Parque Industrial Posadas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL RIS COMO INSTRUMENTO DE LA POLITICA DE INNOVACION REGIONAL Santiago, 19 de Marzo de 2013 ERI - RIS (Estrategia Regional de Innovación)
Advertisements

ASPECTOS TECNOLOGICOS DEL PROYECTO
Encuentro de Intendentes Radicales Foro Tributario Municipal HACIA UN REGIMEN DE FEDERALISMO FISCAL Facultad de Derecho, Buenos Aires, 18 de Noviembre.
Decidiendo Posadas Miércoles, 14 de abril de 2010 PLENARIO CIUDADANO.
Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico, A. C. Foro Plan Estatal de Desarrollo Estado Progresista.
Normativa tarifaria de gas y electricidad
Recursos para la producción agrícola Recursos para la producción agrícola Prof. Salazar Jesús Profa. Perdomo Odalis Noviembre,
“GASTRONOMIA, EDUCACION Y TURISMO COMUNITARIO”
1.- TECNOLOGÍA Conceptos y actividades relacionadas Tecnología: Conjunto de conocimientos e información de origen cientifico o empírico que son necesarios.
VPIMGE- Julio, 2013.
Evaluación de áreas para su uso en acuicultura Subproyecto B-B-69 Centro de Desarrollo Costero Area de acuicultura Universidad Nacional de la Patagonia.
COMO LOGRAR LA COMPETITIVIDAD A TRAVES DE LAS NUEVAS ALTERNATIVAS LOGISTICAS. 18 de Abril de 2007 JAVIER Y. M. CHOI HACIA NUEVOS HORIZONTES A.C. 52 (899)
El Servicio Social articulado para el aprendizaje de lo Ético y lo Ciudadano. Presenta: Violeta Sandoval Chapa. Tec de Monterrey, Campus Guadalajara.
Nuevas Tecnologías Implementadas
ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA DIGITAL Mtro. Víctor Hugo Estrada de la O Director de Economía Digital Subsecretaría de Industria y Comercio.
Por Social Media Plan 1. MyBrand&SocialMedia ¿Qué hacemos? Estrategias a medida para nuestros clientes planificando y gestionando desde cero su plan de.
Estrategias de Afiliación Ria Slides Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.
Sociedad Móvil Conectando al ciudadano con su Gobierno Local a través de la tecnología Ibarra, 1 de Agosto del 2012.
La Gestión de la Calidad es consustancial a la actividad de la empresa
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente PROGRAMA DE RENOVACIÓN PEDAGÓGICA EN INSTITUTOS.
Construir una red internacional de innovación tecnológica a través de una estrategia de proximidad Andreia Moreira de Jesus |
INGENIERÍA CIVIL. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de Ingeniería Civil se orienta al desarrollo y ampliación de óptimas técnicas de construcción,
Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad
PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO ELMER FAIR SANTANA ROJAS PROGRAMA DE GOBIERNO Porque el CAMBIO es AHORA ELMER FAIR SANTANA ROJAS ALCALDE
Día Mundial de la Metrología Actividad de extensión: Calibración de balanza para OLIMPIADA COSTARRICENSE DE CIENCIAS BIOLÓGICASCalibración de balanza para.
VIVIANNE BLANLOT SOZA 23 DE AGOSTO DE 2012 FORO DEBATE: DESARROLLO ENERGÉTICO DE CHILE: CONFLICTOS Y CONSENSOS CARRETERA ELÉCTRICA Y TRANSMISIÓN.
Jakeline Jurado Javier Bohorquez Carlos Andrés Rueda.
SEPTIEMBRE 2004 BARRERAS Y OPORTUNIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO EÓLICO PRIVADO ING. CARLOS F. GOTTFRIED PRESIDENTE.
Plataforma de cooperación territorial ReTSE Inicio en 2002 Promover la cooperación empresarial y tecnológica entre la región de Andalucía y las regiones.
Buenos Aires, 21 de Julio de 2004 PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS.
Instituto Nacional de la Niñez y la Familia Organismo privado con finalidad social Informe Centro Nacional 30 INNFA- ECUADOR.
Regulaciones para la Educación Artística Específica
Secretaría o dirección Trabajadores Constructores OBRA PUBLICA LOCAL con Aporte de Materiales.
Organización panamericana de la salud Los Procesos de Reforma del Sector Salud y la Calidad de la Atencion Dr. Daniel López Acuña Director. División.
SEBRAE y Desarrollo Local Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas Unidad de Desarrollo Local Alagoas. Brasil.
CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL.
Taller de Difusión PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL MODELO TÉCNICO FINANCIERO Veracruz, 23 de febrero - Mérida, 25 de febrero - León, 2 de marzo – Monterrey,
Arquitectura & Medio ambiente.
Listado de normas sancionadas vigentes y las interpretaciones
Proyectos Hospitalarios Sostenibles
Presidente de NÚCLEO COMUNICACIONES Y CONTROL TIC y Sostenibilidad Innovación y Sostenibilidad EN TIEMPOS DE CRISIS Presidente de la Comisión de Innovación.
ETAPA: PRESENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA
CREER EN LO NUESTRO CREER EN LO NUESTRO fue creada el 13 de abril del 2002, bajo el nombre de Precooperativa de trabajo asociado de profesionales de.
Cra. 4D Magisterio Ibagué Tolima Tel Movil o Movil o e – mail: PORTAFOLIO.
GRÚAS VIAJERAS DEL CENTRO
PRESENTADO POR JULIO ROVI SANCHEZ SESION II: ARGUMENTOS COMERCIALES A FAVOR DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LAS EMPRESAS.
SECRETARIA DE PLANIFICACION JUJUY – MARZO 2011 Gobierno de Jujuy ENCUENTRO PROVINCIAL BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION.
RÍO MEDELLÍN – ABURRÁ Y SUS AFLUENTES RÍO MEDELLÍN – ABURRÁ Y SUS AFLUENTES MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA SOSTENIBLE MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA SOSTENIBLE.
Tecnología fotovoltaica
Panamá Inteligente Ciudad de Panamá, Octubre de 2005.
PRUEBAS ELECTRICAS La línea de Pruebas Eléctricas Nexxo. esta dirigida a proveer servicios técnicos de alta calidad a la Industria Minera y Energía de.
CASA RES LOS ALPES, SAN PEDRO SULA
PROJOVEN es un Programa del Instituto Nacional de Empleo cuya finalidad es apoyar a los y las jóvenes de los sectores de menores ingresos para que puedan.
Infraestructuras de transporte eléctrico: retos e inversiones
PLANTAS CONSUMIDORAS DE ENERGIA
El rol y compromiso de las Instituciones de Educación Superior hacia la sociedad es un factor determinante para dirigir el desarrollo y evolución de la.
! Bienvenido ! REFRILITORAL CASASBUENAS CORTÉS & CÍA S.A.S. , es una empresa de ingeniería de aires acondicionados y refrigeración, que ofrece sus servicios.
Álvarez Thomas art homes El espacio urbano que cambia tu forma de invertir, vivir y estudiar. Invertir + homes Optimiza la rentabilidad de tu.
1 FUNDACION TECNOTUR 2010 FUNDACION TECNOTUR Loma de Sancti Petri E Chiclana de la Frontera (Cádiz) Teléfono 956.
Business Center Galileo
1. PROYECTO 2 Acción dirigida al sector de montajes y mantenimiento industrial, a sus trabajadores propios y a los de contratas y autónomos que realizan.
Profesor: Marco Mosca Ayudante: Andrés Jara
INGENIERIA MECANICA AÑO 2012 NUEVO CICLO PRIMERA FASE CONEAU – AUTOEVALUACION AUDITORIA.
Estado Plurinacional de Bolivia
Sistema de Información INDICES 2011
Programa Regional de Eficiencia Energética en el Sector Turismo -PEEST- EE: Oportunidades de Negocios en el Sector Hotelero. San Salvador, Julio 19, 2011.
ATRACCIÓN Y RETENCIÓN DE TALENTOS
Nodo INTI del Instituto de Diseño de Micro – Nano Electrónica (IDME)
Parque Industrial Posadas Parque Industrial. Nuevo puerto de cargas. Aeroparque. Centro de Exposiciones y eventos. Nuevas 47 hs. expansión.
Iniciando un Negocio en Texas Plan de Negocios Antes de Invertir, definir: Migración Estructura Giro Lugar Mercado Mercadeo.
Transcripción de la presentación:

Parque Industrial Posadas Componente de la:

Ubicación Geopolítica excepcional En el centro geográfico del Mercosur, junto a las zonas más ricas y productivas de Paraguay y Brasil.

Parque Industrial Posadas Planta General / Sector 1era. etapa 1era. etapa obras

Parque Industrial Posadas Obras infraestructura edilicia 1 Primera etapa: Previstos tres “Bloque”: 1er. Nave Mipymes. Portal de acceso. Control. Administración, Incubadora 1era. etapa, Centro de Servicios INTI. Servicios y locales para provisión a empresas. (servicios profesionales, diseño, ferreterías industriales, insumos, buffet). 3 4 2 Previsto para habilitación (Diciembre 2013): Nave Mipymes c/sector transitoriamente afectado a Administración Parque.

Parque Industrial Posadas Naves Pymes Para dar espacio a las Pymes y Mipymes. Incubación de proyectos productivos Proveedores de otras empresas radicadas. Naves: - Madera y muebles - Textil - Agroalimentos. Modulación Naves Pymes, para complementariedad y/o provisión empresas mayores

Parque Industrial Posadas Hacia la competitividad Requisitos a cumplir por todos los proyectos Atendiendo que se busca generar competitividad, crecimiento, empleo, innovación, todo proyecto a radicarse en el Parque Industrial deberá contemplar: Generación de empleo genuino incorporando mano de obra local; Capacitación permanente de recursos humanos; Cadena de proveedores de insumos y servicios dentro de Posadas o la Provincia. Preservación del ambiente. Estándares de calidad crecientes que tienda al mejoramiento continuo de los procesos, productos y servicios; Plan de crecimiento y reinversión. PIP: Espacio de competitividad

Parque Industrial Posadas Obras (I) Acceso pavimentado desde R°N° 12 Urbanización 1era etapa

Parque Industrial Posadas Obras (II) Cerco perimetral (Puerto-Parque) Sanitarias: agua potable, cloacas, desagües pluviales Provisión eléctrica: Línea de alta tensión. - Inicial : 13,2 kV con 2 a 4 MV. (s/requerimientos) - Posterior: 33 kV c/hasta 40 MV. Equipos de transformación y redes de distribución interna. (1era. Etapa).

Junto al nuevo puerto de Posadas Muelle de 151,50 m de frente, con ampliación prevista a 251,50 m. Cargas generales, refrigeradas y cargas peligrosas. Estructuras de atraque, para embarcaciones en espera. Hasta 1.000 contenedores mensuales de 20 y 40 pies. Barcazas de, 1500 a 2500 tn.

Fotos recientes de obras

Fotos recientes de obras Naves PYMES

Parque Industrial Posadas Incentivos Infraestructura inicial sin costo para el empresario. Inversión pública para el desarrollo productivo. > $ 100.000.000. Energía, disponible, abundante y segura. Plan de facilidades energéticas Gestión de créditos. Líneas. Programa Nacional de Parque industriales. Entorno de innovación-apoyo. INTI. UVTs. Laboratorios. Capacitación: Centro Municipal de formación para la competitividad.

Parque Industrial Posadas Incentivos Beneficios impositivos (provinciales): - Sellos: Exención. - Ing. brutos, Automotor, Inmobiliario: Diferimiento. Tasas (municipales): - Inspección, Registro y Servicio de Contralor; - Inmuebles; Construcción. Energía: - Costo mayorista, (precio media tensión) - Equipamiento de transformación y transmisión disponible sin cargo (para proyectos hasta plena ocupación equipos iniciales) Criterios de promoción (Incentivos) Altos: Procesos y productos no tradicionales en Misiones. Medios: Procesos y productos existentes, c/innovación / Agr. de valor. Bajos: Procesos o manufacturas existentes.

Parque Industrial Posadas Objetivos de la evaluación de proyectos Apoyar el crecimiento competitivo de la ciudad y la provincia. Maximizar la generación de empleo y la redistribución de beneficios en la sociedad. Asegurar la máxima utilidad pública de los recursos. Ofrecer igualdad de oportunidades, comparando proyectos con parámetros comunes. Minimizar los riesgos de fallos de proyectos, protegiendo inversiones públicas y privadas. Minimizar riesgos de accidentes y preserva el medio ambiente. Apoyar a las empresas que quieran sumarse a un proyecto de fortalecimiento y competitividad productiva y con calidad creciente.

Parque Industrial Posadas Criterios de evaluación –I– Criterios relativos a los productos: ¿Substituyen importaciones o generan exportaciones? ¿Ocupan materia prima zonal? ¿Son productos normalizados? (o se prevé normalización). ¿Son de calidad internacional o se prevee alcanzarla? ¿Incluyen innovación? Criterios relativos a las empresas: Antecedentes. Factibilidad y rentabilidad del proyecto. Capacidad empresarial. Capacidad técnica – profesional. Tecnologías a implementar. Innovación.

Parque Industrial Posadas Criterios de evaluación –II– Criterios socio-economicos: Generación de empleo. Procedencia de la empresa. Volumen de la producción. Criterios ambientales: Tipos de materia prima. Tipos de efluentes y residuos. Riesgos potenciales. Complementariedad. (simbiosis industrial) Criterios estratégicos: ¿Se involucra al empresariado local/provincial? ¿Se generan nuevas capacidades locales/provinciales? ¿El plan de crecimiento es claro y sustentable? ¿La superficie solicitada tiene relación con el empleo y la producción a generar? ¿Se contemplan cadenas de proveedores locales/provinciales?

Herramienta de Competitividad y Crecimiento Productivo