La Guerra del Golfo Pérsico (1990- 91) y la Guerra contra el Terrorismo (2001-2009) CONFLICTOS CONTEMPORÁNEOS Y EL ROL DE EE.UU.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AFGANISTÁN.
Advertisements

Independencia de Libia.
Guerra irán- Irak.
LA GUERRA DE COREA
UN NUEVO ORDEN MUNDIAL.
GUERRA IRÁN-IRAK
ROMÁN JESÚS GONZÁLEZ BALADO ALEJANDRO LILLO SAN NICOLÁS
Guerra Por: Karla, Nicky, Jairo.
Los Conflictos del S.XXI. Conflictos Bélicos Los conflictos del s.XXI tienen como denominador común la Guerra contra el terrorismo El terrorismo se presenta.
AMÉRICA EN LA ENCRUCIJADA
Orden o Desorden Mundial
La Guerra Afgano-soviética
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL PROF, CALAGUA LEVANO, ALEJANDRO F.
Guerra y conflicto en el Medio Oriente contemporáneo
GUERRA DE AFGHANHISTAN BENJAMIN REINA ANTONIO LORENTE.
Unidad 7 Las transformaciones de la época actual
Por Francisco Javier Pérez Pérez y Salvador Ruiz Palazón
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. ( )
El proceso de paz Palestino - Israelí La Pax Americana.
Estados unidos declara en septiembre de que Irak constituye un peligro para el mundo, y le acusa de tener armas de destrucción masiva, estados unidos.
EVOLUCION DE IRAK Desde hace tiempo los EE UU se sienten amenazados por Sadam Hussein, por este motivo Bush protesto hablando en la ONU para que se realizara.
LA GUERRA FRÍA ( ) Módulo VI Bloque 11.
Guerra Fría Antecedentes.
1ª EL COMIENZO DE LA GUERRA (1914).
Guerra de Afganistán Antonio Rodríguez Chinea Rafael Carrasco Navas
Septiembre 2002 Tras las acusaciones que George Bush y Colin Powel hacían sobre el supuesto almacenamiento de armas, la ONU empieza a mover los hilos.
Afganistán Realizado por: Encarni Garrido Muñoz Manuel Caballero Pérez Daniel García Moure David Martín Román.
Conflicto Irak: Kurdos-Chiítas
EVOLUCIÓN EN LA GUERRA DE IRAK En septiembre del 2002 el vicepresidente de los Estados Unidos Dick Cheney se ha unido a la administración Bush.
Un mundo globalizado: A grandes rasgos , estado de la cuestión.
CONFLICTOS MUNDIALES ACTUALES
Las revoluciones de 1989 en la Europa oriental habían supuesto un acontecimiento histórico de múltiple resonancia. Cartel soviético sobre la unidad de.
Comunismo en China Mao Zedong, un líder comunista, tomo control de China después de una guerra civil larga. Con los comunistas en control de China, la.
THE NEXT PRESIDENT´S TERRORISM POLICY.. a)Terrorismo: El terrorismo es el uso sistemático del terror, para coaccionar a sociedades o gobiernos, utilizado.
Introducción Bacre Zumaia – Palumbo Luciana
GLOBALIZACION ECONOMICA. Se inicia la globalización económica con el descubrimiento de América. 3. R.I. ELECTRONICA, INFORMATICA Y AUTOMATIZACIÓN. PERMITE.
ETAPAS DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL
La Guerra de Corea Capítulo 27 sección 3.
Obj.: Comprender el concepto de terrorismo. El Problema del Terrorismo  Existencia de grupos que usan la violencia para conseguir sus objetivos políticos.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
LA GUERRA FRÍA Autora.- Ana Hinojosa Esteo.
El terrorismo es el uso sistemático del terror, [1] para coaccionar a sociedades o gobiernos, utilizado por una amplia gama de organizaciones políticas.
PRINCIPALES CONFLICTOS GEOPOLÍTICOS EN ASIA
(1842 – 1845). OBJETIVO DE LA CLASE Reconocer los procesos finales de la segunda guerra mundial.
UNIDAD EDUCATIVA “SANTA ISABEL” GEOGRAFIA E HISTORIA PROFESORA: LIC. DOLORES LEÓN CURSO: PRIMERO B.I. TEMA: DIFERENTES ESTRATEGIAS DE LA GUERRA DEL SIGLO.
Trabajo de Irak Situación geográfica y geopolítica
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Tema 4: A grandes rasgos, estado de la cuestión. Occidente.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
ORIGEN  La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrollo entre 1939 y finalizo en  El tratado de Versalles tuvo amplio.
La Gran Guerra Primera Guerra Mundial (1914 – 1918)
CASO EX-YUGOSLAVIA Formación Ética y Ciudadana 6to Gestión B.
2º GUERRA MUNDIAL 4º ESO. La segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y Hubo una muerte masiva de civiles.
CONFLICTO BÉLICO: IRAK. IRAK  Se localiza en el Hemisferio Oriental y Norte.  Es un país del suroeste de Asia. Forma parte de la región del Cercano.
CRISIS DEL PETRÓLEO DE A PRINCIPIOS DE LA DÉCADA DE 1970, EL CICLO DE EXPIACIÓN ECONÓMICA QUE SE REGISTRABA EN LOS PAÍSES DEL BLOQUE OCCIDENTAL.
 A) Introducción  B) Desarrollo bélico, tipo de guerra y estrategia.  C) Causas de la guerra  D) Avances tecnológicos, tácticas, estrategias y tipos.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL ESQUEMA. LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1) INTRODUCCIÓN.
PRIMER PASO En septiembre de 2002, Bush y Powell presentan en la ONU un discurso denunciando que estaban amenazados por las armas de destrución masiva.
La guerra civil española es el resultado de una crisis social, política y religiosa interminable que castiga al país desde finales del siglo anterior.
Su influencia en Latinoamérica
 Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, la URSS y E.U. rompieron en 1947 la alianza hecha para derrotar a los alemanes, por sus diferencias ideológicas,
México-Estados Unidos: paradigmas de una inevitable y conflictiva relación.
. Guerra de Afganistán Gonzalo.T, Anuar.K, Tomas.K, Damian.L.
LA CREACIÓN DEL ESTADO DE ISRAEL. La mayoría de los judíos se habían refugiado aquí a causa de la persecución Nazi. Desde hacía varios años, Inglaterra.
La guerra fría Cristina Morató Andrea Beneitez. La guerra fría La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Autor: Jorge Cano Vilavella.
Transcripción de la presentación:

La Guerra del Golfo Pérsico ( ) y la Guerra contra el Terrorismo ( ) CONFLICTOS CONTEMPORÁNEOS Y EL ROL DE EE.UU.

¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE EL 11-S?

 En 1988 termina un conflicto entre Irán e Irak por el integrismo islámico  promovido por el primero pero refutado y refrenado por el segundo  Resultado del conflicto  crisis y ruina generalizada  Presidente de Irak, Saddam Hussein define una política militar expansionista  tiene en la mira al pequeño emirato de Kuwait, rico en reservas petroleras  ampliar poder económico y político en la zona.  2 de Agosto de 1990 el ejercito iraquí invade Kuwait, Hussein declara la total anexión de este emirato en manos de Irak  Emirato: es un territorio administrado por un emir (miembro de la clase dominante)  Federalismo LA GUERRA DEL GOLFO PÉRSICO ( )

 Condena inmediata del consejo de seguridad de la ONU  liderado por EEUU  Gendarme mundial sin limite por ser la única superpotencia  defensa del derecho internacional y repudio a la ilegitima invasión de un estado sobre otro.  Invasión iraquí a Kuwait  afectaba los intereses de la potencia occidental  al anexar al emirato Irak se convertiría en el principal exportador de petróleo  alterando los equilibrios políticos de la región  amenazando a Israel y Arabia Saudí aliados de EEUU. LA GUERRA DEL GOLFO PÉRSICO ( )

 EEUU logra articular un impresionante dispositivo militar en la zona del Golfo Pérsico junto con otras 30 naciones  presionar para que las tropas iraquíes abandonaran Kuwait  cumplido el ultimátum  ONU valida la intervención de EEUU para poner fin a la invasión de Kuwait  George H. Bush activa la “Operación tormenta del desierto”  en menos de dos meses logra destruir la capacidad bélica de Irak en la zona ocupada  15 de enero de 1991 el intenso bombardeo de EEUU y la ONU provoca que las tropas iraquíes abandonen Kuwait  incendiando a su paso los pozos petroleros  2 de Marzo se firma armisticio  Hussein sigue en el poder LA GUERRA DEL GOLFO PÉRSICO ( )

 Luego de la guerra del Golfo  republicanos pierden el poder  demócrata Bill Clinton ( ) desarrolla una política mas bien domestica, centrada en los asuntos internos de EEUU  salvo ciertos episodios donde intervino como Yugoslavia o Kosovo  no hay mayor tendencia a ser el garante global de las libertades  George W. Bush ( )  inicio su mandato preocupándose de los asuntos internos de EEUU y de los intereses globales relevantes para su hegemonía  hasta la mañana del 11 de Septiembre de 2001  ataque a las torres gemelas y el pentágono  Esto hace modificar su política exterior y el rol de EEUU en el escenario mundial EL TERRORISMO INTERNACIONAL

 El ataque es adjudicado por Al Qaeda, célula terrorista islámica dirigida por Osama Bin Laden  operaba desde Afganistán, al amparo de los talibanes  corriente fundamentalista que controlaba el país  Se atentaba contra el corazón financiero de la potencia occidental y su centro de seguridad  cuestionamiento a la hegemonía global norteamericana  fundamentalismo propugna por guerra santa contra occidente  2 días después de los atentados, George W. Bush anuncia el comienzo de la “Guerra contra el terrorismo” donde perseguirá incansablemente a los culpables de los actos EL TERRORISMO INTERNACIONAL Y “EL EJE DEL MAL”

 Luego de unos meses de preparación  EEUU con el apoyo de su aliado, el Reino Unido, comenzaba la incursión militar en Afganistán  total fracaso, se derribo al régimen talibán pero nunca se pudo encontrar a Bin Laden ni a la célula terrorista.  Dos años después de esta intervención  EEUU arremete nuevamente en la región  bajo la doctrina del “eje del mal”  conjunto de países determinados que solo tienen como interés la destrucción de EEUU  Corea del Norte, Irán, Irak, entre otras  Tomando en base esta doctrina  “Guerra preventiva”  Invasión a Irak en 2003 por la supuesta presencia de Armas de destrucción masiva ocultas por Hussein EL TERRORISMO INTERNACIONAL Y “EL EJE DEL MAL”

 Se articula una “Coalición de la Voluntad”  países que están dispuestos a acompañar a EEUU en esta cruzada  Reino Unido, España. Italia, Portugal, etc.  Consecuencias de la invasión a Irak  2000 soldados estadounidenses muertos, alto numero de vidas de civiles iraquíes y extranjeros  al intentar imponer un sistema de gobierno occidental EEUU ha tenido que enfrentar resistencias de facciones fundamentalistas  violación a los DDHH  Hussein capturado en 2006 y ajusticiado  En 2009 llega al poder el demócrata Barack Obama quien propone un plan de retiro progresivo de las tropas estadounidenses de Irak TERRORISMO INTERNACIONAL Y EL “EJE DEL MAL”

 En parejas lean ambos discursos de Bush y Bin Laden y luego respondan  ¿Cuál es la idea central del discurso de cada uno?  ¿Cuál es la tarea a la que se propone el gobierno de Bush y cual es la que Bin Laden y Al Qaeda proponen?  ¿Son legitimas las visiones de ambos? ¿Porque? ACTIVIDAD EN CLASES

 Guerra del Golfo Pérsico  EEUU interviene como garante de libertad y soberanía  Guerra contra el terrorismo  EEUU lanza una ofensiva “vengadora” para buscar a los responsables del ataque de 2001  guerra preventiva al “eje del mal”  ¿Cuál es el rol actual de EEUU en el escenario político?  ¿Existirán mas actos terroristas en el actual escenario? SÍNTESIS DE CLASE