Para Salvarte Jorge Loring

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1. EL BAUTISMO Es uno de los siete sacramentos. Los creyentes queremos que Jesús esté presente en los momentos más importantes de nuestra vida: -nacimiento.
Advertisements

UNCIÓN COMUNITARIA DE LOS ENFERMOS.
CUARESMA 2006.
Para Salvarte Jorge Loring n. 69 Colaboración de Ignacio Olivera
Para Salvarte P. Jorge Loring
Para Salvarte Jorge Loring
“Para Salvarte” P. Jorge Loring nn. 51 y 52 LA SAGRADA COMUNIÓN
Para Salvarte Jorge Loring n. 71 EL NOVENO MANDAMIENTO
n Los Mandamientos de la Ley de Dios son diez
Para Salvarte Jorge Loring
Conferencia del Padre Jorge Loring Colaboración de Carlos Villasanti
Para Salvarte Cuarto Mandamiento de la Ley de Dios
LA COMUNIDAD HUMANA El hombre posee una dimensión social.
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
SEGUNDO MANDAMIENTO: NO
Los Mandamientos de la Ley de Dios
32. EL SEGUNDO Y TERCER MANDAMIENTOS DEL DECÁLOGO
6. Sin el domingo no podemos vivir
El domingo es el mejor día para reunirnos con la familia
Santos Felipe y Santiago, apóstoles LA LITURGIA, FUENTE DE VIDA ESPIRITUAL Tercer día.
Participar en el sacrificio de Cristo
PADRE NUESTRO, DIOS Y TU.
Quien es el catequista Es el que custodia
La alegría del evangelio Por favor no toques el ratón.
Los primeros cristianos se reunían para celebrar el día del Señor
Tercer mandamiento: santificarás las fiestas
CATEGORIAS MAS DEBILES Y DESPROTEGIDAS Hna. Marta Violeta Segura Hernández.
Eduardo Cáceres Contreras
JHS La Eucaristía es la culminación de todos los Sacramentos. El misterio de la comunión es tan perfecto que conduce a la cúspide de todos los bienes.
Bienvenidos a la Liturgia del día
Tema 22 MANDAMIENTOS QUE SE REFIEREN A DIOS.
DOMINGO 30 DEL TIEMPO ORDINARIO AMARÁS A DIOS AMARÁS A TU PRÓJIMO.
PRIMERA COMUNION 2014 Guías de Preparación.
La salvación de Dios: la Iglesia 2ª Parte
llamado y espiritualidad
Celebración litúrgica de la Eucaristía: la Santa Misa 31 SIMONE MARTINI Misa milagrosa (detalle) Fresco Cappella di San Martino, Lower Church,
«Lo que era visible en nuestro Salvador ha pasado a sus sacramentos»
Pastoral Del Diezmo.
Segundo Domingo de Pascua 12 de abril. Primera lectura Hch 4,
TERCER MANDAMIENTO DE LA LEY DE DIOS.
EL DOMINGO Historia Teología Tareas pastorales.  La celebración del misterio de Cristo en el curso del año, aunque gira en torno a la máxima solemnidad.
Catecismo de la IGLESIA CATÓLICA
¡ ! CENTRO DE EVANGELIZACIÓN Y CATEQUESIS
El Domingo de Resurrección o de Pascua es la fiesta más importante para todos los católicos,
1º Domingo de Cuaresma – Ciclo A
Evangelio según San Mateo
4º Domingo de Pascua Ciclo C Ciclo C En aquel tiempo, dijo Jesús: "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida.
¡Somos Iglesia! Objetivo Valor UNIÓN
Fecha: junio 20 del 2011 Período: Primer. Unidad: 3era
Evangelio según San Juan
Fecha: junio 22 del 2011 Período: Primer. Unidad: 3era
Evangelio según San Juan
Pentecostés.
La Cuaresma.
Seis días hay para trabajar y el séptimo para descansar.
LA JERARQUIA DE LA IGLESIA
CREYENDO EN CRISTO Y TOMANDO LA CRUZ DE CRISTO
JERARQUÍA DE LA IGLESIA
Tercer Mandamiento Santificar las fiestas
están conformadas por leyes para que su vida sea plena,
T. Ordinario DOMINGO 26 T. Ordinario DOMINGO 26 SALMO (18) SALMO (18) Los mandatos del Señor son rectos y alegran el corazón. Los mandatos del Señor.
Segundo domingo que Jesús se presenta a sus discípulos.
LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA LEY DE DIOS.
LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA LEY DE DIOS.
Algunas razones por las que tenemos
EL BAUTISMO Realizado por: Hna. Isabel Aztatzi Hernández, Hermana Dominica de la Presentación.
Tercer Mandamiento: Santificar las Fiestas Padre Marcelo Rivas Sánchez Cumaná, El Domingo no es obligación sino necesidad.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PALMIRA II DOMINDO DE PASCUA.
Antía González Devesa Nº11 Ilmira Iembergenova Nº15 Curso 1ºA ESO.
Transcripción de la presentación:

Para Salvarte Jorge Loring 65.- El Tercer Mandamiento de la Ley de Dios es: Santificarás las fiestas Colaboración de Guillermo Dioverti

Santificar las fiestas es oír Misa entera y no trabajar sin verdadera necesidad. El día más grande del año es el domingo de la Resurrección del Señor. Todos los domingos son una conmemoración de este gran día de Pascua. Están obligados a oír Misa entera los días de precepto todos los bautizados que han cumplido los siete años y tienen uso de razón. Quedan excusados de ir a Misa los que tienen algún impedimento: una enfermedad, un viaje que no te dé tiempo de oírla, el vivir lejos de la iglesia, una ocupación que no puede abandonarse, por ejemplo: los que cuidan enfermos y no tienen quien los sustituya.

Para saber cuándo tenemos un motivo razonable que nos excuse de ir a Misa lo mejor es consultar con un sacerdote. Hay que evitar toda diversión que suponga una ofensa de Dios. La palabra Domingo significa Día del Señor , y muchos, con sus pecados, lo convierten en día de Satanás. Las obras de misericordia , las visitas a enfermos, a necesitados, y las obras de apostolado que tengas en la parroquia, además de distraerte, son un modo muy provechoso de pasar parte de las fiestas.

Los libros buenos pueden ser también un provechoso descanso para los domingos y días de fiesta. Un libro bueno puede hacer mucho bien. Pero un libro malo, mucho mal; pues con razones más o menos aparentes, con sofismas, y a veces hasta con auténticas falsedades, puede destruir los fundamentos de la fe y nuestras razones de vivir. «Debe advertirse a los fieles la necesidad de leer y difundir la prensa católica para conseguir un criterio cristiano sobre todos los acontecimientos».