DISPOSICIONES GENERALES. RESPONSABILIDADES Organizar y coordinar las actividades del C.T.Z. para la elaboración, ejecución y seguimiento del PEGE - PETZEy.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR EL SALARIO BASE DE COTIZACIÓN O SALARIO DIARIO INTEGRADO” CONTINUAR.
Advertisements

SEMINARIO REGIONAL “IDENTIFICANDO MEJORES PRÁCTICAS PARA PLANIFICAR Y GESTIONAR EL GASTO SOCIAL: EL ROL DE LOS PARLAMENTOS, INTERACCIÓN CON PRESUPUESTO.
SUBDIRECCION DE INFORMACION Y SERVICIO AL CONTRIBUYENTE
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
NR Finance México Octubre 2011.
Destino Monto a Financiar Adquisición de terreno urbanizado.
Línea Crédito.
PROGRAMA COMPUAPOYO.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura
PROYECTO 3o. DE PREESCOLAR CICESE
Iniciativa del Gobierno Federal en coordinación con el Estado de Aguascalientes. Forma parte de la política nacional de transformación de la gestión.
SEIEM DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO DEyVE
CONSEJOS ANÁLOGOS DE ESCUELAS PARTICULARES Educación Básica
POLITICA DE VACACIONES 2014
FACTURACION ELECTRONICA
LA COMISIÓN PERMANENTE DE CONTRALORES ESTADO – MUNICIPIOS Y EL MUNICIPIO DE PACULA HACEN LA SIGUIENTE A PARTICIPAR EN EL I.El Premio Municipal de la Contraloría.
Reglas de Operación Programa Escuelas de Calidad.
FIDEICOMISO FONDO DE DESASTRES NATURALES FONDEN
ESTÍMULO FISCAL EN RELACIÓN CON LOS PAGOS POR SERVICIOS EDUCATIVOS D.O.F. 15 de Febrero de 2011 Colegiaturas.
Presentación de Programas de Becas y Apoyos FESE
Prácticas Profesionales.
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
D i v i s i ó n U N I D Puntos fundamentales para mejorar la generación de información financiera confiable 18 de Mayo de 2008.
Efectivo e Inversiones Temporales
Programa de “Fertilización y Productividad”
ESCUELA DE MICROBIOLOGÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Enlace Segundo Concurso Fondequip/ U-Moderniza VID 2013.
Guía para el Ejercicio de Recursos Financieros
Objetivo General Otorgar el reconocimiento oficial a los estudios realizados por los educandos, conforme a los Planes y Programas de Estudio vigentes.
Por favor indique con una “X” las características que prefiere para su stand: ( ) Sin marquesina ( ) Solo espacio ( ) Sin cambios ( ) Sin rótulos Nota:
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) NPC)
PROCESO DE RENDICIONES ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES
Rendiciones de Cuentas Jefe Tesorería y Rendiciones
Guía de Participación para el Programa ProSoft 2.0.
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
PIFI PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (PIFI)
REINTEGROS Y PAGOS POR EL FONDO FIJO CAJA CHICA PARA EL SINAC
Hechos de Importancia Por: Yolanda G. Real S. Directora Nacional de Registro de Valores e Informes de Emisores Panamá, martes 11 de abril de 2006.
OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANZAS.
TÓPICOS DE FISCALIZACIÓN DE CECOP 2005 (P A S O S)
Componente: Coordinación para la Integración de Proyectos 2015 DOF 28 DIC 2014.
Tu oportunidad para mejorar tu gestión pedagógica con Nuevas Tecnologías.
SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS FONDEF
Introducción a las contribuciones
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS –USAC-
CATALOGO DE OBSERVACIONES
Gobierno del Estado de Chiapas
Programa para el Desarrollo Institucional Municipal (PRODIM) 2013
DEVOLUCIONES AUTOMÁTICAS Fecha: 08/02/ CRITERIOS PARA DEVOLUCIONES AUTOMATICAS CRITERIOS 1.- Es una facilidad administrativa para el contribuyente.
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
RESPUESTA AL PLIEGO GENERAL DE DEMANDAS 2013 San Luis Potosí, S.L.P., marzo de 2014.
1. Becas, apoyos de transporte, alimentación y hospedaje para realizar estudios de posgrado a PTC; así como para la publicación de tesis para obtención.
Prestaciones PrestaciónConsiste en: Aguinaldo 70 Días de Salario al año Se paga el 50% en la 2da. Quincena de Noviembre y el 50% en la 1ª. Quincena.
DIRECCIÓN DE RECURSOS FINACIEROS CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CONSEJOS ANÁLOGOS DE ESCUELAS PARTICULARES Educación Básica
1 13 de marzo de 2008 DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO Y PROMOCIÓN DE NEGOCIOS Requisitos para Solicitar y Comprobar Apoyos “Apoyo Para la.
Paso 1.- Ingresar a la pagina web:
INFORME FINANCIERO ANUAL CORRESPONDIENTE AL 2013.
NORMATIVA y PROCEDIMIENTOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
Sinaloa Secretaría de Educación Pública y Cultura Pendientes y proyección Junio 2014.
SERVICIO DE ALIMENTACIÓN EN ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
Consideraciones para la aplicación y comprobación del recurso.
SEIEM DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO. DEyVE
DIFUSION DE LA LEY DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS O.P.D. 3ª. Norma Conac.
Manual de ejercicio y comprobación de recursos Ciclo escolar
BIENVENIDOS ESCUELAS DE CALIDAD UNA NUEVA VISIÓN DE TRABAJO
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 3° Ley General de Educación Reglamento interno de la Secretaria de Educación Pública.
REUNION ADMINISTRATIVA AREA DE EDUCACION ARTISTICA 05 De JUNIO del 2008 CASA DE LA CULTURA DE MAYAB.
ASPECTOS FINANCIEROS EN EL MARCO DEL PFCE DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO Febrero 2016.
Transcripción de la presentación:

DISPOSICIONES GENERALES

RESPONSABILIDADES Organizar y coordinar las actividades del C.T.Z. para la elaboración, ejecución y seguimiento del PEGE - PETZEy PAT involucrando al C.M.P.S. Administrar y comprobar el uso de los recursos y resguardar la chequera del PEC. Comprometerse a alcanzar los estándares de educación básica referidos en las Reglas de Operación. Coordinador y Supervisor Validar el PEGE - PETZEy PAT elaborado por el C.T.Z. Validar las acciones a financiar con los recursos del PEC mediante acta de acuerdo. Validar adquisiciones de bienes o servicios. Apoyar al Consejo Municipal de Participación Social en la obtención de recursos financieros adicionales. C.M.P.S.

DOCUMENTOS PARA APERTURA DE CUENTAS COPIAS AMPLIADAS DE LAS CREDENCIALES DE ELECTOR DE LOS FIRMANTES

INFORMACIÓN REQUERIDA POR EL PEC PARA LA APERTURA DE CUENTA

FUNCIÓN CONDICIÓN DE PARTICIPACIÓN Aportación Inicial hasta Aportación Sector Social (Municipio) hasta Aportación del Fideicomiso (Contrapartida) hasta Total hasta COORDINADORES 30% $10,000.00$5, $20, % al 59% $15,000.00$5, $25, % al 79% $20, $5, $30, % al 99% $25, $5, $35, % $30, $5, $40,000.00

FUNCIÓN CONDICIÓN DE PARTICIPACIÓN Aportación Inicial hasta Aportación Sector Social (Municipio) hasta Aportación del Fideicomiso (Contrapartida) hasta Total hasta SUPERVISORES 50% al 59% $15,000.00$5, $25, % al 79% $20,000.00$5, $30, % al 99% $25, $5, $35, % $30, $5, $40, SUPERVISORES DE EDUCACIONESPECIAL (CAM) 50% $20,000.00$5, $30,000.00

DISTRIBUCIÓN DE COMPONENTE FINANCIABLES CARGOCOMPONENTE ICOMPONENTE II COORDINADORESMínimo 70% Máximo 30% (Únicamente mobiliario) SUPERVISORESMínimo 70% Máximo 30% % (Únicamente mobiliario) Componente I: Adquisición de libros, útiles, materiales escolares y didácticos, equipo técnico así como actividades que enriquezcan el proceso de aprendizaje de los alumnos y/o fortalezcan las comPEGE Y PETZEncias de docentes, directivos y padres de familia. Componente II: Mobiliario.

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO Si dentro de las acciones plasmadas en su PAT se encuentra un gasto considerado como no permitido no podrá realizarlo con el recurso otorgado por el PEC. Este gasto no será admitido ni comprobado. Los recursos que se entregan a la Coordinación y Supervisión por parte del PEC no podrán ser utilizados para resolver situaciones improvisadas ni como caja chica o para uso personal; recuerde, estos recursos son destinados exclusivamente para la aplicación de su PAT. El PEC no tiene convenios, contratos o compromisos con ningún proveedor de bienes y/o servicios de ningún tipo por lo que no se responsabilizará de actos que se realicen entre las Escuelas y los proveedores. Asimismo, todo material, mobiliario y artículos adquiridos con recurso del Programa, deberá llevar una etiqueta (estampa), y las fuentes de información (acervo bibliográfico, discos, etc.) un sello con el logotipo de PEC y con la misma leyenda.

RE-DISTRIBUCIÓN FORMATO B - En art í culos de limpieza no ejercer un monto mayor a $5, En papeler í a no ejercer montos mayores a $6, En consumibles no ejercer montos $5, En art í culos de jardiner í a y mantenimiento no ejercer montos mayores a $5, Equipos de fotocopiado y sonido las cantidades máximas permitidas son: hasta $14, Equipos de computo de marca reconocida (tipo escritorio) máximo $16, En cursos de capacitación y diplomados con carácter grupal hasta un monto máximo de: $12, presentando el contenido al PEC antes de iniciar.

CONCEPTOS NO AUTORIZADOS POR EL PEC Estímulos y sobre sueldos a los maestros, directivos o servidores públicos. Honorarios por concepto de cursos, conferencias, talleres etc. que no cumplan con la curricular de opciones formativas correspondiente al nivel escolar al que pertenecen. Viajes de esparcimiento a playas y/o centros recreativos Alimentos, Viáticos, Hospedaje y Combustibles, Adquisición y/o Mantenimiento a vehículos. Equipos de cómputo ensamblados o usados. Premios, obsequios y becas para alumnos, personal docente o padres de familia. Pagos de servicios básicos como: renta mensual de teléfono, energía eléctrica, contratos de luz y agua, suministros de gas. Aparatos telefónicos (incluye celulares). Rentas de equipos de sonido, espacios, y otro referente a la realización de eventos.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL EJERCICIO, CONTROL Y COMPROBACIÓN DE LOS RECURSOS FINANCIEROS

Los cheques siempre deben ser expedidos: 1.- A nombre de la persona que aparece en la factura (persona física), esto es cuando el negocio está a nombre de una sola persona. 2.-A nombre de la empresa cuando se utiliza una razón social (S.A. de C.V. ó S. de R. L. de C.V. No se puede expedir cheques al portador ni a nombre de otra persona ni razón social diferente a la factura. Como se elabora un cheque: 1.- Escribir la fecha en la que se elabora el cheque 2.- Anotar el nombre a quien se hace el pago, ya sea persona física o empresa. 3.- Escribir la cantidad a pagar con número, en pesos y centavos. 4.- Escribir la cantidad a pagar con letra y centavos 00/100 M.N. 5.- Firma de las personas autorizada (Director y representante del CMPS)

APORTACIONES E INFORMES FINANCIEROS

Origen de la Aportación Municipal (efectivo y/o especie) RECIBIDAS ENTRE EL 1° DE SEPTIEMBRE DE 2012 Y HASTA EL 19 DE ABRIL DE Organizaciones (efectivo y/o especie) sociales Privado (efectivo y/o especie)

Nota: Se debe de entregar al PEC en original y copia para la transferencia de contrapartida antes del 19 de Abril de 2013 Aportacionesenefectivo Se acredita con la ficha original de deposito en la cuenta bancaria de la escuela y el acta respectiva de aceptación de donación por parte del Consejo Escolar de Participación Social. Las aportaciones serán consideradas como recurso de contrapartida hasta el 19 de Abril del 2013, fecha límite para acreditar dicha aportación ante la Coordinación General del PEC. Aportaciones en en especie especie 1.- Con factura de un bien adquirido a nombre del Instituto de Educación de Aguascalientes con fecha del 1ero. de septiembre del 2012 al 19 de Abril del Con la factura del bien o servicio donado, la que deberá estar endosada a nombre del IEA. Estos documentos se entregan con el acta respectiva de aceptación de donación por parte del Consejo Escolar de Participación Social y tendrá efecto de transferencia adicional del Fideicomiso, únicamente si se contempla dentro de las acciones específicas del Formato B.

ENTREGA DE INFORMES FINANCIEROS INFORME ÚNICO: Correspondiente a Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio y Julio entregar fecha límite 2 de Agosto de 2013 Estos Informes se entregarán en original y copia a la Coordinación General del PEC, firmados por el Director y el Padre de Familia del Consejo Escolar de Participación Social, así como el Vo. Bo. del Supervisor de zona En caso de no cumplir con las fechas de entrega, se notificará a la Contraloría Interna del IEA y/o Contraloría General del Estado de Aguascalientes para las acciones conducentes.

ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN POR CHEQUES EMITIDOS Documentación comprobatoria de cada cheque 1.- Póliza, con la copia del cheque, sellado y firmado por el proveedor y firma del Director y Padre de Familia del CMPS 2.- Original de la factura que avala el total del cheque emitido con pesos y centavos. Con firma del Director, Padre de Familia del CMPS. Cuando el monto exceda a $12, en el componente I y mobiliario del componente II entregar tres cotizaciones antes de la compra a la Coordinación de PEC para su autorización. 3.- Cotización o cotizaciones de la compra realizada. Nota: Se debe de entregar los originales de cheques cancelados.

ENTREGA DEL INFORME FINANCIERO FINAL 2.-Documentación de cada cheque expedido y original de cheques cancelados 4.- Copia de la cédula censal (inventario) o acta de nuevas adquisiciones de equipo y/o mueble adquirido. NOTA: TANTO EL INFORME FINANCIERO, LA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA, LOS CHEQUES CANCELADOS, EL ACTA Y LA CEDULA SE ENTREGARÁN EN ORIGINAL Y COPIA. 3.- Acta de aceptación de compra del Consejo Escolar de Participación Social. 1.- Formatos de Informe Financiero (Resumen, Ingresos y Egresos).

Ubicación oficinas Programa Escuelas De Calidad Quinta Avenida nº 106, Fracc. Las Américas Frente al periódico el Hidrocálido Tel y ext y 8399 Coordinadora Gral. Mtra. Martha Hilda Cornejo