Electrostática (Continuación)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Electricidad por: Neri Oliva M. de los Àngeles
Advertisements

Tema 6. campo eléctrico.
Resumen de la Unidad 3 Grupo Nº 2 Integrantes Acceta, Gregory #01
Energía Potencial Eléctrica Potencial Y Diferencia De Potencial
ELECTROSTATICA.
LEY DE COULOMB ENUNCIADO Y EXPRESIÓN MATEMÁTICA Donde
CAMPO GRAVITATORIO CAMPO ELÉCTRICO
Fuerzas a distancia Campos de Fuerza.
CAMPO ELECTRICO.
Física 5º D I.D.B. CAMPO ELECTROSTÁTICO.
Eduardo González Carlos Márquez Gabriel Pérez José Antonio Sánchez
FUERZAS Y MOVIMIENTO 2º ESO.
+q A La partícula de carga +q se coloca en reposo en el punto A. Es correcto afirmar que la partícula: a. Ganará energía cinética b. Se moverá en linea.
Facultad de Ciencias BQ-202 –Repartido Nº 2 - CAMPO Y POTENCIAL ELÉCTRICO, EQUIPOTENCIALES Estudio experimental de campo eléctrico (E) y líneas equipotenciales.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería.
1.8 Energía potencial eléctrica y definición de potencial eléctrico.
1.3 Concepto de campo eléctrico. Esquemas de campo eléctrico.
Campo electrostático y potencial
Cantidad de líneas de campo que atraviesa la superficie ds.
CAMPO ELECTRICO E El Campo Eléctrico, , en un punto P, se define como la fuerza eléctrica , que actúa sobre una carga de prueba positiva +q0, situada.
ELECTROSTÁTICA. CAMPO ELÉCTRICO EN EL VACÍO.
Capítulo II El campo eléctrico.
Norida Joya Nataly Cubides
CAMPO ELECTRICO (
INTERACCIÓN ELECTRICA. LEY DE COULOMB
Subtema Intensidad de campo eléctrico.
FUNDAMENTOS DE ELECTROMAGNETISMO
WebQuest de Física Electrostática.
POTENCIAL ELÉCTRICO Y CAMPO
Potencial eléctrico Capítulo 25 Física Sexta edición Paul E. Tippens
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Tecnologías Informáticas
Campo eléctrico generado por una distribución continua de carga
Flujo Eléctrico El campo eléctrico debido a una distribución continua de cargas siempre puede calcularse a partir del campo generado por una carga puntual,
FISICA DE CAMPOS DOCENTE : JOSE DORIA
POTENCIAL ELÉCTRICO UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI
Campo Eléctrico y Potencial Eléctrico
Energía potencial eléctrica
Temas de hoy • Potencial Eléctrico definido
INTERACCION ELECTROSTATICA EN EL VACIO
Campo eléctrico. Física, Cuarto medio.
TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA
Potencial Eléctrico Continuación
T =∫Pdr Veamos que el peso es una fuerza conservativa: A
CAMPO ELECTRICO Una carga puntual q se localiza en una cierta región en el espacio. Como resultado de q, otra carga puntual qp experimenta una fuerza debido.
Intensidad del campo eléctrico
El otro gran concepto es el de energía. Otra manera de mirar la misma realidad. El concepto de potencial eléctrico está intimamente relacionado al concepto.
TEMA 8. ELECTROSTÁTICA.
Campo eléctrico Los fenómenos eléctricos, indivisiblemente unidos a los magnéticos, están presentes en todas partes, ya sea en las tormentas, la radiación.
PROPIEDADES IMPORTANTES DE LAS CARGAS ELECTRICAS 1. Las cargas de signos contrarios se atraen entre sí y las del miso signo y las del mismo signo se repelen.
Conceptos y fenómenos eléctricos de Corriente continua: Electrostática
Sindy Leguizamón Laura Tello
Unión de la cinemática y la dinámica
Potencial Eléctrico..
+q A La partícula de carga +q se coloca en reposo en el punto A. Es correcto afirmar que la partícula: a. Ganará energía cinética b. Se moverá en linea.
Movimiento El movimiento es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en el espacio, con respecto al tiempo.
I UNIDAD: FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS
Consideraciones generales del Magnetismo
2 Gravitación 15 El campo gravitatorio
Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios No
Tema 2. Campo electrostático
En este tema se inicia el estudio de la Electricidad con la interacción electrostática. Esta interacción es debida a las cargas eléctricas en reposo,
Campo Eléctrico Campo Eléctrico en la materia Corriente Eléctrica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Tema 1. Ley de Gravitación Universal
Tema 1. Carga eléctrica Resumen.
ELECTROSTÁTICA 1. CARGA ELÉCTRICA. LEY DE COULOMB EL NÚCLEO DE UN ÁTOMO ESTÁ FORMADO POR PROTONES Y NEUTRONES (PARTE CENTRAL) Y ORBITANDO SOBRE EL NÚCLEO.
Tema 3. Potencial electrostático
CAMPO ELECTRICO Unidad: Intensidad de una partícula con carga. LIC. SUJEY HERRERA RAMOS.
Todo es Movimiento.
Transcripción de la presentación:

Electrostática (Continuación) Campo Eléctrico Movimiento de cargas en Campos Eléctricos uniformes Campo Conservativo Energía Potencial y potencial electrostático Diferencia de potencial

El Campo Eléctrico Una carga eléctrica perturba el espacio donde está situada, creando un campo eléctrico a su alrededor Para estudiar este campo, se puede colocar en él una carga eléctrica de prueba (q’) y observar como actúa sobre ella una fuerza de interacción expresada por la ley de Coulomb Se definen en cada punto del espacio un vector denominado intensidad de campo eléctrico, mediante la relación La unidad de intensidad de campo eléctrico es [N / C] Si la carga q’ fuera (+)1 [C] resultaría que la fuerza sobre ella sería igual al campo La intensidad del campo eléctrico en un punto es igual a la fuerza sobre la unidad de carga eléctrica positiva situada en ese punto La intensidad del campo eléctrico en un punto es igual a la fuerza sobre la unidad de carga eléctrica positiva situada en ese punto

Campo eléctrico creado por una carga puntual Sea un campo eléctrico creado por una carga puntual q Si en un punto P a una distancia r de la carga q, situamos una carga de prueba q’ y el campo ejerce sobre ella una fuerza F, la intensidad del campo eléctrico será: Por tanto, la intensidad del campo eléctrico será:

Aplicación al cálculo de la intensidad del campo eléctrico Calcula la intensidad del campo eléctrico creado por una carga de 12[C] en un punto P situado a 2 [dm] de la carga en el vacío. ¿Qué fuerza actuaría sobre una carga de 2[C] situada en el punto P? Intensidad del campo: La Fuerza sobre una carga de 2[C] será:

Principio de Superposición Sistema Discreto Sistema Continuo La intensidad del campo eléctrico en un punto debido a un sistema discreto de cargas es igual a la suma de las intensidades de los campos debidos a cada una de ellas En un sistema contínuo, la carga se distribuye en un volúmen  determinado

Campo Eléctrico Uniforme Un campo eléctrico en el que el vector intensidad de campo ( ) es igual en todos los puntos se denomina “Campo Eléctrico Uniforme” Por ejemplo, el campo eléctrico en el interior de un condensador plano es un campo eléctrico uniforme.

Movimiento de cargas eléctricas bajo campos eléctricos uniformes Si la partícula tiene inicialmente una velocidad V0 en la dirección del campo eléctrico uniforme, se moverá con MRUA en la misma dirección Si la partícula tiene inicialmente una velocidad V0 en dirección perpendicular al campo eléctrico uniforme, se moverá con un movimiento compuesto por: MRU con velocidad V0 en dirección perpendicular al campo MRUA con aceleración a en la dirección del campo

Movimiento de los electrones en los tubos de rayos catódicos Una aplicación práctica de lo anterior es el movimiento de los electrones en los tubos de rayos catódicos, que se controla mediante campos eléctricos. De este modo, se hace incidir el electrón en el punto de la pantalla fluorescente donde se desee para formar la imagen

Campo Conservativo Campo conservativo TAB1 = TAB2 = TAB3 Un campo de fuerzas se denomina conservativo cuando el trabajo realizado para transportar una partícula con velocidad constante en el campo no depende de la trayectoria seguida, sino de las posiciones inicial y final El trabajo necesario para desplazar una carga eléctrica entre los puntos A y B de un campo eléctrico es el mismo cualquiera que sea el camino elegido. El campo electrostático es un campo conservativo En un campo conservativo, la energía potencial de una partícula se puede asociar a la posición TAB1 = TAB2 = TAB3

Energía potencial y potencial electrostáticos Energía potencial electrostática El Trabajo TAB necesario para llevar la carga desde un punto A hasta otro B, con velocidad constante, se emplea en variar la energía potencial del sistema TAB = D Ep Por convenio se toma el infinito como origen de referencia de las energías potenciales electrostáticas, de modo que si A está en el infinito, EpA = 0 , el trabajo para traer la carga q’ desde el infinito hasta un punto B puede interpretarse como: La energía potencial de una carga eléctrica en un punto del campo electrostático es igual al trabajo necesario para llevar la carga desde el infinito hasta dicho punto TAB = D Ep = Ep B - Ep A = Ep B - 0 potencial electrostático El potencial electrostático de un punto del campo eléctrico es la energía potencial de la unidad de carga eléctrica positiva situada en ese punto.

Diferencia de potencial (ddp) El Trabajo TAB necesario para llevar la carga q’ desde A hasta B, con velocidad constante, se emplea en variar la energía potencial del sistema, es decir: TAB = Ep B - Ep A = VB q’ - VA q’ = (VB – VA) q’ Si q’ = (+) 1 [C], resulta : TAB = VB – VA La ddp entre dos puntos A y B es el trabajo realizado para transportar la unidad de carga eléctrica positiva desde A hasta B. Como el potencial eléctrico de un punto situado en el infinito es cero, si en la expresión anterior se hace VA= 0 resulta TAB = VB luego: El potencial eléctrico de un punto es el trabajo necesario para llevar una carga de (+) 1 [C] desde el infinito hasta ese punto. Las cargas positivas se mueven de forma espontánea desde los puntos de mayor potencial hasta los de menor. El trabajo es mayor que cero, y lo realiza el campo. Para las cargas negativas, ocurre lo contrario. El trabajo es negativo y se realiza contra las fuerzas del campo.