En los últimos años el promedio de edad de las mujeres que tienen su primer hijo cambió de los 26 a los 30 años. Prácticamente la maternidad se ha transformado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por el camino de la unión y el progreso, Alcaldía de todos Boletín Epidemiológico 2014 Municipio de Marulanda Cumplimiento de la notificación La notificación.
Advertisements

SINDROME DE DOWN ¿Qué ES EL SINDROME DE DOWN ?
Estudio Nacional Educación Sexual (1200 casos) 1 ISPM / ACDH Noviembre 2004 Estudio Nacional Cuantitativo Actitudes y Expectativas acerca de Aborto en.
Anticoncepción de emergencia
La hipertensión arterial, aumento de la presión arterial de forma crónica. Enfermedad que no da síntomas durante mucho tiempo, si no se trata, puede desencadenar.
GRADO DE ANSIEDAD DE LAS GESTANTES ANTE LA AMNIOCENTESIS
CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA CUT
Embarazo en la adolescencia.
Aborto Aborto.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 2 “CIEN METROS” TEMA: EL ABORTO.
INTEGRANTES: Carolina Agudelo Alejandra Franco Orozco Verónica Hurtado Gómez Wilfer Andres Morales Cuervo Carolina Ríos Aristizábal.
EL SUEÑO Cuando dormimos el cuerpo está en estado de reposo, sin embargo el cerebro está completamente activo. El sueño afecta las funciones diarias y.
Embarazo en la Adolescencia
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
La mujer en la India.
Cuidado del niño Precentado por:Monica andrea alvis martinez.
EMBARAZO ADOLESCENTE.
Importancia de los deportes
Wilmer Pérez Juan David quintero Sandra yanchaguano
El noviazgo.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
Asumir riesgos ¿Por que asumir riesgos? Por: Mariana Maya L. Catalina Alvarez R.
La Salud con Perspectiva de Género
Programa de vacunación prenatal frente a la tosferina en Castilla y León Valladolid, 9 de diciembre de
Cuidados Prenatales Es el cuidado que se recibe mientras se está embarazada, realizado por parte de un médico, una partera u otro profesional del cuidado.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Embarazo y Adolescencia
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
¿Qué es la enfermedad cardíaca?
Definición de Economía La economía es la ciencia que estudia la asignación eficiente de los recursos escasos para alcanzar fines múltiples a través de.
¿Qué son las anomalías cromosómicas numéricas?
Miranda Figueroa Aarón Olaff. La verdad el libro lo recomiendo, porque te explica que es lo que necesitas hacer para tener éxito con tu empresa, al principio.
Estrés, salud & actividad física. El estrés ha sido acompañante del ser humano desde su existencia, en mayor o menor medida, y en todo momento de nuestras.
EMBARZO EN ADOLESCENTES  EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA  CAUSAS  CONSECUENCIAS.
Síndrome de Noonan Ps Jaime E Vargas M A515TE.
CONSECUENCIAS PARA EL ADOLESCENTE: HASTA LOS AÑOS 80 HA EXISTIDO UN "OLVIDO" CASI TOTAL DEL PAPEL DE LOS CHICOS EN EL EMBARAZO NO DESEADO. ESTE OLVIDO.
INICIO DE LA VIDA SEXUAL LA PRIMERA RELACIÒN SEXUAL LA PRIMERA RELACIÒN SEXUAL.
Embarazo Precoz en las Adolescentes
24 Noviembre del 2015, Santiago, República Dominicana. Lic. Salomón Hernández Aspectos asociados a conductas de riesgo: VIH-SIDA, Consumo de tabaco y alcohol.
Programa Tuberculosis Distrito AP Sevilla. Vigilancia epidemiol ó gica Enero-Septiembre 2015 Comisi ó n Coordinaci ó n Tuberculosis. UGC de Salud Pública.
Servicio Medico ADFSA El trabajo y nuestra carrera es una parte importante de la vida. Además de proveer ingresos, nos ayuda a lograr nuestras metas personales,
Soleil M. Ruiz Porrata.  El síndrome de Down es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, en vez de los dos.
LAS LEYES DE LA TERMODINÁMICA. Las leyes de la termodinámica que se desarrollarán serán:  Ley cero de la termodinámica o principio del equilibrio termodinámico.
«Paternidad & maternidad homosexual» Integrantes: *María José cobs *marcela collao *Javiera villalón.
 Genética, Genómica y Las nuevas tendencias en el cuidado de Enfermería Por: M. Beltrán, RN BSN(s) Profa. Karilyn Morales 15/6/2014.
Lucia Galzignato ITTE 1031 Computer Literacy Tarea 7.1 Prof. Didier Barreto.
CURO SOBRE IGUaLADAD DE OPORTUNIDADES
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impacta en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impacta en 1 Parte A: Nuestras ideas Embarazo.
CIUDANDO LA SALUD DE LA MADRE Y EL BEBE CIUDANDO LA SALUD DE LA MADRE Y EL BEBE Elab. Carmen Fajardo Bendezu Obstetriz.
Nutrición Al 100 Niños Bien. La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento,
LA INSEMINACIÓN IN VITRO Tratamiento de reproducción asistida de primera línea En algunas situaciones o condiciones, como por ejemplo cuando se presenta.
REMEDIOS PARA LA PRESION ALTA Todos los derechos reservados – Como Controlar la presion.com.
Siempre hay algún punto de la vida en el que recibimos golpes bajos, momentos en los que sentimos que se nos rompe el corazón. Pero aunque aparentamos.
Depresión.
  TEMA: Aborto   .
LA VIRGINIDAD. EL CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE INICIARSE EN EL SEXO:"ES UNA CUESTIÓN DE ELECCIÓN PERSONAL."
INTEGRANTES:  Ivonne Van Sijtveld.  Jerina Sykora.
 El cáncer del endometrio es una patología por la cual se forman células malignas en la porción interna del útero, llamada endometrio ( se descama.
MI COLE JUEGOS Juego de palabras Vivencias. Las drogas INTRODUCCIÓN Al adolescencia, época de cambios, y cambios importantes. Cambios que no sólo afectarán.
Iris Y. García Ortiz Biología 2000 Profesora Vivian E. Pérez Zambrana National University College BA Ciencias De Enfermería Fecha – Miércoles 3 febrero.
Maribel Rivera Robles Prof. Dennis Soto.  Una mujer soltera llamada Jane Roe vivía en la ciudad de Dallas, esta se encontraba embarazada y deseaba un.
Nuviante beneficios de este producto para el cabello.
ABORTO Consiste en la extracción o expulsión de toda o parte de la placenta y membranas fetales, con feto o sin él, vivo o muerto, antes de la semana.
LEUCEMIA LUCÍA CAO GARCÍA.
SINDROME DE RETT NATHALIA GUTIERREZ.
Cómo fundar juicios Introducción Llamamos fundamento a la forma en que el pasado puede utilizarse para formular juicios que nos apoyen efectivamente en.
Embaraz o y Odontol ogía. Debemos fiarnos de las informaciones que ya están consolidadas, para las que no lo están, debemos esperar a que se confirmen,
Transcripción de la presentación:

En los últimos años el promedio de edad de las mujeres que tienen su primer hijo cambió de los 26 a los 30 años. Prácticamente la maternidad se ha transformado en algo que las mujeres retardan cada vez más, muchas veces por buscar el desarrollo profesional, otras por buscar estabilidad emocional, de pareja o simplemente seguridad económica. Las razones son diversas, pero es un hecho que las tendencias han cambiado y en el siguiente artículo conocerás todo lo que implica un embrazo después de los 30 años. Es común escuchar que tener un primer embarazo después de los 30 años no es muy recomendable, principalmente por el aspecto fisiológico, sin embargo hay muchos factores que van más allá y que intervienen dentro del contexto del embarazo

Regularmente las mujeres que tiene 30 años o más ya tienen una proyección de su vida profesional y se encuentran equilibradas frente a la decisión de tener hijo y este equilibrio también se traslada a la esfera de la pareja, lo cual implica que están mejor organizados que a los 20 años. Habitualmente cuando una pareja llega a la madurez ha ahorrado y sus ingresos son mayores. Esto ayuda a que sea mucho más fácil interrumpir por unos meses su vida laboral para poder retomarla más adelante, que una mujer que recién comienza su carrera laboral. Ventajas del embarazo después de los 30 años A pesar de que el aspecto biológico juega un papel importante en los embarazos después de los 30, también existen factores a considerar, y en cierto modo, podrían considerarse ventajas.

 La mujer suele afrontar su maternidad con una mejor situación económica.  La pareja cuenta con una situación laboral más estable.  El bebe suele ser deseado y querido.  La pareja suele tener una relación más equilibrada.  La mujer madura no tendrá la sensación que tienen muchas madres muy jóvenes de no haber podido desarrollar otras facetas de su vida. En este caso, su bebé no habrá frenado sus sueños, sino por contrario habrá hecho realidad un deseo. Desventajas del embarazo después de los 30 años A pesar de que la gran mayoría de los estudios coinciden en que la mejor edad para tener hijos es entre los 20 y los 35 años, debido a que después de ese tiempo los problemas de fertilidad relacionados con la edad aumentan considerablemente. Algunos datos sobre estos problemas son los siguientes:

 Entre los 30 y 40 años aumenta el porcentaje de abortos espontáneos: entre 30 y 34 años es de un 12%, mientras que entre 35 y 39 años sube a un 18%.  Aumenta la posibilidad de tener un embarazo ectópico (embarazo anormal que ocurre por fuera de la matriz (útero).  Un 40% de las madres mayores de 35 años tienen sus bebés por cesárea.  La probabilidad de concebir un bebé en un sólo ciclo de ovulación es de un 15%.  La probabilidad de tener mellizos entre las mujeres de edad, aumenta puesto que al tener mayor edad, aumentan los niveles de folitropina (hormona folículoestimulante), lo que provoca que se liberen más de un óvulo en un ciclo. Probabilidades de éxito de un embarazo después de los 30

En un año completo de intentos tus posibilidades de lograrlo serán de alrededor del 90 por ciento. No obstante, a medida que te vas acercando a los 40 tus posibilidades de quedar embarazada dentro de un año de intentos será del 65 por ciento. Entre los 20 y 29 años el riesgo de aborto espontáneo es de 10%. Mientras que entre los 30 y los 39 años es de 12 a 18 %. Riesgos del embarazo después de los 30 Síndrome de Down El trastorno más común que suele presentarse en ese rango de edad, es el síndrome de Down, una combinación de retraso mental y anomalías físicas causada por la presencia de un cromosoma 21 adicional.

A la edad de 25 años, una mujer tiene una probabilidad entre 1250 de tener un bebé con síndrome de Down; a los 30 años, una entre 952; a los 35, una entre 378; a los 40, una entre 106 y a los 45 una entre 30. Es por ello que las clínicas de especialidad ofrecen a las mujeres embarazadas de 35 años o más la opción de realizarse una prueba prenatal para determinar si el feto tiene el síndrome de Down o alguna otra anomalía cromosómica.

Aborto espontáneo Regularmente los abortos espontáneos ocurren durante el primer trimestre de embarazo. La tasa de estos abortos en mujeres mayores es considerablemente mayor que entre las mujeres más jóvenes. Los estudios demuestran que en las mujeres de menos de 30 años de edad, el riesgo de aborto espontáneo es de entre 12 y 15 por ciento; esta cifra aumenta al 25 por ciento a los 40 años de edad, y es que el hecho de tener una mayor edad, es mayor la incidencia de anomalías cromosómicas las cuales contribuyen al riesgo de aborto espontáneo. Complicaciones Los riesgos de una mujer embarazada de alrededor de 35 años de edad que se encuentra sana no son muy diferentes de los de una mujer de entre 20 y 30 años.

. De hecho estudios de la escuela de medicina Mount Sinai, las mujeres de 35 años o más no tenían más probabilidades de dar a luz un bebé sin vida o un bebé prematuro que aquellas de entre 20 y 30 años, sin embargo si suelen tener más problemas durante el embarazo. Además son más propensas a sufrir riesgo de diabetes y de alta presión arterial, al igual que tienen un mayor riesgo de tener problemas de placenta y sangrado durante el embarazo. Y en algunos casos las mujeres de entre 35 y 39 años de edad eran ligeramente más proclives a tener bebés con peso bajo al nacer que las mujeres de menos de 30.

Sin embargo, este riesgo no pareció incrementarse a partir de los 40 años de edad. Otro problema común de este rango de edad es el tener la placenta previa, en la que la placenta cubre parcial o totalmente el cuello del útero; y el desprendimiento prematuro de la placenta de la pared del útero. Ambos problemas pueden causar graves

hemorragias durante el parto que pueden poner en peligro la salud de la madre y del bebé, pero es posible prevenir estas complicaciones mediante una intervención cesárea. Consejos para reducir problemas en el embarazo En la actualidad, las mujeres de más de 30 años de edad que han postergado su maternidad buscan mantenerse un excelente estado de salud, por lo que pueden esperar tener embarazos saludables. De todos modos es importante recordar los riesgos que genera tener un bebé para cualquier mujer.

En el caso de mujeres de más de 30 o 40 años de edad, es especialmente importante seguir las reglas básicas para tener un buen embarazo.  Consumir ácido fólico, además de vitamina B y lo más recomendable es consumir un multivitamínico especial para esta etapa todos los días, antes y durante el embarazo.  Someterse a un chequeo médico antes del embarazo y recibir cuidados prenatales durante el embarazo de manera regular.

 Consumir una diversidad de comidas nutritivas y alcanzar el peso adecuado antes de concebir, según su altura.  No consumir bebidas alcohólicas como licores, cerveza, vino o mezclas de vino con frutas de preferencia antes y durante el embarazo.  No fumar durante el embarazo.

 No utilizar drogas, aun medicamentos que se venden libremente, a menos que así lo recomiendo un médico que sepa que está embarazada.  Sin duda alguna existe una gran diferencia al embarazarse después de los 30 pero cómo pudiste leer no todo es malo, tiene diversas ventajas y las estadísticas muestran que las diferencias en los rangos de edad no son tan grandes como podría esperarse. Al final la decisión es tuya y de tu pareja, lo importante es estar seguros y satisfechos con la decisión. Fuente: Clínica de Fertilidad Puebla