  Actividad de aprendizaje 3.  Chavez Ortiz Daniela.  De la o tadeo Hannia.  Jimenez Garcia Santiago.  Indo Estrella Fernando.  Martinez Solis Isai.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan Rulfo.
Advertisements

RESEÑA HISTÓRICA · Las revoluciones de 1848 fracasaron, lo que desató la perdida de ilusiones y esperanzas en la sociedad, que habían inspirado al movimiento.
Psalm Chang y Alexandra Singh
F AMOSOS A RTISTAS E SPANOLES Oviya Arasu Palak Munjal Stephanie Zundel.
Himanshu Shamsukha Y Michael Chuang
Ciclo A IV Domingo de Adviento 23 de diciembre de 2007 Música: Dei Genitrix sXIII.
Pensamientos Lea su agenda española y sigue las instrucciones
Daniela García Paquini
DIEGO RIVERA.
“No te preocupes por no poder dar a tus hijos lo mejor de todo...
Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez (Guanajuato; 8 de diciembre de 1886 — México, D.
FRIDA KAHLO ( ) By L.K.
La Revolución Mexicana Celia Macías Lisa Sandoval 7 de Mayo, 2003.
Muralistas L i t o g r á f i c o s Arte latinoamericano Víctor Magaña
FRIDA KAHLO (Coyoacán, México) Pintora mexicana. Se movió en el ambiente de los grandes muralistas mexicanos de su tiempo y compartió sus ideales,
¡TODO ME HABLA DE TI! .
Muralistas Mexicanos 4° básico
Pablo Neruda ( ), seudónimo, después nombre legal, de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, poeta chileno considerado una de las máximas figuras de la.
Ciclo A Cuarto domingo Adviento –A- 22 de diciembre de 2013 Música: “Dei Genitrix” sXIII.
BIOGRAFIAS DE PINTORES SALVADOREÑOS.
“No te preocupes por no poder dar a tus hijos lo mejor de todo...
LOS ESTILOS DE ARTE Y SUS ARTISTAS.
Diego Rivera Quique McCue.
La Belleza de Muralismo ¿Qué es el muralismo? ¿Qué es el muralismo? Philly Cheung & Lisa Gibbs Period 4/5 To navigate, click on the question or one of.
Cuando era pequeña, yo soñaba con poder tocar la guitarra. ¿A ti que te gustaría hacer en la vida?
Música: “Dei Genitrix” sXIII
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLA Maricruz rojas becerra
JOEL ALEJANDRO RODRÍGUEZ VALERIANO
Andy Simpson, Nicole Brabham, Maya Holmes, Stephanie Brentano Spanish 211.
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
Este texto fue escrito en el 2002, en Maricá. Hecho para los Hombres. Dedicado a las Mujeres. - Que quede el texto, por las generaciones que vendrán.
Arte en México Infinitas son las muestras de arte mexicano, desde los restos que han perdurado, de las culturas precolombinas, hasta las manifestaciones.
Jose Aguilera.  José Chávez Morado fue un pintor de Guanajuato México en el siglo 20.  nació el 4 de enero de 1909 y falleció el 1 de diciembre 2002.
Muralismo Diego Rivera.
La pérdida de Serpentina y su cría llevó la oportunidad de encontrar una hombre para que Tacha podria casarse. Las lágrimas de Tasha y la metamorfosis.
Los muralistas y el movimiento muralista
Nivel: Tercer curso de enseñanza Secundaria Preparatoria Tiempo de realización: 10 Horas.
FRIDA KAHLO ( ). Aportando ideas ¿Qué ya saben sobre Frida Kahlo?
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES Pintor español. Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, 30 de marzo de 1746 – Burdeos, Francia, 16 de abril.
Juan Valera y Alcalá Galiano ( ) Escritor, diplomático y político español Mercedes Iscar López Ignacio Jiménez Modrego 1º Bachiller B I.E.S Avempace.
Dahiana Betancur Tobón Verónica Palacio Gaviria. Pintura española tanto la pintura como la literatura son expresiones artísticas y en ciertos momentos.
II UNIDAD : EL LLAMADO Y RESPUESTA AL LLAMADO DE DIOS OBJETIVO UNIDAD Comprenden como el Dios de los cristianos se revela al hombre, reconociendo todo.
10:51 h. jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves,
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ HISTORIA DE MÉXICO I MAESTRA FRITZIA CARRANZA RODRÍGUEZ BLOQUE V. DESCRIBE EL PROCESO DE CONQUISTA DE MÉXICO.
SONIDO – CLIC PARA SEGUIR A FRANCISCO VILLA Aquí está Francisco Villa con sus jefes y oficiales Es el que viene a ensillar a las mulas federales.
Siglo XVIII: La ilustración
David Bisbal. 1. ¿Te gusta escuchar música? Sí/No (no) me gusta escuchar música. 1. ¿Escuchas tu música en la radio o en Pandora (GrooveShark, Spotify,
Salvador Dalí By: Anupam Mahadeo, Andrew Alvarez, C.J Banks, Michael Marciano.
ARTE MEXICANO DEL SIGLO XX: EL MURALISMO (Clic sólo para pasar las diapositivas)
Frida Kahlo  Nació el 6 de julio de 1907 en Coyoacán  Creció en “la casa azul” con 3 hermanas  Padre: fotógrafo profesional y artista  A los 7 años.
S IMÓN BOLÍVAR Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio.
Todo comenzó en busca de algo, pues no le encontraba sentido a lo que hacia, desde muy niña sentí el Llamado de Dios para mi el lo era y lo sigue siendo.
JOSÉ CLEMENTE OROZCO ( ) La nacionalidad: Mexicano.
ARTE HISPANO. Fernando Botero Fernando Botero es un artista y escultor colombiano. Nació en Medellín, Colombia en Se conoce por sus figuras redondas.
Vocabulario Picasso Diego Rivera Dalí Frida Kahlo
¿A qué se parecen la Iglesia y sus miembros? 4/05/2014 IGLESIA BIBLICA GRACIA SOBERANA.
Movimiento chicano.
República: División de poderes Por: Fazzito Fiorella, Galván Daiana, Posse Joaquín y Rodríguez Sebastián. Año y curso: 2º4ª Colegio: E.E.M 1º DE 16 “ Rodolfo.
PARTIDOS POLÍTICOS Son agrupaciones de personas con diversas opiniones acerca de la vida social, política, económica y cultural de una sociedad, región.
La cultura mexicana de acuerdo a los criterios se pueden mencionarse tres con cualidades por las que sobresale su historia y su práctica cultural: la.
Pío Baroja. Pío Baroja nació el 28 de septiembre de 1872 en San Sebastián, España y murió el 30 de octubre de 1956 en Madrid a sus 83 años, perteneció.
La generación del 98 es el nombre con el que se ha reunido tradicionalmente a un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente.
MURAL ISMO APRECIACIÓN MEX ICANO. Diego Rivera ( ), Santa Anita, Fresco, 449 x 353 cm. Edificio sede de la Secretaría de Educación.
José Luis Gonzales. Era un escritor nacido en republica dominicana en el año Su madre era dominicana y su padre era puertorriqueño. Él vivía orgulloso.
Revolución mexicana : Se eligieron Porfirio Díaz como el presidente Al principio era bueno. Él hizo cosas buenas para México Construyó.
¿Cuál es el propósito de quien escribe?. Antes de leer… Rastrear información ¿Conoces al autor del texto que debes leer? Mario Benedetti nació en Uruguay.
  Invasión Napoleónica, Guerra de Independencia— exilio de la familia real  1812 Constitución de Cádiz (Primera de 7 constituciones ratificadas.
Muralismo en México.
“Componentes culturales de 1910”
Transcripción de la presentación:

  Actividad de aprendizaje 3.  Chavez Ortiz Daniela.  De la o tadeo Hannia.  Jimenez Garcia Santiago.  Indo Estrella Fernando.  Martinez Solis Isai.  May Damian Itzel.  Piña Montalvo andre. Los componentes culturales

  Prácticamente todos los caudillos de la Revolución advirtieron el poder del cine y quisieron utilizarlo en su favor: Francisco I. Madero supo aprovechar las habilidades de Salvador Toscano y de los hermanos Alva para proyectar su imagen tras la firma de los acuerdos de Ciudad Juárez en CINE

  Pancho Villa firmó en 1914 el famoso contrato de exclusividad con la Mutual Film Company, que sirvió para difundir una imagen favorable de su causa en los Estados Unidos y para hacerse de 50 mil dólares que destinó a aprovisionar a la División del Norte. Época de Oro.

  Huerta intentó utilizar a camarógrafos norteamericanos, como Frank Jones y Fritz Arno Wagner, para ilustrar el supuesto poder y profesionalismo de un ejército federal que avanzaba de derrota en derrota. Venustiano Carranza contó con los servicios del cineasta George D. Wright, norteamericano radicado en México, quien fue un activo propagandista del “Primer Jefe”. Álvaro Obregón se hizo acompañar por el notable fotógrafo Jesús H. Abitia a lo largo de sus ocho mil kilómetros en campaña. CINE

  Las canciones nacidas bajo el fuego de la metralla y en los vivacs, siempre se apegaron al estricto sentido romántico que requieren los cánones de lo sentimental: ”si Adelita quisiera ser mi novia”, “dame un abrazo y un besito, prenda amada”, “por tus amores, trigueña hermosa, yo he sufrido”. Estas coplillas describían el amor espontáneo y sublime que las arrojadas soldaderas despertaban entre los juanes. Musica de 1910

Y fue en el Teatro Principal, donde nació un mes de septiembre de 1913, la canción de la época revolucionaria, quizás la más representativa que habla del sentimiento amoroso hacia la mujer mexicana: “Ojos tapatíos”, escuchada como río sonoro por los rudos oídos de los militares revolucionarios y por los expertos tímpanos de los tandófilos de todas las noches revisteriles del Principal: “No hay ojos más lindos en la tierra mía”. La canción “Ojos tapatíos” nació como parte de la obra “Las musas del país” donde José F.

 Los Escritores. Capitán José David Alfaro Siqueiros (Chihuahua, México, 29 de diciembre de 1896 – Cuernavaca Morelos, 6 de enero de 1974). Pintor y Militar mexicano, fue uno de los tres exponentes del muralismo mexicano, junto con Diego Rivera y José Clemente Orozco. Siqueiros, nació en Santa Rosalía de Camargo, Chihuahua en Su padre era el abogado Cipriano Alfaro y su madre Teresa Siqueiros; aunque se sabe gracias a Raquel Tibol, que fue registrado en la ciudad de Irapuato, además de que su padre, lo llevó a vivir a Irapuato, Guanajuato, donde realizó sus primeros estudios bajo la vigilancia de sus abuelos Antonio y Eusebia Alfaro, quiénes dejaron honda huella en su formación.

 Octavio Paz. Fue un poeta y ensayista mexicano nacido en Mixcoac. En 1937 asiste al Congreso de Escritores Antifascistas en Valencia (España) junto con su esposa, la escritora mexicana Elena Garro. Ahí publica Bajo tu clara sombra (1937). Entra en contacto con los intelectuales de la República Española, con Pablo Neruda, y en México se acerca a Jorge Cuesta y Xavier Villaurrutia, que marcarían el desarrollo de su obra. El mismo año publica en México No pasarán! y Raíz de hombre. En 1939 A la orilla del mundo y Noche de resurrecciones. Con Efraín Huerta, entre otros, funda la revista Taller. En 1944 con la beca Guggenheim pasa un año en Estados Unidos. En 1945 entra al Servicio Exterior Mexicano y es enviado a París.

 Preguntas 1.¿Cuál era la identidad según las producciones artísticas del periodo? La identidad cultural, está siempre en recreo y enriquecimiento por influencias que pueden venir de muchas fuentes, entre ellas el arte, con su carácter social, en tanto síntesis, conocimiento, descubrimiento, y revelación de los aspectos esenciales de la realidad, que se transmiten en forma de imágenes artísticas. 2.¿Cómo era vista la mujer y cuál era su rol social entres ? La situación política de la mujer cambió considerablemente durante el primer gobierno peronista a partir de dos hechos que le posibilitaron participar activamente. El primero fue la aprobación de la Ley de Sufragio Femenino en 1947, con la consecuente oportunidad de que las mujeres votaran y fuesen votadas; el segundo, la creación del Partido Peronista Femenino (PPF), que buscó su incorporación masiva en la política 3.¿Cuáles eran los valores sociales que deseaban transmitir la expresiones artísticas? El arte es un componente propio de la cultura, en el cual se refleja la concepción de mundo de una persona o grupo social.

    / /   mex/mex2/HM2-3CultPortal/Literatura1940.pdf mex/mex2/HM2-3CultPortal/Literatura1940.pdf   _ PDF _ PDF Bibliografía.