Imágenes de Internet María Luisa Martínez Robles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parroquia Nuestra Señora del Carmen
Advertisements

Principales verdades que debemos creer
SALUDO En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
CREDO NICENOCONSTANTINOPOLITANO
El hijo pródigo Domingo IV de Cuaresma.
Y ellos, dejándolo todo, lo siguieron. Domingo 5C TO.
Domingo de Ramos.
“La paz les dejo” Domingo 6C de Pascua.
Domingo 2C: Bodas de Caná.
Los envió de dos en dos..
Domingo 20B “Yo soy el pan vivo bajado del cielo”.
Yo soy el Pan de Vida eterna
“No he venido a traer paz, sino división”
JESÚS VIENE AL MUNDO PARA SALVARNOS.
“El que quiera ser el primero, que sea el esclavo de todos” (Mc 10,45)
“Dios es Dios de vivos, no de muertos.
Misterios Gozosos - Misterios de María y Jesús - Lunes y Sábados
Fin del mundo Domingo 33B TO ¿..
Tres de la tarde: La hora de la misericordia
Domingo de la Trinidad (Andrei Rublev, 1410) ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales,
Domingo 17B Multiplicación de cinco panes y dos peces.
CORONILLA A LA DIVINA MISERICORDIA
Misterios Gloriosos Miercoles y Domingo
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
¡Resucitó de entre los muertos! Domingo de Resurrección.
”Guárdense de toda codicia”
Solemnidad del Corpus Christi.
Santo Rosario Martes MISTERIOS DOLOROSOS.
Jesús se extraña de la falta de FE de los de su pueblo Nazaret
Padre Nuestro (Domingo 17 C) 1 abendua (ziklo B) (1)
Creo en Dios Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra.
“ El publicano bajó a su casa justificado; el fariseo, no.” Domingo 30C.
Cristo Rey – Domingo 34C ioDRey omingo 34C:.
“No tengan miedo. Soy yo”. (Domingo 19A).
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
S. Pedro y S. Pablo, columnas de la Iglesia de Cristo. (29 junio)
Misterios Dolorosos Martes y Viernes
Y comieron todos hasta saciarse
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
Dom 3 Adviento ¡Preparen el camino!. ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Te compadeces, Señor, de todos, porque amas a todos.
Apreciados catequistas sean todos bienvenidos a esta escuela de formación que tiene como finalidad capacitarlos para que puedan realizar con mayor.
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR. MISA DE 12’00 hs. ORIENTADA A: NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS.
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Misterios Luminosos Jueves
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Vigilias de oración en el Año de la Fe
DOMINGO DEL CORPUS 14 JUNIO 2009 ciclo B
POWER POINT REALIZADO POR JOSE Mª SANCHEZ SANCHEZ
Profesor: Luis M. Acuña Leal
Dom 3 Adviento ¡Preparen el camino!. ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
El Credo.
Creo en Dios Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra.
Domingo 5. de cuaresma: el que esté sin pecado que tire la primera piedra.
LA TEMPESTAD (Domingo 12B) (Mc. 4, 35-40). ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
UD 4: Jesús nuestro Salvador
11 TIEMPO ORDINARIO Ciclo B Regina ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
C R E D O A P Ó S T L I A Ñ O D E L F É
«Credo» de Misa criolla
Misterios de María con Jesús
Vigilias de oración en el Año de la Fe
Símbolo de los Apóstoles
EL CREDO © Silvia Gracia Martínez.
Credo Comunicación y Gerencia Sra. Loayza Click to add Text.
Y con tu espíritu Ritos iniciales Liturgia de la palabra
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS MISA DE 12:00 hs DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR.
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS MISA DE 12:00 hs.
Transcripción de la presentación:

Imágenes de Internet María Luisa Martínez Robles

No tiene ningún merito creer que un limón es amarillo. Lo vemos. Pero hay cosas que sin verlas sabemos que están, que existen. No vemos el aire pero sabemos que existe porque respiramos. El cariño de nuestros padres también lo sentimos aunque no lo veamos, ni podamos tocarlo. No creemos en algo porque lo entendamos o podemos probar, primero escuchamos lo que Dios nos dice y después lo que nosotros entendemos y sentimos. ¡Piensa en lo pequeñito que sería nuestro Dios, si le pudiéramos meter en nuestra inteligencia, si lo pudiéramos conocer y entender todo con nuestra cabeza! - Dios es infinitamente, o sea, muchisisísimo más grande y perfecto que el hombre. ¡Por eso no podemos entender todo sobre Él! Toda nuestra fe está contenida en el credo. EL CREDO. Creo en Dios Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor; que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen. Padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado. Descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos; subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre. desde allí ha de venir a juzgar a vivos y a muertos. Creo en el Espíritu Santo; la Santa Iglesia católica, la comunión de los Santos, el perdón de los pecados, la resurrección de los muertos, y la vida eterna. Amén

La Fe hace que creamos lo que se nos dice, aunque no entendamos En el Credo está n resumidas todas las verdades que creemos La fe es un regalo de Dios, Él nos la da, es una virtud. Los disgustos, las enfermedades y los problemas son pruebas de amor a Dios, si los admitimos con fe. La Eucaristía es un ejemplo de fe. En el pan y el vino de la misa están realmente el cuerpo y la sangre de Cristo. Sin embargo, no lo entendemos, no lo podemos probar porque nuestros ojos humanos ven pan y vino nada más. La FE es lo que hace que creamos que Jesús está de verdad en ese pan y en ese vino, sólo por leerlo en el Evangelio. Nuestra fe tiene que ser sencilla sin preocuparme de demostrar nada, firme ante los ataques de personas que no tienen fe, prudente sin fanatismos que no son mas que tradiciones y total sin dudar en absoluto.

Lucas 17:6 Entonces el Señor dijo: " Si tuvierais fe como un grano de mostaza, podríais decir a este sicómoro: Desarráigate, y plántate en el mar; y os obedecería." Marcos 10-5 Y Jesús le dijo: Ve, tu fe te ha salvado. Y luego recibió la vista, y seguía a Jesús en el camino.

EL CREDO. Creo en Dios Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor; que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen. Padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado. Descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos; subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre. desde allí ha de venir a juzgar a vivos y a muertos. Creo en el Espíritu Santo; la Santa Iglesia católica, la comunión de los Santos, el perdón de los pecados, la resurrección de los muertos, y la vida eterna. Amén Recortamos las frases del credo, las doblamos y metemos en una bolsa. Cada niño coge un papel, se ponen por orden hasta completar todo el credo. Lo leen todo seguido. JUGAMOS

El cariño no se ve Pedro era un niño consentido, caprichoso. Todos los días, necesitaba algún regalo, algún juguete. Tenía que comprar cualquier cosa para sentirse bien. Su madre le decía a menudo que las personas necesitan cariño, comprensión, ayuda. No todo consiste en recibir sino también en dar. Tenía toda clase de necesidades, de las que no podía prescindir. El bollo de chocolate por la mañana, el refresco de la tarde, el helado, el coche teledirigido, el último videojuego, los pantalones de marca.....y una inacabable lista de caprichos. Él no entendía nada que no fuese su propia satisfacción personal. La única demostración de cariño que podía darle su madre era aceptando sus exigencias. Iba al colegio y les decía a sus compañeros que su padre tenía millones de euros. Sus amigos no lo creían, pero Pedro aseguraba que en el banco su padre podía disponer de cuanto quisiera con enseñar una tarjeta de plástico y firmar en un papel, de esta manera podía comprar cuanto qui siera. Hasta que un día enfermó. Entró en coma. Estaba muy grave. Su padre le llevó a los mejores médicos, le atendieron día y noche. Su madre estuvo al lado de su cama, dándole agua, cambiándole la ropa, ayudándole a levantarse. No le dejó ni un momento. Ya no había regalos, ni refrescos, ni juguetes caros. Su madre no desistió, siguió atendiéndole, hablándole, cantando sus canciones preferidas. Una mañana despertó. Hablaba con sus padres, oía los coches que pasaban, veía moverse los árboles. Entonces comprendió todo lo que tenía. No vio nunca el dinero de su padre, aunque sabía que existía. No le sirvió de mucho. Sí le sirvió que todos los días hablaba con él, le daba besos y le acariciaba. Tampoco vio el cariño de su madre, no lo pudo tocar, pero si fue imprescindible para su curación. Los médicos le dijeron que las mejores medicinas fueron las canciones de su madre, sus charlas, sus caricias… en una palabra todas sus atenciones. ¡Y él que creía que lo importante era todo lo más caro! ¡No valía nada si no ostentaba o producía alguna satisfacción material! Aprendió a ver lo verdaderamente importante, aunque no se viera a simple vista. CONCLUSIÓN Pedro no veía el cariño de su madre pero le salvó la vida. No veía el dinero de su padre, no había visto un maletín lleno de dinero, pero sabía que existía, porque podía comprar muchas cosas con él, pero no lo necesitó para curarse. Necesitó sus caricias y sentir que le quería mucho. Tener fe es creer algo que no vemos, que no podemos demostrar científicamente. A los que tenemos fe no nos preocupa demostrar nada. Tomás el apóstol incrédulo tuvo que meter el dedo en el costado de Cristo para creer que era Jesús. No tiene mérito creer que un tomate es rojo, ya lo vemos. Nosotros somos bienaventurados, nos lo dijo Jesús, porque estamos seguros de muchas cosas que son inexplicables. No es cierto solamente lo que tocamos y vemos, algunas cosas que no tienen explicación son las más hermosas. Los científicos nos enseñan sus teorías, sus investigaciones pero hay muchos misterios por descubrir.