ILICITOSCOMUNIDADES EN RESISTENCIA INSTITUCIONAL HABITAT CONFLICTOS EDUCACION