Daniel E. Coletti CaFeLUG Migrando Estaciones de Trabajo a Software Libre 2das. Conferencias Abiertas de GNU/Linux.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hojas de calculo.
Advertisements

FOUR J’s DEVELOPMENT TOOLS Latinoamérica
Informática accesible para todo mundo.
SISTEMAS OPERATIVOS (CONCEPTO Y TIPOS).
¿Qué ES SPLENDID CRM? es una herramienta mediante la cual vamos a poder compilar una aplicación en Windows y hacer que la misma corra bajo linux, exactamente.
PRESENTADORES VISUALES
SISTEMAS OPERATIVOS DE RED
Zimbra Collaboration Suite (ZCS) es una suite de colaboración integrando una solución para correo electrónico y calendario para empresas. Con Zimbra tiene.
UNIVERSIDAD APEC Tema : Laboratorio Practico 4 Thin Client
1 Introducción a la administración de redes Semestre 4 Capítulo 6 Carlos Bran
COMPUTACIÓN BÁSICA PROGRAMAS OFIMÁTICOS NOMBRE: SARA CABRERA
Daniel E. Coletti CaFeLUG / LUGAr LTSP – Linux Terminal Server Proyect 1era Charla Técnica Trimestral CaFeLUG – Capital Federal GNU/Linux Users Group.
Proyectos de Ley Relacionados con Software Libre o Open Source -Congresista Edgar Villanueva Proy. Nro "Ley de Software Libre“ - Congresista Daniel.
Programa de Partners Bitrix LA
Entorno gráfico. 2 de 11 Entorno gráfico (I) XWindow es un sistema estandarizado para manejo de aplicaciones gráficas en Unix y es el utilizado por GNU/Linux.
Software Libre Reunión Nacional de Geografía 2008 Victoria de Durango, Dgo. Panel: Software Libre en el desarrollo de soluciones para la difusión y diseminación.
Acercamiento al Proyecto Mono Cristhián Gómez
NICOLAS POLANIA MONJE LUIS FELIPE PERDOMO MURCIA
Leonard Camacho. DCom  Tecnología propietaria de Microsoft.  Extiende el modelo COM de Microsoft.  La “D” es debido al uso de su versión DCE/RCP, conocida.
Diseño de Sitios Web con CMS David Chura. Sesión 1.
BASE DE DATOS EN LA WEB.
LINUX  Es un núcleo libre de sistema operativo basado en UNIX.  Es un núcleo monolítico hibrido  En Linux los controladores y extensiones se ejecutan.
Escuela Preparatoria Oficial No.37
Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. McGraw-Hill Technology Education Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies,
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO COLEGIO DE CIENCIAS Y UMANIDADES COMPUTACION 1 Nombre: Karla Daniela Jara Bruciaga Grupo: G Matricul:
Sistema operativo permite ● Que el computador sea usable ● Utilizar el hardware disponible ● Ejecutar aplicaciones.
Linux una opción para la empresa Por Alejandro M. Mellado G. Magíster en Telecomunicaciones Docente de la Universidad Católica de Temuco.
Michael Ángelo De Lancer Franco  DNS: es un protocolo de resolución de nombres para redes TCP/IP, como Internet o la red de una organización.
SOFTWARE.
SMR Sistema de Manejo de Rodeos -Barrabino, Pablo Martin De Notta, Patricio José Perinelli, Patricio Silvio
Aplicaciones Equivalentes Windows - Linux
Linux para escritorio. Servidor gráfico En Linux se emplea un servidor para levantar la sesión gráfica. Las aplicaciones que corren dentro de él actúan.
Navegadores y buscadores
Los Sistemas Operativos En Red. Redes Windows
Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si no se dispone.
UD 7: “Instalación y administración de servicios de mensajería instantánea, noticias y listas de distribución” Otros servicios de comunicación: «Chat»
Es una corporación multinacional fundada en 1989, que suministra tecnologías de virtualización de servidores, conexión en red, software-como-servicio.
Alternativas a Office Suites Ofimáticas.
DIEGO ARMANDO GÓMEZ CUERVO Desarrollo de aplicaciones WEB con herramientas de software libre.
Índice WindowsLinuxMac Windows 7 Windows 7 Windows 7: es la versión más reciente de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft.
Orígenes y características
Valentina Hincapié. Christian Hincapié.. ¿QUE ES LINUX? GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel.
S.o de red. Introducción a los Sistemas Operativos de Red Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede.
Sistemas Operativos De Red
Punto 3 – Servicios de Terminal Remoto Juan Luis Cano.
Gabriel Montañés León. El chat, también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de.
SISTEMAS OPERATIVOS Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo.
Naime Cecilia del Toro Alvarez
ANDREA DAZA. Es un aparato de pequeño tamaño, con algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente a una red.
APACHE WEB SERVER El proyecto Apache Web Server es un desarrollo de software en colaboración, enfocado en crear una implementación de un servidor HTTP.
Facilitador: Kenneth Tapia
Servidores Linux – Redes Windows, Que Vender? En el ambiente operativo de una oficina, hoy en día, la realidad es la operación simultánea de diversos sistemas.
Linux Victor Villena Siguiente. -1- Que es Linux Es el término empleado para referirse al sistema operativo que utiliza como base las herramientas de.
APLICACIONES DE LINUX CLASIFICACION Navegador de Internet Mozilla Firefox SUSE Linux Enterprise Desktop incluye Firefox, la versión más reciente del navegador.
 ACCESO REMOTO.  PRESENTADO A:  ING FABIO LASSO  PRESENTADO POR:  CRISTIAN FELIPE CASTRILLON  PARQUE INFORMATICO CARLOS ALBAN.
1.Funcionamiento básico de una empresa
OpenOffice.org (frecuentemente escrito OOo para abreviar) es una suite ofimática libre (código abierto y distribución gratuita) que incluye herramientas.
INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
 Android es un sistema operativo para dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas.
COMPUTER DATA SYSTEMS. INTRODUCCION A LA INFORMATICA Tipos de computadoras:
PRESENTACIÓN 1 Stephanie Frank PARTE Uso de Outlook como herramienta administrativa 1.2. Proceso de configurar una cuenta 1.3. Posibles.
Page 1 Distintos tipos de software y su uso mas común Miércoles 10 de septiembre de 2014 Yesika Liera Martínez.
VENTAJAS DE CÒDIGO ABIERTO Los códigos abiertos son beneficiosos para las empresas porque es un modelo de negocio sostenible un modelo que aporta valor.
1 Aplicaciones de Software  Que son programas de software  Como se desarrollan los programas de software  Entendiendo que es lo que hace un Sistema.
Un navegador web es un tipo de software que permite la visualización de documentos y sitios en hipertexto, comúnmente agrupados bajo la denominación de.
Maraton de Herramientas para Desarrollo Web con Software Libre por Fernando P. García.
Qué es “Software Libre” ● “Software libre” es aquel que puede ser usado, estudiado y modificado sin restricción. ● Para ello, el software debe estar disponible.
Soporte a usuarios en entornos Linux Rafael Varela Pet Unidad de Sistemas Área de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Universidad de Santiago.
Distribución en SO Libre para personas con movilidad reducida. Rompiendo barreras.
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
Transcripción de la presentación:

Daniel E. Coletti CaFeLUG Migrando Estaciones de Trabajo a Software Libre 2das. Conferencias Abiertas de GNU/Linux

Armando VPNs con FreeS/WAN Tipos de Estaciones de Trabajo Entornos gráficos Software libre disponible Migración de software Otras posibilidades comerciales Redes de estaciones de trabajo Interoperabilidad Referencias Agenda

Armando VPNs con FreeS/WAN Tipos de Estaciones de Trabajo No es lo mismo lo que se usa en la oficina que lo que se usa en casa Linux esta casi (?) preparado para el usuario de oficina La sociedad no esta preparada para el usuario Linux hogareño (el soporte informal del vecino es moneda corriente) No hay tantas aplicaciones para Linux todavía

Armando VPNs con FreeS/WAN Tipos de Estaciones de Trabajo [cont] Para la oficina si existen las aplicaciones típicas El usuario tradicional de una empresa mediana (más de 150 empleados) no utiliza programas de ejecución local o ``hechos a medida'' El usuario tradicional de una empresa chica si utiliza programas hechos hace años y rara vez mantenidos

Armando VPNs con FreeS/WAN Entornos gráficos KDE 3.1 (más veloz, pero un tanto más confuso, demasiadas cosas para elegir) GNOME 2.2 (más claro, hay una aplicación para cada tarea) Ximian Desktop 2 (lento, pero sumamente claro y rápido para trabajar) Otros (mucho más livianos y no configurables por el usuario)

Armando VPNs con FreeS/WAN Software libre disponible OpenOffice (Suite de Oficina) Evolution (Correo, Agenda, Contactos – clon de Outlook) Mozilla (navegador de internet) XMMS (Ogg/MP3 player) Kopete (IM) Gimp (manipulación de imágenes) Dia (Armado de gráficos técnicos)

Armando VPNs con FreeS/WAN Software libre disponible [cont] MrProject (Proyectos) Gnumeric (Seguimiento de cuentas bancarias) GnomeMeeting (video conferencia)

Armando VPNs con FreeS/WAN Migración de software Cosas para revisar: Tipo de aplicaciones (Windows o DOS) Equipamiento existente Costumbres de los usuarios Windows -> wine (muy pocos casos exitosos) DOS -> dosemu (altas probabilidades de migración)

Armando VPNs con FreeS/WAN Migración de software [cont] Reprogramación de aplicaciones, lenguajes recomendados: Java C(++) con qt o gtk Web (?) Bases de datos MySQL (rápida) PostgreSQL (mucho más poderosa)

Armando VPNs con FreeS/WAN Migración de software [cont] Proyecto mono Implementación libre del Framework de desarrollo de.Net de Microsoft Gran poder de reutilización de código Ya esta ``portado'' a muchas plataformas (S390, i386, etc)

Armando VPNs con FreeS/WAN Otras posibilidades comerciales ApplixWare (suite de oficina) StarOffice (suite de oficina) CrossOver (interface para la ejecución de aplicaciones windows nativas) Corel WordPerfect CYCAS (Aplicación CAD)

Armando VPNs con FreeS/WAN Redes de estaciones de trabajo Cuando el equipamiento no alcanza, comprar un solo equipo (grande) es la solución Proyecto LTSP (permite hacer que las estaciones de trabajo levanten sin usar los discos rígidos, o usandolos)

Armando VPNs con FreeS/WAN Redes de estaciones de trabajo Linux PXES – permite armar o bootear Terminales ``delgadas'' (Thin clients) hacia todo tipo de servidor: XDMCP, M$oft Terminal Server, Citrix ICA, IBM Host access (emulación 3270 y 5250) – desarrollo argentino –

Armando VPNs con FreeS/WAN Interoperabilidad Acceso a redes Windows con Samba Acceso a redes UNIX en forma nativa Acceso a redes Novell con las herramientas NCP y protocolo IPX/SPX Acceso a redes Apple con herramientas Appletalk

Armando VPNs con FreeS/WAN Referencias