Fernando Esmeral Cortés América Latina y Europa, negocios e inversiones en doble vía. Rol de las instituciones de banca de desarrollo Fernando Esmeral Cortés Presidente ( e ) Bancóldex Colombia Noviembre de 2013
Colombia Entorno Macro
La economía muestra una tendencia positiva PIB (% v.a.) PIB Per Cápita (USD miles) Tasa de crecimiento promedio del PIB 2003-2012: 4,8% Fuente: DANE, FMI.
La inflación se ubica por debajo del punto medio de la meta del Banco Central Inflación anual (%) Fuente: Banco de la República.
Último Dato Disponible Colombia: Cifras generales 2009 2010 2011 2012 PIB (USD bn) 234 287 336 370 PIB real tasa anual de crecimiento (%) 1,7 4,0 6,6 PIB Per Capita (USD) 5.203 6.309 7.305 7.948 Inflación f.d.p. (% anual) 2,0 3,17 3,73 2,44 Tasa Repo f.d.p 3,5 3,0 4,75 4,25 Tasa de desempleo p.a (%) 12,0 11,8 10,8 10,4 Balanza comercial (USD bn) 1,6 5,4 4,2 Exportaciones (USD Bn) 33 40 57 60 Importaciones (USD Bn) 31 38 52 56 Balance Fiscal –SPNF - (% PIB)2 -2,4 -3,1 -1,8 0,4 Deuda Pública (% PIB)1,3 39 36 35 Deuda Externa (USD Bn)3 53,7 64,7 75,9 79,1 Deuda Externa (% PIB)3 22,9 22,6 21,4 Reservas Internacionales Netas (USD bn)3 25,4 28,5 32,3 37,5 Último Dato Disponible - 4,2 2T 2,27 Sept 3,25 Junio 10,3 Agosto 176 83,9 Jun 21,6 43,1 1.853 1 Gobierno Nacional Central; 2 Sector Público No Financiero 3 f.d.p: fin de periodo; 4 p.a: promedio anual; *Deuda Pública de Largo Plazo en Moneda Extranjera Fuente: Banco de la República, DANE, Ministerio de Hacienda, FMI
Economía Colombia Crecimiento sostenido Inflación controlada Baja volatilidad de los indicadores económicos Los fundamentales Macroeconómicos sólidos Recuperación en generación de empleo Crecimiento clase media Disminución de niveles de pobreza extrema y pobreza Sistema Financiero solido, robusto Fuerte inversión extranjera
Evolución de las exportaciones (USD millones) Fuente: DANE
Por Sector (% de participación) Por País (% de participación) Estructura comercial Por Sector (% de participación) Por País (% de participación) Exportaciones Importaciones Source: DANE.
Triangulo Norte de Centroamerica Tratados de libre comercio EFTA Canada Unión Europea US Turquía Japón México Israel Corea del Sur Costa Rica Triangulo Norte de Centroamerica Panamá Alianza del Pacífico CAN Mercosur Chile Alianza del Pacífico: Chile, Colombia, México y Perú CAN: Bolivia, Ecuador y Perú CARICOM: Comunidad del Caribe EFTA: Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza Triangulo Norte: El Salvador, Guatemala y Honduras VIGENTES FIRMADOS EN NEGOCIACIÓN Fuente: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
BANCÓLDEX - EVOLUCION HACIA UN BANCO DE DESARROLLO
Promueve el desarrollo empresarial BANCÓLDEX Promueve el desarrollo empresarial Sociedad anónima de economía mixta Vinculado al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Establecimiento de crédito bancario Banco de segundo piso Intermediario del mercado cambiario Emisor e intermediario de valores Régimen de derecho privado
Productividad y competitividad Hacia donde queremos llegar? A consolidar un modelo de Banco de Desarrollo Integral Productividad y competitividad QUE APOYEN: A TRAVÉS DE: Al empresario en cada etapa de madurez de su empresa. Producción de valor agregado e inserción en cadenas globales de valor Instrumentos de Banco de Desarrollo financieros y no financieros Contribuir al desarrollo y el crecimiento económico sostenible y a la modernización del aparato productivo Internacionalización A MEJORAR EN innovación y emprendimiento
MERCADO PÚBLICO (BOLSA DE VALORES) Programas y servicios Bancóldex Financiación Cupos especiales de crédito Modernización empresarial Capital de trabajo Operación Bancaria Internacional Crédito proveedor, comprador y corresponsal Descuento de documentos Comercio exterior Banca de desarrollo Tipo de Financiamiento (fuentes) Microseguros Formación empresarial MERCADO PÚBLICO (BOLSA DE VALORES) Fondos de Capital Privado CAPITAL SEMILLA EMPRENDIMIENTO DINÁMICO | ALTO IMPACTO INNOVADOR EXPANSIÓN CONSOLIDACIÓN MADUREZ MIPYMES Cofinanciación no reembolsable para: encadenamientos productivos, innovación empresarial y conectividad Cofinanciación no reembolsable para Innovación abierta, emprendimiento corporativo o spin-offs empresariales , encadenamientos productivos Etapa de desarrollo de la empresa
Programa Bancóldex Capital
Componentes del programa Objetivos del programa 1. PROGRAMA BANCÓLDEX CAPITAL En 2009 inició el Programa Bancóldex Capital, para desarrollar la industria de Fondos de Capital Privado (PE)1y Emprendedor (VC)2 en Colombia Componentes del programa Objetivos del programa Ofrecer a las empresas acceso a capital fresco Promover el PE/VC en Colombia Atraer nuevos inversionistas locales y extranjeros Apoyo financiero Inversión en Fondos Valor del programa: USD 100 millones Rango de inversión: hasta USD 10 MM por Fondo Máximo 20% por Fondo Sectores: Comercio, Industria, Turismo y Servicios Apoyo no financiero Contribuir al desarrollo del ecosistema de la industria de PE/VC. Objetivos: Incorporar mejores prácticas Ajustes regulatorios Fortalecer a inversionistas, gestores y empresarios Resultados Bancóldex ha realizado siete compromisos de inversión por USD 44,9 millones, de los cuales el 84% está concentrado en fondos de private equity. 1PE: Private Equity 2VC: Venture Capital
GRACIAS!