El pintor holandés que estafó a los nazis

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA Un cambio de paradigma en la evaluación EDUCACIÓN BÁSICA BAJA CALIFORNIA Septiembre de 2012.
Advertisements

EL ANILLO.
Cuanto Vales? El Sabio y El Anillo.
Cuadrado en el país redondo.
EL ABOGADO Después de haber vivido “decentemente” en la tierra, mi vida llegó a su fin... Lo primero que recuerdo es que estaba sentado.
Un hombre se sentó en una estación del metro en Washington y comenzó a tocar el violín, en una fría mañana de enero. Durante los siguientes 45 minutos,
El Collar de Turquesas.
"La felicidad es el resultado de las circunstancias, pero el gozo que da Dios perdura a pesar de ellas." Autor Anónimo.
¡ NO SE OLVIDA !. 2 de octubre de 1968…. Se aproximaban los esperados juegos olímpicos en nuestro país, todo estaba casi listo, pero nadie pensó que.
Diccionario básico del ser humano: La vida y otros conceptos afines
Leonardo Da Vinci Afamado pintor e inventor de su época y por muchos considerada la mente más brillante que ha existido, nació el 15 de abril de 1452,
“UN ANGEL EN LA AZOTEA Y OTROS CUENTOS DE NAVIDAD” M.B.BROZON
EL ANILLO Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy.
Elige tu propia aventura
EL ABOGADO Después de haber vivido “decentemente” en la tierra, mi vida llegó a su fin... Sentado sobre una banca de acusados, en la sala.
Samantha Hall Español II Berrien High School Clase de la Sra Paulk.
La historia de un maestro llamado Nicodemo
En el siglo XV, en un pueblito cerca de Nuremberg, Alemania, vivió una familia de 18 hijos. ¡Dieciocho! Para simplemente mantener comida sobre la mesa.
Un relato de amor Clic para avanzar.
Un hombre rico y su hijo tenían gran pasión por el arte. Tenían de todo en su colección; desde Rafael hasta Picasso.
Tres famosos músicos salían del teatro donde dieron un concierto. Uno de ellos llamado Derek dijo que los esperaba en la parada de trenes y observo por.
TIEMPOS MODERNOS.
El Collar de Turquesas.
Frida.
Lenguaje y comunicación
Un concepto equivocado sobre Jesús Marcos 10: de octubre 2014 Pastor Wilson Carrero.
Este es un cuento escrito por etapas, cada uno hemos escrito y dibujado una. Empezó Fidel Ángel, continuó Aníbal, luego Laura G, Víctor, Oscar, Estefanía,
COLEGIO M.M. ESCOLAPIAS SORIA
Vincent Van Gogh.
Alumno : Daniel Bueno García
JARDIN DE NIÑOS “ELIA MORA CERVANTES” EDUCACION, ÉXITO Y PROGRESO NOMBRE DE LA S. D.: JUGAR A SER PINTORES CAMPO FORMATIVO: Expresión Y Apreciación Artísticas.
T e x t o y d i s e ñ o : A n g i e Había una vez un pastorcito que tenía muchas ovejas a su cuidado. Un día, pasaba con su rebaño junto a unos matorrales.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
El Juicio. Tu también serás juzgado!..... Después de haber vivido “decentemente” en la tierra, mi vida llegó a su fin... De pronto me encuentro delante.
Por: Christian Gama-Rios
El ámbito de la física EL ÁMBITO DE LA FÍSICA El ámbito de la física En clase Tienes razón Kiko, para ello les voy a platicar lo que han hecho algunos.
Tercer Domingo de Agosto
“De juzgado de guardia” Miguel-A. 127 seg. (Pedro Infante)
Se cuenta que en Inglaterra había una pareja que gustaba de visitar las pequeñas tiendas del centro de Londres. Al entrar en una de ellas se quedaron prendados.
Mantente leyendo hasta el final de la página – no te detengas en la huella del pié (Ya verás). LAS COSAS NO SON SIEMPRE LO QUE PARECEN Dos Angeles viajeros.
By: Patricia y Susana 6º A En un antiguo pueblo de Holanda vivía un hombre de 35 años llamado Vicent Van Gogh. Era un hombre alto y delgado, de pelo.
Coincidir.
Mantente leyendo hasta el final de la página – no te detengas en la huella del pié (Ya verás). LAS COSAS NO SON SIEMPRE LO QUE PARECEN Dos Ángeles viajeros.
Lenguaje y comunicación
"LEONARDO DA VINCI" Existe una anécdota del gran pintor, escultor e inventor, Leonardo Da Vinci, acerca de su pintura "La última Cena", una de sus obras.
Para Dios todo es Posible
Johannes Vermeer Holanda, 1632 – 1675.
¿Que es lo que pasa con el famoso Evangelio de Judas? ¿Realmente lo escribió él mismo Judas Iscariote de la Biblia?...
Johannes Vermeer Holanda, 1632 – 1675 Su muerte a temprana edad, sumado a que su obra pictórica no alcanzó a ser prolífica, lo hicieron caer en el olvido.
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
La Taza.
Os voy a contar una historia que sucedió en el siglo XIX, en Francia, en el museo d’Orsay. Os voy a contar una historia que sucedió en el siglo XIX,
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
LA GIOCONDA DE LEONARDO DA VINCI.
Se cuenta que en Inglaterra había una pareja que gustaba de visitar las pequeñas tiendas del centro de Londres. Al entrar en una de ellas se quedaron prendados.
Si quieres bajar algunos de mis archivos ya enviados, lo podes hacer en:
El Collar de Turquesas Hacer click para continuar.
Hay grupos de población que son discriminados por sus características culturales, es decir, sus costumbres y formas de pensar distintas a las de la mayoría.
San Valentin Rosas, sinonimo de amor.
El estaba tan sorprendido que de verdad ese día se veía tan emocionado como que si nunca hubiera tenido alguna platica con alguna persona que no fuera.
COLEGIO DE BACHILLERES N°13 TIC II NOMBRE: PACHECO ALVAREZ JOEL ADRIAN GRUPO: 207 TEMA: LA PRUEBA.
Leonardo Da Vinci Pintor, científico, dibujante, poeta, arquitecto, médico, geólogo, matemático y muchas otra cosas más.
DOS ANGELES VIAJEROS….
LOS DISCÍPULOS DE EMAÚS
LA OTRA Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 120 CONVENCION BOLIVIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Isaías 25:7,9 Nuestro único y sabio.
Se cuenta que en Inglaterra había una pareja que gustaba de visitar las pequeñas tiendas del centro de Londres. Al.
Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez nació en Guanajuato Guanajuato el 08 de diciembre.
Presentaciones-Powerponit.com Un muchacho estaba a punto de graduarse, hacía muchos meses que admiraba un hermoso coche deportivo. Sabiendo que su padre.
PINCELADAS CON OLOR A VIOLETA
Transcripción de la presentación:

El pintor holandés que estafó a los nazis Han van Meegeren (Henricus Antonius van Meegeren) 10.10.1889 - 30.12.1947 . El pintor holandés que estafó a los nazis

En 1945, a punto de acabar la Segunda Guerra Mundial, los americanos hicieron un hallazgo que hubiera hecho palidecer de envidia al mismísimo Indiana Jones. Oculto en una mina de sal, en Austria, los aliados encontraron un inmenso botín de guerra de los nazis, quienes seguramente lo ocultaron allí en espera de mejores días que –por fortuna– nunca llegaron. El botín escondido en aquella mina era cuantioso en oro, plata, joyas y obras de arte de incalculable valor, de las que los nazis se habían apoderado en los pueblos y ciudades por donde pasaron.

Las minas de sal donde encontraron el tesoro

Las minas de sal donde encontraron el tesoro

uno de los artistas más imitados por Han van Meegeren En medio de todo aquello llamaba la atención un cuadro -desconocido hasta la fecha- del pintor holandés del S.XVII, Johanes Vermeer, famoso sobre todo por su fascinante cuadro “La joven de la perla” (conocido también como La Mona Lisa del norte). La joven de la perla, de Johannes Vermeer, uno de los artistas más imitados por Han van Meegeren

Este nuevo cuadro se llamaba del muy cotizado pintor. “La mujer adúltera” y no estaba catalogado en la lista de obras del muy cotizado pintor. “La mujer adúltera”

Guardias holandeses custodiando Fue enviado a varios especialistas y peritos de arte, quienes después de examinarlo no tuvieron dudas de que estaban ante un valiosísimo hallazgo, un Vermeer auténtico, hasta ese momento desconocido. Guardias holandeses custodiando "La mujer adúltera"

Llenos de asombro, quisieron saber la procedencia del cuadro y gracias a la muy eficiente burocracia alemana, encargada del control, no fue tan difícil. Hermann Göring  

Para sorpresa de todos, se descubrió que el valioso cuadro no pertenecía a ninguna incautación o saqueo, sino que había sido comprado en Ámsterdam, Han Van Meegeren

y se había pagado por él la suma de 850,000 dólares, en efectivo, y su comprador había sido, nada más y nada menos, que Hermann Göring, el lugarteniente de Hitler.

“El joven Cristo en el templo” Pintando frente a los jueces “El joven Cristo en el templo” Al buscar en los archivos al vendedor, se encontraron con un desconocido pintor llamado Han Van Meegeren, que curiosa-mente para esa época de la post guerra, gozaba de un nivel de vida holgado, y más alto que el de un ciudadano promedio.

Enseguida fue detenido y acusado de ser cómplice de los nazis y traición a la patria, esto último por traficar con obras del Patrimonio Cultural Holandés. Vender un Vermeer a los nazis fue visto como un sacrilegio para los holandeses, y era casi seguro que el desconocido pintor terminaría en la horca. Casi concluida la obra

Van Meegeren trató de justificar la procedencia del cuadro, pero cayó en numerosas contradicciones y no convenció a nadie. Así que, como se veía colgando de una cuerda, decidió contar la verdad. Dos especialistas observan el cuadro

(A la izquierda el famoso cuadro de Confesó que él mismo había pintado el cuadro, que la tan cacareada obra de arte era solo una falsificación y que en total había vendido seis cuadros de su autoría, haciéndolos pasar como Vermeer auténticos y por los que le habían pagado grandes sumas de dinero. " La Malle Babbe" (A la izquierda el famoso cuadro de Frans Hals, a la derecha la versión de Van Meegeren)

"Los discípulos de Emaús", de Van Meegeren, en una exposición en Rotterdam Obviamente que ni los jueces ni los fiscales se creyeron la historia, además de que los expertos en arte certificaban al cuadro como auténtico y decían que era imposible que se tratase de una falsificación.

Jacoba “Cootje” Henning Dadas las circunstancias y a punto de ser declarado culpable y llevado a la horca, Van Meegeren pidió al jurado que le permitiesen demostrarlo allí mismo, pintando un cuadro ante la corte que lo juzgaba, y su petición fue aceptada.   Han Van Meegeren & Jacoba “Cootje” Henning

Empezó explicando las técnicas que utilizaba Empezó explicando las técnicas que utilizaba. Primero buscaba en tiendas de arte y galerías cuadros de poco valor, pero cuyas telas fueran del siglo XVII, luego seguía un minucioso proceso que imitaba el método de trabajo de Vermeer. Para ello, Van Meegeren se había sumergido en las biografías de los antiguos maestros para estudiar sus vidas, sus ocupaciones, sus técnicas y sus catálogos. Dijo que le tomó seis años poder imitar sus técnicas. Utilizaba pinceles de pelo de tejón y para el tono azul empleaba lapislázuli, que hacía traer de Inglaterra.

La fórmula original del aceite para las mezclas dijo haberla sacado de viejos manuscritos y también usó ciertos productos químicos para que sus pinturas parecieran tener 300 años. Después de terminar una pintura, la secaba con formaldehido, la horneaba entre 100 y 120°C para endurecerla y luego la enrollaba en un cilindro para aumentar las grietas. Finalmente lavaba las pinturas en tinta china para rellenar e imitar las grietas y estrías que tienen las piezas del auténtico pintor. Todo este proceso en manos de un buen artista, como Van Meegeren, lograba que los cuadros realmente pareciesen auténticos Vermeer.

Entre julio y diciembre de 1945, y bajo la atenta mirada del jurado, reporteros y testigos, Van Meegeren pintó su última falsificación, "El joven Cristo en el templo". Este nuevo cuadro igualmente pasó la criba de todos los expertos que lo examinaron, asombrándose de su increíble capacidad de falsificación.  

Al final del juicio, Han Van Meegeren logró salvar su vida Al final del juicio, Han Van Meegeren logró salvar su vida. El 12 de noviembre de 1947 fue condenado a tan solo un año de prisión, pero nunca lo llegó a cumplir, porque antes de ser encarcelado sufrió un ataque cardíaco y murió el 30 de diciembre de 1947, a la edad de 58 años. Lo irónico de todo es que durante el tan sonado proceso judicial Han Van Meegeren se convirtió en una celebridad en su país. De traidor a la patria se convirtió en héroe nacional pues pasó a ser "el holandés que le mintió a Göring ", "el compatriota que engañó a los nazis", aunque nunca pudo disfrutar de su fama.

En la actualidad, su trabajo como pintor es reconocido y sus cuadros e incluso sus falsificaciones se cotizan bastante bien; de hecho su viuda hizo una fortuna. Hoy en día, con las nuevas tecnologías, sus falsificaciones no pasarían como Vermeer auténticos, pues los análisis detectarían enseguida que los elementos usados para los colores no pertenecen al siglo XVII. Hay que aclarar que Van Meegeren no falsificó solamente a Vermeer, mucho antes había imitado obras de algunos de los más famosos artistas del Siglo de Oro Holandés, entre ellos Frans Hals, Pieter de Hooch y Gerard ter Borch.

Replicó tan bien los estilos y colores de los artistas copiados, que los mejores expertos y críticos de arte de la época siempre consideraban sus pinturas como genuinas. Su falsificación más exitosa fue "Los discípulos de Emaús", realizada en 1937 mientras vivía en el sur de Francia. Esta pintura fue aclamada por algunos de los más importantes expertos de arte como "la mejor obra de Vermeer que habían visto". Pero era simplemente obra de aquel brillante y astuto pintor contemporáneo.  

Una colección de firmas genuinas y falsas de Han van Meegeren Fin