BIBLIA Y MIGRACIÓN Acercamiento analógico a la Biblia Riesgo de legitimar a través de la Biblia ideologías, perspectivas y actitudes de nuestras opciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hermenéutica práctica para líderes
Advertisements

EPIFANÍA DEL SEÑOR 6 de Enero de 2013.
VI Domingo de PASCUA 13 de mayo 2012
XXX Domingo Tiempo Ordinario
Domingo XXIX de T.O. Año C.
Una exposición sobre la fe
Se abrió el cielo, y se oyó la voz del Padre:
Semana de la Biblia Septiembre de 2011.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
En esta súplica, el reconocimiento del propio pecado se une a la confiada seguridad de obtener el perdón divino. ● El salmista, lejos de sentirse.
Santa María, Madre de Dios
LA VOCACION EN LA BIBLIA
En esta hermosa oración -compuesta para celebrar la recolección de las cosechas (Éx )- la comunidad agradece al Señor los frutos de la tierra.
Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid.
Sor María Troncatti Configurada con Cristo.
La Biblia y la emigración. La emigración en el Antiguo Testamento Todos somos creados a imagen de Dios:Todos somos creados a imagen de Dios: Creó, pues,
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Evangelio según San Juan
Música litúrgica de la Galia
Fiesta del Bautismo del Señor
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
V Domingo de CUARESMA SI EL GRANO DE TRIGO NO CAE EN TIERRA Y MUERE QUEDA INFECUNDO;
SENDAS ÉL HARÁ Nº 102.
se engalana el día de su boda.
6º DOMINGO DE PASCUA ...que os améis unos a otros.
10 de Mayo VI Domingo de Pascua
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
Lección 26: Hagamos la diferencia Zacarías «Así habló Jehová́ de los ejércitos: Juzgad conforme a la verdad; haced misericordia y piedad cada cual.
22º de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma. Primera lectura Jer 31,
PARROQUIA NTRA SÑRA DE LA SALUD Lucas 24, III Pascua –B- 26 abril 2009.
Eucaristía.
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
6º La Iglesia celebra en los próximos días dos grandes fiestas: ASCENSIÓN y PENTECOSTÉS.
MENSAJE Hno. Isaías Rodríguez.
LA BIBLIA.
Andando en la verdad 2 Juan 1.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.
Ciclo C Sagrada Familia 31 de diciembre de 2006 TRANSICIÓN MANUAL Música: “La gloria de Navidad” de la Litúrgia Maronita cantada por Sor Marie Keyrouz.
Ciclo C La Sagrada Familia Año2012
¡ Nuestra Esperanza ! ¿Dios o Nosotros?.
Evangelio según San Lucas
Lectio divina del Salmo dominical Is 56,1.6-7: A los extranjeros los traeré a mi monte santo. Sal 66, : Oh Dios, que te alaben los pueblos, que.
YO PRIMERO Agosto 29 Lucas 14, Tu Espíritu de amor Señor venga sobre nosotros y nos enseñe a escuchar la Palabra de Dios y a dejar que produzca.
Creo en Dios Padre.
“El Alma del Extranjero”
¡Qué alegría cuando me dijeron:
Yo celebraré Yo celebraré, delante del Señor, cantaré un canto nuevo.
Siempre se puede comenzar…..
Entrada: "Preparar el Camino al Señor”
¿Cuándo fue la última vez que usted leyó el libro de Levítico?
Cristo vive, anúncialo, lo he oído en mi corazón,
¡Qué alegría cuando me dijeron: "vamos a la casa del Señor"!
Ciclo A XXX Domingo Tiempo Ordinario 26 de octubre de 2014 Sitges, Barcelona. Música griega: Eleni Karaindrou.
LA SALVACIÓN DESDE DIOS TRINO
Orar glorificando a Dios
* Un Rayito de sol A.M..O.R. Pascua de Resurrección, Abril 2004 La Pascua, hacia una Nueva Vida.
Iglesia de Cristo en Monterrey Ministerio de Enseñanza
“Al llegar el día de Pentecostés estaban todos juntos en el mismo lugar.
25 Aniversario Pilar y Javier Celebración Enlace Matrimonial del
Significado del Levítico
DIOS PADRE, DIOS HIJO Y ESPERITU SANTO
¡ESTÉN ALEGRES Y CONTENTOS! 1°Noviembre 2015 Mateo 5,1-12a.
Lección 11 para el 12 de diciembre de «Estableceré mi pacto con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
10 de Enero.
Acto de contrición para cada día
Ciclo C Domingo primero de Cuaresma Domingo primero de Cuaresma 14 de febrero 2016 Música: Lamentación 2’ (Sinagoga hebrea) Abrahán padre de los creyentes.
Cristo y el sabado.
Recibe, ¡oh Espíritu Santo!, la consagración perfecta y absoluta de todo mi ser, que te hago en este día para que te dignes ser en adelante, en cada uno.
Transcripción de la presentación:

BIBLIA Y MIGRACIÓN Acercamiento analógico a la Biblia Riesgo de legitimar a través de la Biblia ideologías, perspectivas y actitudes de nuestras opciones La Biblia: manantial de inspiración y de referencia, hacia un más allá en el anhelo escatológico de la parusía No puede ser una protección divina sobre una opción histórica en el aquí y ahora del devenir del proyecto de salvación.

extranjero – forastero en el Medio Oriente Israel. carácter sagrado del forastero nokri y ger. El nokry era el peregrino, él que iba de paso Ger, era el extranjero que se decidía residir con la comunidad El Rey garante del derecho de los últimos Yahwé es el garante de los desprotegidos

Código de Alianza Ruptura con los pueblos Cananeos Autonomía como fidelidad a la Alianza El Berit (alianza) es incompatible con los ídolos La relación Yahwé – Israel es única – privilegiada y exclusiva, no se fundamenta en la raza, sino en la elección El código de la alianza se refiere contemporáneamente a la esfera religiosa como a aquella social y ética.

la protección del ger campo social e institucional: el ger non puede ser explotado (Ex.22,20ss) No maltratarás, ni oprimirás a los extranjeros, ya que también ustedes fueron extranjeros en tierra de Egipto. No harán daño a la viuda ni al huérfano. Si ustedes lo hacen, ellos clamarán a mí, y yo escucharé su clamor.

la raíz de ynh = explotación es el contexto que hace intervenir Yahwé la raíz am (pariente) hace de Yahwé aquel que se hace padre y madre de los pobres el nokry era el viandante y a veces pasa a ser ger, migrante: ejemplo clásico el caso de Ruth. Ex.23,9: No opriman a los extranjeros, pues ustedes conocen el aliento (nefesh) del extranjero. Extranjeros fueron ustedes en la tierra de Egipto.

código de santidad (Lev,18-20) santidad como separación de los demás pueblos (sean santos para mí, porque yo soy Santo ) Santidad como amor: Lev. 19,9s: Cuando sea tiempo de cosechar, no siegues hasta la misma orilla del campo, ni recojas las espigas caídas. Tampoco rebusques en tus viñas, ni recojas de tus huertos las frutas caídas. Las dejarás al pobre y al forastero: ¡yo soy Yahvé, tu Dios!

Lev.19,33s: Cuando un forastero viva junto a ti, en tu tierra, no lo molestes. Al forastero que viva con ustedes lo mirarán como a uno de ustedes y lo amarás como a ti mismo, pues ustedes también fueron forasteros en Egipto: ¡yo soy Yahvé, tu Dios!

el ger en el Deuteronomio derecho del extranjero (Dt.1,16; 10,18s; 24, 14.17; 27,19) el ger y el tiempo sagrado – el extranjero relacionado a la comunidad En el lugar que Yahvé haya elegido para morada de su Nombre, estarás de fiesta, y contigo tu hijo y tu hija, tu siervo y tu sierva, el levita que vive en tus ciudades, el forastero, el huérfano y la viuda que viven entre ustedes. 16,11) invitación a la generosidad

Deuteronomio Se pueden dividir los textos deuteronomistas en tres grupos: el derecho del extranjero (Dt.1,16; 10,18s; 24, 14.17; 27,19) el ger y el tiempo sagrado –el extranjero relacionado a la comunidad (Dt. 5,14; 14,21; 16,11.14; 29,10; 31,12) invitación a la generosidad (Dt.14,29; 24,19-21; 26, 11-13)

Conclusión Deuteronomio Los ámbitos de intervención de la atención deuteronomista hacia el ger son el tribunal, el trabajo – salario, la fiesta y el culto, los productos de la tierra.

No se trata de una exhortación, sino de una invitación –orden que incluye las categorías menos protegidas. Esta generosidad hacia los últimos viene de la generosidad de Yahwéh y la bendición de Yahwéh sobre su pueblo e sobre la tierra está condicionada a la generosidad del pueblo hacia las categorías más débiles. En el don Israel se hace memorial del primer don de Yahvé. (Dt.10,19)

SALMOS Salmo 39: Señor, escucha mi plegaria, presta oído a mis clamores, no permanezcas sordo a mis lágrimas, pues en tu casa soy un extranjero (ger) y, como mis padres, peregrino (toshab). Salmo 119,19: En la tierra soy sólo un extranjero (ger), no me ocultes pues tus mandamientos.

NUEVO TESTAMENTO Cristo y los Extranjeros Visión de Lucas y de Marcos Carta a Diogneto: los cristianos viven en sus propias patrias, pero como huéspedes; todo lo tienen en común con los demás como ciudadanos y todo lo sufren como peregrinos. Toda tierra extranjera es para ellos patria y toda patria tierra ajena.

encuentro de Pedro con Cornelio ( en Hechos 10, ) superación de los prejuicios hacia los paganos. superación de la distinción entre puro e impuro Se renueva el Pentecostés y actúa sin fronteras. ¡Cómo! ¡Dios regala y derrama el Espíritu Santo también sobre los que no son judíos! la conmensalidad

I Carta de Pedro concepto de extranjero por los numerosos términos en este sentido que contiene. parepidhmoi, diaspora, paroikia, paroikoi, cenizo, cenos. El concepto de ser extranjero se modula por lo menos en cuatro niveles: experiencia universal del extranjero: canto – lamentación (Sal.119,1.54 y Sal.39,13) la incertidumbre y la realidad de ser minoría como Abraham en Canaan.

la diáspora es una situación social y psicológica pesada, pero temporal y tiene que ser enfrentada como prueba y purificación, sin caer en la tentación de ser tragado ni por la mayoría ni por sus costumbres. con Cristo la diáspora de objeto de xenofobia se trasforma en filocenia.