1. SISTEMAS DE COMPENSACION DE PAGOS Mecanismos de pago en el comercio exterior Tradicionales: Instituciones financieras privadas Sistemas de Compensación de Pagos Regionales: Acuerdos establecidos entre dos o más países para facilitar las transferencias de fondos resultantes de operaciones de comercio exterior. Los saldos son compensados y liquidados en periodos de tiempo previamente definidos.
2. SISTEMAS DE PAGO REGIONALES Sistema en Monedas Locales Mecanismo de pago suscrito por 12 países de América Latina que permite la transferencia electrónica de pagos resultantes de las operaciones de comercio exterior. Mecanismo de pago suscrito entre Argentina y Brasil. Permite a los importadores y exportadores argentinos y brasileños canalizar sus pagos electrónicamente. Características: La operación comercial es pactada en USD. La liquidación entre bancos centrales se realiza en USD. En las reglamentaciones internas de cada país puede existir el cobro de comisiones a las entidades financieras. Banco compensador en EEUU (FED). Características: La operación comercial es pactada en moneda local del país exportador. La liquidación entre bancos centrales se realiza en divisas (USD). Se cobran comisiones a las Entidades Autorizadas cuando se trata de devoluciones. Banco compensador en EEUU (FED).
3. INFORMACIÓN PÚBLICA DEL SUCRE www.bce.fin.ec Normativa Aspectos operativos Productos Comercializables Preguntas Frecuentes Folleto Informativo Operaciones de Ecuador canalizadas por el SUCRE
4. PROCESO DE IMPLEMENTACION Mandato III Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA –TCP, para la creación de la Unidad de Cuenta Común del SUCRE 26 de noviembre de 2008 Tratado Constitutivo del Sistema SUCRE, suscrito por los presidentes de Cuba, Ecuador, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Bolivia, el 16 de octubre de 2009. Ratificación por parte de la Asamblea Nacional del Ecuador, publicada en Registro Oficial No. 216 de 17 de junio de 2010. Primera transferencia por concepto de exportación entre Ecuador y Venezuela el 6 de julio de 2010 5
¿Qué es el S.U.C.R.E.? 5. ASPECTOS GENERALES El Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos, SUCRE, es un mecanismo de pago que opera entre Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela. Para su operatividad utiliza el “sucre”, que es la una unidad de cuenta común utilizada exclusivamente por los bancos centrales. Opera en monedas locales de cada uno de los Estados Parte. No hay costos de transacción, ni comisiones. Opera en tiempo real (ejecución inmediata de las operaciones). Permite ahorro de divisas a los países.
6. ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO Bco. Agente registra la operación en “sucres” a favor de Ecuador en la CCC BC del Importador Pago en Moneda Local Autorización de Pago “sucres” “sucres” BCE Pago en USD Notificación de acreencia Banco Operativo Autorizado, BOA Institución Financiera Ecuatoriana Establece Instrumentos de Pago Pago en Moneda Local Responsables del control de las operaciones y supervisados por la correspondiente autoridad de Control de cada país Pago en USD EXPORTADOR/ECUADOR IMPORTADOR Contrato de Compra-Venta
7. BENEFICIOS DEL SUCRE Para el exportador Para el importador Reduce tiempos de espera de exportadores para recepción de pagos. Reduce trámites y costos de transacción. Facilita la coordinación de políticas comerciales y cambiarias, lo que se traduce en un aumento en la demanda exportable en mercados de países que participan en el SUCRE. Genera incentivos para comercializar con países miembros del SUCRE. Reduce la adquisición de divisas para el pago de importaciones. Elimina las comisiones a cobrarse por parte del BCE a los Bancos Operativos Autorizados, BOAs. Reduce trámites y costos de transacción, lo que permite llegar con precios más bajos a favor de los consumidores finales.
8. ESTADÍSTICAS DEL SUCRE SUCRE: Transferencias canalizadas por Ecuador 2010-2013 En millones de USD */ Corresponde al periodo enero - junio de 2013.
8. ESTADÍSTICAS DEL SUCRE SUCRE: Transferencias canalizadas por Ecuador con Venezuela 2010-2013 En millones de USD */ Corresponde al periodo enero - junio de 2013.
8. ESTADÍSITICAS DEL SUCRE SUCRE: Transferencias canalizadas por Ecuador Bolivia y Cuba 2010 - 2013 En millones de USD */ Corresponde al periodo enero - junio de 2013.
8. ESTADÍSITICAS DEL SUCRE Exportaciones, Importaciones y Balanza Comercial Ecuador - Venezuela
8. ESTADÍSTICAS DEL SUCRE SUCRE: Operaciones Reversadas vs. Transferencias recibidas