El Inca Garcilaso de la Vega no sólo es considerado el gran cronista de la historia antigua del Perú, sino que es el primer mestizo peruano, el símbolo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Incas Manco Capac y Mama OCllo salieron del lago Titicaca y fundaron Cuzco en el 1100 D.C.
Advertisements

Los Incas de Vilcabamba
INCA GARCILASO DE LA VEGA ( )
Descubrimiento y Conquista
Historia del Perú Completa los espacios en blanco:
¿El idioma de las Incas o no?
LEYENDAS SOBRE EL ORIGEN DEL TAHUANTINSUYO
Section assignment los hijos del sol By: Kenny & David.
“Verba volant, scripta manet” Adagio latino Repaso de Span320 (LO QUE HEMOS HECHO, entradas del 11, 18 y 25 de septiembre) (LO QUE HEMOS HECHO, entradas.
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa. Nació un 28 de marzo de 1936 en la ciudad de Arequipa (Perú). Arequipa (Perú)
INCA GARCILASO BIOGRAFÍA. INCA GARCILASO BIOGRAFÍA.
In Inca Garcilaso de la Vega Jose Carlos Mariategui
CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD VIRREINAL
El concepto de “enunciador legítimo”
COORDINACIÓN CRA CDS TÉCNICO
La traducción durante el descubrimiento y la conquista
Literatura de la Conquista
LITERATURA PREHISPÁNICA
LITERATURA PRECOLOMBINA
LIETERATURA PREHISPANICA
Pasó parte de su vida en Montilla, en casa de su tío el capitán Alonso de Vargas que lo acogió como a un hijo.
Clase de Español Marcos Aguilar.
Hernán Cortés. ( ) Left for Hispaniola in 1504, at age 18. Registered as a citizen and received an encomienda. In 1518, he went in an expedition.
Formas de organización política de la nueva españa
Los orígenes del pensamiento latinoamericano.
Los Incas de los Andes un imperio poderoso.
: Mitos : Cosmogónicos teogónicos Antropogónicos Etiológicos Morales
AÑO DE LA UNION NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA “PATRIMONIO HISTORICO DEL PERÚ” HISTORIA GEOGRAFÌA Y ECONOMIA DOCENTE: NÈSTOR CABALLERO RAMOS PARIACOTO.
18 de enero de 1535 Lima es una ciudad llena de contrastes, una ciudad de origen colonial, a la vez moderna y antigua, rica y pobre... La capital de Perú,
Cronistas 2015-I UNELLEZ.
La historia del Perú.
La Historia de Perú Pelado.
Fernando VII Fernando VII Naci ó en el 14 de Octubre, 1774 Era el rey en 1813 hasta 1833 Muri ó en el 29 de Septiembre, 1833.
OBRAS DEL INCA GARCILASO
Estudios sociales Fecha: 2 de julio Tema: Imperio inca
Literatura Precolombina
Cornell notes. El mundo antiguo y el mundo nuevo Dibuja el mundo antiguo.
El imperio inca.
Un regalo El primo Las noticias La prima.
EL INCA GARCILASO DE LA VEGA
RAQUEL PÉREZ NAVARRO PILAR GÓMEZ BARREIRO 1º BACHILLERATO D ENERO 2016 I.E.S. AVEMPACE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Cultura del Tahuantinsuyo
EL AYLLU AYLLU O AILLU: Palabra quechua que significa conjun-to de familia, extensa y numerosa, uni-da por distintos vínculos. También quiere decir.
REINADO DE ALFONSO XIII
VIDA Y HISTORIA DE BADEN-POWELL FUNDADOR DEL MOVIMIENTO SCOUT MUNDIAL MARÍA MONREAL OTANO 1º BACHILLER.
Juan Valera y Alcalá Galiano ( ) Escritor, diplomático y político español Mercedes Iscar López Ignacio Jiménez Modrego 1º Bachiller B I.E.S Avempace.
Conquista de México Conquista de Perú. de México da inicio con la llegada de las naves de Cortés a las costas de Veracrúz el 11 de Abril de Después.
(TERCERA DÉCADA DEL SIGLO XVI- XVII) LITERATURA DE LA CONQUISTA DOCENTE: JENSEN NADIA LEÓN C.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ HISTORIA DE MÉXICO I MAESTRA FRITZIA CARRANZA RODRÍGUEZ BLOQUE V. DESCRIBE EL PROCESO DE CONQUISTA DE MÉXICO.
Poemas con niños de Nicolás Guillen
Historia de una escalera ANTONIO BUERO VALLEJO. EL AUTOR: ANTONIO BUERO VALLEJO ( ) Estudió en la Escuela de Artes de San Fernando, de Madrid,
Antígona (Sófocles) By Danny Soto National University College.
Por: Samuel Navarro Diez. ÍNDICE 1.¿Dónde está la capital de España? 2.¿Quién inventó la bandera de España? 3.¿En qué año se aprobó la Constitución Española.
S IMÓN BOLÍVAR Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio.
Casino apuestarespuestatotal 500padre tía1800 Tienen 2000 soles peruanos para empezar.
NIETZSCHE: VIDA Y OBRA. En su monumental biografía sobre la Vida de Nietzsche, Curt Janz distingue cuatro etapas: [1] Etapa «Infancia, juventud y formación.
¿Te parece que puede haber más de una nación conviviendo dentro de un mismo Estado? ¿Por qué? Si por que un pueda haber un estado y dentro muchas naciones.
AUGUSTO ROA BASTOS GABRIELA PINEDA OSPINA 9-A. AUGUSTO ROA BASTOS NACIÓ EL 13 DE JUNIO DE 1917 EN ASUNCIÓN, PARAGUAY Y FALLECIÓ EL 26 DE ABRIL DE 2005.
Somos todas las ingresantes para educación inicial y primaria.
Pío Baroja. Pío Baroja nació el 28 de septiembre de 1872 en San Sebastián, España y murió el 30 de octubre de 1956 en Madrid a sus 83 años, perteneció.
LA EDUCACIÓN EN MÉXICO DE LAURA CAPPS Y CARINA WHALEY.
Blanca Nieves y los siete enanitos
Edad moderna.
EL NACIMIENTO DE UNA IDENTIDAD
El conde Lucanor Don Juan Manuel.
Inca Garcilaso de la Vega
El mejor amigo Una gran historia.
LITERATURA DE LA CONQUISTA DOS GRANDES VERTIENTES:  VERTIENTE POPULAR  VERTIENTE CULTA.
Visita al colegio del ilustrador D. Rafael Salmerón
Transcripción de la presentación:

El Inca Garcilaso de la Vega no sólo es considerado el gran cronista de la historia antigua del Perú, sino que es el primer mestizo peruano, el símbolo de la peruanidad. Nació el 12 de abril de 1539 en el Cusco y murió en Córdoba, España, el 22 de abril de Sus padres fueron el capitán español Garcilaso de la Vega y Vargas y la princesa Isabel Chimpu Ocllo, nieta del Inca Túpac Yupanqui y sobrina del Inca Huayna Cápac. Es el quechua su primera lengua y los indios y los niños mestizos sus compañeros de juego en los años de su infancia, que transcurrió en el Cusco junto a su madre y parientes más cercanos.historiaEspañaespañoljuego Cuando el joven Garcilaso tenía 20 años partió a España en busca de los familiares de su padre y para hacer las gestiones que le permitieran conseguir una pensión por los servicios que aquél había prestado a la corona, sin obtener buenos resultados. Luego ingresa a la milicia al servicio del rey para posteriormente retirarse a la ciudad de Córdoba donde lleva una vida sosegada, dedicada a recordar su infancia en el Cusco, a la lectura y a escribir sus obras.serviciola lectura

En base a los relatos que escuchara en su juventud de sus parientes indígenas, de los pasajes vividos por él mismo y de las noticias recogidas de testigos de la conquista del Perú escribe su obra inmortal "Los Comentarios Reales". Esta obra comprende dos partes: en la primera se refiere a los hechos de los incas y su civilización; en la segunda, a la segunda, a la conquista y las guerras civiles entre los conquistadores. También escribió "La Florida del Inca". juventud noticias conquista incasguerras