A Margarita Debayle Rubén Darío.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por: Jorge Díaz, Irene Herranz, Diego Izquierdo y Sara Molinero
Advertisements

"NADIE TE AMA COMO YO".
Meditación sobre algunos salmos
Los géneros literarios
Mira la gente.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
¿A dónde iré lejos de Ti?.
El Bordado de Dios.
Juan 3:16.
El Bordado de Dios.
Rosa McAteer Kati Bonica Lola Deary
Los 4 Reyes Magos INSTITUCIÓN EDUCATIVA
¿Os gustan los cuentos? ¡pues silencio y poned el oído muy atento!
Hubo una vez dos mejores amigos
“Matrimonio” (versión III)
En un cocktail una mujer le dice a otra:
BORDADOS DE LA VIDA (música).
La rosa de los vientos “Echando a volar” Echando a volar Jorge Vila
EL AGUA QUE QUERIA SER FUEGO.
En blanco A CIERTA EDAD.
Hubo una vez dos mejores amigos…
Casarse es como ir a un restaurante con amigas, pides lo que deseas y cuando ves lo que la otra tiene, te gustaría haber pedido eso. Tienes dos opciones.
Una Chica le preguntó a su Chico: ¿...Crees que soy bonita…?
HOY VOY A TU CASA Lucas 19,1-10 CEBIPAL.
La princesa y la estrella Versión del poema de Rubén Darío:
CUENTOS INFANTILES.
El Bordado de Dios.
¡Las rosas más hermosas!
Dicho esto, Vashti se fue caminando con la cabeza en alto y abandono al rey.
A Margarita Debayle Rubén Darío 20 de marzo de 1908.
“En homenaje a todos los padres del mundo”
                               
EL RATONCITO VALIENTE.
El agua que quería ser fuego.
El Bordado de Dios Cuando yo era pequeño, mi madre solía coser mucho. Yo me sentaba cerca y le preguntaba qué estaba haciendo. Ella respondía que estaba.
Pescador de Hombres.
Monólogo de Zenobia. Vino, primero, pura, vestida de inocencia; Y la amé como un niño. …Mas se fue desnudando. Y yo le sonreía. Se quedó con la túnica.
Cambio de diapositivas automático
Chistecillos.
Como “Caminar”? Cuando se nació para “Correr”!. Mis papas se pueden equivocar!!!! El no saber: No nacieron Se dieron cuenta Sus errores Estan tratando.
El Poder de Jesucristo en
Objetivo: comprender y aplicar la figura literaria “ hipérbole”
El Bordado de Dios Cuando yo era pequeño, mi mamá solía coser mucho. Yo me sentaba cerca de ella y le preguntaba qué estaba haciendo. Ella me respondía.
Hubo una vez dos mejores amigos
A.
BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO-BIBLIOTECA PROVINCIAL DE HUELVA Poemas del ascensor.
PUEDO ESCRIBIR LOS VERSOS MÁS TRISTES ESTA NOCHE (poema 20)
Hasta el cielo llegaría para estar más cerca de tus manos.
“20 poemas de amor y una canción desesperada.”
Es tiempo de caminar.
Fulgores te circundan rosas y perlas... Fulgores te circundan rosas y perlas... Más vale este cariño que mi alma encierra. Más vale este cariño que.
TERCER CIELO Karina Gil.
Mi querido, mi viejo, amigo. Mi querido, mi viejo, amigo.
NADIE TE AMA COMO YO.
Quiero Compartir Una Bonita Historia Contigo.. Espero Que La Aprecies
Casarse es como ir a un restaurante con amigas, pides lo que deseas y cuando ves lo que la otra tiene, te gustaría haber pedido eso. Tienes dos opciones.
Vitanoble powerpoints EL AGUA QUE QUERIA SER FUEGO C.
LITERATURA II MODERNISMO González Ortiz Stephano( Rubén Darío, ortografía) Hernández Peralta Alejandra(Leopoldo Lugones) Neri Gómez Betsaida( José Martí,
Cuando veo tus cielos, obra de tus manos, la luna y las estrellas que tu formaste…. sal. 8,3 Si no has pasado tiempo A solas con Dios, No conoces el deleite.
Ordenación sacerdotal Beato Pedro 9 abril 1905
Madre, esta es la palabra más bella que conozco. Al contemplar tu rostro, la escribo como la única que concibo para llamar tu atención sobre mí. Madre…
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación de la memoria que se tenía. 2. m. Cesación del afecto que se tenía. 2. m. Cesación.
Hubo una vez dos mejores amigos...
BORDADOS DE LA VIDA CLIC PARA AVANZAR Cuando era pequeño, mi madre cosía mucho. Yo me sentaba, miraba y le preguntaba que estaba haciendo. Ella respondía.
El Bordado de Dios Cuando yo era pequeño, mi madre solía coser mucho. Yo me sentaba cerca de ella y le preguntaba qué estaba haciendo. Ella me respondía.
RUBÉN DARÍO 18 de enero de 1867, Ciudad Darío, Nicaragua
 Julia Ma y Taylor Washington. Son seis de la mañana y es tiempo a despertarse para escuela. No te gusta despertarse para escuela. Tú necesitas cepillarse.
La vida bajo tu sol Esta lluvia que ciega los cristales Alegrará en perdidos arrabales Las negras uvas de una parra en cierto Patio que ya no existe.
NAVIDAD 2011 NAVIDAD 2011 Como todos los años esta mañana hemos ido a visitar Nacimientos. Mi abuela lo tiene como costumbre, montar su Belén un par.
Los 4 Reyes Magos Hace más de 2000 años, una estrella brillante cruzó el precioso cielo de Nazaret.
Transcripción de la presentación:

A Margarita Debayle Rubén Darío

Margarita, te voy a contar un cuento. Margarita, está linda la mar, y el viento lleva esencia sutil de azahar; Yo siento en el alma una alondra cantar: tu acento. Margarita, te voy a contar un cuento.

Este era un rey que tenía un palacio de diamantes, una tienda hecha del día y un rebaño de elefantes.

Un quiosco de malaquita, un gran manto de tisú, y una gentil princesita, tan bonita, Margarita, tan bonita como tú.

Una tarde la princesa vio una estrella aparecer, La princesa era traviesa y la quiso ir a coger.

La quería para hacerla decorar un prendedor, Con un verso y una perla, una pluma y una flor.

Las princesas primorosas se parecen mucho a ti Las princesas primorosas se parecen mucho a ti. Cortan lirios, cortan rosas, Cortan astros. Son así.

Pues se fue la niña bella, bajo el cielo y sobre el mar, a cortar la blanca estrella que la hacía suspirar.

Y siguió camino arriba por la luna y más allá; mas lo malo es que ella iba sin permiso del papá.

Cuando estuvo ya de vuelta de los parques del Señor, se miraba toda envuelta en un dulce resplandor.

Y el rey dijo: “¿Qué te has hecho Y el rey dijo: “¿Qué te has hecho? te he buscado y no te hallé; ¿y qué tienes en el pecho que encendido se te ve?”

La princesa no mentía, y así, dijo la verdad: “Fui a cortar la estrella mía a la azul inmensidad.”

Y el rey clama: “¿No te he dicho que el azul no hay que tocar Y el rey clama: “¿No te he dicho que el azul no hay que tocar? ¡Qué locura! ¡Qué capricho! El señor se va a enojar”.

Y dice ella: “No hubo intento: yo me fui no se por qué; por las olas y en el viento fui a la estrella y la corté.”

Y el papá dice enojado: “Un castigo has de tener: vuelve al cielo, y lo robado vas ahora a devolver.”

La princesa se entristece por su dulce flor de luz, cuando entonces aparece sonriendo el buen Jesús.

Y así dice: “En mis campiñas esa rosa le ofrecí: Son mis flores de las niñas que al soñar piensan en Mí.”

Viste el rey ropas brillantes, Y luego hace desfilar Cuatrocientos elefantes a la orilla de la mar.

La princesita está bella, pues ya tiene el prendedor en que lucen, con la estrella, verso, perla, pluma y flor.

Margarita, está linda la mar, y el viento lleva esencia sutil de azahar: tu aliento.

Ya que lejos de mí vas a estar, guarda, niña, un gentil pensamiento al que un día te quiso contar un cuento.

Gracias por vuestra atención. Helena Alonso y Marina Fernández