Diptongos, triptongos e hiatos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El diptongo Un diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba, siendo al menos una de ellas débil, sin importar el orden. Ejemplos de diptongos: aire, auto,
Advertisements

ATRAPA UN MILLÓN.
LA VENGANZA DE LAS VOCALES
Me llamo _________ Clase 6 NH La fecha es el 5 de octubre del 2011
DIPTONGO, TRIPTONGO E HIATO
DIPTONGO E HIATO.
6.LAS VOCALES. a e h i o u w Las vocales abiertas : a, e, o, h, w Las vocales cerradas: i, u.
Las vocales: a, e, i, o, u After the letters c and g these vowels influence their pronunciation: Hard soundsSoft sounds agañare general calmainocente calmainocente.
ORTOGRAFÍA 2º ESO.
MANUAL URGENTE DE ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL
ERRORES EN LA PRONUNCIACIÓN DE VOCALES
Acentuación El diptongo.
¿Qué es una sílaba?.
DIPTONGOS Y TRIPTONGOS
ACENTUACIÓN.
DIPTONGOS HIATOS A E I O U.
Mg. NELLY DIOSES LESCANO
Los diptongos y los hiatos
DIPTONGOS E HIATOS.
LA SÍLABA 1.1. Definición: sílaba es el sonido o grupo de sonidos que se pronuncian con una sola emisión de voz en la cadena hablada. Dicho de otra manera:
LA SILABA  .
La acentuación Podemos afirmar que la acentuación es el fenómeno mediante el cual damos mayor fuerza de voz a la sílaba de una palabra Ejemplos: anillo,
ACCENTUACIÓN.
Chicos hoy vamos a aprender qué son los diptongos y los hiatos
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION DE MAESTROS “ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO”
Diptongos e hiatos.
Diptongos.
Tema uno de Ortografía Conceptos que deben aprender: Vocales
TENGO O NO TENGO ORTOGRAFÍA
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos e Hiatos Sra. M. López.
REPASO DIPTONGOS E HIATOS
LA ACENTUACIÓN - REPASO DE ESPAÑOL 1-
Clasificación de las palabras y reglas de acentuación
ENCUENTROS VOCÁLICOS.
Hiato y diptongo.
LINGÜÍSTICA Esp. HERMELINA ACEVEDO.
LA SÍLABA Y LA ACENTUACIÓN..
ACENTUACIÓN.
Dos vocales juntas en una sílaba
GRUPOS VOCÁLICOS Y CONSONÁNTICOS
Semana uno/Taller uno Tópico S1 1.4
Clasificación de las consonantes según su sonido
Clasificación de las consonantes según su sonido
Diptongos, hiatos y triptongos
¿QUÉ SON LOS DIPTONGOS, TRIPTONGOS E HIATOS?
Spanish Sounds 2 Vowels in Spanish are always pronounced the same:
«Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad» 1.NOMBRE: LUIS FERNANDO Félix Pacheco. 2.PROFESOR: Juan Vicente Díaz Peña. 3.CURSO:
NUNCA SE SEPARARAN LOS DIPTONGOS
Vamos a comprobar lo que sabes de la acentuación. Tienes cinco segundos para contestar a cada una de las preguntas. ¡SUERTE!
Los diptongos y los hiatos
ACENTUACIÓN 1.- Las palabras según su acento.
ETAPA LINGÜÍSTICA del desarrollo del lenguaje
LA SÍLABA 1.1. Definición: sílaba es el sonido o grupo de sonidos que se pronuncian con una sola emisión de voz en la cadena hablada. Dicho de otra manera:
Pronunciation Practice on diphthongs and hiatos
LOS DIPTONGOS Y LOS HIATOS
Didáctica de la Lengua Española II Seminario IV: Poniendo el acento donde corresponde 2. Acentuación de diptongos y triptongos.
Las reglas de la acentuación Segunda etapa: Los diptongos Los triptongos La “U” como vocal silenciosa Diptongos rotos.
LA ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL
Los Diptongos Sílaba compuesta, formada por dos vocales, una abierta (a, e, o) y otra cerrada (i, u), o dos cerradas (fuero, hierro), cuyo valor para efectos.
El diptongo y el hiato.
” REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Diptongos, hiatos y triptongos
HIATOS Y DIPTONGOS.
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
PROFESOR: Lic. JAVIER L. VÍLCHEZ JUÁREZ
Diptongos, hiatos y triptongos
Chicos hoy vamos a aprender qué son los diptongos y los hiatos
El Hiato y el Triptongo. El Hiato Es el encuentro de 2 vocales que se pronuncian en silabas distintas. En la gramática es importante resaltar que las.
HIATO. DIPTONGO Y TRIPTONGO. HIATOS, DIPTONGOS Y TRIPTONGOS La comunicación es un proceso mediante el cual se puede transmitir una información de una.
Transcripción de la presentación:

Diptongos, triptongos e hiatos

Es la combinación de dos vocales en una sola sílaba. Diptongo Es la combinación de dos vocales en una sola sílaba. Una de esas vocales debe ser la i o la u, pero sin acento tónico (o sea, no debe cargarse la voz en la vocal al pronunciar correctamente la palabra que la lleva).

Combinaciones que forman diptongos: ai pai-sa-je ie nie-ve au pau-sa io vio-le-ta ei rein-ci-dir iu ciu-dad eu Eu-ro-pa ua guar-da oi sois ue pue-blo ou Sou-za ui rui-do ia ma-gia uo cons-pi-cuo

Triptongo El conjunto de tres vocales que se pronuncian en una misma sílaba. Los triptongos están formados por una vocal abierta (a, e, o) que ocupa la posición intermedia entre dos vocales cerradas (i, u), ninguna de las cuales puede ser tónica.

Combinaciones que forman triptongos: iai a-viáis iei a-viéis uai a-ve-ri-guáis uei a-ve-ri-güéis ioi d-ioi-co

Acentuación de diptongos y triptongos Si el acento tónico (el que se “marca cargando la voz”) cae en una sílaba que forma diptongo o triptongo, el acento escrito se pone en la vocal más abierta:

Ejemplos de acentuación de diptongos y triptongos viático huérfano miráis  huésped   vuélvase estudiáis    diócesis moviéndose

Hiato Es el encuentro de dos vocales que no forman diptongo y que, por tanto, pertenecen a dos sílabas distintas. poeta = po-e-ta teatro = te-a-tro

Acentuación de hiatos Si la vocal tónica en un hiato es una i o una u, siempre llevará tilde: vacío baúl ataúd raíz maíz María  veníamos