DEPARTAMENTO DE PASTORAL PENITENCIARIA CEPS - CEE EL EQUIPO DE TRABAJO PASTORAL EN EL CENTRO PENITENCIARIO DE PAMPLONA I P. José Sesma León, mercedario.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“EL PERFIL DEL E. SOCIAL Grupo C Noviembre de 2011.
Advertisements

Asamblea Nacional ACA Consejo Diocesano - Algunos roles ¿Dirigentes ? Un proyecto comunitario no se impulsa no se implementa sin dirigentes que.
La Organización en la Pastoral Juvenil
TALLER DE PASTORAL PENITENCIARIA 01 CONCEPTOS.
En el PVA y el servicio de animación De los delegados/as.
Plan Estratégico Secretariado de Pastoral Familiar.
META 1 Que la parroquia se sienta la familia de Dios, siendo verdadera casa y escuela de comunión que acoja, promueva, incluya e integre a todos sus miembros.
LA PASTORAL PENITENCIARIA EN LAS DIÓCESIS ESPAÑOLAS
de crecimiento personal que nos aporta la Pastoral Penitenciaria
El estilo educativo de las Escolapias
PLAN PASTORAL Elaboración sinodal.
EDUCADOR SOCIAL Autor: David Arias Pérez Orientador psicopedagógico.
VII ASAMBLEA DIOCESANA. Fruto de un trabajo en común.
JUNTOS CAMINAMOS EL CRISTO SANTA TERESA SANTA TERESA EL CRISTO.
Dominicas de la Anunciata
Subsecretaría de Gobierno para Asuntos Religiosos Dirección de Información de Estadísticas Religiosa Salir O r g a n i g r a m a Dirección de Normatividad.
LOS SACERDOTES ¿TAMBIÉN CATEQUISTAS?
ASEGURAR LA ATENCIÓN A:
Subsecretaría de Gobierno para Asuntos Religiosos Dirección de Información de Estadísticas Religiosa Salir O r g a n i g r a m a Dirección de Normatividad.
Comunicación con Cáritas
Misión Continental y PPE
Sentido de la Asamblea y de quienes estamos convocados a este servicio Obispos Presbíteros, Diáconos, Seminaristas Religiosas Laicos.
ASAMBLEA DIOCESANA Rumbo a la Primera Arquidiócesis de Corrientes
PEI Hnas de la Caridad Santa Ana
EL EQUIPO DE PASTORAL AMIGONIANA.
PASTORAL FAMILIAR Estructura de Equipos.
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
Envejecimiento del voluntariado Falta de visión amplia de la pastoral en el voluntariado. Poco interés en el ámbito formativo del voluntario. Haya.
RELEVAMIENTO DE LA ACCIÓN DE LA CONGREGACIÓN DE SAN JOSÉ, JOSEFINOS DE MURIALDO EN LA ARGENTINA Informe 2008.
Proyecto de Pastoral Parroquial Vocacional
 Es nombrado por la comunidad religiosa y actúa siempre unido a ella, integrando su acción en el Proyecto Comunitario.  Puede coincidir o no con el.
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
Parroquia Santa Cruz Várzea Nova, Brasil PERIODO: Pbro. Arturo Román Torres. Pbro. Efraín Trejo Martínez. Sacerdotes de la Arquidiócesis de.
FAMILIA JOSEFINA, FAMILIA HUMANA.
SERVICIO DE ASESORAMIENTO PARA PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LAS EMPRESAS ASISTENCIA TÉCNICA : FUNDACIÓN MUJERES.
Comisión Nacional del Área Sectores Trienio
Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.
PERFIL DEL TÉCNICO SUPERIOR EN INTEGRACIÓN SOCIAL
Enero 2011 Encuentro de Directivos y Responsables de Pastoral Recomendaciones derivadas del informe de la evaluación diagnóstica de la Pastoral de la Provincia.
O FICINA DE PASTORA L LA ANIMACIÓN PASTORAL DEL COLEGIO.
1)LO QUE NECESITAMOS HACER: ES CONVENCERNOS DE QUE JESÚS QUISO QUE LA IGLESIA SE HICIERA ELLA MISMA Y PABLO VI, DICE QUE ES EVANGELIZADA Y EVANGELIZADORA.
XXVII JORNADAS NACIONALES DE CAPELLANES PASTORAL PENITENCIARIA CAPELLANÍA, ESPACIO DE LIBERACIÓN Madrid, febrero P. José Sesma León.
VICARÍA PARA LA EDUCACIÓN
El estilo educativo de nuestro colegio
PRESENTACION PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA 19 Y 20 DE NOVIEMBRE DE 2009 EXPERIENCIA AREA DE RECURSOS HUMANOS Dirección General de Personal Secretaría de.
la Pastoral Juvenil Salesiana
Centro de Orientación Vocacional, Comunidad de Acogida y Etapas Previas Estructuras comunitarias de la Pastoral Vocacional.
La Iglesia diocesana de Texcoco para el mejor desarrollo de su ministerio y ventaja de los fieles, determinó que las parroquias se agrupen en Decanatos.
PUFC. Programa Único de Fortalecimiento de Capacidades Taller 2. Gestión y participación de las APRs a nivel de comunidad Jueves 29 de Enero, 2015 Guacarhue,
PROGRAMA DE CALIDAD Y MEJORA DE LOS RENDIMIENTOS ESCOLARES EN LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS Orden de 18 de febrero de 2008 José Antonio Ruiz Delgado -
Bienvenidos.  Introducción:  Los cambios exigen una nueva reflexión.  Hacia un proyecto unitario: C.E.M.  Comisión Episcopal de Pastoral Social y.
Funcionamiento Comisiones Interinstitucionales de Estadística Octubre 2013.
Para entender fácilmente algunos términos, es válido utilizar el ejemplo del Proceso Escolar.
[ El Programa Operativo de Fomento de la Inclusión Social y la Economía Social ] Reunión de la Red de Inclusión Social y de Comunidades Autónomas.
LA JERARQUIA DE LA IGLESIA
Mons. Atilano Rodríguez Obispo encargado Sección del Menor Dpto. Pastoral Penitenciaria (CEE) XXV JORNADAS NACIONALES DE CAPELLANES DE PRISIONES - FAMILIA.
Departamento de Empleo, Inclusión e Igualdad LÍNEAS ESTRATÉGICAS.
REGLAMENTO INTERNO SERVICIO COMUNITARIO UNITEC Aprobado en Consejo Superior Septiembre 2006.
REGLAMENTO INTERNO SERVICIO COMUNITARIO UNITEC Aprobado en Consejo Superior Septiembre 2006.
PROPUESTA GENERAL: PROMOCIÓN Y FORMACIÓN DE NUEVAS CATEQUISTAS, QUE AYUDE AL PROCESO DE LAS COMUNIDADES DE ACUERDO AL MOMENTO ESPECÌFICO DEL PLAN PASTORAL.
EL EQUIPO DE COORDINACIÓN DEL CENTRO PASTORAL (ECOCEPA)
CONSTITUCIÓN CONSEJO ESCOLAR NOVIEMBRE
Inducción Directivos julio Objetivo General.  Proporcionar al directivo momentos y dinámicas de reflexión, individuales y de grupo para.
La Acción Católica en la Christifideles laici
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
DEPARTAMENTO DE PASTORAL PENITENCIARIA CEPS - CEE P. José Sesma León, mercedario Pamplona Santa María de Ermitagaña 18 enero 2013 TRABAJO EN EQUIPO PARA.
Asociación de Salesianos Cooperadores de Chile Encuentro Nacional - Temuco 2007 PERTENENCIA Y FIDELIDAD.
“EL PROYECTO DE VIDA APOSTÓLICA: UN ACONTECIMIENTO DEL ESPÍRITU QUE RENUEVA A LA PERSONA DEL SALESIANO COOPERADOR Y A LA ASOCIACIÓN”.
PERTENENCIA Y FIDELIDAD BSCV. SER SALESIANO COOPERADOR ES UN COMPROMISO DOBLE La promesa exige un doble compromiso: Crecer y derramar el amor, en el ámbito.
Transcripción de la presentación:

DEPARTAMENTO DE PASTORAL PENITENCIARIA CEPS - CEE EL EQUIPO DE TRABAJO PASTORAL EN EL CENTRO PENITENCIARIO DE PAMPLONA I P. José Sesma León, mercedario Pamplona Santa María de Ermitagaña 18 enero 2013

1 La Capellanía Penitenciaria Comunidad cristiana en Centro Penitenciario 2 El Equipo pastoral de la Capellanía Capellanes y Voluntariado 3434 El trabajo pastoral en equipo Características y condiciones Dinámica operativa de los Grupos del Equipo de Pastoral Penitenciaria P. José Sesma León, mercedario Pamplona Santa María de Ermitagaña 18 enero 2013

1 La Capellanía Penitenciaria Comunidad Cristiana Comunidad cristiana en establecimiento penitenciario constituida de modo estable como grupo especial en demarcación parroquial encomendada por el obispo a un capellán P. José Sesma León, mercedario Pamplona Santa María de Ermitagaña 18 enero 2013

2a El Equipo pastoral de la Capellanía Capellanes y Voluntariado Constituido por: el Capellán coordinador con los demás Capellanes, si los hay los hombres y mujeres voluntarios o propuestos por el Obispo o su delegado o autorizados por la Administración penitenciaria P. José Sesma León, mercedario Pamplona Santa María de Ermitagaña 18 enero 2013

2b El Voluntariado de Pastoral Penitenciaria Equipo de trabajo pastoral Art. 6º: Los sacerdotes encargados de la asistencia religiosa en los establecimientos penitenciarios podrán ser asistidos, de una manera gratuita, por el voluntariado cristiano integrado por hombres y mujeres con vocación y preparación específica que, propuestos por el Ordinario, designe la Administración penitenciaria, que ajustará su actividad a lo reglamentado por la Dirección General de Instituciones Penitenciarias en materia de voluntariado. (Acuerdo sobre Asistencia Religiosa Católica en los Establecimientos Penitenciarios. Madrid, 20 mayo 1993) P. José Sesma León, mercedario Pamplona Santa María de Ermitagaña 18 enero 2013

2c Los miembros del Equipo pastoral de la Capellanía Son personas: realistas y maduras: conscientes del mundo en que viven y del medio en que se hallan comprensivas y críticas: parten siempre de la propia realidad y de la ajena solidarias: dotadas de sentido comunitario y corresponsable cumplidoras fieles de los compromisos: nunca fallan acompañantes: crean condiciones para el desarrollo de la persona acompañada y evitan dependencias guías superadoras de dificultades P. José Sesma León, mercedario Pamplona Santa María de Ermitagaña 18 enero 2013

El trabajo pastoral en Equipo Características y condiciones Externa: o relación con la comunidad eclesial (diócesis, delegación, parroquia, …) o coordinación entre los diversos grupos del equipo pastoral de la Capellanía y, como equipo, con otras instituciones eclesiales y no eclesiales Interna: o identidad clara y definida: “sentimiento, vivido en solidaridad, de permanecer unidos en objetivos, actitudes y mediaciones” o clima: “disposición de ánimo y sentimientos de los miembros del equipo” o comunicación: “transmisión de sentimientos, pensamientos y necesidades a los miembros del equipo” o participación: “intervención directa de todos los miembros del equipo en las reflexiones, actuaciones y evaluaciones” o misión: “tarea encomendada al equipo y llevada a cabo por todos sus miembros” 3a P. José Sesma León, mercedario Pamplona Santa María de Ermitagaña 18 enero 2013

El trabajo pastoral en equipo Características y condiciones 3b P. José Sesma León, mercedario Pamplona Santa María de Ermitagaña 18 enero 2013

1.Programas de inserción laboral 2.Programas de integración social 3.Programas dirigidos a colectivos específicos 4.Programas sanitarios y con drogodependencias 5.Programas formativos-educativos 6.Programas de sensibilización y comunicación del medio penitenciario a la sociedad 7.Otros programas 7.1. Formación en valores y convivencia social 7.2. Convivencia en fiestas religiosas o populares 7.3. Actividades previstas en Acuerdos de cooperación firmados por el Estado con entidades colaboradoras y confesiones religiosas, con excepción de las realizadas por los ministros de culto que se regirán por su normativa específica. Catálogo de programas de intervención para ONG y entidades colaboradoras en el medio penitenciario 3c P. José Sesma León, mercedario Pamplona Santa María de Ermitagaña 18 enero 2013

4 Dinámica operativa de los Grupos del Equipo Pastoral Constitución del grupo específico para el Programa proyectado por la capellanía Elaboración del programa Ejecución del programa aprobado por a) la Capellanía b) la Junta de Tratamiento c) la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias Evaluación periódica del programa Evaluación final y presentación de lo realizado ante el Equipo Pastoral de la Capellanía P. José Sesma León, mercedario Pamplona Santa María de Ermitagaña 18 enero 2013

Recursos Pastorales - Pastoral Penitenciaria ESTADÍSTICA 2012 P. José Sesma León, mercedario Pamplona Santa María de Ermitagaña 18 enero

P. José Sesma León, mercedario Pamplona Santa María de Ermitagaña 18 enero 2013

P. José Sesma León, mercedario Pamplona Santa María de Ermitagaña 18 enero 2013