CATASTRO MUNICIPAL DE HERMOSILLO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Advertisements

Revisión Nº:Descripción:Fecha: 00Elaboración de la documentación30/06/11 Copia Controlada :Nº: F /REV. 00 ACCESO A LA WEB DEL CPR DE TARAZONA Cód.:
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
TE INVITA AL SIGUIENTE CURSO: ¨ PROGRAMA DE CAPACITACIÓN SOBRE LAS DIFERENTES DISPOSICIONES, PARA LA VALUACIÓN DE INMUEBLES VINCULADOS A LA ORIGINACIÓN.
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
Junio 2005 Comisión Mixta. Ejercicio crediticio AL 26 de junio del 2005 Ampliar el número de derechohabientes beneficiados con créditos hipotecarios 123%
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Introducción Programación Matemática Objetivos:
Plan de Atención Social Primaria
Respuestas Buscando a Nemo.
Área Razón Social 0 0 Telefónica Servicios Audiovisuales S.A. / Telefónica España S.A. Título de la ponencia / Otros datos de interés / Kit.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS M O P PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA.
“ENFOQUES DE CAPITALIZACION APLICADA A LA VALUACION”
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
AGROACTIVO: 1 agricultura, ganadería y agroindustria.
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN COLEGIO DE ARQUITECTOS LUIS F. MOLINA, A. C
La empresa y el entorno económico
29/03/2017 TALLER DE SOCIALIZACIÓN MATEMÁTICAS.
Aranceles Repercusión en los padres de los últimos incrementos.
Tendencias Electorales 2012Tendencias Electorales 2012 En San Luis PotosíEn San Luis Potosí
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Evolución del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Veracruz, Ver. 2 de octubre.
Prácticas – Año 2008…Estuvimos en estas empresas:.
Programa de Modernización Catastral
El puente de la bahía Hangzhou China.
Herramientas AMKUS.
7 de marzo de 2008 Cámara de Diputados Nuestros Programas.
Julio de Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2008 y 2010 Población con ingreso menor a la línea de bienestar.
SISTEMA ELECTRONICO DE AVALUOS INMOBILIARIOS VERSION WEBSERVICES
Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable Ruta Reglamento Interno CCDS Cuernavaca, Morelos 28 de Septiembre de 2009.
Programa de Gestión de Usos de Suelo
MÍNIMO 100 UNIDADES PVP $ $ ILUMINACIÓN Y HERRAMIENTAS LINTERNAS – LASER.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 EMPRESA: EL SURTIDOR EMPRESA: EL SURTIDOR.
PRÁCTICA # 5 PRÁCTICA # 5 LA NAVAL LA NAVAL RESPUESTAS: 1) –Bancos $ 17, Propaganda y publicidad $ 17, Propaganda y publicidad $ 17,
Clasificación de los indicadores por categoría
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
ENERO MARZO FEBRERO JUNIO ABRIL MAYO D L M M J V S
MIGRACIÓN INTERNACIONAL PERUANA, Aníbal Sánchez Aguilar
PETRÓLEO: Regulación, Precios y Competencia en el Perú
¡Primero mira fijo a la bruja!
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Nuevos Sistemas de Pago Electrónico
ANÁLISIS DEL NÚMERO DE PROPUESTAS ENTREGADAS PARA EL CONCURSO DEL LOGO Y SLOGAN DEL FESTIVAL MUNICIPAL DE LA CANCIÓN EN INGLÉS I. E. JOSE MIGUEL DE RESTREPO.
Tramitar todos los tipos de operación realizados en Ventanilla Única
Convocatoria La Convocatoria 1 se publicó el 30 de mayo del 2011 con cinco temas de interés para el INEGI: Estrategia, política y normatividad para la.
Learning Zone Matemáticas 101
REGIMEN DE COPROPIEDAD INMOBILIARIA
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
OPCIONES INVERNADA CORDEROS LA ESPERANZA 2009 Ing. Agr. Alejandro Gambetta.
MODELO DE CATASTRO EFICIENTE Mtro. Ignacio Lagarda Lagarda
PRESENTACION CONCEJO IDEA DE LEGISLAR Y CRONOGRAMA DE TRABAJO PLAN REGULADOR DE LA COMUNA DE VALDIVIA. DIRECTOR DE SECPLAN COMISION DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
1 Estudio de Caso sobre la Interacción de los Alumnos en un Curso "en Línea" Usando Aprendizaje Basado en Problemas Jaime Ricardo Valenzuela González ITESM.
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Indicaciones: 1.- Tener en cuenta que esta estrategia, solo funciona asociando las cuentas los días lunes. 2.- Los cálculos son aproximados con un margen.
CATASTRO MUNICIPAL ING. HEIDE ZETINA RODRIGUEZ DIRECTOR.
Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco Sistema de Información Geográfica Municipal.
MODERNIZACION CATASTRAL:
Catastro marzo Situación actual del catastro en San Pedro Tlaquepaque SUPERFICIE DEL MUNICIPIO KM2 TOTAL DE PREDIOS REGISTRADOS EN CATASTRO.
Transcripción de la presentación:

CATASTRO MUNICIPAL DE HERMOSILLO

Coordinación de Traslado de Dominio Subdirector Técnico Coordinación de Traslado de Dominio

Coordinación de Traslado de Dominio

Subdirector Técnico

CATASTRO MUNICIPAL DE HERMOSILLO DISEÑO DEL SISCAT (SISTEMA DE GESTION CATASTRAL) PROGRAMACION EN VISUAL BASIC DEL ARC-MAP VER INFORMACION DE BASE DE DATOS FOTOS DE FACHADAS ANTECEDENTES SOFTWARE DE ACTUALIZACION DE VALORES UNITARIOS DEL SUELO. CONSERVACION TÉCNICA CATASTRAL BRIGADA DE ANALISTAS VALUADORES FOTO AEREA2011 y FOTOS DE FACHADAS AL ACTURALIZAR LA CARTOGRAFIA SE ACTUALIZAR BD. DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS IDENTIFICADOS CON SU CLAVE CATASTRAL ANTECEDENTES CATASTRALES ESCANEADOS AL 100% TODOS LOS TRASLADOS DE DOMINIO NUEVOS BASE DE DATOS CON VALORES DE AVALUOS DE TD AVALUOS COMERCIALES ESCANEADOS CATASTRO DIGITAL

METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DE VALORES DE SUELO URBANO VALOR CATASTRAL ACTUAL DEL SUELO CAMBIOS FÍSICOS EN LA ZONA A ANALIZAR: REGISTRO DE LOS AVALÚOS COMERCIALES EN LAS OPERACIONES DE TRASLADO DE DOMINIO (37,000 REGISTROS DESDE 2009 A LA FECHA). SOFTWARE DESARROLLADO PARA ACTUALIZAR EL VALOR CATASTRAL UNITARIO POR ZONA.

Se delimitan las zonas homogéneas y bandas de valor

Se ubican avalúos comerciales (por medio de una liga)

Se utiliza el programa de actualización (por zona)

Identifica los avalúos dentro de la zona y realiza análisis

Tiene la opción de eliminar los extremos y recálcula

Con base en lo anterior: PROPUESTA DE VALORES UNITARIOS DE SUELO (Ejemplo Región 5):

ACTUALIZACION DE PREDIOS COLINDANTES CON EL CASCO URBANO, EN UNA FRANJA DE 1.0 KM.

Las zonas homogéneas analizadas para el año 2012 fueron un total de 742 Las bandas de valor o corredores comerciales que se analizaron fueron un total de 380. El incremento promedio del valor unitario de suelo urbano, del año 2011 al 2012, es del: 21.64% en general: 9.19 % para zonas homogéneas 48.36 % en bandas de valor.

HISTORIAL DE VALORES UNITARIOS DE CONSTRUCCIÓN

Comisión Técnica de Valuación Nombre Organización C. P. Sergio Salido Encinas Tesorero Municipal de Hermosillo Ing. Fernando Juvera Morales Secretario Técnico del Consejo Catastral Municipal Ing. Luis Mariano Durazo Olivares Director General de Servicios Catastrales “Icreson” Arq. Sergio Francisco Ibarra Aldaco Presidente: Colegio de Valuadores Profesionales del Estado de Sonora Ing. Rodrigo Peña Porchas Sec. Técnico: Colegio de Valuadores Profesionales del Estado de Sonora Ing. Juan Valenzuela Palacios Colegio de Valuadores Profesionales del Estado de Sonora (Agropec.) Ing. Carlos Andrés Ortiz Campillo CICID-INCIDE (Consejo Integrador de la Construcción, la Industria y el Desarrollo INCIDE, A. C.) Lic. Ana Lidia Moreno Ríos Presidente: AMPI Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios Lic. Carlos Orduño Fragosa Colegio de Corredores Públicos del Estado de Sonora Ing. Héctor Miguel Ruiz Arvizu Vice Presidente: Asociación de Valuadores Inmobiliarios e Industriales Arq. Ernesto Brau Rojas CANADEVI (Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda) Ing. Manuel Tapia Noriega Presidente: Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Sonora Ing. Roberto Sitten Ayala Presidente : Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Arq. Guadalupe Peñuñuri Soto Presidente: Colegio de Arquitectos de Hermosillo Lic. Luis Rubén Montes de Oca Presidente: Colegio de Notarios Públicos en el Estado de Sonora

REUNIONES DEL CONSEJO CONSULTIVO Comisión Técnica de Valuación PRIMERA REUNIÓN : MAYO 11, 2011 SEGUNDA REUNIÓN : JUNIO 15, 2011 TERCERA REUNIÓN : JUNIO 29, 2011 CUARTA REUNIÓN : JULIO 15, 2011

TOTAL DE 115,000 PREDIOS CONSERVADOS EN 2011 EN EL AÑO 2011 SE INICIO EL PROYECTO DE BANOBRAS PARA LA MODERNIZACION CATASTRAL TOTAL DE 115,000 PREDIOS CONSERVADOS EN 2011 % DE INCREMENTO INCREMENTO POR PREDIO Superficie de construcción Incial       11,949,559 Mts²   Superficie de Construcción Final    13,063,091 Mts² Incremento en Superfice de Construcción 1,113,532 Mts² 9.32% 10 Mts² Valor catastral inicial $ 55,019,761,109.39 Valor catastral final $ 60,985,959,176.00 Incremento de Valor catastral $ 5,966,198,066.62 10.84% $ 51,879.98 Impuesto Predial inicial $ 84,662,230.07 Impuesto Predial final:      $ 87,389,985.53 Incremento de Impuesto Predial $ 2,727,755.46 3.22% $ 23.72

INCREMENTO DEL VALOR CATASTRAL

IMPUESTO PREDIAL PARA PREDIOS CONSTRUIDOS IP=VALOR CATASTRAL * 9/1000 – D D = Dm + (Vc – Li) x (Fd) D = Descuento Aplicable Dm = Descuento Mínimo Vc = Valor Catastral Li = Límite Inferior Fd = Factor de Descuento   URBANOS 2011 RANGO LIM INF LIM SUP DES MINIMO F. DESC 1 $ 1.00 $ 77,000.00 -$ 50.00 0.0090000000 2 $ 77,000.01 $ 231,000.00 $ 643.00 0.0080909096 3 $ 231,000.01 $ 263,000.00 $ 1,889.00 0.0071250022 4 $ 263,000.01 $ 495,000.00 $ 2,117.00 0.0081379314 5 $ 495,000.01 $ 1,152,000.00 $ 4,005.00 0.0074779301 6 $ 1,152,000.01 $ 2,365,000.00 $ 8,918.00 0.0073099753 7 $ 2,365,000.01 $ 3,240,000.00 $ 17,785.00 0.0072857144 8 $ 3,240,000.01 $ 122,500,000.00 $ 24,160.00 0.0074655375 9 $ 122,500,000.01 MAYORES $ 914,500.00 0.0070617000

INCREMENTOS DE IMPUESTO PREDIAL

En el área de Traslado de Dominio se tiene un proceso simple y rápido Entrega de turno.  Recepción revisa el formato de la operación que desea realizar  y la documentación anexa para ver si es factible de certificación. Si los datos de la operación son correctos,  recepción de documentos autoriza el trámite, calcula los Impuestos y derechos correspondientes y turna el trámite a la estación de CAJA para el pago respectivo.  Una vez pagados los impuestos y derechos correspondientes, CAJA turna el trámite a CERTIFICACIÓN. Una vez realizada la certificación y la clasificación de los documentos, certificación turna el trámite a la estación de ENTREGA DE DOCUMENTOS CERTIFICADOS.  Tramite concluido.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN ING. ISMAEL DE JESÚS MURRIETA MIRAMONTES SUBDIRECTOR DEL ÁREA TÉCNICA DE CATASTRO MUNICIPAL www.catastro.gob.mx 662-289-30-88 imurrieta@catastro.gob.mx Ismael_j_m_m@hotmail.com