Proyecto Cuidado Integral del SIDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIENTES Y ENCÍAS SALUDABLES
Advertisements

Conociendo Nuestra Salud Dental Dr. Ismael Bastida
Conociendo Nuestra Salud Dental Dr. Ismael Bastida
Conociendo Nuestra Salud Dental Dr. Ismael Bastida
La higiene dental Ines Olaortua 3ºEso C.
Guía paso a paso de cómo montar un PCB (Printed Circuit Board)
OBJETIVO GENERAL Detección temprana y atención oportuna a factores de riesgo más importantes para garantizar la salud colectiva. Resolución Nº
Salud Bucal Cuarto Grado
EL CUIDADO DE LOS DIENTES
Cuidados de los dientes
Cómo prevenir las caries asociadas con el uso del biberón 1
Teduu – 220 Agosto- Diciembre 2008 Milca Agosto Reyes
"UNA BOCA LIMPIA, UNA SONRISA FELIZ".
PROMOCIÓN EN SALUD ORAL
La Higiene Diaria Del Cuerpo H.
SALIVA Las caries dentales son uno de los trastornos más comunes, después del resfriado común. Suelen aparecer en los niños y en los adultos jóvenes, pero.
La salud bucal.
HIPERSENSIBILIDAD DENTINARIA
EL CUIDADO DE LOS DIENTES
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
GIMNASIO CAMPESTRE SAN RAFAEL CAMPAÑA HIGIENE ORAL DIENTES SANOS
Higiene en el paciente hemato-oncológico
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Margarita Acevedo Peña HIGIENE BUCAL.
Enfermedades dentales
Baño de Cama Artículos de enfermería
0 a 12 meses El cuidado de los dientes
¿Qué son los Dientes? Los dientes son piezas duras que se encuentran en la boca y que las utilizamos para cortar y triturar los alimentos.
Cuidados del Sistema Digestivo
PREVENCION EN SALUD BUCAL
Las enfermedades Periodentales son infecciones del periodonto producidas por bacterias. En un primer momento se produce una inflamación o gingivitis.
Salud Bucal Quinto Grado
Standard Plus, Somplan Plus, Somplan 50/150 Propiedades de bajo mantenimiento La gama Plus ofrece productos de buena calidad a un precio atractivo. Estos.
Salud dental hoy mitos y cuidados nuevos tratamientos
PORTADA. Es importante que en casa realice lo siguiente: 1. Limpiar durante tres minutos como mínimo 2 veces al día sus dientes, remueva la placa de sus.
Influenza H1N1.
PROPUESTA DE UN PLAN DE ACCIÓN LO QUE USTED HACE CUENTA!!!
Localización/situación La temperatura debe situarse entre 10 ºC y 35 ºC. Evitar ambientes muy húmedos, con temperaturas extremas, vibraciones, luz solar.
Respiradores de cara completa
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE
Al igual que con otros aspectos de la salud, la prevención es la mejor manera para evitar una mala salud bucal. Lo más importantes que debemos recordar.
El Embarazo y Su Salud Dental
MATERNAS EN ODONTOLOGIA
LA SALUD BUCODENTAL ALIMENTACIÓN.
Integrante: mary carmen gutierrez Monica bermudez Kelly contreras
UNIVERSIDAD AUTÓNOMADE DE NUEVO LEÓN Facultad de Odontología APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Ing. Valentín Zaragoza Magaña Grupo
Laboratorio Técnicas de Hospital
Enfermedades Periodontales
QUE ES EL ASEO PERSONAL       Deycy Martinez Docente UECN
LAS CARIES.
ALMACENAMIENTO SEGURO DEL AGUA EN EL HOGAR
ERUPCIÓN Y CUIDADO DE LOS DIENTES INFANTILES en la lactancia
Placa dentobacteriana y saliva
Higiene de la boca Integrantes: Alumnos/as de Higiene Bucodental.
ENJUAGUES BUCALES.
Consejos para el Cuidado Dental de Mamás y Bebés
PARTES DE UN CEPILLO DENTAL
SEDA DENTAL, CEPILLO DENTAL, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE FLUORIZACION.
“no solo la caries dental afecta
Implementos de aseo para niños
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
Taller para cuidadores. Proyecto de mejora de la calidad 2008 El baño en la cama TALLER PARA CUIDADORES:
La Halitosis Es Una Imposición Muy Común Que Afecta A Miles De Personas. El Mal Aliento Puede Causar Todo Tipo De Problemas De Baja Autoestima A Problemas.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Margarita Acevedo Peña HIGIENE BUCAL.
TECNICAS DEL CEPILLADO DENTAL
Viviana Ramírez De León
TECNICO AUXILIAR EN SALUD ORAL DARLY JOHANNA JULIO QUINTERO
Transcripción de la presentación:

Proyecto Cuidado Integral del SIDA Cuidado Oral Proyecto Cuidado Integral del SIDA

Importancia del Cuidado Oral El cuidado de la boca y los dientes es una parte muy importante. Ayuda a prevenir o a detectar a tiempo las infecciones. Puede ser una clave general del estado de salud y de su sistema inmunológico.

¿Como puedo tener una buena salud oral? Cepille bien sus dientes, por lo menos dos veces al día Utilice pasta dental o enjuagues que contengan fluoruro Use hilo dental por lo menos una vez al día Use un enjuague bucal regularmente Haga visitas regulares al dentista NOTA: La mayoría de estas son cosas básicas que se deberían hacer, pero que a menudo no se hacen.

Como debe ser el cepillo de diente Los odontólogos recomiendan cepillos de dientes con cerdas suaves para evitar que las encías sangren, dejando así áreas desprotegidas que podrían ser propensas a infecciones. Los cepillos de dientes deben reemplazarse cada uno o dos meses.

Cepillado Debe tardar por lo menos dos minutos. Se recomienda cepillarse con un movimiento circular suave que vaya pasando de un lado de la boca al otro. Ponga especial atención a las áreas como la parte de atrás de las muelas, debajo de la lengua para remover las bacterias que causan el mal aliento. Es importante evitar restregarse los dientes, ya que se pueden provocar pequeñas cortadas o raspaduras.

Manera correcta del uso del hilo dental Utilice un trozo de hilo largo el cual pueda enrollar en las puntas de sus dedos índices. Suavemente insértelo entre los dientes hasta alcanzar las encías. Si usted no acostumbra a usar el hilo dental, podría tener un poco de sangrado, el cual parará una vez que el uso del hilo dental se vuelva un hábito. Si continúa siendo difícil o doloroso usar el hilo dental, considere utilizar un hilo con cera o averigüe con su odontólogo la manara de utilizarlo adecuadamente.

Enjuague bucal Utilizar un enjuague bucal al menos dos veces al día. Puede ayudar a: Añadir flúor Eliminar bacterias Combatir el mal aliento Reducir la formación de placa (la cual puede causar caries) y prevenir la periodontitis. Los enjuagues bucales pueden producir una sensación dolorosa de ardor, por lo que puede ser necesario usar enjuagues sin alcohol. La mayoría de los enjuagues sin alcohol son tan eficaces como aquellos que tienen alcohol.

Cuando visitar al dentista Como requisito del programa como mínimo una vez al año para revisar la salud de su boca o el ajuste de su dentadura. Lo ideal es visitar al dentista por lo menos cada seis meses sin importar si tiene o no VIH. Cuando tenga una nueva dentadura para ajustársela. Si tiene úlceras bucales que duren más de una semana. Si siente floja su dentadura en la boca. Si tiene problemas para masticar los alimentos con su dentadura. Si se muerde las mejillas de manera crónica. Si tiene grietas en las orillas de su boca.

Visitas al dentista para personas VIH/SIDA Mediante los exámenes rutinarios se pueden observar el avance del VIH. Las visitas le permiten a su odontólogo encontrar a tiempo infecciones y trastornos, y tratarlos antes de que se vuelvan un problema. Los estudios muestran que las caries en las personas que viven con el VIH pueden actuar como depósitos de bacterias. El pronto tratamiento de las caries puede prevenir infecciones como la candidiasis oral.

Trastornos orales de la enfermedad del VIH/SIDA Se estima que un 90% de las personas con VIH desarrollarán al menos un trastorno oral relacionado con el VIH. Algunos de estos pueden ser: Candidiasis oral Boca seca (xerostomía) Úlceras aftosas (aftas) Citomegalovirus Gingivitis, Periodontitis Herpes simple Herpes zoster Leucoplasia pilosa Complejo de Mycobacterium avium Periodontitis ulcerativa necrotizante Sarcoma de kaposi Tuberculosis

Aspectos importantes para las personas VIH/SIDA con dentadura postiza Para mantener una buena salud general es importante una dieta saludable. La pérdida de peso (síndrome de desgaste) y la malnutrición son problemas bastante comunes y serios para las personas con VIH, cualquier cosa que se interponga en su alimentación debe ser resuelta. Las dentaduras postizas y los puentes podrían ser muy importantes para que las personas puedan comer adecuadamente. Las dentaduras postizas pueden ayudar a restaurar el habla, la apariencia y la autoestima que pueden ser afectados por la caída de los dientes.

Dentaduras Postizas Para aquellos que actualmente usan dentaduras postizas, es importante considerar lo siguiente: Las dentaduras deben ser fáciles de poner y quitar. Lo suficientemente cómodas como para usarlas regularmente. Deben ser diseñadas para que no interfieran con otros problemas orales, como evitar el contacto con lesiones dolorosas. Las dentaduras totales y parciales no son el sustituto de una buena salud oral. Usted tiene que seguir cuidando su boca así haya perdido todos los dientes. Las dentaduras totales y parciales deben ser limpiadas tan minuciosa y frecuentemente como los dientes naturales. Consulte con su odontólogo acerca de cualquier necesidad especial o problema por el cual usted esté preocupado.

Pasos para el Cuidado Diario de la Dentadura Postiza Se pueden romper con facilidad si se cae aunque sea una distancia corta. Remueva las partículas sueltas de comida enjuagando con agua abundante. Humedezca un cepillo de cerdas suaves, de preferencia uno diseñado para limpiar dentaduras postizas. Aplique el limpiador de dentadura postiza (elija uno con el sello de aprobación por la American Dental Association). Ante una necesidad, incluso puede usar jabón de manos suave o jabón para lavar platos. Con gentileza restriegue todas las superficies de su dentadura postiza para remover la placa, mientras cuida de no rayar la superficie.

Cont. Pasos para el Cuidado Diario de la Dentadura Postiza Enjuague bien la dentadura, ya que los residuos de limpiador o de jabón pueden irritar sus encías. Antes de poner la dentadura de regreso en su boca, cepille sus encías, el techo de su boca y su lengua con un cepillo de cerdas suaves diferente al que usa para la dentadura para remover la placa y estimular la circulación. Enjuague bien su boca. A menos que su dentista la recomiende lo contrario, quítese la dentadura durante la noche (de 6 a 8 horas) para permitir que sus encías descansen. Guarde la dentadura en agua con un líquido limpiador para dentaduras postizas cuando no la tenga en su boca. Esto evitará que se sequen y pierdan su forma. Pero no las remoje más de lo indicado, ya que cualquier parte de metal se puede manchar.

Lipiadores de las dentaduras

Adhesivos y Comprimidos Limpiadores para prótesis dentales

Advertencias No trate de ajustarse usted mismo la dentadura lijando, limando o doblando. No use un adhesivo dental regularmente para asegurar la dentadura en su lugar. Las dentaduras están hechas para ajustarse de forma precisa, y generalmente no requieren el uso de un adhesivo. Los adhesivos dentales pueden usarse de manera temporal para mantener la dentadura estable hasta que pueda ver a su dentista, pero el uso constante puede enmascarar infecciones y causar la pérdida de hueso de la mandíbula. No use agua caliente o hirviendo, cloro u otros productos abrasivos para la limpieza del hogar. Esto causará que la dentadura se combe y se decolore. No trate de quitar la placa o el sarro con un instrumento afilado. No utilice pastas de dientes convencionales para cepillar o enjuague bucal para remojar, ya que pueden ser muy abrasivos para la delicada superficie de la dentadura.

Salud oral como parte de mi cuidado integral El cuidado dental tiene que ser visto como parte del cuidado integral de cada paciente. Para este propósito es importante que todas las disciplinas aporten y te recuerden su importancia. Si tu salud oral se ve afectada se vera reflejado en: Tus resultados de laboratorios Salud nutricional La manera de tomar los medicamentos Salud mental o emocional si afecta tu autoestima o apariencia La manera de expresarte

Cuida tu salud oral. Utiliza los servicios del Proyecto. GRACIAS