Arquitectura colonial en el

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia del Arte y la Cultura II
Advertisements

RENACIMIENTO Quattrocento Arquitectura.
Cúpula de Santa María del Fiore
Las Obras de El Greco.
“DONDE HABITA EL SILENCIO” LOS PUEBLOS DE LA QUEBRADA DE HUMAHUACA
Departamento Maternidad e Infancia
LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN ARGENTINA
NOROESTE Por: Marcos R Delfina c Nahuel G Marianne V Tatiana L.
ARTE COLONIAL Se denomina Arte Colonial, a la producción artística desarrollada durante el período de las colonias españolas y portuguesas en América.
alta fué fundada en 1582, enmarcada por los cerros circundantes conserva hoy su fisonomía hispánica y criolla. Su perfil urbano está delineado por.
Por la diversidad de su paisaje, su señorial arquitectura y su rica historia, Salta es uno de los principales destinos de la Argentina. destinos de la.
LA SEO DE ZARAGOZA.
SALTA ARGENTINA BEATRIZ PRESENTACIONES Es una realización de :
LIMA: Hist. Mauricio Albrizzio.
Características Naturales de Argentina
Ejercicio de integración IGLESIAS DE CÓRDOBA: MATEMÁTICA Y GEOMETRÍA EN EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LA ARQUITECTURA RELIGIOSA Titular: Lanzillotto, Clarisa.
REGIONES DE ARGENTINA.
Transición Automática
Universidad Cisneriana Patio herreriano de Santo Tomás de Villanueva en la Universidad.
La bella ciudad de Córdoba se ofrece al turismo no sólo por su historia, sino también por sus imponentes paisajes, llenos de lugares atrapantes y.
Z - 19 LA CANDELARIA. La candelaria es la localidad numero 17 del distrito capital de bogota,capital de Colombia Se encuentra en el centro oriente.
 Santa Fe de Antioquia se encuentra a 79 kilómetros de Medellín, la capital del departamento de Antioquia. Tiene una altura de 550 m.s.n.m,
EL ESPACIO URBANO LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS CIUDADES.
San Cristobal de la Laguna San Cristóbal de La Laguna, conocida popularmente como La Laguna, es una ciudad y municipio perteneciente a la provincia de.
LA COLONIA 5° AÑO BÁSICO.
Etapa Colonial.
“La Colonia en Chile”.
Paisajes Norteños El Norte Argentino nos sorprende kilometro a kilometro con un territorio surcado de quebradas multicolores, rincones mágicos y formaciones.
Iglesias del interior de Arica y precordillera.
SISTEMA URBANO RURAL.
HISTORIA 1 año GRUPO ACADEMICO T A M A U L I P A S GOBIERNO DEL ESTADO SECRETARIA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE T A M A U L I P A S GOBIERNO DEL ESTADO.
“DONDE HABITA EL SILENCIO” LOS PUEBLOS DE LA QUEBRADA DE HUMAHUACA
QUEBRADA DE HUMAHUACA PUCARÁ DE TILCARA. La quebrada de Humahuaca tiene un paisaje maravilloso con cerros coloridos e imponentes.
SALTA ARGENTINA Música: CARPAS DE SALTA
PAISAJES ARGENTINOS 3 J U J U Y Calilegua – Río Aguas Negras.
Te invita a viajar.. NUESTRAS OPCIONES…  JUJUY JUJUY  SALTA SALTA  MISIONES MISIONES  TUCUMÁN TUCUMÁN  BUENOS AIRES BUENOS AIRES  CÓRDOBA CÓRDOBA.
HISTORIC SITES OF PUEBLA.  Cholula  Por la Vía Quetzalcóat se llega, luego de 8 km. partiendo de Puebla, a la ciudad más antigua de América conocida.
Salta y Jujuy, las Capillas Virgen del Milagro Catedral de la Ciudad de Salta Virgen del Milagro Catedral de la Ciudad de Salta.
Las primeras civilizaciones
HISTORIA. La técnica es el conjunto de recursos y procedimientos que se emplean con el propósito de satisfacer las necesidades humanas. En la construcción.
Los aymaras Pueblos del norte.
GUATEMALA LUGARES TURISTICOS.
La Iglesia Casa de Dios.
I. TURISMO CULTURAL 1.Buenos Aires a) La Boca b) San Telmo.
Trabajo de música 6º básico Hiram Vega Núñez 2 de agosto 2010.
La region de Noroeste Hecho por: Agustin, German, Cande y Chloè.
El arte de América Latina y Argentina entre los siglos XVI y XIX.
Brasil Colonial.
Marianela M.. Capital y cantidad de habitantes: Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hay mas de habitantes(sin considerar la Antártida e islas.
SIGLO XIX EN ARGENTINA. Territorio, ciudades y arquitectura HAU 2 - Arq. Alicia Braverman.
Para empezar…¿qué o quiénes son? ¿Qué pasa con ellos en la actualidad?
La fundación de ciudades Las ciudades fueron los centros neurálgicos y en ellos se sitúan las sedes de todos los organismos civiles y eclesiásticos. TERRITORIO,
NOTA: el presente power-point contiene únicamente las diapositivas que presentaban textos; no todos los contenidos desarrollados en la clase; por ello.
Arquitectura colonial en el área Andina Arquitectura colonial en el Noroeste Argentino.
ARQUITECTURA COLONIAL EN EL AREA ANDINA
PALACIO MEDICI RICCARDI. CONVENTO DE SAN MARCOS.
Me gusta ir al cole. Hay muchos niños que viven cerca del monte Himalaya. Por allí hay muy pocas carreteras y varios ríos que hacen difícil llegar a la.
La Parroquia de Mérida y su identidad cultural III Seminario: Espacios públicos e identidad Autora: Beatriz Gil S Universidad de Los Andes. Facultad de.
Br. Denis Yoselin Ramírez Rangel C.I.N° Mérida, Junio
La Hacienda.
CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE QUITO.
¿Por qué es tan famoso Murillo?
Hoy viajamos por ARGENTINA
Provincias de Argentina
FOTOGRAFIA (SITUACIÓN ACTUAL)
Lo esencial de Argentina
Arquitectura barroca española
Colonial 3.
90 SUR estudio de arquitectura.
M é x i c o hace 150 años.
Transcripción de la presentación:

Arquitectura colonial en el Noroeste Argentino

Arquitectura colonial en el Noroeste Argentino La Quebrada de Humahuaca Salta: Quebrada de Humahuaca: Tumbaya Purmamarca Tilcara (pucará) Huacalera Uquia Humahuaca Tumbaya

Arquitectura colonial en el Noroeste Argentino Ubicación: 22º y 29º de latitud sur. Los Valles Calchaquíes descienden desde la Puna a 3.000 m de altura hasta los 1600 en Cafayate. Pueblo e Iglesia de Cachi Hacienda Isasmendi con la Iglesia de Molinos

Características de la arquitectura religiosa Arquitectura colonial en el Noroeste Argentino Características de la arquitectura religiosa Mano de obra No especializada Materiales y tecnología Piedra en la serranía, adobe y tapia; cubiertas de maderas del lugar (cardón, algarrobo, sauce), caña y torta de barro Morfología Volúmenes fuertes Geometría sencilla Yuxtaposición simple Claridad, unidad, sencillez y contundencia Interiores Sencillos, espacios en penumbra, decoración concentrada en los retablos, importancia de la imaginería

Iglesias: elementos morfológicos Arquitectura colonial en el Noroeste Argentino Iglesias: elementos morfológicos Nave Centro de la organización, altar punto de atracción Capillas de bautismo, de santos Sacristías Atrios Con o sin atrio procesional Portales Portico “in antis” Campanarios Torres o espadañas, carácter religioso

Patrón de asentamiento: Arquitectura colonial en el Noroeste Argentino Ciudades de Salta y Jujuy: Patrón de asentamiento: Siguen las normativas de las leyes de Indias. Ambas ciudades por el hecho de emplazarse entre “ríos” muy cercanos tuvieron un plano o traza alargada Estas ciudades son parte de la estrategia de penetración al territorio por medio de la fundación de ciudades. Eran pequeños fortines que sirvieron de base de operaciones para resistir el ataque de los indios. Salta: Obras estudiadas: El cabildo La Catedral Palacio Arzobispal Iglesia y convento San Francisco Iglesia y convento San Bernardo Viviendas : Casa Arias Rengel Casa de Hernandez, 1780