La cordillera Azul es un área protegida por el Estado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La paz.
Advertisements

Estas armas han sido creadas con el único fin de que los hombres puedan hacerse daño entre sí. Sólo buscan mostrarse unos entre otros quién es el más.
LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
Dos hombres enfermos estaban en el mismo cuarto en el hospital
VIDA PERSONAL VS VIDA LABORAL.
ELECCIONES 2009 ¿Qué se vota?
La cordillera azul  El segundo parque nacional más grande del país. No solo alberga la mayor extensión de bosques montanos de nuestro territorio, sino.
Secretaría de Medio Ambiente de Entre Ríos Parque Nacional El Palmar
El paraje del arroyo Bejarano y del arroyo del Molino es un lugar lleno de riqueza biológica, con una gran diversidad de flora y fauna.
M.V.S.O. Virginia Soltero. M.V.S.O. Virginia Soltero.
Blgo. VICTOR HUGO MONTREUIL FRIAS, M.Sc.
¡ Gracias Emilia !. Emilia desde pequeña había tenido una salud delicada, que no había podido mejorar por las condiciones en las que vivía. Siendo muy.
RESERVAS DE BIOSFERA Lic. Fernando Pesce
Febrero 14 BIENAVENTURADOS ¡AY! DE VOSOTROS Lucas 6,
EMILIA GOMEZ RODRIGUEZ
CUMBRES EXISTENCIALES. Lo que vivimos en este planeta es una dictadura imperial, y desde aquí la seguimos denunciando.
“Clandestino” Manu Chao No uses el ratón, por favor.
Cuatro Ciénegas: Patrimonio de la Humanidad.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
¡ Gracias Emilia !. Emilia desde pequeña había tenido una salud delicada, que no había podido mejorar por las condiciones en las que vivía. Siendo muy.
POR TI AREQUIPA GBRF.
ESTO NO ES LO ÚNICO QUE PUEDE PASAR.. Recursos Naturales HAY QUIEN CREÉ QUE LOS RECURSOS NATURALES SON SUS RECURSOS PERSONALES. OLVIDÓ QUE EL CLIMA NOS.
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
Instituto de Asistencia en Investigaciones Ecológicas, A.C.
Hidrocidio en Cajamarca En el día mundial del agua.
Proyecto de Educación Ambiental “Espacio Verde”
POTENCIALIDADES DE LA REGION PARA EL PERU Y EL MUNDO
PRESENTACION DE GEOGRAFIA
AMIGOS POR SIEMPRE Parte II Los AMIGOS son ANGELES que nos ayudan a
COLECTIVO ORNITOLÓGICO CIGÜEÑA NEGRA PRESENTA: ACUÍFERO HUERTA DE LAS PILAS ALGECIRAS - CÁDIZ.
RIO MATANZA-RIACHUELO
ÍNDICE 1:FLORA 2:FAUNA 3:BIODIVERSIDAD 4:BIOGRAFIA 5:EJERCICIO.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
BIOLOGÍA SENTIDO Y UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE BIOLOGÍA.
Carta abierta en defensa de los Pueblos Indígenas Aislados Sydney Possuelo Brasilia, 15 de diciembre de 2010.
3º Secundaria Recursos naturales renovables Geografía
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Zapatero La Montaña Encantada. Zapatero quiere ser  Una montaña encantada  Siempre cubierta de selvas y nubes  Cofre de tesoros de biodiversidad 
LA FANTASTICA SABIDURIA INDIGENA
El molinero y el rey (cuento tradicional alemán)
PARQUE NATURAL Un Parque natural es aquel espacio natural con características biológicas o paisajísticas especiales que les hacen gozar de especial protección.
Emilia, pertenecía a una familia de clase media en un país europeo que sufría estragos y carestías después de una prolongada guerra nacional. Hambre.
La gestión sostenible de la Biodiversidad en la Amazonia del Ecuador.
El Desarrollo Humano.
Primero Básico 47 ppm EL ANGEL DE LOS NIÑOS.
Universidad autónoma san francisco CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERIA Y GASTRONOMIA DOCENTE: TAMAYO ARANÍBAR ÁNGELA TEMA: NECESIDAD DEL AUGE DE LA.
La biodiversidad Por: Mariela Anahí Gómez Ruiz Rosa Isela Pérez López
A veces las personas solo pensamos satisfacer las necesidades mas próximas y urgentes y no nos preocupamos que pasara en el futuro, si aquella decisión.
TOLEDO GOBERNÓ BIEN ¿Estás de acuerdo? Me sorprende la poca memoria que pueden tener algunas personas. Durante la mayor parte de su gobierno, Toledo.
Autora: Alba Mª García Gómez-Ella LEY DE CAZA: CASTILLA LA- MANCHA.
NOMBRE: KAREN ESTEFANIA ALMEIDA BRIONES 1 2 La Iniciativa Yasuní-ITT fue un proyecto oficial del gobierno de Ecuador, desde 2007 hasta 2013, durante.
    Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma, y aprenderás que amar no significa apoyarse, y que compañía.
Introducción Desarrollo Economía Inici o. El crecimiento de la población mundial y de la actividad económica ha causado una tensión medioambiental en.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Antes de ser inmolado en la cruz el Viernes santo, Jesús instituyó el sacramento que perpetúa su ofrenda en todos los tiempos. En cada santa misa, la.
Click. La frase es verdaderamente fantástica, yo sabía que debía existir el derecho a la salud, y que uno de los pilares de la salud era la práctica deportiva,
EL DIA DE LA TIERRA. El Día de la Tierra es un día festivo celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson,
APRENDERÁS...  Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma... Y aprenderás que amar no significa apoyarse,
“Clandestino” Manu Chao No uses el ratón, por favor.
La biodiversidad del Perú y su importancia estratégica
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Agricultura sostenible : Daniela Pogliani Director Ejecutivo Conservación Amazonica - ACCA La experiencia de Conservación Amazonica.
Biodiversidad.
¿Sabes quién soy? Soy alguien con quien convives a diario Soy alguien con quien convives a diario.
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION.
Establecimiento de áreas protegidas. Consideraciones iniciales En 1994 había AP en el mundo que equivalen a 8 millones de km 2. Esto representa.
La biodiversidad en México
Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma... Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar.
POR QUE LA BIODIVERSIDAD DEBE SER PROTEGIDA Preparado por: Lymaris López Biol ONL Prof. Waleska Muñiz Muñoz.
Solidaridad cultural y económica feminista. Un poco de historia Como parte de La Franja organizamos una venta de productos hechos por mujeres y ofrecimos.
Transcripción de la presentación:

La cordillera Azul es un área protegida por el Estado La cordillera Azul es un área protegida por el Estado. Alberga una de las mayores y mejor conservadas extensiones de bosques montanos del Perú y por su accidentada geografía ofrece a su vez una gama de ambientes únicos que han permitido la concentración de una diversidad de animales y plantas y, especialmente, de un alto número de especies endémicas o exclusivas de la región.

Es un área protegida de suma importancia para la ciencia, dentro de ella se han encontrado especies nuevas de flora, además de albergar especies raras y poco conocidas de plantas en ambientes singulares. En cuanto a la fauna, también se han encontrado especies nuevas para la ciencia.

En la zona que le corresponde a la provincia de Lamas existen importantes comunidades indígenas que han vivido en la zona por siglos y han ayudado a proteger la riqueza natural, ademas de contribuir a la economía mediante una agricultura sostenible. Entre ellos están la comunidad kechua Yurilamas y la comunidad chayahuita de Charapillo.

El área es, además una importantísima fuente de agua para 300 mil personas, entre ellos las ciudades de Tarapoto, Lamas, Picota, Alianza, Cayanarachi, Charapillo, San Hilarión de Shanusi, San Juan, Copal entre otros pueblos Comprende cuencas de importancia estratégica, vital para el abastecimiento de agua de las generaciones futuras. Entre ellos: el río Shanusi, Cumbaza, Shilcayo, Cainarachi y muchísimos más.

Un Área protegida no es un parque de diversiones sino algo más serio: un área muy grande destinada a proteger para siempre los paisajes, las montañas, las aguas, los animales y las plantas, todas esas riquezas que son de todos los peruanos, y sobre todo de los que viven cerca. Pero significa un sacrificio para ellos porque dentro no se puede hacer chacra, ni cortar árboles para madera, y la cacería y la pesca tampoco están permitidas. En estas áreas es posible sin embargo realizar actividades turísticas y de investigación científica.

La Constitución Política del Perú, en el Art La Constitución Política del Perú, en el Art. 68º establece que “El Estado está obligado a promover la conservación de la diversidad biológica y de las Áreas Naturales Protegidas”

¡¡¡ALERTA ROJA!!! El gobierno ha entregado en concesión 150 mil hectáreas pertenecientes al área de conservación Cordillera Azul, precisamente el área que describimos anteriormente, a la empresa petrolera norteamericana Occidental Petroleum Company (OXY), la cual ha iniciado ya sus actividades en la zona, con el establecimiento de su oficina en Tarapoto.

El pueblo pregunta: ¿Qué está pasando con el gobierno El pueblo pregunta: ¿Qué está pasando con el gobierno? ¿No es su papel velar por el bienestar de los pueblos del Perú, por quienes ahora ostenta el poder? ¿Es que son tan ciegos para no darse cuenta que las empresas petroleras lo único que traen es desgracias a los pueblos donde operan? ¿O es que ha sido un buen negocio para Alan García que se dio cuenta que no habrá tercera oportunidad, que esta vez no podrá huir a París, vivir allá 10 años, hasta que prescriban sus delitos y ser elegido presidente de nuevo, y por lo tanto tiene que asegurarse de por vida, para lo cual no importan los verdaderos intereses del pueblo?

¿Dónde quedó la Justicia Social que tanto pregonaba el APRA en su campaña política? ¿Dónde quedó el CAMBIO RESPONSABLE? ¿Acaso será una actitud RESPONSABLE ceder las fuentes de agua de 300 mil personas a una empresa petrolera norteamericana poniendo, además en grave riesgo la biodiversidad con que cuenta la zona?

¿Seguirá el pueblo callando y dejar que rapaces criminales se lleven la riqueza de nuestros pueblos? ¿Queremos que nuestros hijos mendiguen un día lo que nosotros regalamos tan estúpidamente?

¿Seguiremos entregando nuestros recursos a ese monstruo de manos poderosas y entrañas podridas (EE UU) que lo único que quiere es apoderarse de los recursos petroleros para asegurar su dominio mundial? ¿O alguien acaso cree todavía que la guerra en Irak es por “combatir el terrorismo y asegurar la paz mundial”? ¡Qué estupidez! Eso ya nadie cree Sr. Bush ¡O TAL VEZ ALAN GARCÍA!

¿Queremos cambiar esto…

…Por esto?

¡¡¡ Digamos Basta !!! Basta de que los ricos vivan a cuerpo de rey a costa de los pobres, y que nosotros se lo permitamos

Digamos ¡BASTA! a este presidente títere de los EE UU, a quien nunca le importó el pueblo, sino solo llenarse los bolsillos para irse a vivir lejos a costa del pueblo, a quien dejó ya una vez en la más profunda crisis económica y social, y esta vez pretende dejarlo en una crisis ecológica.

Por nuestros hijos Y los hijos de nuestros hijos. El pueblo tiene la palabra. Tenemos no sólo el derecho, sino también la obligación de proteger nuestros recursos. ¡Ahora! Por nuestros hijos Y los hijos de nuestros hijos. ¡Quizá mañana sea demasiado tarde!

Cuando hayas cortado el último árbol Contaminado el último río Y envenenado el último pez Te darás cuenta Que no puedes comer dinero